Bergantín según antiguos planos de Davis
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Bergantín según antiguos planos de Davis
Hola Felipe: Se ve bien el trabajo a pesar de no tener una sierra eléctrica para cortar las tracas, que madera estas usando ?
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Mié Dic 01, 2010 7:28 pm
- Ubicación: pachuca hidalgo mexico
Re: Bergantín según antiguos planos de Davis
Hola FelipeColon,te estoy esperando para seguir en tu paso a paso del bergantin,te esta quedando bastante bien y te envidio porque estas usando maderas exoticas lo que lo hace ver mas vistoso....espero mas fotografias y te felicito.FelipeColón escribió:El casco está realizado en pino brasil. Es una madera muy atractiva, para mi gusto, pero desgraciadamente creo que ya no se consigue en Argentina al menos. Se pueden conseguir listones muy útiles a partir de tapajuntas de puertas y aberturas , o de alguna moldura. De hecho, mi madera proviene de esa fuente. La cubierta es del habitual palo amarillo o guatambú que se comercializa en negocios de maquetismo o artísticos. También un poco de cedro para el interior de las amuradas y otras piezas. El abitón está realizado en ñandubay, madera de un hermoso color rojo oscuro y muy dura, que (desgraciadamente), se usa aquí como leña o varillas para postes de alambrado. La obtengo cortando pequeños trozos y luego rebajando con una lijadora circular común. Para los aficionados de Argentina , yo sugiero ñandubay o curupay para pequeñas piezas y motonería; y a mi personalmente me gusta mucho la guayubira (eligiendo partes no muy oscuras), ya que se trata de una madera de tonos grisáseos.