"ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
"ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Hola compañeros: Por aquí estamos de nuevo y lo hago para presentaros el cutter armado ingles ” HMS Aldebarán 1790 " diseño de V. Lusci, esta maqueta, fue la primera que hice a partir de planos, la termine en el año 73 del siglo pasado, y como podéis ver esta algo deteriorada, le tengo un gran cariño y en cuanto tenga un claro le daré un repaso, os dejo unas imágenes.
Saludos Liberto Amate.
Saludos Liberto Amate.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
es una belleza, liberto eres un maestro dificil de superar. un cordial saludo.
carlos.




Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Que belleza de modelo, es uno de los modelos que pienso hacer en el futuro, vale la pena darle un actualizada !! saludos !! 

- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Un precioso modelo con un muy buen acabado.
Felicidades
Felicidades
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Buenas tardes Liberto por tener 40 años ,no esta nada mal se ve conservada,magnifico trabajo por ser la primera ha
plano,se nota que eres un gran modelista , un saludo Tasso
plano,se nota que eres un gran modelista , un saludo Tasso
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Buenos días, Carlos, Joya, Manuel y Tasso, encantado con vuestra visita y gracias por vuestros amables cometarios.
Con mis mejores deseos para este año que tenemos por delante, recibid un fuerte abrazo de vuestro compañero Liberto
Con mis mejores deseos para este año que tenemos por delante, recibid un fuerte abrazo de vuestro compañero Liberto
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Hola Liberto, lo que es la vida, en esos mismos años hice yo el mismo modelo, lo que pasa es que se lo regalé a una hermana que prometió meterlo en una vitrina y no lo hizo, así que te puedes imaginar que con 40 años y cuatro hijos ( los burránganos ) cómo puede estar. Debo tener por ahí alguna foto, pero en blanco y negro y mal hecha.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Hola Leopoldo, en aquellos años ya te acordaras que tanto las revistas de modelismo naval como los planos que editaba V.Lusci…..bueno todo en italiano y que se adquirían a trabes de “Casa Reyna en la C/ Desengaños 13 Madrid “ ( todavía me acuerdo y ya hace años ya) tuvieron buena aceptación entre los aficionados, yo todavía conservo algunos de estos planos, y de revistas todas las que se vendieron en España , no se quizá 80 / 100 ejemplares, que sumado a las famosas “ Guía Lusci “ junto con los libros de modelismo, que fueron varios los que editaros los hermanos Vicenzo y Jusepe Lusci, fue en muchos casos, y yo me incluyo la única referencia que algunos teníamos para ir aprendiendo algo, ya después se fue abriendo el abanico de posibilidades y…. esto ya es otro mundo.
V. Lusci marco una época, y con su muerte a temprana edad dejo un vacío difícil de olvidar…….bueno puede ser también la “ Añoranza de los 23 Eneros “ quien los pillara.
Amigo Leopoldo un abrazo Liberto
Ya me olvidaba, lo que te quería decir es que efectivamente es una coincidencia lo de hacer el mismo barco, pero es también porque es un modelo con unas medidas , con una cantidad de detalles y sobre todo muy marinero, y la verdad es que había que hacerlo,
V. Lusci marco una época, y con su muerte a temprana edad dejo un vacío difícil de olvidar…….bueno puede ser también la “ Añoranza de los 23 Eneros “ quien los pillara.
Amigo Leopoldo un abrazo Liberto
Ya me olvidaba, lo que te quería decir es que efectivamente es una coincidencia lo de hacer el mismo barco, pero es también porque es un modelo con unas medidas , con una cantidad de detalles y sobre todo muy marinero, y la verdad es que había que hacerlo,
- RildoAntunes
- Participativo
- Mensajes: 278
- Registrado: Lun Oct 03, 2005 12:45 am
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Parabéns amigo!
Saludos,
Rildo
Saludos,
Rildo
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Precioso modelo. Buscando un nuevo proyecto, aunque tengo por ahí descargado el Santísima, me he topado con este cutter, el cual estoy mas que sopesando comenzar.Visitando varias paginas, he visto que todos realizan el modelo cortando la falsa quilla con roda , codaste y quilla real. ¿Me recomendaría hacerlo así, o mejor por separado y colocarlas después del forrado?. Gracias
Pd sigo con interés su nave vikinga, todo un tratado de construcción naval
Un saludo desde Sevilla
Rafael
Pd sigo con interés su nave vikinga, todo un tratado de construcción naval
Un saludo desde Sevilla
Rafael
España, la Reina y yo preferimos honra sin barcos,a barcos sin honra (D. Casto Mendez Nuñez)
Construido: J.S.Elcano constructo S.Filippo Neri
En construcción: sección HMS Victory
Construido: J.S.Elcano constructo S.Filippo Neri
En construcción: sección HMS Victory
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Hola Rafael, encantado de volver a saludarte, y gracias por tu generosas observaciones, bueno ya hace bastante tiempo que hice el “ Aldebarán “ y no recuerdo exactamente como coloque la roda y el codaste, la quilla normalmente la coloco una vez termino de forrar y dejo prácticamente terminado el casco, ajusto y coloco la quilla, la fijo con su correspondiente cola y para mayor seguridad con varios pernos de la misma madera que pongo atravesando la quilla así queda bien asegurada , y no se nota nada. La roda y el codaste es un poco mas delicado ya que tienes que darle entrada para que no se note que son postizos, esto requiere algo mas de destreza pero sin mucha prisa te puede quedar muy bien, yo lo he puesto de las dos maneras y… bueno con cuidado puedes hacerlo como mejor te acomode a ti.
Amigo y paisano Rafael. gracias por seguir visitando y viendo las cosillas que voy haciendo.
Un abrazo Liberto.
Amigo y paisano Rafael. gracias por seguir visitando y viendo las cosillas que voy haciendo.
Un abrazo Liberto.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Buenos días Andrés, gracias por tus generosa palabras, y bien venido a bordo.
Referente al comentario que me haces sobre la necesidad que tienes de planos, busca en este mismo Foro de Modelismonaval el tema Planos de Modelismo Naval, y en el hilo Descarga de Planos autor jocamp, encontraras una lista interminable que puedes bajar ningún problema.
Compañero seguimos en contacto. Saludos Liberto
Referente al comentario que me haces sobre la necesidad que tienes de planos, busca en este mismo Foro de Modelismonaval el tema Planos de Modelismo Naval, y en el hilo Descarga de Planos autor jocamp, encontraras una lista interminable que puedes bajar ningún problema.
Compañero seguimos en contacto. Saludos Liberto
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 30, 2011 10:42 pm
- Ubicación: La Habana-Cuba
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Muchos saludos. Realmente muy bien realizado. Se ve de maravilla a pesar de que has comentado que la maqueta esta algo deteriorada por el paso de los años. En realidad eso no se le ve......Yo empece ayer a realizar este barco. Ya prepare la quilla y cuadernas....Lo tomare como referencia. Esta genial tu modelo....Gracias por haberlo publicado. Saludos desde La Habana
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Hola compañero, seguro que quedaras encantado con la construcción del Cutter Aldebarán, por lo menos yo disfrute mucho haciéndolo, así que te deseo lo mismo.
Si necesitas algunas imágenes de detalles que no este incluidas en el reportaje que pase al Foro, me lo dices y te las paso.
Un abrazo Liberto
Si necesitas algunas imágenes de detalles que no este incluidas en el reportaje que pase al Foro, me lo dices y te las paso.
Un abrazo Liberto
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 30, 2011 10:42 pm
- Ubicación: La Habana-Cuba
Re: "ALDEBARAN" Cutter armado ingles 1790 ( Liberto Amate
Ya empece la construccion. Tengo el casco terminado, aunque cambie la escala de forma que el que estoy haciendo es un 40% mayor que el del plano. El casco lo construi con un solo forro y con cedro. Las imagenes que has publicado son las referencias que tengo y ademas las estoy usando. Las baje y cuando quiero ver algun detalle busco en ellas. Si tienes a mano otras que me puedas enviar te lo agradeceria. Mi correo es angel.camba@yahoo.es. Me gustaria mantener contacto contigo al respecto. Gracias de antemano. Muchos saludos