Trucos y útiles
Trucos y útiles
Para repasar las balaustras tan delgadas de estaño-plata se tiene que resolver algunos problemas que he ido resolviendo con la practica ya que este mismo problema de repasar las balaustras lo había resuelto en otra ocasión pero la velocidad de la maquina que empleé era excesiva y con el solo roce de la lima o lija se doblaba la balaustra y no se podia hacer el trabajo con garantía de terminarlo bien.
He abierto este nuevo hilo para poner los trabajos que yo crea que son interesantes para el que empieza, ya que el que sabe no los pone.
He abierto este nuevo hilo para poner los trabajos que yo crea que son interesantes para el que empieza, ya que el que sabe no los pone.
- Adjuntos
-
- Con cuatro tablitas pegadas al rededor de un cuadrado con las medidas de la base de la balaustra.
-
- Se ha repasado en el torno para que el útil salga centrado.
-
- Con un trozo de cuadradillo que hará de tope a la base provisional de la balaustra.
-
- Le he hecho una mortaja en cruz para poder manejar dos piezas de diferente tamaño.
-
- En esta imagen se ve bien que se tiene que colocar en el mandril del carro.
-
- Listo para repasar con unas limas de relojero estas balaustras de la flor de lis, que al estar hechas de estaño -plata y ser tan delgadas se doblan con solo mirarlas.
Re: Trucos y útiles
Las balaustras pintadas en negro mate.
Re: Trucos y útiles
Este sistema lo he ideado nuevo, ya que a continuación pasa a otra estación donde ya se le da la forma definitiva, pues en el torno me es muy incomodo estar inclinado para terminar la pieza, y en la otra estación estoy sentado y con la lupa, pero ya llevo el trabajo hecho en basto y aquí lo termino.
- Adjuntos
-
- Pieza en madera para alojar el rodamiento que a su ves irá abrazado del mandril.
-
- Puesto en el mandril con un taladro para que sirva de apoyo del cuadrado de madera para hacer balaustras.
-
- La pieza que abraza el plato del torno lleva un taladro para arrastras el cuadradillo.
-
- Otro útil con una forma ligeramente diferente al útil anterior.
-
- Imagen cogida del otro lado del torno, el cuadradillo es largo y con forme se le va dando forma a la balaustra se va sacando del plato prensor para pasar a la siguiente balaustra.
Re: Trucos y útiles
Este trabajo es muy parecido al de ayer, con la diferencia que el cuadradillo es mucho más largo y no hay que cada poco cambiar la pieza para poner otra.
Me he dado cuenta que no le hecho foto a la pieza magnética que va en la tronera con el fin de central el cuadradillo y así evita que zapatee, ahora paso a hacerle foto a la tronera
Me he dado cuenta que no le hecho foto a la pieza magnética que va en la tronera con el fin de central el cuadradillo y así evita que zapatee, ahora paso a hacerle foto a la tronera
- Adjuntos
-
- La pieza de madera con el rodamiento y acoplada en la pieza magnética.
-
- Este nuevo trabajo es para poner el cuadradillo con la longitud que se ve en la foto.
-
- El cuadradillo listo para empezar a darle forma como explicaba ayer.
Re: Trucos y útiles
De esta forma deja de zapatear la pieza cuadradillo.
No pretendo dar clase a los que ya saben, pues seguro que ellos resolverán el problema mejor que yo. pero esta es la forma que a mi se me ocurre, y cuando escribo pienso en los que empiezan, cuanto hubiera dado yo por que en mis empiezos dar con alguien que hiciera lo que yo hago ahora.
No pretendo dar clase a los que ya saben, pues seguro que ellos resolverán el problema mejor que yo. pero esta es la forma que a mi se me ocurre, y cuando escribo pienso en los que empiezan, cuanto hubiera dado yo por que en mis empiezos dar con alguien que hiciera lo que yo hago ahora.
Re: Trucos y útiles
Después de darle forma basta en el torno, las cortos cada cuatro cuadernas para terminarlas a la vista de una lupa,
ya que estas balaustras son demasiada pequeña para darle una buena terminación y también que salgan todas iguales en grueso y en largo.
La velocidad del torno se debe poner al máximo.
En la muestra se ve como quedan.
No hace mucho tiempo hice un torno automático para hacer balaustras, pero había una dificultad que a pesar que le ponía el cuadradillo y el trabajaba solo, después que tardaba mucho en terminar la balaustra la tenia que repasar como hago con este otro sistema con la ventaja de este que puedo hacer (ya que está todo preparado nada mas que sacarlas en basto y luego repasar) unas diez o doce balaustras por hora.
Este trabajo queda muy bien con madera de boj, ya que es mas dura y mas bella que el naranjo, pero a falta de pan buenas son tortas.
ya que estas balaustras son demasiada pequeña para darle una buena terminación y también que salgan todas iguales en grueso y en largo.
La velocidad del torno se debe poner al máximo.
En la muestra se ve como quedan.
No hace mucho tiempo hice un torno automático para hacer balaustras, pero había una dificultad que a pesar que le ponía el cuadradillo y el trabajaba solo, después que tardaba mucho en terminar la balaustra la tenia que repasar como hago con este otro sistema con la ventaja de este que puedo hacer (ya que está todo preparado nada mas que sacarlas en basto y luego repasar) unas diez o doce balaustras por hora.
Este trabajo queda muy bien con madera de boj, ya que es mas dura y mas bella que el naranjo, pero a falta de pan buenas son tortas.
- Adjuntos
-
- La cuchilla con un rebaje para dar salida a la madera, esta se pone para abajo.
-
- La cuchilla con el corte hacia arriba, esta un poco curvada hacia arriba.
-
- Esta es la segunda estación donde se le da la forma definitiva a la cuaderna.
Re: Trucos y útiles
En la imagen, que se ven las balaustras, se ven, redondas por que he cometido el error de hacer la foto con el motor andando.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Trucos y útiles
Genial, muchas gracias por compartirlo con todos.
Un saludo
Jaime
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: Trucos y útiles
En estas imágenes están presentes las dos estaciones, ya que con una estación siempre se rompían algunas balaustras.
En la segunda estación tiene la ventaja de trabajar sentado y con la lupa, que se ven las cosas como cuando era joven.
En la segunda estación tiene la ventaja de trabajar sentado y con la lupa, que se ven las cosas como cuando era joven.
- Adjuntos
-
- pieza de arrastre reforzada ya que las de madera cuando se hacían varias balaustras en basto se abrían por el esfuerzo ya que la cuchilla tiene mucha superficie de contacto con la madera y el esfuerzo es grande.
-
- para preparar un útil no siempre sale la primera pero cuando por fin queda bien se siente la satisfacción de recrearse en un trabajo que no es sencillo.
-
- Para terminar la balaustra solo limas de relojero y un toque de lija al final.
Re: Trucos y útiles
Gracias a ti Jaime, por comentar mis trabajos.
Última edición por alcazaba el Sab Jun 10, 2017 9:08 am, editado 1 vez en total.
Re: Trucos y útiles
Haciendo pruebas de repasar estas balaustras tan pequeñas.
Re: Trucos y útiles
Repasando la boca del cañón pedrero de la flor de lis.
Estos cañones lo tengo hecho hace tiempo pero ya le ha llegado la hora de terminarlos, la imagen del cañón no se ve bien, pero sobre la caña lleva la flor de lis en, otra foto procuraré hacerla con macro.
Estos cañones lo tengo hecho hace tiempo pero ya le ha llegado la hora de terminarlos, la imagen del cañón no se ve bien, pero sobre la caña lleva la flor de lis en, otra foto procuraré hacerla con macro.
Re: Trucos y útiles
Después de comprobar el trabajo que lleva el repasar los pedreros, se me ha ocurrido la idea de hacer nuevo molde para ahorrar este trabajo y, que la boca del cañón salga taladrada.