SANSON motorizado. Artesanía Latina.
SANSON motorizado. Artesanía Latina.
Hola,
Recientemente he atacado un nuevo proyecto, y esta vez motorizado, mi primera motorización. Ha pillado un poco tarde para postear los progresos, ya está terminado, pero monte un vídeo con las imágenes que fui sacando y el estreno.
He visto escasos SANSON navegables por ahí en la red. Espero que os guste.
https://youtu.be/mkB0V0k8CmA
Saludos.
Recientemente he atacado un nuevo proyecto, y esta vez motorizado, mi primera motorización. Ha pillado un poco tarde para postear los progresos, ya está terminado, pero monte un vídeo con las imágenes que fui sacando y el estreno.
He visto escasos SANSON navegables por ahí en la red. Espero que os guste.
https://youtu.be/mkB0V0k8CmA
Saludos.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
oye amigo, acabo de ver tu video, déjame decirte una cosa
que "FEO; SI QUE FEO", je je je que no hallas puesto el paso a paso de un principio aquí, para ver como fuiste haciendo cada parte, déjame decirte otra cosa "FELICITACIONES", que pedazo de barco mas bonito te habes currado, como dices, hay pocos modelos navegables de ese tipo y también pocos hermosos y también hechos y prolijos como el tuyo, me gusto mucho, además esos detalles de motorización excelente, el humo de la chimenea, las luces, el detalle del timon, me causo curiosidad, esta conectado con la pala del timon de dirección, osea al girar el timon gira el volante o esta independiente el movimiento, si mas adelante explicas el mecanismo de como lo hicistes, te estaría agradecido, pero navegando se ve colosal, excelente trabajo, muy precioso...
Saludos...


Saludos...

EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
se me paso por alto preguntarte, el casco, lo recinastes o aplicastes algún tipo de sellador y luego la pintura, es que en el video se ve que estas pintando la parte roja osea "obra muerta", pero no se ve resinado, me gustaría saber como trabajastes el casco..
Saludos y gracias...
sigo echando baba por tu "Sanson" je je je..
Saludos y gracias...
sigo echando baba por tu "Sanson" je je je..
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
Muchas gracias Gerardo, con el vídeo no había mucho que hacer, no tenía pensado siquiera hacerlo, es más bien un juntar de imágenes y el estreno. Desde entonces he cambiado alguna cosa ya posteare alguna imagen de la tripulación y también he cambiado los botes salvavidas del kit por ser pesadísimos, por unos fabricados a mano.
Respecto al timón, va conectado a un servo debajo de la cabina, y este va con un canal auxiliar cuyo recorrido puedo configurar independientemente del servo de timón. Del servo hasta el timón un hilo y un carrete. Lo malo es que en principio esta zona no es desmontable y no hice fotos en el momento que hice el invento. Si se rompiera si tendría que diseccionar, jejeje.
El casco tiene resina y fibra por dentro y solo resina por fuera, bien comprobado que no hay fugas luego he pintado directamente para que se vea un poco las líneas del forro ya que me gusta así por darle un poco más de apariencia. En el peor de los casos si diera problemas me plantearía más adelante lijar y poner fibra en el exterior, pero creo que siendo cuidadoso no va a dar problemas.
Saludos y gracias.
Respecto al timón, va conectado a un servo debajo de la cabina, y este va con un canal auxiliar cuyo recorrido puedo configurar independientemente del servo de timón. Del servo hasta el timón un hilo y un carrete. Lo malo es que en principio esta zona no es desmontable y no hice fotos en el momento que hice el invento. Si se rompiera si tendría que diseccionar, jejeje.
El casco tiene resina y fibra por dentro y solo resina por fuera, bien comprobado que no hay fugas luego he pintado directamente para que se vea un poco las líneas del forro ya que me gusta así por darle un poco más de apariencia. En el peor de los casos si diera problemas me plantearía más adelante lijar y poner fibra en el exterior, pero creo que siendo cuidadoso no va a dar problemas.
Saludos y gracias.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
Hola muy buen trabajo
Yo hice también este barco, pero en estático.
Te pediría por favor que me informaras.
Tipo de motor y carateristicas (potencia, escobillas etc).
Batería tipo y capacidad.
Reductora ¿lleva y que relación?
Muchas gracias y un saludo cordial




Yo hice también este barco, pero en estático.
Te pediría por favor que me informaras.
Tipo de motor y carateristicas (potencia, escobillas etc).
Batería tipo y capacidad.
Reductora ¿lleva y que relación?
Muchas gracias y un saludo cordial
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
ja ja ja que bien lo del casco, si porque se ve las tracas, muy bonito ese efecto, no se que no te entrara agua, asi puede quedar, con respeto al funcionamiento del timon, no vayas a desguazar el casco je je je, cuando puedas puedes hacer un dibujito a mano alzada en un papel, asi podremos entender el sistema de timon, ha y sugerencia, ponle el timonel ahí, se veria perfecto en la cabina y ese timon girando je je je..



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
Buenas Llaut,
El motor que llevo es un brushless 540 de 17,5 T sensored. Que el SANSON ha heredado del repuesto que tengo para los coches y que me vino muy bien para el proyecto. Es un motor sobradisimo, pero al ser brushless te olvidas de las escobillas, y al tener sensor se puede llevar casi parado y con un consumo mínimo, no necesita reductora y con una lipo de 3s de 1000 es con lo que voy navegando y da para muchos minutos.
El combo salía por unos 60 o 65 $.
El motor que llevo es un brushless 540 de 17,5 T sensored. Que el SANSON ha heredado del repuesto que tengo para los coches y que me vino muy bien para el proyecto. Es un motor sobradisimo, pero al ser brushless te olvidas de las escobillas, y al tener sensor se puede llevar casi parado y con un consumo mínimo, no necesita reductora y con una lipo de 3s de 1000 es con lo que voy navegando y da para muchos minutos.
El combo salía por unos 60 o 65 $.
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
De hecho ya tiene timonel, ya pondré imágenes.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
Muchas gracias por tu amabilidad Skykikal contestarme.Skykik escribió:Buenas Llaut,
El motor que llevo es un brushless 540 de 17,5 T sensored. Que el SANSON ha heredado del repuesto que tengo para los coches y que me vino muy bien para el proyecto. Es un motor sobradisimo, pero al ser brushless te olvidas de las escobillas, y al tener sensor se puede llevar casi parado y con un consumo mínimo, no necesita reductora y con una lipo de 3s de 1000 es con lo que voy navegando y da para muchos minutos.
El combo salía por unos 60 o 65 $.
Estoy haciendo un pesquero de unos 65 cm de eslora y supongo que con un motor 400 de escobillas y reductoora 2:1 irá bien la cosa.
Soy novato en esto del RC.
No descarto hacer el SANSON otra vez, pero en RC
Tu información es muy valiosa, gracias otra vez.
Saludos cordiales
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
Hola,
Unas fotos de la marinería que voy añadiendo. Los botes del kit son una pesada carga y fuente de inestabilidad, los he sustituido por unos caseros.
Saludos.
Unas fotos de la marinería que voy añadiendo. Los botes del kit son una pesada carga y fuente de inestabilidad, los he sustituido por unos caseros.
Saludos.
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
Hola Llaut, si vas a realizar el SANSON en Rc, tendrás que decidir si haces todo el castillaje desmontable o no, yo tomé la decisión más sencilla pero me ha ido más o menos bien, en breve pondré una foto de cómo se accede al interior del mío, ya que no he hecho ninguna aún.
Te animo a hacerlo, navega pero que muy bien.
Te adelanto que lleva unos 600 gr de plomo, y aún admitiría alguno más. Yo tengo también la intención de sustituir el timón por uno algo más grande.
Saludos.
Te animo a hacerlo, navega pero que muy bien.
Te adelanto que lleva unos 600 gr de plomo, y aún admitiría alguno más. Yo tengo también la intención de sustituir el timón por uno algo más grande.
Saludos.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
Efectivamente, la superestructura de cubierta es bastante compleja para hacerla desmontable, sobre todo por los pasillos laterales; ya sabemos de lo que hablamos.
De todas formas, la información que tan amablemente me has facilitado, me servirá de mucho, para otro RC que estoy haciendo; un pesquero americano de eslora casi igual al SANSON y características muy parecidas.
Toda información que me puedas aportar, será bienvenida.
Si tienes algún vídeo del SANSON navegando, sería estupendo verlo
De momento, muchísimas gracias y muy buen trabajo
Saludos cordiales
De todas formas, la información que tan amablemente me has facilitado, me servirá de mucho, para otro RC que estoy haciendo; un pesquero americano de eslora casi igual al SANSON y características muy parecidas.
Toda información que me puedas aportar, será bienvenida.
Si tienes algún vídeo del SANSON navegando, sería estupendo verlo
De momento, muchísimas gracias y muy buen trabajo
Saludos cordiales
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
Hola, algunas fotos de los diferentes huecos, como ves siempre intentando respetar más la integridad que la accesibilidad. La popa de este SANSON tiene trampa para dar más cabida al brazo de servo, tú que lo has construido lo vas a notar nada más ver la foto. El motor es algo complicado de desmontar pero es posible, la lipo que utilizó es muy pequeña y no hay problema para montarla. El sistema de humo es de los pequeños sin ventilador montado directamente en la chimenea ahuecada. Aún faltan marineros y detalles por poner.
He de decir que por pura casualidad en un hilo de kits estáticos alguien comenta sobre tu sanson y aparece una foto... Me he quedado helado, ya que cuando comencé este kit lo primero que pensé fue en buscar detalles o fotos del barco, del original no hay, lo más parecido que encontré es el Furie, que aún está activo en la actualidad, no sería difícil transformar un kit de SANSON en el Furie. Y el resto kits de AL entre los que me quede con tres, uno de una web rusa cuya perfección raya lo divino y del que en parte tome detalles para el interior de la cabina y dos kits cuyo esquema de colores era lo que yo buscaba. Sin más rodeo, tu SANSON es para quitarse el sombrero!!!. Precioso envejecido (el del otro me ha parecido excesivo). Enhorabuena, cuando termine este espero que se parezca algo al tuyo. De momento a ver si me pongo y cambio las grúas de arriar los botes, que las del kit son una basurilla, ya se ha roto una.
Saludos.
He de decir que por pura casualidad en un hilo de kits estáticos alguien comenta sobre tu sanson y aparece una foto... Me he quedado helado, ya que cuando comencé este kit lo primero que pensé fue en buscar detalles o fotos del barco, del original no hay, lo más parecido que encontré es el Furie, que aún está activo en la actualidad, no sería difícil transformar un kit de SANSON en el Furie. Y el resto kits de AL entre los que me quede con tres, uno de una web rusa cuya perfección raya lo divino y del que en parte tome detalles para el interior de la cabina y dos kits cuyo esquema de colores era lo que yo buscaba. Sin más rodeo, tu SANSON es para quitarse el sombrero!!!. Precioso envejecido (el del otro me ha parecido excesivo). Enhorabuena, cuando termine este espero que se parezca algo al tuyo. De momento a ver si me pongo y cambio las grúas de arriar los botes, que las del kit son una basurilla, ya se ha roto una.
Saludos.
Última edición por Skykik el Sab Jun 04, 2016 1:20 pm, editado 1 vez en total.
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
Por cierto, el timón ha pasado por dos o tres fases de mejora, al final las bisagras han quedado separadas del soporte y ni tienen función siquiera. Si hago nuevo timón vere si respeto o no su posición.
Re: SANSON motorizado. Artesanía Latina.
Por cierto, al final del primer vídeo se ver el barco navegando, estaba a falta de quitar los botes originales de fundición y añadir algún granito en el casco. Ahora va incluso mejor.