variador velocidad motor lavadora problema con bobina
variador velocidad motor lavadora problema con bobina
Hola, estoy haciendo el variador de velocidad para un motor de lavadora (motor universal) que puso araola en uno de sus videos, el caso es que no encuentro la bobina y en algún tema anterior he leido que la bobina solo sirve para eliminar interferencias y por lo tanto se puede eliminar y el circuito sigue funcionando, pongo el esquema del circuito que estoy haciendo y espero confirmación de si se puede eliminar la bobina o tengo que poner la bobina si o si.
un saludo
jesusjabier
un saludo
jesusjabier
- fernius_61
- Aficionado
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom Ago 31, 2008 8:38 pm
- Ubicación: Mataro
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
Puedes prescindir del choque, pero es seguro que por funcionamiento del triac te inducira en la linea electrica una cantidad elevada de ruido.
Puedes localizar choques toroidales en cualquier tienda de venta de material electronico, no es necesario que sea de 170microH. exactos, puedes poner uno de valor estandar 150, 220, etc. y con una corriente algo superior al consumo del motor.
Puedes ver unas muestras en este enlace:
http://www.ondaradio.es/productos/busca ... 8&pagina=2" onclick="window.open(this.href);return false;
Podrias fabricarlo tu, si dispusiera de hilo de cobre aislado de 1mm de seccion y un nucleo toroidal de 15-20 mm, solo tiemes que enrrollar 50-60 vueltas y listo.
Fernius.
Puedes localizar choques toroidales en cualquier tienda de venta de material electronico, no es necesario que sea de 170microH. exactos, puedes poner uno de valor estandar 150, 220, etc. y con una corriente algo superior al consumo del motor.
Puedes ver unas muestras en este enlace:
http://www.ondaradio.es/productos/busca ... 8&pagina=2" onclick="window.open(this.href);return false;
Podrias fabricarlo tu, si dispusiera de hilo de cobre aislado de 1mm de seccion y un nucleo toroidal de 15-20 mm, solo tiemes que enrrollar 50-60 vueltas y listo.
Fernius.
Abans el mar per vei, que senyor mesqui
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
pues seguiré buscando la dichosa bobina, a ver si cambiando las especificaciones y pidiendo una de un valor estándar la encuentro...
... sino miraré en algún aparato desguazado que tengo en casa...
... y como último recurso me lo hago yo http://cacharrytos.com/2014/02/14/como- ... a-caseros/
gracias por la información y hasta pronto que seguro que pregunto algo más.
un saludo
jesusjabier
... sino miraré en algún aparato desguazado que tengo en casa...
... y como último recurso me lo hago yo http://cacharrytos.com/2014/02/14/como- ... a-caseros/
gracias por la información y hasta pronto que seguro que pregunto algo más.
un saludo
jesusjabier
- fernius_61
- Aficionado
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom Ago 31, 2008 8:38 pm
- Ubicación: Mataro
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
He visitado por curiosidad la pagina de cacharritos y realmente me "impresiona" la idea.
No se si realmente funciona y que efectos puede crear, si en una bobina recorrida por una corriente electrica generas un campo magnetico que se polarizara uno u otro extremo dependiendo del sentido de la corriente, si tienes un centenar de particulas tendras un centenar de pequeños campos magneticos generandose cada uno a su aire y con diferentes valores.
Mas vale que con mucho cuidado y una sierra de metal coger ese mismo nucleo y cortarlo a rodajas.
Fernius
No se si realmente funciona y que efectos puede crear, si en una bobina recorrida por una corriente electrica generas un campo magnetico que se polarizara uno u otro extremo dependiendo del sentido de la corriente, si tienes un centenar de particulas tendras un centenar de pequeños campos magneticos generandose cada uno a su aire y con diferentes valores.
Mas vale que con mucho cuidado y una sierra de metal coger ese mismo nucleo y cortarlo a rodajas.
Fernius
Abans el mar per vei, que senyor mesqui
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
Me quito el sombrero de cómo la gente agudiza el ingenio.
Como te dice Fernius, en cualquier tienda de electrónica, encontraras una bobina de un valor parecido, no es muy importante esto.
La diferencia entre encender unas luces y un motor, es precisamente las escobillas de ese motor, para eso está la bobina para eliminar en lo posible el ruido, y desparasitar el motor.
Como te dice Fernius, en cualquier tienda de electrónica, encontraras una bobina de un valor parecido, no es muy importante esto.
La diferencia entre encender unas luces y un motor, es precisamente las escobillas de ese motor, para eso está la bobina para eliminar en lo posible el ruido, y desparasitar el motor.
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
hola de nuevo, ya dije que iba a preguntar de nuevo y aquí estoy, ya tengo todo montado, el motor funciona y el variador de velocidad también, pero tengo una duda, cual es la posición de las dos resistencias variables?
supongo que no habrá que poner una al mínimo y otra a máximo, o es igual como las ponga... que no creo, pero por si acaso pregunto...
otro pequeño problema es el del porta correas del motor, alguien sabe como quitarlo sin gastarse 60 € en un extractor que sólo voy a usar dos veces más?
supongo que no habrá que poner una al mínimo y otra a máximo, o es igual como las ponga... que no creo, pero por si acaso pregunto...
otro pequeño problema es el del porta correas del motor, alguien sabe como quitarlo sin gastarse 60 € en un extractor que sólo voy a usar dos veces más?
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
·En los chinos los puedes encontrar por unos 5 € a lo mejor solo te dura una sola vez

Yo lo compré allí para una cosa similar y de momento aun no se a roto




Yo lo compré allí para una cosa similar y de momento aun no se a roto


Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
por aquí me han dicho que le meta la rotaflex pero... primero probaré a ver si encuentro alguno de 5 €...
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
aupa de nuevo, ya tengo la regruesadora en marcha, pero sigo con un pequeño problema de velocidad, ponga como ponga las resistencias variables coge una velocidad del copón, moviendo las resistencias logro que el motor se pare, pero no reducir la velocidad, la verdad es que las he movido para todos los lados y no logro moderar la velocidad, ¿hay algún punto en el que tengan que estar las resistencias? se modera la velocidad con una sóla o hay que mover las dos o cómo... ¿tengo algún componente roto? ¿...?
- fernius_61
- Aficionado
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom Ago 31, 2008 8:38 pm
- Ubicación: Mataro
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
Creo suponer que la potenciometro de 1M, debe ajustar la velocidad minima de giro, deberis de ser un potenciometro ajustable, y el de 250K uno variable con eje para poderlo utilizar comodamente.
Para ajustarlo, seria poner el potenciometro de 250K al maximo de resistencia y con el de 1M ajustar la minima velocidad, y apartir de hay usar solo el potenciometro de 250 K para regular la velocidad.
y cablea ambos potenciometros de forma que el terminal central y uno del extremo esten unidos-
Para ajustarlo, seria poner el potenciometro de 250K al maximo de resistencia y con el de 1M ajustar la minima velocidad, y apartir de hay usar solo el potenciometro de 250 K para regular la velocidad.
y cablea ambos potenciometros de forma que el terminal central y uno del extremo esten unidos-
- Adjuntos
-
- potes.JPG (5.1 KiB) Visto 3478 veces
Abans el mar per vei, que senyor mesqui
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
El potenciómetro de ajuste, es de 500 K no de 250 K y si lo que te dice fernius_61 de unir la patilla del medio con un extremo, es verdad como se ve en el esquema.
Los reguladores de velocidad basados en un triac, lo que hacen es regular la intensidad que dejan pasar al motor en este caso. Los reguladores, regulan un tanto por ciento de las revoluciones, no van de cero al total que de el motor, ademas se pierde potencia en el mismo tanto por ciento que se pierde en revoluciones.
El potenciómetro de 1 M ohm, hace de ajuste fino, empezamos con el otro al máximo, tope derecha, y regulamos las revoluciones máximas que queremos en nuestro motor con el de 1 M, una vez que lo tengamos a nuestro gusto, es cuando podemos con el de 500 K ( que ha de ser de baston) jugar con las revoluciones.
Los reguladores de velocidad basados en un triac, lo que hacen es regular la intensidad que dejan pasar al motor en este caso. Los reguladores, regulan un tanto por ciento de las revoluciones, no van de cero al total que de el motor, ademas se pierde potencia en el mismo tanto por ciento que se pierde en revoluciones.
El potenciómetro de 1 M ohm, hace de ajuste fino, empezamos con el otro al máximo, tope derecha, y regulamos las revoluciones máximas que queremos en nuestro motor con el de 1 M, una vez que lo tengamos a nuestro gusto, es cuando podemos con el de 500 K ( que ha de ser de baston) jugar con las revoluciones.
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
aupa, pues me he quedado sin bobina...
resulta que he puesto el potenciometro de 500 K a tope a la derecha, doy corriente y plasss!!! ha pegado un chispazo la bobina, tiene hasta un pequeño agujero, y claro ya no funciona nada, habrá que buscar otra bobina y mirar el porqué.
por cierto que los potenciometros que tengo yo son más pequeños que los que muestras en tu circuito, podría ser un problema? ya que hasta que no he puesto el potenciometro a tope ha estado funcionando "más o menos bien", lo que pasaba es que moviendo los potenciometros lograba una velocidad más o menos baja como para meterle una madera, al apagar y volver a encender, de nuevo se ponía como un avión o no se movía nada, tenía que volver a mover los potenciometros hasta lograr una velocidad aceptable que encima iba variando sin tocar el potenciometro (lo raro es que no haya coincidido antes a poner el potenciometro a tope después de tanto moverlos).
los dos potenciometros son como este (± 1 cm de lado) y la bobina no es como la tuya es del tipo resistencia... ¿?
resulta que he puesto el potenciometro de 500 K a tope a la derecha, doy corriente y plasss!!! ha pegado un chispazo la bobina, tiene hasta un pequeño agujero, y claro ya no funciona nada, habrá que buscar otra bobina y mirar el porqué.
por cierto que los potenciometros que tengo yo son más pequeños que los que muestras en tu circuito, podría ser un problema? ya que hasta que no he puesto el potenciometro a tope ha estado funcionando "más o menos bien", lo que pasaba es que moviendo los potenciometros lograba una velocidad más o menos baja como para meterle una madera, al apagar y volver a encender, de nuevo se ponía como un avión o no se movía nada, tenía que volver a mover los potenciometros hasta lograr una velocidad aceptable que encima iba variando sin tocar el potenciometro (lo raro es que no haya coincidido antes a poner el potenciometro a tope después de tanto moverlos).
los dos potenciometros son como este (± 1 cm de lado) y la bobina no es como la tuya es del tipo resistencia... ¿?
- Adjuntos
-
- potenciometro.jpg (23.72 KiB) Visto 3166 veces
-
- bobina.jpg (38.58 KiB) Visto 3166 veces
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
los potenciómetros valen perfectamente, lo unico que hacen es atacar la regulación del triac, por lo tanto no aguantan consumo.
Lo de la bobina ya es mas preocupante, si esta bien todo, no tenia porque petar, menos mal que son baratas.
Lo de la bobina ya es mas preocupante, si esta bien todo, no tenia porque petar, menos mal que son baratas.
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
pues iré a por otra bobina y revisaré el circuito a ver donde falla... ya iré informando, gracias por todo.
- fernius_61
- Aficionado
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom Ago 31, 2008 8:38 pm
- Ubicación: Mataro
Re: variador velocidad motor lavadora problema con bobina
La bobina que has utilizado no sirve para este tipo de circuitos, por su tamaño (no conozco sus caracteristicas) pero es para que circulen por ella unos pocos miliamperios.
Si te fijas en el grosor del hilo de la bobina de la foto, calculo debe ser de un milimetro de diametro y puede soportar unos 6 Amperios . El potenciometro cuadrado que muestras, funciona igual que el negro en la foto, la diferencia esta en el encapsulado y ese deberia de ser el de 1Mohm, y el de eje para los 500 k, que es que usaras de continuo.
Si te fijas en el grosor del hilo de la bobina de la foto, calculo debe ser de un milimetro de diametro y puede soportar unos 6 Amperios . El potenciometro cuadrado que muestras, funciona igual que el negro en la foto, la diferencia esta en el encapsulado y ese deberia de ser el de 1Mohm, y el de eje para los 500 k, que es que usaras de continuo.
Abans el mar per vei, que senyor mesqui