Hola foreros. He trabajado la madera en torno, pero tengo determinadas piezas que las voy a trabajar en el torno, pero en latón en vez de madera. Lo que desconozco que herramientas debo utilizar para trabajar el latón. Agradecería si alguien me puediera orientar.
Básicamente hablo de piezas sencillas, tales como cañones, ...
Saludos
Alberto
Herramientas para latón
Re: Herramientas para latón
Lo que se utiliza normalmente son cinceles para torno.
Los puedes comprar ya hechos o hacértelos tú mismo a partir de una barra de cobalto por ejemplo. Lo que sí hay que contar en con que hay que afilarlos de vez en cuando.
Lo que tienes que tener en cuenta el grueso de la varilla cuadrada, que puede ser de 6, 8 etc. mm en función de qué torno se trate. En internet encontrarás información de sobra. Los puedes comprar en muchos sitios: Guinea, Pazos, etc.
Los puedes comprar ya hechos o hacértelos tú mismo a partir de una barra de cobalto por ejemplo. Lo que sí hay que contar en con que hay que afilarlos de vez en cuando.
Lo que tienes que tener en cuenta el grueso de la varilla cuadrada, que puede ser de 6, 8 etc. mm en función de qué torno se trate. En internet encontrarás información de sobra. Los puedes comprar en muchos sitios: Guinea, Pazos, etc.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Herramientas para latón
Alberto, tu torno es de la hechura también para mecanizar metal? Recuerda que los torques con los cuales el torno puede ser sometido durante la mecanización pueden ser muchísimo mas grandes trabajando metal. Latón no es que sea el metal mas suave!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: Herramientas para latón
Hellmutt, es un torno casero hecho por mi , por lo que no es de madera ni de metal sino todo lo contrario. Para trabajar mástiles me ha bastado, para algo más delicado lo tengo que probar.
Saludos
Alberto
Saludos
Alberto
Re: Herramientas para latón
Siento desilusionarte; pero veo difícil, aunque nunca imposible, que un torno casero te pueda valer para tornear metales. Como Hellmutt te ha dicho, los esfuerzos del torno no tienen nada que ver cuando se tornea madera o cuando se tornea algún metal.
Para tornear la madera basta con que la herramienta de corte tenga un punto de apoyo cercano a la pieza a tornear y el movimiento de la mano hace el resto.
En cambio, para tornear metales la herramienta tiene que estar fijada firmemente sobre el punto de apoyo. El movimiento de la herramienta NUNCA debe hacerse a mano, es muy peligroso e imposible de que se pueda realizar un buen trabajo.
Tampoco el afilado de las herramientas tiene nada que ver con trabajar madera. Y, además, el afilado de la herramienta tampoco será el mismo si se trabaja latón que si trabajamos hierro, por ejemplo.
Tornear metales es un poco complicado, de hecho es un oficio que lleva sus años de aprendizaje. Tornear madera es también un oficio; pero no tan exigente.
De todas maneras, como te ha dicho Cayetano, échale un vistazo al tema en Internet y ahi podrás ver muchas cosas.
Suerte
Para tornear la madera basta con que la herramienta de corte tenga un punto de apoyo cercano a la pieza a tornear y el movimiento de la mano hace el resto.
En cambio, para tornear metales la herramienta tiene que estar fijada firmemente sobre el punto de apoyo. El movimiento de la herramienta NUNCA debe hacerse a mano, es muy peligroso e imposible de que se pueda realizar un buen trabajo.
Tampoco el afilado de las herramientas tiene nada que ver con trabajar madera. Y, además, el afilado de la herramienta tampoco será el mismo si se trabaja latón que si trabajamos hierro, por ejemplo.
Tornear metales es un poco complicado, de hecho es un oficio que lleva sus años de aprendizaje. Tornear madera es también un oficio; pero no tan exigente.
De todas maneras, como te ha dicho Cayetano, échale un vistazo al tema en Internet y ahi podrás ver muchas cosas.
Suerte
Re: Herramientas para latón
Depende de lo que quieras hacer.
Si puedes sujetar la varilla de latón (con hierro también se puede) en el torno, lo pones a pocas revoluciones y poco a poco vas pasando limas de relojero, al final, sale. Para terminar pasas lija de tela muy fina humedecida en aceite para que quede pulido.
Si no tienes torno o no tiene portapiezas, puede valer con un taladro de velocidad variable bien sujeto al banco... y maña.
Esto son cabillas torneadas directamente en el Dremmel:
Se trata de hacer muchas (cuando se coje el tranquillo es muy fácil), y después ordenarlas para colocar juntas las que más se parezca. Es muy difícil que salgan todas iguales.
Esto son unos cañones que torneé en latón y después reproduje en plomo fundido para tener series iguales.
... y este es un Youtube donde se hace un cañón "a pulso". No usa limas sino buriles, y el torno es uno de relojero (bueno, bueno...) pero sirve para hacerse uno una idea.
" onclick="window.open(this.href);return false;
Si puedes sujetar la varilla de latón (con hierro también se puede) en el torno, lo pones a pocas revoluciones y poco a poco vas pasando limas de relojero, al final, sale. Para terminar pasas lija de tela muy fina humedecida en aceite para que quede pulido.
Si no tienes torno o no tiene portapiezas, puede valer con un taladro de velocidad variable bien sujeto al banco... y maña.
Esto son cabillas torneadas directamente en el Dremmel:
Se trata de hacer muchas (cuando se coje el tranquillo es muy fácil), y después ordenarlas para colocar juntas las que más se parezca. Es muy difícil que salgan todas iguales.
Esto son unos cañones que torneé en latón y después reproduje en plomo fundido para tener series iguales.
... y este es un Youtube donde se hace un cañón "a pulso". No usa limas sino buriles, y el torno es uno de relojero (bueno, bueno...) pero sirve para hacerse uno una idea.
" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Salva.
Salva.
Re: Herramientas para latón
Gracias a todos por vuestras respuestas. La idea inicial es hacer cosas sencillas y en principio solo latón (en metal), que es bastante blando. El video de Salva me da bastantes ánimos. En principio quería empezar con un cañón, a ver como sale. El problema son las herramientas que no tengo para ello. Las limas las tengo de todos los gustos y colores. El tema de bureles/cinceles/vidias no dispongo y tendré que buscar. La idea es donde encontrarlas y que tipos son los necesarios
Saludos
Alberto
Saludos
Alberto