Fragata española pesada de 60 cañones

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
gesalinas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 84
Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
Ubicación: Argentina, Rosario

Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por gesalinas »

Hola a Todos,

Quisiera saber si me pueden identificar esta fragata y si existen planos.

Imagen

Es una fragata o un navio de dos puentes, similar a la francesa La Belle Poule de 1834. Un amigo me dijo que pregunte en el Museo Naval de Madrid sugiriendome el nombre de la Fragata Bailén.
No me acuerdo de donde consegui el dibujo.
También me dijo que la USS Constitution es similar, pero no me gusta por que no tiene ventanales en el espejo de popa.
Les escribo desde Rosario, Argentina y el tema es que ese museo esta un poco lejos de mi alcance.
Saludos.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5576
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Gesalinas, he mirado en el libro Las fragatas españolas de García Torralba y en el Buque en la Armada española y no veo ninguna fragata de 60 cañones. Lo más de 52, pero no sé cual. El dibujo que presentas tiene un espejo inglés, muy parecido a la fragata Esperanza. pero esta no llegaba a 50 cañones y la Bailén que se le parece tampoco. La Restauración tenía 50 pero su peineta es de estilo español, no inglés.
De las fragatas que vinieron de Rusia tampoco había de 60 cañones, así que no puedo identificarla. Yo tengo el plano de la Restauración ylos tres se encuentran en los museos de Madrid y Barcelona.
Lo que sí te puedo decir es que la fragata americana Costitution a lo largo de su vida cambió el espejo de popa y el mascarón, pero inicialmente tenía las ventanas normales de la época, incluso podría buscar un plano que las muestre. El modelo de esta fragata en plástico de Revell a 1/96 es un bonito modelo que hice hace años y te aseguro que llevaba al menos 5 ventanas, me acuerdo porque las acristalé con vidrio de cubreportas de microscopio para que se viera el cuadro de las lanzas que pinté para la cabina.
Si te sirve la President, que debía ser muy parecida a la Costitution, tienes el plano en el libro de Chapelle , tiene ventanas, y probablemente haya un buen plano en Greenwich puesto que fue capturada.
Saludos
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por Cayetano »

gesalinas escribió: Es una fragata o un navio de dos puentes, similar a la francesa La Belle Poule de 1834. Un amigo me dijo que pregunte en el Museo Naval de Madrid sugiriendome el nombre de la Fragata Bailén.
No me acuerdo de donde consegui el dibujo.
También me dijo que la USS Constitution es similar, pero no me gusta por que no tiene ventanales en el espejo de popa.
Les escribo desde Rosario, Argentina y el tema es que ese museo esta un poco lejos de mi alcance.
Saludos.
En la parte inferior derecha figura la dirección de la web de la Armada, es de suponer que el dibujo salió de ahí y que en esa web aparecerán más datos.
Por otra parte para hacer una consulta al Museo Naval de Madrid no hace falta personarse en él. Basta enviarles un e-mail con la consulta y si pueden ten por seguro que te contestarán.
Saludos
Cayetano
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por Salva.P »

El Museo Naval de Madrid tiene una colección de planos bastante extensa que está a diposición del Respetable aquí:

http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/p ... nos-buques" onclick="window.open(this.href);return false;

La lámina que quieres es el "pb 0088" y como pie de foto en el catálogo tiene " Perspectiva de la fragata de 60 cañones vista por la aleta de babor. Pablo Amado. [18__]."... lo cual no es decir mucho.
No he buscado, pero no me suena que haya planos de construcción de este barco. De hecho, como ya te han comentado, que yo sepa no hubo fragatas de este tipo en la Armada (esta es de ya entrado el XIX, seguro).

La lámina tiene un cajetín con datos que son ilegibles, pero si lo pides al Museo te envían una copia a resolución alta. Alguna vez -hace un par de años- pedí planos de éstos y los enviaron en CD bastante rápido y a precios muy razonables. Supongo que sigue igual.

En caso de que el barco haya existido no creo que fuera de la Armada. Como ejemplo, en esta misma colección de planos hay una fragata mercante muy similar a la de la lámina que has puesto.
Plan de una fragata mercante de 22 cañones de 12 libras de bala y 16 cañones de 6 libras de bala ensima (sic) de los castillos. La mencionada fragata puede traer la cantidad de 600 toneladas de peso y 500 de arrimage (sic). Bayona y 2 de septiembre de 1818 Juan Félix de Olaguibel discípulo del [ilegible] don Pedro Gassiz
Plan de una fragata mercante de 22 cañones de 12 libras de bala y 16 cañones de 6 libras de bala ensima (sic) de los castillos. La mencionada fragata puede traer la cantidad de 600 toneladas de peso y 500 de arrimage (sic). Bayona y 2 de septiembre de 1818 Juan Félix de Olaguibel discípulo del [ilegible] don Pedro Gassiz
... a lo mejor tienes suerte y resultan ser del mismo barco.

Lo mejor sería pedir la lámina al servicio de reprografía del museo en resolución alta y ver qué pone en el cajetín. Ponte en contacto con ellos como dice Cayetano.

...suerte
Saludos

Salva.
gesalinas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 84
Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
Ubicación: Argentina, Rosario

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por gesalinas »

Esta fragata no figura en el libro mencionado por que al parecer simplemente no es una fragata, si no un navío de dos puentes; además de que sería inglés como ud me dice bien. Aunque el espejo tiene una forma de peineta española según lo que yo creia ver en la imagen.
También me confundió los colores, aunque tal parece que no son algo distintivo de una nación, ya que he visto ilustraciones de fragatas españolas con esos mismos colores que la imagen aquí mostrada.
Sin embargo existe una diferencia de conceptos entre los expertos en veleros antiguos y modelistas navales y lo que los estados nacionales llamaban fragatas. La fragata francesa Belle Poule era clasificada como fragata de 60 cañones oficialmente. En los libros técnicos una fragata era siempre una nave de un solo puente artillado. Supongo que la discrepancia sería lo mismo que lo que ahora se llama fragata o destructor, según su función y que varía según la nacionalidad.
Me había olvidado de mencionar que mi amigo me dijo que esta fragata posiblemente fue construida en el ultimo tercio del siglo XIX.
En la internet yo encontré los planos de otra fragata también del tipo de la Belle Poule, llamada Pallada, de origen rusa y basada en las lineas de la USS President, casualmente.
Es del año 1833 y era de lineas y armamento similar, pero según parece de uso en la época; el espejo de popa era como una caja cuadrada, con pocos ventanales; según mi criterio arruinada en su estética. Posiblemente se trataba de robustecer esa zona de posibles disparos recibidos en la popa.
El cambio del espejo de popa de la USS Constitution no lo sabía y le agradezco el dato. Sería bueno ver como era originalmente. Sin embargo sabía que lo mismo se hizo con la USS Constellation, que fue botada originalmente como los otros veleros de la época y reformada luego.
Noto ahora que también la proa cambió en estas naves, haciendose redonda y el mamparo de proa del castillo ya desaparecido.
Los datos del museo que me aportan uds es mucho mas de lo que yo esperaba. Gracias a todos.
Saludos.
gesalinas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 84
Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
Ubicación: Argentina, Rosario

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por gesalinas »

Los molesto de nuevo amigos, pues la página de contacto del enlace no funciona ni con google crome ni mucho menos con el explorer. No puedo obtener la dirección de email para comunicarme con ellos.
Les agradecería vuestra ayuda.
Saludos.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por Cayetano »

A mí me funciona perfectamente

http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/p ... efLang_es/" onclick="window.open(this.href);return false;

y clicando directamente encima del enlace que ha puesto Salva.P también funciona.
Saludos
Cayetano
gesalinas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 84
Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
Ubicación: Argentina, Rosario

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por gesalinas »

Sale la página, pero no hay dirección de mail a la cual escribir
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5576
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por Leopoldofran »

No es un navío es una fragata, ten en cuenta que con el tiempo el concepto de fragata cambia, refiriéndose en el siglo XIX a buques con armamento superior al de algunos navíos del siglo anterior.
El espejo es como lo llevan unas cien fragatas inglesas, de ese estilo en España solo conozco la Esperanza y quizás, aunque distinta la Bailén. La peineta en esa época era del estilo de la Restauración.
En el último tercio del XIX no se hacían fragatas de guerra a vela, con suerte eran mixtas de vela y vapor.
Pongo un plano de la popa de la Constitution en su estado original, según Gérard Piouffre.
Suerte con el museo naval.
Saludos
Adjuntos
cudernas President.jpg
popa Constitution.jpg
Restauracion-Isabel II.jpg
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por Cayetano »

Entra en el siguiente enlace:

http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/p ... efLang_es/" onclick="window.open(this.href);return false;

A la derecha hay un menú en color azul, cuya primera línea dice "contacto"

Clica ahí y te saldrá esto:

Teléfono: 91 523 85 16
Móvil: 609 467 117 (martes/viernes de 09.00/14.00)
Fax.: 91 379 50 56
email: ohculturanaval@fn.mde.es
Saludos
Cayetano
gesalinas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 84
Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
Ubicación: Argentina, Rosario

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por gesalinas »

Hice todo lo que me dijiste Cayetano y sigue saliendo igual, solo que esta vez aparece el outlook con la siguiente direccion de correo:

comunicacion@fn.mde.es

Esto es de la oficina de Madrid.
Sin embargo voy a usar la dirección que me diste, la cual no aparece nunca en esta PC del ciber al cual voy.
Gracias Leopoldofran por los dibujos de la popa del Constitution. No sabía que tuvo tantos cambios. Cual versión hiciste ??? La del medio ??
Saludos.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por Cayetano »

gesalinas escribió: Sin embargo voy a usar la dirección que me diste, la cual no aparece nunca en esta PC del ciber al cual voy.
Es muy raro porque el segundo enlace que te puse (no es igual que el primero) te lleva directamente al MUSEO NAVAL y allí, a la derecha está el INDICE que tiene las opciones en filas azules. La primera opción es el CONTACTO y en ella están los datos que te dí, yo los he sacado de ahí y tienen que estar por narices.
Saludos
Cayetano
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5576
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por Leopoldofran »

Hola, el modelo de la Constitution que yo hice es el de Revell a 1/96, la popa es como en el dibujo del centro, con el águila y las estrellas en el tímpano, pero la proa no tenía como mascarón a Hercules como hubiera correspondido a la versión anterior a 1804 sino la de violín que lleva actualmente. Parece que han hecho la versión de la guerra de 1812-14

Para comprar planos del Museo Naval de Madrid yo me suelo dirigir por mail a Julio Manuel Fernández Sánchez, jfernsanc@fn.mde.es, hay que indicarle lo que quieres, la signatura topográfica y la descripción con todos los datos posibles, así como que lo vas a recoger en reprografia o quieres que te lo envíen. Al cabo de unas semanas te responden indicando el precio, contestas aceptando y te vuelven a escribir cuando lo tienen, en mi caso voy lo pago en efectivo y ya está.
Lo que no se es si te lo mandarán. El precio ha subido como el doble recientemente pero aun así no es caro, te cobran un tanto por el CD y una cantidad por cada archivo, el último pedido me cobraron 41 € por el CD y 10 planos, recogiéndolo yo mismo en Reprografía, en el cuartel general de la Armada, y tardan un mes o más. Si sólo vas a pedir esa lámina a lo mejor te la manda por mail, aunque suelen ser archivos muy grandes, unos 13 MB. en tiff.
Saludos
gesalinas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 84
Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
Ubicación: Argentina, Rosario

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por gesalinas »

Mientras tanto, buscando fragatas; encontre la Essex, muy linda por cierto:

http://shipmodeling.uw.hu/Sailship/USA/Essex/index.htm" onclick="window.open(this.href);return false;


Saludos.
gesalinas
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 84
Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
Ubicación: Argentina, Rosario

Re: Fragata española pesada de 60 cañones

Mensaje por gesalinas »

Buscando otra cosa, encontré esto en unas viejas revistas de Scale Ship Modeler, sobre la fragata Constitution hecha toda de acero en escala 1/48. La fecha es de noviembre de 1986.
El espejo de popa es distinto al que hiciste Leopoldofran. Como se ve hubo muchisimos cambios en la fragata, aunque supongo que el casco permaneció igual a lo largo del tiempo.

Imagen


Imagen


Prefiero la versión que hiciste Leopoldofran.
Saludos.
Responder