submarino rc
submarino rc
yo tengo dos sub,un alfa y un akula y lo tengo echo con un doble variador progresivo,para darte detalles puedes llamarme al 670699962,jose un saludo
submarino rc
Hola muy buenas, yo soy nuevo en el tema del cr. Naval aunque no del modalismo estático, os comento, me pasaron unos planos italianos de dicho submarino, los duplique de tamaño para que midieran casi los 2 metros para poder ponerle la maquinaria a mi gusto o como pueda que no es lo mismo, hacer que se sumeria por dinámica que por estática, mirando después me encuentro con que la torreta corresponde a un tipo VII, pero me encuentro que hay submarinos de este tipo con torretas de las vistas en los tipo XI de todas las maneras me costo mucho ver torretas del tipo de las que están en los planos que yo tengo, alguna aclaración por favor, como la torreta se puede cambiar mas adelante seguiré haciendo la que lleva el plano.
Ya mandare alguna foto más adelante gracias
Ya mandare alguna foto más adelante gracias
submarino rc
Perdón me colé el submarino que estoy haciendo es el U- 107 tipo IX
RE: submarino rc
Prueba a poner fines de carrera con una boya, de manera que cuando llegue a la altura maxima te desconecte el sistema electrico de la bomba, del husillo, etc en funcion del sistema que estes usando.
En el sistema de Embolo con husillo, tienes dos fines de carrera unpo apara cuando esta vacio y otro para cuando esta lleno.
en el de Byoa, te marcara cuando llegue al tope de llenado, para que te hagas una idea piensa en una cisterna de wc.
un saludo
Juan Luis IGUAL
En el sistema de Embolo con husillo, tienes dos fines de carrera unpo apara cuando esta vacio y otro para cuando esta lleno.
en el de Byoa, te marcara cuando llegue al tope de llenado, para que te hagas una idea piensa en una cisterna de wc.
un saludo
Juan Luis IGUAL
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Dic 13, 2007 8:54 pm
RE: submarino rc
Bueno bueno
Esto de las boyas y los finales de carrera me suena a la Roma Clasica por lo menos (es broma eh ? )
Se puede colocar dos contactos metalicos (dos simples cables) en el nivel alto y otros dos en el nivel bajo
cuando se mojen un simple circuito operacional te puede activar un Rele o un transistor MOS Fet que corte la bomba
Yo tengo uno fuera para detectar "sumergido" y otro dentro para detectar "agua en el interior"
La verdad es que si calibras el volumen de los tanques de lastre puedes ahorrarte estos sensores de LLeno/vacio ya que: lleno = sale agua por la torreta y vacio = linea de flotacion recuperada.
Si publicas tu e-mail te envio el esquema electronico ok ?
Esto de las boyas y los finales de carrera me suena a la Roma Clasica por lo menos (es broma eh ? )
Se puede colocar dos contactos metalicos (dos simples cables) en el nivel alto y otros dos en el nivel bajo
cuando se mojen un simple circuito operacional te puede activar un Rele o un transistor MOS Fet que corte la bomba
Yo tengo uno fuera para detectar "sumergido" y otro dentro para detectar "agua en el interior"
La verdad es que si calibras el volumen de los tanques de lastre puedes ahorrarte estos sensores de LLeno/vacio ya que: lleno = sale agua por la torreta y vacio = linea de flotacion recuperada.
Si publicas tu e-mail te envio el esquema electronico ok ?