Barquichuela RC
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Barquichuela RC
Para dar noticias mías y porque algunos están preocupados por mis ausencias, deciros que estoy bien y que sigo en el tajo, dedicándole 10 horas diarias al modelismo.
Os presento el último trabajo, un pequeño velero construido a tingladillo, ya se hicieron las pruebas de navegación con resultado satisfactorio.
Las cuadernas las hice laminadas, método que ya comente en otros hilos, las fotos mostraran la construcción.
Saludos cordiales.
José Rodríguez
Os presento el último trabajo, un pequeño velero construido a tingladillo, ya se hicieron las pruebas de navegación con resultado satisfactorio.
Las cuadernas las hice laminadas, método que ya comente en otros hilos, las fotos mostraran la construcción.
Saludos cordiales.
José Rodríguez
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Barquichuela RC
" onclick="window.open(this.href);return false;
En este vídeo lo podéis ver navegar el día de la botadura, si apenas viento.
En este vídeo lo podéis ver navegar el día de la botadura, si apenas viento.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Barquichuela RC
Hola José , me alegro de que intervengas y más con ese bonito yate. Temía que te pasaras a MOdel ship world, dada la poca actividad que tenemos aquí.
El balandro tiene mucho mérito, parece no tener lastre exterior y tiene mucha vela, además forrado a tingladillo, popa noruega, cangreja. Sorprende lo bien que responde al timón y lo rápido que es con poco viento.
Saludos
El balandro tiene mucho mérito, parece no tener lastre exterior y tiene mucha vela, además forrado a tingladillo, popa noruega, cangreja. Sorprende lo bien que responde al timón y lo rápido que es con poco viento.
Saludos
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Barquichuela RC
Gracias Leopoldo
Jose Rodriguez
Jose Rodriguez
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Barquichuela RC
Y por si acaso te has fabricado el servoWinch, has puesto el foque sin botavara y parece que el interruptor se acciona al cerrar el techo de la cabina, no te privas de nada, enhorabuena, si llevara aparejo latino sería divino.
Resaludos
Resaludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Barquichuela RC
Hola José Rodriguez
Preciosa balandra y navega estupendamente.
Pregunta; ¿el casco está resinado y protegido con tejido de fibra de vidrio?
¿Lleva lastre y dónde?.
Leopoldo, eres peor que un inspector de Hacienda
Con un único vistazo has captado un montón de cosas
Saludos
Preciosa balandra y navega estupendamente.
Pregunta; ¿el casco está resinado y protegido con tejido de fibra de vidrio?
¿Lleva lastre y dónde?.
Leopoldo, eres peor que un inspector de Hacienda
Con un único vistazo has captado un montón de cosas
Saludos
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Barquichuela RC
Hola Llaut MallorquinLlaut Mallorquin escribió:Hola José Rodriguez
Preciosa balandra y navega estupendamente.
Pregunta; ¿el casco está resinado y protegido con tejido de fibra de vidrio?
¿Lleva lastre y dónde?.
Leopoldo, eres peor que un inspector de Hacienda
Con un único vistazo has captado un montón de cosas
Saludos
Respondo a tus preguntas, nunca les doy resinas a los modelos navegables, en este caso unas cuatro manos bien cargadas de barniz sintético por el interior y cinco manos del mismo barniz por el exterior,la franja negra con pintura y por encima del barnizado. Uno de mis modelos navegables lo hice por los años setenta, solamente con pintura, todavía sigue navegando, sin repintados y sin vías de agua.
El lastre lo lleva en la quilla, se puede ver en las fotos 14 y 19, es de plomo, con un peso de 1400 gramos, sujeto con un tornillo, pudiéndose desmontar para el caso de exponerlo como estático.
La cabina va fuertemente sujeta y con una junta de goma, para que no entre agua en las escoras que producen las ráfagas de viento, pero desmontable para acceder al interior, el interruptor se acciona por un orificio que esta debajo de la tapa del tambucho, lo veréis en estas fotos que pongo.
Saludos
Jose Rodriguez
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Barquichuela RC
Gracias José Rodríguez por compartir TODO con nosotros.
Detalles de mucha finura, tanto en el acabado, como en esa sutileza del interruptor.
Y las terminaciones, magníficas, como siempre.
Lo del resinado en mi caso creo que es imprescindible, ya que no forro tan bien como tú lo haces.
En algunas zonas, las tracas me quedan un poco delgadas.
Intentaré esmerarme más, si hago modelos RC (tengo algunos cascos terminados) para evitarme el engorro de la resina y la fibra.
No me había fijado en el lastre, pero es discreto (hay cada orza por ahí) y si es desmontable , como casi todos, el barco queda precioso como estático
Saludos maestro
Detalles de mucha finura, tanto en el acabado, como en esa sutileza del interruptor.
Y las terminaciones, magníficas, como siempre.
Lo del resinado en mi caso creo que es imprescindible, ya que no forro tan bien como tú lo haces.
En algunas zonas, las tracas me quedan un poco delgadas.
Intentaré esmerarme más, si hago modelos RC (tengo algunos cascos terminados) para evitarme el engorro de la resina y la fibra.
No me había fijado en el lastre, pero es discreto (hay cada orza por ahí) y si es desmontable , como casi todos, el barco queda precioso como estático
Saludos maestro
Re: Barquichuela RC
como dicen arriba, gracias por compartirlo, un modelo muy bonito, el forrar a tingladillo y que quede bien siempre me ha parecido difícil, hay que tener muy buena mano...
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Barquichuela RC
Excelente, me gusta mucho, me intriga saber como sujeta el lastre de plomo a la quilla con un tornillo, sin que le plomo se deforme o evitando que se marque la quilla de madera. Se me ocurre una rosca debajo de la quilla donde no se ve, pero me lo podría aclarar ?
Ultima pregunta, los obenques se desenganchan para poder quitar el palo y facilitar el traslado ?
Muchas gracias Jose por todo.
Saludos
Alejandro
Ultima pregunta, los obenques se desenganchan para poder quitar el palo y facilitar el traslado ?
Muchas gracias Jose por todo.
Saludos
Alejandro
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Barquichuela RC
Hola Alejandro, gracias por los elogios.
El lastre lo fundí en dos partes y las uní por la parte inferior con una chapa de policarbonato( lo que tenia mas a mano) y las atornille con dos tornillos cada una, en la quilla embutí verticalmente una pieza de latón con un orificio roscado métrica de 4mm.
Los obenques van sujetos con un pasador en la vigota inferior, para que sea fácil la retirada del mástil.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
El lastre lo fundí en dos partes y las uní por la parte inferior con una chapa de policarbonato( lo que tenia mas a mano) y las atornille con dos tornillos cada una, en la quilla embutí verticalmente una pieza de latón con un orificio roscado métrica de 4mm.
Los obenques van sujetos con un pasador en la vigota inferior, para que sea fácil la retirada del mástil.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Barquichuela RC
Gracias Zapalobaco
Saludos
Jose
Saludos
Jose
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Barquichuela RC
Estupendo el truco del pasador entre el cadenote y la vigota
Siempre se aprende algo contigo.
Saludos D José
Siempre se aprende algo contigo.
Saludos D José