Tornillo-prensa de la MF70
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Tornillo-prensa de la MF70
Hola, cada vez que monto el tornillo de sujetar piezas con las dos tuercas me encuentro conque queda descuadrado sí o sí. La escuadra grande no cabe porque tropieza con las cabezas de los tornillos así que uso una pequeña y por tanto imprecisa.
Además no sé cual es el procedimiento correcto y lo hago por tanteos, aprietes sucesivos y algunos martillazos.
No me digáis que no la mueva porque me es necesario para poner otra guía.
¿ Podríais echarme una mano?
Saludos
Además no sé cual es el procedimiento correcto y lo hago por tanteos, aprietes sucesivos y algunos martillazos.
No me digáis que no la mueva porque me es necesario para poner otra guía.
¿ Podríais echarme una mano?
Saludos
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Hola Leopoldo podrias poner una foto
Es que no me entero de lo que quieres es que uno es torpe
Salu2 Jose
Es que no me entero de lo que quieres es que uno es torpe
Salu2 Jose
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Hola José. El problema de la escuadra , que una no entra porque tropieza con la cabeza del tornillo, y la otra es muy corta , lo puedo arreglar.
Lo que pasa es que al apretar los tornillos de fijación de la mordaza esta gira y cuesta mucho dejarla a escuadra, o bien es que yo no sé cómo hacerlo.
Por eso pregunto.
Saludos
Lo que pasa es que al apretar los tornillos de fijación de la mordaza esta gira y cuesta mucho dejarla a escuadra, o bien es que yo no sé cómo hacerlo.
Por eso pregunto.
Saludos
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Hola Leopoldo
Seguramente el problema lo tienes en la mesa de coordenadas que no esta escuadrada y debe ser bastante común, yo por mas que aplico la escuadra no consigo que salga recto, al menos no para realizar trazos largos.
Saludos
Adrian
Seguramente el problema lo tienes en la mesa de coordenadas que no esta escuadrada y debe ser bastante común, yo por mas que aplico la escuadra no consigo que salga recto, al menos no para realizar trazos largos.
Saludos
Adrian
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Hola Adrián, gracias por contestar, el problema no está en la mesa que sí está escuadrada, dentro de lo tolerable, el problema es una tontería, no sé cuál es el procedimiento de apriete de las tuercas, o qué medios complementarios tengo que usar para que la mordaza quede paralela a la mesa, que actualmento alineo apretando alternativamente las dos tuercas con ulgún martillazo aquí y allá.
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Yo solo aprieto una ya que tengo costumbre de mover la mordaza para trabajar en angulo, en concreto la de la izquierda, con una llave fija no se si es del 10 o del 12 que sea de mucho grosor porque entra mal.
Al menos en mi MF70 la mesa de coordenadas al desplazar el eje izquierda - derecha tiene una desviación, que procuro minimizar con correcciones al trabajar.
Adrian
Al menos en mi MF70 la mesa de coordenadas al desplazar el eje izquierda - derecha tiene una desviación, que procuro minimizar con correcciones al trabajar.
Adrian
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Gracias Adrián, me dejas "pasmao"
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Edito:
Donde he dicho "que sea de mucho grosor", quería decir que no sea de mucho grosor
Adrian
Donde he dicho "que sea de mucho grosor", quería decir que no sea de mucho grosor
Adrian
Re: Tornillo-prensa de la MF70
A las herramientas de precisión de Proxxon yo les pondría unas comillas en ese adjetivo. A mí me pasa lo mismo que a vosotros. A la mesa de coordenadas le observo una ligera holgura y a la hora de poner el tornillo, pues eso, lo más a escuadra posible pero a mano.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Hola Leopoldo, por lo que veo del tornillo se que no tienes mucho espacio en la cavidad para la tuerca, pero puedes probar y colocándole una arandela plana fina y a continuación una grower (dentada) veras que en cuanto comience el apriete va quedando incrustada y totalmente inmovilizada.
Si colocas arandela y grower no es necesario que la tuerca sea blocante.
Espero que te pueda ir bien, saludos Liberto
Si colocas arandela y grower no es necesario que la tuerca sea blocante.
Espero que te pueda ir bien, saludos Liberto
- Migue
- Participativo
- Mensajes: 411
- Registrado: Mar Feb 22, 2011 9:16 am
- Ubicación: Arenys de Mar (Barcelona)
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Buenas,
Proxxon tiene otra mordaza que se puede adaptar a su mesa de coordenadas modelo KT 70 que igual te puede servir. Es la que utilizo yo y por lo que veo es más sencilla que la que tenéis vosotros.
Para atornillarla a la mesa se hace con dos tornillos de cabeza de estrella que se atornillan por arriba en las guías en “T” de la mesa separadas entre sí y no con tornillos con cabeza hexagonal que se atornillan por el lateral en la misma guía. Para dejarla a escuadra lo hago con una escuadra metálica apoyada cómo haces tú y creo que queda bien, aunque otra cosa es si realmente la mesa está realmente escuadrada…
http://www.hobbiesguinea.es/es/proxxon- ... 34-mm.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Proxxon tiene otra mordaza que se puede adaptar a su mesa de coordenadas modelo KT 70 que igual te puede servir. Es la que utilizo yo y por lo que veo es más sencilla que la que tenéis vosotros.
Para atornillarla a la mesa se hace con dos tornillos de cabeza de estrella que se atornillan por arriba en las guías en “T” de la mesa separadas entre sí y no con tornillos con cabeza hexagonal que se atornillan por el lateral en la misma guía. Para dejarla a escuadra lo hago con una escuadra metálica apoyada cómo haces tú y creo que queda bien, aunque otra cosa es si realmente la mesa está realmente escuadrada…
http://www.hobbiesguinea.es/es/proxxon- ... 34-mm.html" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Muchas gracias a todos por vuestros consejos, probaré a ver qué pasa, y a lo mejor le pego una tira de ébano o de alguna madera dura que entre en la ranura T a presión y se acabó. Muy escuadrado no se´si quedará pero otras chapuzas que tengo del estilo valen.
Saludos
Saludos
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Leopoldo dame un correo eletrónico
Salu2 Jose
Salu2 Jose
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Yo creo a mi parecer que no radica o recae el escuadrado, holguras y demás problemas en la mordaza, las desviaciones, holguras se centra en las guías de las colas de milano, para realizar un buen escuadrado y quitar las pequeñas desviaciones, holguras el procedimiento es el siguiente a grueso modo, como no siempre la solución es apretar los tornillos de las colas, por que seguiremos teniendo el problema, yo lo realizo de esta forma empezar a desmontar la mesa de cordenas liberándola, de todos los tornillos y piezas que la sujeten, asta quedar libre, una vez hecho esto seria en todas las cordenas, llegar a la pieza de metal que esta en las colas de milano en este momento podemos aprovechar a limpiar la mesa con gasolina o parafina que es menos peligrosa, esta pieza suele ser de acero o de latón cobre dependiendo de la mesa, una vez que tengamos estas piezas, buscaremos una lija de grano fino, lo ideal seria tener una piedra de granito calibrada, pero suelen ser muy caras, lo mejor es buscar algo que tengamos la confianza que esta realmente plano una encimera, un piedra de mármol, algo así y pegar la lija o atornillarla de alguna forma aprisionarla para que quede sujeta, entonces procedemos a lijarla por los cantos y por los planos, nunca por las muescas de los tornillos, asta que este como el culo de un niño, momento este en que cojeemos la piedra de Arkansas y la damos pasadas por ella, veremos que cojee brillo y suavidad, quedara tan plana como nosotros queramos, no excederse y quitarle grueso buscamos la plenitud no el grosor, una vez hecho esto recolocamos todo ya calibrado y limpio, ahora notaremos que podemos apretar la mesa mucho mas que al principio, lo cual evitara lo siguiente las holguras, el escuadrado y sus desviaciones, tendremos la mesa muy centrada y además ira mucho mas ligera que antes.
Bueno es mi forma luego que cada uno lo realice a su parecer.
Un saludo.
Bueno es mi forma luego que cada uno lo realice a su parecer.
Un saludo.
Re: Tornillo-prensa de la MF70
Disculpar se me quedo un detalle sin mencionar que es importante aunque me imagino que lo realizarías vosotros por que es de cajón y es aplicar de nuevo grasa de litio sea blanca o la normal en pasta por todas las guías y partes donde tenemos roce en las colas de milano y con esto quedara lista para una buena temporada.
Saludos.
Saludos.