1-El primer paso consistirá en hundir el cañon hasta la mitad, y colocar en el extremo del mismo un trozo de madera o tubo redondo el cual posteriormente nos haga de “tubería” por la que entrará la resina

2- Construimos el recipiente en el que colocaremos el cañon preparado para colocar la silicona con ayuda de cubitos del lego y plaste Lina para tapar sus huecos

3- A continuación colocamos un poco de spray desmoldeante sobre la plaste Lina , no sobre la pieza, para que nos ayude en el momento de separar la silicona de la plaste Lina


4- Posteriormente hacemos la mezcla silicona-catalizador a 5-1 y la echamos sobre el cañón lo mas alta posible de manera que caiga como un hilo fino ya que las burbujas petarán mientras caen y así no se nos formaran en el molde.





5- Una vez seca la silicona la retiramos de la plaste Lina y recortamos los trozos sobrantes y arreglamos el molde, con el cañón en su posición y el tubito redondo como tubería en la misma posición , volvemos a repetir el proceso anterior, lo encerramos otra vez en la caja formada por cubitos




6- Aquí si es importante echar bien el spray desmoldeante ya que si se nos pegaran las dos partes de silicona tendríamos que cortarla por la mitad con un cuchillo para recuperar la pieza.

7- Desmoldeamos las dos mitades con cuidado y retocamos las imperfecciones de la silicona con unas tijeras , le abrimos la entrada del tubito por si nos ha quedado un poco tapada (en contacto con la pieza)



8- Juntamos las dos mitades con dos trozos de madera o hilos , aunque es preferible la madera ya que con el hilo la pieza a lo mejor nos sale deformada (yo lo he hecho con hilo porque no tenia trozos de madera a mano)

9- Inyectamos la resina líquida mezclada a partes iguales con una jeringuilla por el agujero, una vez seco abrimos el molde y ya tenemos nuestra pieza copiada.



Eso es todo
PD: 2 aclaraciones
1- el molde en el primer paso para que al juntar las dos mitades nos quede mejor lo que debemos hacer es pequeñas endiduras con un boligrafo o lapiz en la plastelina para que posteriormente en el molde positivo nos encajen los agujeros y así encajar bien las dos mitades
2- Justo en las fotos 11-12 debería haber quitado el trozo de plastelina que habia quedado en la boca del cañon para que entrara dentro la silicona y hiciera agujero como en la otra mitad
Este es otro tipo de molde el cual son dos mitades en el molde numero 1 se añade la resina y con ayuda del positivo , lo colocamos y al colocarlo nos hace compresión y forma la pieza del negativo

Saludos
Guillermo