Hola Marcos, bienvenido al foro, no se donde puedes conseguir los planos de la lancha exactamente que buscas, en la sección del foro: Índice general » Oficina técnica de modelismo naval » Planos de modelismo naval se pueden pedir y conseguir planos.
Allí hay un post que se llama "Descarga de planos", en la página 10 hay un plano de lanchas rápidas. Son parecidas pero no iguales.
el link es el siguiente: http://www.modelismonaval.com/foro/view ... f=5&t=8969
Con el tema de la ayuda, este foro te pude ser muy útil, puedes preguntar lo que quieras. Antes de aconsejar algún motor, debes tener primero elegido el modelo, los planos, información del modelo, haber elegido la escala etc. Ver los paso a paso de modelos ya terminado ayuda mucho aunque no se asemeje al tipo de barco que quieres. En Argentina hay un club de modelismo naval a radiocontrol, http://www.camne.com.ar/pero está de Buenos Aires, en esta pagina vas a encontrar artículos e información local.
como hacer una lancha rc con planos.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: como hacer una lancha rc con planos.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: como hacer una lancha rc con planos.
Me alegro que te sirviera la info. Lo de dejar el motor para más adelante es relativo, que pasa si el motor que consigues es un poco más grande y no entra en el modelo, yo preferiría tenerlo más o menos resulto antes de comenzar. Si no consigues un motor en tiendas locales o no te sirve reutilizar un motor de otro uso (ejemplo motor de limpia parabrisas, el de alguna impresa por poner ejemplos) se hará difícil importarlo por los costos y trabas aduaneras que estamos teniendo en el país. Me parece bien que hallas pensado en utilizar madera balsa, cuanto más liviano para algo rápido, mucho mejor en cuanto al forrado del casco, y esta muy bien recubrirla con fibra de vidrio para fortalecerla. Los mamparos y cuaderna (parte estructural) puedes utilizar terciado de lo consigas en el mercado(álamo, cedro o pino) 3 mm si será pequeña 6 mm si será grande. Si necesitas colocar refuerzos puedes usar las varillas de pino o palo blanco que se consiguen en las librerías que se usan para arquitectura.
Te paso un par de links más con planos, algunos tienen explicaciones en ingles pero con los traductores ya no son problema.
http://www.rumrunnerracing.com/plans/Buildoff/
http://www.rumrunnerracing.com/
Si estas acostumbrado al aeromodelismo, no te será difícil. Éxitos.
Te paso un par de links más con planos, algunos tienen explicaciones en ingles pero con los traductores ya no son problema.
http://www.rumrunnerracing.com/plans/Buildoff/
http://www.rumrunnerracing.com/
Si estas acostumbrado al aeromodelismo, no te será difícil. Éxitos.

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778