Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
-
- Aficionado
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Sep 18, 2015 1:07 am
- Ubicación: San Fernando de Henares, Madrid, España
Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Buenos días a todos.
Primero presentarme:
Soy Juan José. Nuevo en el foro, pese a que me registré en septiembre del 2015.
Pese a que en muchas ocasiones me había quedado maravillado al ver las maquetas estáticas de estos, y observar la pulcritud y detalles de los mismos, nunca se me había dado la idea de realizar un barco.
En Septiembre del año pasado estaba navegando por internet, y entre unas cosas y otras acabé en esta página, y me enamoré de alguno de los trabajos que aquí los compañeros estaban realizando. Me registré por si podía aportar algo, pero vi que sois demasiado profesionales para lo que yo podía decir, a excepción de alabar dichos trabajos.
A finales de año, me picó el gusanillo y decidí ver si era posible que yo pudiese montar mi propio barco. No tengo a penas tiempo libre por el trabajo, pero pensé que esta sería una buena manera de evadirme de los problemas de este, y descansar un poco la mente haciendo algo divertido.
Estuve viendo algunos; y pese a que muchos de ellos se salen de mi escala presupuestaria y otros parecían demasiado sosos (en mi cabezonería pensaba demasiado fáciles), alguno de los grandes navíos si entraban en mi presupuesto. Sobre todo estuve mirando los HMS, admirando sus detalles, pero malignamente decidiendo que al ser representaciones de barcos ingleses, para un español como yo sería como alabar a dichos piratas por su historia. Bueno, me decidí por el San Juan de Nepomuceno, porque me parecía increíblemente bonito, y recordaba de mis estudios la historia de Cosme Damián de Churruca, con lo que me resultó bastante fácil ir por el.
Decidí adquirirlo por menos precio del que ponía en la pagina de AL, y lo he recibido recientemente, por lo que ya estoy manos a la faena.
Por lo visto, lo he comprado si pensar en 2 cosas: donde voy a ponerlo, y que nivel de complejidad tenía. Al parecer, es un modelo para modelistas "Nivel Experto", y este va a ser mi PRIMER MODELO (y mi primer trabajo en madera desde el colegio, jejeje). Me diréis: Mal Mal, hay que empezar por cosas simples para luego ir a mayores ...pero ya no hay vuelta atrás.
Siempre he tenido buena intuicion con los trabajos manuales, con lo que creo que pese a su complejidad, creo que podré estar medianamente a la altura de atención que necesita el barco. En consecuencia; voy a montarlo, y a ser posible terminarlo, porque esta afición y mi primer barco se lo merecen.
Un saludo a todos, y espero que la pequeña representación del montaje que voy a hacer os guste a todos (y que seáis pacientes conmigo).
El nuevo modelista: Juan José.
Primero presentarme:
Soy Juan José. Nuevo en el foro, pese a que me registré en septiembre del 2015.
Pese a que en muchas ocasiones me había quedado maravillado al ver las maquetas estáticas de estos, y observar la pulcritud y detalles de los mismos, nunca se me había dado la idea de realizar un barco.
En Septiembre del año pasado estaba navegando por internet, y entre unas cosas y otras acabé en esta página, y me enamoré de alguno de los trabajos que aquí los compañeros estaban realizando. Me registré por si podía aportar algo, pero vi que sois demasiado profesionales para lo que yo podía decir, a excepción de alabar dichos trabajos.
A finales de año, me picó el gusanillo y decidí ver si era posible que yo pudiese montar mi propio barco. No tengo a penas tiempo libre por el trabajo, pero pensé que esta sería una buena manera de evadirme de los problemas de este, y descansar un poco la mente haciendo algo divertido.
Estuve viendo algunos; y pese a que muchos de ellos se salen de mi escala presupuestaria y otros parecían demasiado sosos (en mi cabezonería pensaba demasiado fáciles), alguno de los grandes navíos si entraban en mi presupuesto. Sobre todo estuve mirando los HMS, admirando sus detalles, pero malignamente decidiendo que al ser representaciones de barcos ingleses, para un español como yo sería como alabar a dichos piratas por su historia. Bueno, me decidí por el San Juan de Nepomuceno, porque me parecía increíblemente bonito, y recordaba de mis estudios la historia de Cosme Damián de Churruca, con lo que me resultó bastante fácil ir por el.
Decidí adquirirlo por menos precio del que ponía en la pagina de AL, y lo he recibido recientemente, por lo que ya estoy manos a la faena.
Por lo visto, lo he comprado si pensar en 2 cosas: donde voy a ponerlo, y que nivel de complejidad tenía. Al parecer, es un modelo para modelistas "Nivel Experto", y este va a ser mi PRIMER MODELO (y mi primer trabajo en madera desde el colegio, jejeje). Me diréis: Mal Mal, hay que empezar por cosas simples para luego ir a mayores ...pero ya no hay vuelta atrás.
Siempre he tenido buena intuicion con los trabajos manuales, con lo que creo que pese a su complejidad, creo que podré estar medianamente a la altura de atención que necesita el barco. En consecuencia; voy a montarlo, y a ser posible terminarlo, porque esta afición y mi primer barco se lo merecen.
Un saludo a todos, y espero que la pequeña representación del montaje que voy a hacer os guste a todos (y que seáis pacientes conmigo).
El nuevo modelista: Juan José.
-
- Aficionado
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Sep 18, 2015 1:07 am
- Ubicación: San Fernando de Henares, Madrid, España
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Prueba de subida de fotos
https://goo.gl/photos/FvRBrjgWmq3pZ93T7
https://goo.gl/photos/FvRBrjgWmq3pZ93T7
Última edición por nitropc1976 el Sab Feb 13, 2016 8:51 pm, editado 2 veces en total.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Hola Juan Jose
Primero bienvenido al grupo .
1/ Menuda embarcada pero es tu sueño y de serlo pa'delante
2/ antes de empezar cualquier montaje usa el manual en la pagina " lista de las piezas" para identificar cada elemento y ponerle el numero correspondiente en cada pieza para asegurarte que no te falta nada .
3/ Antes de montar las cuadernas sobre la falsa quilla lijas todos los cantos ( falsa quilla + cuadernas para que todo encaja bien y sin fuerza usando una escuadra para controlar los angulos .
4/ Antes de pegar las piezas asegurate que el montaje es correcto de lo contrario hagas las preguntas respectivas para evacuar tus dudas .
Enhorabuena para este proyecto
Pura Vida
@+Dominique
Primero bienvenido al grupo .
1/ Menuda embarcada pero es tu sueño y de serlo pa'delante

2/ antes de empezar cualquier montaje usa el manual en la pagina " lista de las piezas" para identificar cada elemento y ponerle el numero correspondiente en cada pieza para asegurarte que no te falta nada .
3/ Antes de montar las cuadernas sobre la falsa quilla lijas todos los cantos ( falsa quilla + cuadernas para que todo encaja bien y sin fuerza usando una escuadra para controlar los angulos .
4/ Antes de pegar las piezas asegurate que el montaje es correcto de lo contrario hagas las preguntas respectivas para evacuar tus dudas .
Enhorabuena para este proyecto
Pura Vida
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
-
- Aficionado
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Sep 18, 2015 1:07 am
- Ubicación: San Fernando de Henares, Madrid, España
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Muchas gracias por sus comentarios, maese Banton.banton escribió:Hola Juan Jose
Primero bienvenido al grupo .
1/ Menuda embarcada pero es tu sueño y de serlo pa'delante
2/ antes de empezar cualquier montaje usa el manual en la pagina " lista de las piezas" para identificar cada elemento y ponerle el numero correspondiente en cada pieza para asegurarte que no te falta nada .
3/ Antes de montar las cuadernas sobre la falsa quilla lijas todos los cantos ( falsa quilla + cuadernas para que todo encaja bien y sin fuerza usando una escuadra para controlar los angulos .
4/ Antes de pegar las piezas asegurate que el montaje es correcto de lo contrario hagas las preguntas respectivas para evacuar tus dudas .
Enhorabuena para este proyecto
Pura Vida
@+Dominique
Tengo que decir que otro de los motivos de la adquisicion de este barco fué que por Internet he visto fotos del suyo y me parecio impresionante solamente con el tratamiento de barnizado sin pintar.
Verdaderamente y aunque no nos conozcamos, quisiera indicarle que le tengo en alta estima.
En un principio ya tengo montado la falsa quilla, a esperar que aprenda como subir las fotos.
Parece ser un kit reciente, puesto que todas las piezas están numeradas (las únicas que no lo estan son las de las cajitas, pero parecen ser fácilmente reconocibles). Estan todas las grandes/medianas revisadas y no veo que me falten. Lo que no tengo es un listado de la cantidad de piezas totales de las pequeñitas. Tendría que sumar todas las lineas de ejecución del manual, que son 501, y me da como pereza.
Parece que no tengo ningún revire en la falsa quilla, pero me aseguraré de ello después de que seque el pegamento (en un principio usaré solo, a ser posible, cola blanca de carpintero).
Un saludo.
Juan José.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Hola Juan Josenitropc1976 escribió:
Muchas gracias por sus comentarios, maese Banton.
Tengo que decir que otro de los motivos de la adquisicion de este barco fué que por Internet he visto fotos del suyo y me parecio impresionante solamente con el tratamiento de barnizado sin pintar.
Verdaderamente y aunque no nos conozcamos, quisiera indicarle que le tengo en alta estima.
En un principio ya tengo montado la falsa quilla, a esperar que aprenda como subir las fotos.
Parece ser un kit reciente, puesto que todas las piezas están numeradas (las únicas que no lo estan son las de las cajitas, pero parecen ser fácilmente reconocibles). Estan todas las grandes/medianas revisadas y no veo que me falten. Lo que no tengo es un listado de la cantidad de piezas totales de las pequeñitas. Tendría que sumar todas las lineas de ejecución del manual, que son 501, y me da como pereza.
Parece que no tengo ningún revire en la falsa quilla, pero me aseguraré de ello después de que seque el pegamento (en un principio usaré solo, a ser posible, cola blanca de carpintero).
Un saludo.
Juan José.
1/
Bueno para las fotos usas el servidor del Foro empezando para dar clic sobre "Examinar " aqui iras directamente sobre el archivo de tu computadora . Despues con la foto elegida clic sobre " agregar archivo " se va a descargar y va aparecer de bajo del mensaje , clic sobre " insertar en el texto - el titulo de la imagen aparecera arriba del texto clic " cortar " y " pegar " poniendola en su lugar dentro del texto .
Clic sobre " vista previa " para controlar que la imagen esta en su lugar , seguir con otra hasta enviar el mensaje .
Tienes derecho para poner 10 fotos por cada mensaje . De tener mas hacer otro mensaje

2/No hay " extra " para las piezas en caja , cuidado de no perderlas o quebrarlas pues aqui tendras problemas .
3/El montaje de la falsa quille me parece bien por el momento .
4/ Cola blanca y tambien pegamento cianoacrilato para los montajes .
feliz final de semana
Pura Vida
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
-
- Aficionado
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Sep 18, 2015 1:07 am
- Ubicación: San Fernando de Henares, Madrid, España
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Muchas gracias maese Banton. Me ha resultado de gran ayuda. Me gusta la fotografía pero me pierdo en los foros,
Aquí va el trabajo de hoy.
Ya está todo encolado, pero lo dejare por la noche para que asiente bien.
Parece que no hay ninguna cuaderna descentrada, y siguen los 90º en todas ellas.
Que pasada. Ya casi parece un barco y todo. Esto me motiva.
Espero que mañana pueda hacer algo. A parte del ocio me toca ganarme el pan.
Un saludo: Juan José.

Aquí va el trabajo de hoy.
Ya está todo encolado, pero lo dejare por la noche para que asiente bien.
Parece que no hay ninguna cuaderna descentrada, y siguen los 90º en todas ellas.
Que pasada. Ya casi parece un barco y todo. Esto me motiva.
Espero que mañana pueda hacer algo. A parte del ocio me toca ganarme el pan.
Un saludo: Juan José.
- Adjuntos
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Hola Juan Jose
Por el momento no hay nada que agregar sino feliz Domingo
Pura Vida
@+Dominique
Por el momento no hay nada que agregar sino feliz Domingo

Pura Vida
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
-
- Aficionado
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Sep 18, 2015 1:07 am
- Ubicación: San Fernando de Henares, Madrid, España
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Bueno, mi primer corte de tablitas.
Hoy me he levantado pronto y con ganas, pero a mitad de la faena ya tengo dos avisos del trabajo.
Cuelgo las fotos y me marcho.
(A ver si sigo con esta ilusión que me está entrando de montar el barquito, jejejeje).
Un saludo: Juan José.
Hoy me he levantado pronto y con ganas, pero a mitad de la faena ya tengo dos avisos del trabajo.
Cuelgo las fotos y me marcho.
(A ver si sigo con esta ilusión que me está entrando de montar el barquito, jejejeje).
Un saludo: Juan José.
- Adjuntos
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Hola Juan José, has elegido bien, con todas sus faltas y omisiones en los manuales es un gran navío y con una historia brillante, aunque no la de un día como hoy hace 219 años en la batalla de Cabo de San Vicente.
Acabas de empezar pero te digo que llevas un trabajo limpio y te seguiré atento.
Acabas de empezar pero te digo que llevas un trabajo limpio y te seguiré atento.
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
-
- Aficionado
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Sep 18, 2015 1:07 am
- Ubicación: San Fernando de Henares, Madrid, España
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Muchas gracias salpeliculas. Me honras con tu presencia en este mi pequeño espacio para disfrutar.
Y ahora con lo poco que he podido hacer hoy (2ª parte, que esta mañana le tenía muchas ganas).
Creía que era mas fácil. He introducido los fondos de las troneras y presentado los puzzles del pique de proa y mamparo de popa.
Solo están presentados. Me falta encolarlos porque he visto que los fondos de las troneras me están haciendo mucha presión sobre las cuadernas y las han descuadrado un poco (mirando de popa a proa, virado a la izquierda). Voy a volver a sujetarlas con las pinzas para ver si esta noche vuelven a su sitio.
Y no se dice en ningún sitio, pero yo he sudado la gota gorda introduciendo estas tiras (que he visto que a parte las tengo que tratar con colores oscuros para que den sensación de profundidad al poner los falsos cañones).
Mañana ya empieza la semana laboral (pese a que este fin de semana me ha tocado trabajar desde casa). A ver si me cunde algo.
No veas como pasa el tiempo cuando estás haciendo algo que motiva...
Un saludo: Juan José.
Y ahora con lo poco que he podido hacer hoy (2ª parte, que esta mañana le tenía muchas ganas).
Creía que era mas fácil. He introducido los fondos de las troneras y presentado los puzzles del pique de proa y mamparo de popa.
Solo están presentados. Me falta encolarlos porque he visto que los fondos de las troneras me están haciendo mucha presión sobre las cuadernas y las han descuadrado un poco (mirando de popa a proa, virado a la izquierda). Voy a volver a sujetarlas con las pinzas para ver si esta noche vuelven a su sitio.
Y no se dice en ningún sitio, pero yo he sudado la gota gorda introduciendo estas tiras (que he visto que a parte las tengo que tratar con colores oscuros para que den sensación de profundidad al poner los falsos cañones).
Mañana ya empieza la semana laboral (pese a que este fin de semana me ha tocado trabajar desde casa). A ver si me cunde algo.
No veas como pasa el tiempo cuando estás haciendo algo que motiva...
Un saludo: Juan José.
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Dom Dic 27, 2015 6:01 pm
- Ubicación: Córdoba, España
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Saludos, Juan José.
Yo también llevo poco tiempo registrado y como tú, también me inicié en este hobby por el Nepo de AL, practicamente por las mismas razones que has expresado.
Aunque el mío lo empecé hace varios años, lo tuve "en dique seco" hasta el verano pasado, en que me arranqué a rescatarlo, habiéndolo terminado estas navidades. Lo puedes ver pinchando el enlace de mi firma.
Tengo que decirte que aunque está clasificado como "nivel experto", yo pude construirlo sin tener experiencia previa, siguiendo el manual. No deberías tener problemas.
Tómatelo con calma y no te pongas fechas. La verdad es que se disfruta mientras lo construyes.
Otra cosa: si eres detallista y te gusta el rigor histórico, deberías saber que esa maqueta contiene varios errores históricos. Hay una monografía muy documentada sobre este navío, hecha por el compañero Peregrino, que contiene un apartado en el que se detallan estas diferencias de esta maqueta con respecto al Nepomuceno real, y que puedes consultar aquí. Ojalá la hubiera conocido a tiempo, para haber corregido algunos de los fallos de mi Nepo.
Yo también llevo poco tiempo registrado y como tú, también me inicié en este hobby por el Nepo de AL, practicamente por las mismas razones que has expresado.
Aunque el mío lo empecé hace varios años, lo tuve "en dique seco" hasta el verano pasado, en que me arranqué a rescatarlo, habiéndolo terminado estas navidades. Lo puedes ver pinchando el enlace de mi firma.
Tengo que decirte que aunque está clasificado como "nivel experto", yo pude construirlo sin tener experiencia previa, siguiendo el manual. No deberías tener problemas.
Tómatelo con calma y no te pongas fechas. La verdad es que se disfruta mientras lo construyes.
Otra cosa: si eres detallista y te gusta el rigor histórico, deberías saber que esa maqueta contiene varios errores históricos. Hay una monografía muy documentada sobre este navío, hecha por el compañero Peregrino, que contiene un apartado en el que se detallan estas diferencias de esta maqueta con respecto al Nepomuceno real, y que puedes consultar aquí. Ojalá la hubiera conocido a tiempo, para haber corregido algunos de los fallos de mi Nepo.

- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Hola Juan Jose
Agregando a lo de los compañeros salpeliculas y Miguel Angel hay ahora un nuevo documento elaborado por el autor Alexandro Yáñez lo mas completo sobre el modelo y sus errores basandose sobre el Nepomuceno del Museo de Madrid .
Es un PdF de 304 paginas te lo recomiendo asi que para todos aquellos quienes quieren montar este modelo : aqui esta
El documento no menciona un copyright pero por respeto al autor mencionarlo de extraer fotos o parte del dicho documento .
Alejandro Yáñez, El navío San Juan Nepomuceno
Courtoisie: forum MMA, information de Padesia.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/473 ... o_foro.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Espero que te sirve asi que a los demas
Feliz dia
@+Dominique
Agregando a lo de los compañeros salpeliculas y Miguel Angel hay ahora un nuevo documento elaborado por el autor Alexandro Yáñez lo mas completo sobre el modelo y sus errores basandose sobre el Nepomuceno del Museo de Madrid .
Es un PdF de 304 paginas te lo recomiendo asi que para todos aquellos quienes quieren montar este modelo : aqui esta
El documento no menciona un copyright pero por respeto al autor mencionarlo de extraer fotos o parte del dicho documento .
Alejandro Yáñez, El navío San Juan Nepomuceno
Courtoisie: forum MMA, information de Padesia.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/473 ... o_foro.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Espero que te sirve asi que a los demas
Feliz dia
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Hola Juan Jose, me agrada ver este proyecto que me trae muchos recuerdos pues yo comence en este hobby también con el Nepomuceno hace ya ni me acuerdo por las fotos veo que lo que llevas genial, animo con el proyecto y por aqui me quedo para ver esta maravilla.
Un saludo:
Julián.
Un saludo:
Julián.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- Manuel Cano
- Participativo
- Mensajes: 519
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
- Ubicación: vinaros
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Buenas noches,lo llevas genial. Animo.
Saludos, Manuel.
Saludos, Manuel.
-
- Aficionado
- Mensajes: 44
- Registrado: Vie Sep 18, 2015 1:07 am
- Ubicación: San Fernando de Henares, Madrid, España
Re: Mi primer barco. SJ de Nepomuceno de AL
Buenas noches a todos.
Muchas gracias por vuestro interés.
A Manuel gracias por visitar y comentar. Espero que disfrutes tanto viendo como yo "faciendo".
A Miguel Angel y a Dominique por esta estupenda información. Me parece un documento impresionantemente extenso sobre un barco del cual no tenia conocimientos de que tuviésemos tanta información sobre él. Creía que los datos específicos de este barco se había perdido en las lagunas del tiempo, al no conservarse documentos originales sobre el, pero el artículo de Alejandro Yáñez me parece tan extenso y completo que abruma por el simple hecho de que se haya realizado tal labor de investigación sobre este navío.
Lo guardaré e intentaré leerlo con sumo interés, puesto que tiene mucha información interesante, pero creo que no podría realizar la tamaña misión de igualar la maqueta al original solo con la ínfima información veraz que adjunta las instrucciones de la maqueta preparada por A.L.
Tampoco creo que mi habilidad esté a la altura de realizar tantos cambios como para ofrecer a una maqueta "comercial" el valor de representar a un navío real. Más inclusive siendo esta mi primera incisión en la construcción de maquetas navales, y sin conocimientos previos del mismo. Solo espero no "cagarla" más de la cuenta en la construcción básica, y simplemente esperando estar a la altura (o por lo menos asomarme), a los barcos de los fantásticos modelista que en este escaso tiempo he logrado vislumbrar en el foro.
A Julian simplemente indicarle que es también un honor que se "desplace" a mi espacio en el foro y me honre con sus palabras. Siempre es de agradecer que a los novatos se nos mire y aliente, a parte de que nos aconsejen.
Se que no os gusta que os llamen maestros, pero para los novatos en esta materia así os vemos.
Una nota: no le he puesto "tiempo" a la construcción de la maqueta. Por motivos en esta vida de trabajo que nos ha tocado hay poco tiempo libre. Creo que el barco me agradecerá que simplemente le eche un vistazo algunos días, y se alegrará que otros le "meta mano".
Continúo con lo que estaba:
Hoy, mi primera "cagada", como he dicho antes que me gustaría evitar estas.
He querido probar varios tonos de tinte sobre las maderas, y como de momento no tengo "mucha" de esta, he ensuciado el barco. Quería probar varios tonos, y he dispuesto sobre las mismas cuadernas mis pruebas. Craso error. Finalmente, para emborronar mi fallo (que es precisamente lo que he hecho), he tratado con pintura oscura todas las cuadernas y falsa quilla.
Parece ser que nada de esto se va a ver, pero temo que esto empeore el resultado final del mismo.
Aunque así no fuera ya no puedo ser digno de elogios, como el de salpelículas, de que llevo un trabajo limpio. Lo siento de veras.
Hete aquí lo que me ha dado tiempo a hacer hoy, en mi pequeño momento de relax después del trabajo y las tareas del hogar:
Muchas gracias por vuestro interés.
A Manuel gracias por visitar y comentar. Espero que disfrutes tanto viendo como yo "faciendo".
A Miguel Angel y a Dominique por esta estupenda información. Me parece un documento impresionantemente extenso sobre un barco del cual no tenia conocimientos de que tuviésemos tanta información sobre él. Creía que los datos específicos de este barco se había perdido en las lagunas del tiempo, al no conservarse documentos originales sobre el, pero el artículo de Alejandro Yáñez me parece tan extenso y completo que abruma por el simple hecho de que se haya realizado tal labor de investigación sobre este navío.
Lo guardaré e intentaré leerlo con sumo interés, puesto que tiene mucha información interesante, pero creo que no podría realizar la tamaña misión de igualar la maqueta al original solo con la ínfima información veraz que adjunta las instrucciones de la maqueta preparada por A.L.
Tampoco creo que mi habilidad esté a la altura de realizar tantos cambios como para ofrecer a una maqueta "comercial" el valor de representar a un navío real. Más inclusive siendo esta mi primera incisión en la construcción de maquetas navales, y sin conocimientos previos del mismo. Solo espero no "cagarla" más de la cuenta en la construcción básica, y simplemente esperando estar a la altura (o por lo menos asomarme), a los barcos de los fantásticos modelista que en este escaso tiempo he logrado vislumbrar en el foro.
A Julian simplemente indicarle que es también un honor que se "desplace" a mi espacio en el foro y me honre con sus palabras. Siempre es de agradecer que a los novatos se nos mire y aliente, a parte de que nos aconsejen.
Se que no os gusta que os llamen maestros, pero para los novatos en esta materia así os vemos.
Una nota: no le he puesto "tiempo" a la construcción de la maqueta. Por motivos en esta vida de trabajo que nos ha tocado hay poco tiempo libre. Creo que el barco me agradecerá que simplemente le eche un vistazo algunos días, y se alegrará que otros le "meta mano".
Continúo con lo que estaba:
Hoy, mi primera "cagada", como he dicho antes que me gustaría evitar estas.
He querido probar varios tonos de tinte sobre las maderas, y como de momento no tengo "mucha" de esta, he ensuciado el barco. Quería probar varios tonos, y he dispuesto sobre las mismas cuadernas mis pruebas. Craso error. Finalmente, para emborronar mi fallo (que es precisamente lo que he hecho), he tratado con pintura oscura todas las cuadernas y falsa quilla.
Parece ser que nada de esto se va a ver, pero temo que esto empeore el resultado final del mismo.
Aunque así no fuera ya no puedo ser digno de elogios, como el de salpelículas, de que llevo un trabajo limpio. Lo siento de veras.
Hete aquí lo que me ha dado tiempo a hacer hoy, en mi pequeño momento de relax después del trabajo y las tareas del hogar:
- Adjuntos
-
- Una vez seco y asegurado de que sujetase bien, he montado las tablillas y lijad hasta redondear hasta el pique.
Me he tomado la libertad de limar un poco los bordes del "puzzle" del pique de proa, que supongo que en un futuro me lo pedirán para que asienten mejor las tracas del forro sobre dicha superficie. Lo hago ahora para ver que tamaño va a tener realmente esta pequeña cubierta.
-
- Una vez recortados los bordes y lijado de todas las tablas del pique de proa, lo he untado con el reparador de madera. En un principio se van a quedar de ese tono, porque realmente realza los tonos de la madera. Una vez absorba la madera dicho aceite, procederé a darle tapaporos (esa será una obra destinada a mañana o cuando se tercie).