SERVO DRIVER DE POTENCIA
- Juan ruiz
- Participativo
- Mensajes: 273
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
SERVO DRIVER DE POTENCIA
Hay muchas veces que necesitamos un servo con mucha fuerza y mas algunos que hacen unos barcos que les falta muy poquito para poder subirse ellos.
Con un motor de limpia parabrisas y este circuito se puede hacer.
PARA EL FUNCIONAMIENTO SE NECESITA UN SERVO VIEJO PERO QUE FUNCIONE,
SE DESMONTA EL CIRCUITO DEL SERVO. SE DESCONECTA EL MOTOR ORIGINAL DEL SERVO
EL POTENCIOMETRO SE CAMBIA POR OTRO DE VALOR IGUAL PERO MAS GRANDE DE ELECTRONICA.
ESTE POTENCIOMETRO SE TIENE QUE AÑADIR AL EJE DEL MOTOR A CONTROLAR. (EJEMPLO MOTOR DE LIMPIAPARABRISA)
LOS CABLES QUE SALEN DE LA PLACA DEL SERVO VIEJO , EL QUE LLEGA A CADA MOTOR SE CONECTA A LA SALIDA DEL OPTOACOPLADOR
MARCADOS COMO JP3 Y JP4.
LA MASA DEL OPTOACOPLADOR ES EL NEGATIVO DEL CABLE DEL SERVO QUE VIENE DESDE EL RECEPTOR DE RADIO.
LA ALIMENTACION GENERAL PUEDE LLEGAR HASTA 100V EN CONTINUA. ES LO QUE AGUANTAN LOS TRANSISTORES TIP 147.
MAXIMO ENTREGA 5 AMPERIOS.
el funcionamiento es el siguiente:
cuando el motor seria alimentado a +voltaje girando a derechas,,, activa el optoacoplador que activa 2 transistores 1 saca + y el otro -.
cuando el motor es alimentado a - voltaje girando a izquierdas alimenta otro optoacoplador que activa los 2 transistores contrarios.
invirtiendo la marcha de alimentacion del motor, esta basado en un puente en H.
nunca jamas se pueden alimentar los dos optos, pues quemariamos los transistores, por cortocircuito.
T1 T3 T4 Y T5 ... SON TRANSISTORES TIP 147
---JP5 ES LA MASA DEL CABLE DEL SERVO ,,,,
---JP3 SE CONECTA AL POSITIVO DEL MOTOR DEL SERVO
---JP4 SE CONECTA AL NEGATIVO DEL MOTOR DEL SERVO.
-- EL MOTOR USADO COMO SERVO EJEMPLO MOTOR DE LIMPIAPARABRISA
SE CONECTA A LOS JP1 Y JP2.
LOS 12 O 24V SE CONECTAN A JP6 Y JP7 (JP6 ES POSITIVO Y JP 7 ES NEGATIVO.
Saludos
Con un motor de limpia parabrisas y este circuito se puede hacer.
PARA EL FUNCIONAMIENTO SE NECESITA UN SERVO VIEJO PERO QUE FUNCIONE,
SE DESMONTA EL CIRCUITO DEL SERVO. SE DESCONECTA EL MOTOR ORIGINAL DEL SERVO
EL POTENCIOMETRO SE CAMBIA POR OTRO DE VALOR IGUAL PERO MAS GRANDE DE ELECTRONICA.
ESTE POTENCIOMETRO SE TIENE QUE AÑADIR AL EJE DEL MOTOR A CONTROLAR. (EJEMPLO MOTOR DE LIMPIAPARABRISA)
LOS CABLES QUE SALEN DE LA PLACA DEL SERVO VIEJO , EL QUE LLEGA A CADA MOTOR SE CONECTA A LA SALIDA DEL OPTOACOPLADOR
MARCADOS COMO JP3 Y JP4.
LA MASA DEL OPTOACOPLADOR ES EL NEGATIVO DEL CABLE DEL SERVO QUE VIENE DESDE EL RECEPTOR DE RADIO.
LA ALIMENTACION GENERAL PUEDE LLEGAR HASTA 100V EN CONTINUA. ES LO QUE AGUANTAN LOS TRANSISTORES TIP 147.
MAXIMO ENTREGA 5 AMPERIOS.
el funcionamiento es el siguiente:
cuando el motor seria alimentado a +voltaje girando a derechas,,, activa el optoacoplador que activa 2 transistores 1 saca + y el otro -.
cuando el motor es alimentado a - voltaje girando a izquierdas alimenta otro optoacoplador que activa los 2 transistores contrarios.
invirtiendo la marcha de alimentacion del motor, esta basado en un puente en H.
nunca jamas se pueden alimentar los dos optos, pues quemariamos los transistores, por cortocircuito.
T1 T3 T4 Y T5 ... SON TRANSISTORES TIP 147
---JP5 ES LA MASA DEL CABLE DEL SERVO ,,,,
---JP3 SE CONECTA AL POSITIVO DEL MOTOR DEL SERVO
---JP4 SE CONECTA AL NEGATIVO DEL MOTOR DEL SERVO.
-- EL MOTOR USADO COMO SERVO EJEMPLO MOTOR DE LIMPIAPARABRISA
SE CONECTA A LOS JP1 Y JP2.
LOS 12 O 24V SE CONECTAN A JP6 Y JP7 (JP6 ES POSITIVO Y JP 7 ES NEGATIVO.
Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
mis mas sinceras felicitaciones,
muy bien si señor,
esta idea o circuito, les vendrá muy bien a muchisimos compañeros.
muy bien si señor,
esta idea o circuito, les vendrá muy bien a muchisimos compañeros.
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
Juan, mi felicitación por este diseño, qué a lo mejor esta solución me viene muy bien a mi, ya hablaremos.
Un saludo
Un saludo
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 4:59 am
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
Gracias "Juan" por tu aporte, parece mentira pero hace ya varios meses que tengo atorado un trabajo por no tener un circuito así, lo estoy haciendo precisamente con motor de limpia-parabrisas pero no le buscaba la solución al circuito de la potencia del servo, tenia una gran caída de voltaje, que le quitaba fuerza.
No es un trabajo de modelismo naval, es de robótica, pero si me lo permiten daré a conocer los mecanismos y los circuitos, pues creo que son directamente aplicables a nuestro hobby, y estos motores de limpiador tienen una gran fuerza, tanta que los uso como motores de tracción.
Un abrazo mi hermano.
No es un trabajo de modelismo naval, es de robótica, pero si me lo permiten daré a conocer los mecanismos y los circuitos, pues creo que son directamente aplicables a nuestro hobby, y estos motores de limpiador tienen una gran fuerza, tanta que los uso como motores de tracción.
Un abrazo mi hermano.
- Juan ruiz
- Participativo
- Mensajes: 273
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
Antes de nada os voy a decir que no es diseño mio,es de un amigo aeromodelista,hace ya mucho tiempo que lo hizo y le funciono,segun el lo ha mejorado pero yo no lo he probado,lo pienso montar pero de momento no se como va.
Saludos
Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
josechu escribió:esta idea o circuito, les vendrá muy bien a muchisimos compañeros.
Hola Benito,Benito Soto escribió:pero si me lo permiten daré a conocer los mecanismos y los circuitos, pues creo que son directamente aplicables a nuestro hobby,
yo soy uno que te anima a que des a conocer el mecanismo.
y si necesitas algo de ayuda, y quieres contar con mi colaboración, solo tienes que decirlo.
cuando un circuito es bueno y puede favorecer o ayudar a muchos de nosotros, no hay que pensarlo dos veces.
yo también andaba detras de algo así, pero siendo sincero, no se me habia ocurrido esta idea, y la verdad la considero muy buena.
- Juan ruiz
- Participativo
- Mensajes: 273
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
josechu escribió:josechu escribió:esta idea o circuito, les vendrá muy bien a muchisimos compañeros.Hola Benito,Benito Soto escribió:pero si me lo permiten daré a conocer los mecanismos y los circuitos, pues creo que son directamente aplicables a nuestro hobby,
yo soy uno que te anima a que des a conocer el mecanismo.
y si necesitas algo de ayuda, y quieres contar con mi colaboración, solo tienes que decirlo.
cuando un circuito es bueno y puede favorecer o ayudar a muchos de nosotros, no hay que pensarlo dos veces.
yo también andaba detras de algo así, pero siendo sincero, no se me habia ocurrido esta idea, y la verdad la considero muy buena.
Josechu ya puedes ir haciendo un par de placas que yo las monto y lo probamos.
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
Juan la pinta es muy buena, estoy contigo en que Josechu ya está tardando en enchufar la plancha.
En 10 días ya me tenéis por ahí.
En 10 días ya me tenéis por ahí.
- Juan ruiz
- Participativo
- Mensajes: 273
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
Sera un placer tenerte en los Madriles.
Saludos Cordiales
Saludos Cordiales
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
oido cocina.
bueno de momento creo que el amigo Benito queria ayudar, tengamos un poco de paciencia y demos oportunidad a que el hombre pueda hacerlo,
estoy seguro que lo probará y nos dará una buena solución a todos, así el trabajo será compartido.
yo mientras tanto sigo con otros proyectos.
saludos a todos.
bueno de momento creo que el amigo Benito queria ayudar, tengamos un poco de paciencia y demos oportunidad a que el hombre pueda hacerlo,
estoy seguro que lo probará y nos dará una buena solución a todos, así el trabajo será compartido.
yo mientras tanto sigo con otros proyectos.
saludos a todos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 4:59 am
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
"Sale y vale"
Este entusiasmo y ganas de trabajar en equipo que percibo en ustedes es agradable, y ayuda a uno a sacudirse la flojera, (padecimiento ya demasiado arraigado en mí
) pero bueno, aquí les publico algunas fotos para que vean de que se trata la "Chamba".
Estimados "Caballeros"
Hace un par de años un grupo de apasionados por las películas de "George Lucas" los cuales compran trajes de la Guerra de las Galaxias certificados, que cuestan algo así como mil Euros, y se reúnen disfrazados una vez al mes para celebrar su locura (¡Que locos más felices!) se acerco a mi para preguntarme, si podía hacer algo, un poco menos ridículo que el muñeco de cartón y papel mache que arrastraban a sus reuniones amarrado con un cordel, después de ver detenidamente el monigote entre disimuladas risas, que pudieron ser carcajadas, he dicho que sí, pero con la observación de que algo así como con lo que soñaban no les iba a salir barato, después de un poco de plática, llegamos al arreglo de hacerlo por etapas, así que hicimos el cascaron, que hacia casi nada y lo llevaron a sus reuniones mientras juntaban otra plata para, la siguiente etapa del proyecto; y aquí nos vemos cada tres o cuatro meses, para ponerle algo más, y también para quitarles toda al plata que han podido juntar,
.
Antes de seguir, y de que todo mundo se pregunte que tiene que ver todo esto con Modelismo-naval y que el respetable administrador nos borre el hilo. Haré de nuevo la observación antes mencionada de que los circuitos y otras cosas que se han intentado usar aquí, a mi entender son directamente aplicables a nuestros modelos, en especial el susodicho mega-servo publicado por el camarada "Juan Ruiz". El reto es girar la cabeza del R2-D2 en la dirección y el angulo adecuado, cuando alguien le hable, para simular que responde a los estímulos externos, algo para lo que un servo está más que indicado. La pregunta obligada es: de qué fuerza y a qué precio. (Más adelante tenemos el proyecto de hacer que obedezca a comandos de voz, que no es tan difícil como pudiera esperarse).
Si comparamos el tamaño de la testa con mi fracasado remolcador, veremos que es mucho más grande y pesada que el remolcador de 65 centímetros de eslora.
Este ha sido el primer intento de servo que hice hace ya casi un año, en el se puede ver el potenciometro acoplado al eje del reductor del limpia-parabrisas.
Mañana mostraré las fotos del interior y explicaré, hasta donde he avanzado. Espero sus comentarios.
Un abrazo a todos.
Este entusiasmo y ganas de trabajar en equipo que percibo en ustedes es agradable, y ayuda a uno a sacudirse la flojera, (padecimiento ya demasiado arraigado en mí

Estimados "Caballeros"
Hace un par de años un grupo de apasionados por las películas de "George Lucas" los cuales compran trajes de la Guerra de las Galaxias certificados, que cuestan algo así como mil Euros, y se reúnen disfrazados una vez al mes para celebrar su locura (¡Que locos más felices!) se acerco a mi para preguntarme, si podía hacer algo, un poco menos ridículo que el muñeco de cartón y papel mache que arrastraban a sus reuniones amarrado con un cordel, después de ver detenidamente el monigote entre disimuladas risas, que pudieron ser carcajadas, he dicho que sí, pero con la observación de que algo así como con lo que soñaban no les iba a salir barato, después de un poco de plática, llegamos al arreglo de hacerlo por etapas, así que hicimos el cascaron, que hacia casi nada y lo llevaron a sus reuniones mientras juntaban otra plata para, la siguiente etapa del proyecto; y aquí nos vemos cada tres o cuatro meses, para ponerle algo más, y también para quitarles toda al plata que han podido juntar,

Antes de seguir, y de que todo mundo se pregunte que tiene que ver todo esto con Modelismo-naval y que el respetable administrador nos borre el hilo. Haré de nuevo la observación antes mencionada de que los circuitos y otras cosas que se han intentado usar aquí, a mi entender son directamente aplicables a nuestros modelos, en especial el susodicho mega-servo publicado por el camarada "Juan Ruiz". El reto es girar la cabeza del R2-D2 en la dirección y el angulo adecuado, cuando alguien le hable, para simular que responde a los estímulos externos, algo para lo que un servo está más que indicado. La pregunta obligada es: de qué fuerza y a qué precio. (Más adelante tenemos el proyecto de hacer que obedezca a comandos de voz, que no es tan difícil como pudiera esperarse).
Si comparamos el tamaño de la testa con mi fracasado remolcador, veremos que es mucho más grande y pesada que el remolcador de 65 centímetros de eslora.
Este ha sido el primer intento de servo que hice hace ya casi un año, en el se puede ver el potenciometro acoplado al eje del reductor del limpia-parabrisas.
Mañana mostraré las fotos del interior y explicaré, hasta donde he avanzado. Espero sus comentarios.
Un abrazo a todos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 4:59 am
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
Como prometí ayer mis hermanos, éste es el interior de la modificación para montarle un potenciometro al eje del reductor del motor, para convertirlo en servo.
Es una cosa bastante sencilla se fija en el engrane de corona que es de poliamida, una dona de plástico, montada con un par de pequeñas pijas, que hace una especie de perilla en donde entrará el vástago estriado del potenciometro; que se puede ver fijado en la tapa, de manera convencional, con un agujero de 6 mm. y apretado con su propia tuerca. En la foto de abajo, vemos en detalle la dona (de plástico negro con dos pijas), la cual tiene al centro una camisa de hule blando, sacado del forro de un cable de RG-6 o similar (en gris obscuro) la cual está pegada con ciano... y sirve para suplir de alguna manera las estrias que traen las perillas de potenciometro, para que el eje de éste no se deslice, y que es difícil de maquinar; es suficiente y funciona bien.
La punta del vástago del potenciometro, se recorta un poco hasta lograr que no estorbe a la hora de colocar la tapa. Ver "Post" anterior.
Para quien no haya visto desarmado el motor de un limpia parabrisas de éstos, aquí presento uno de un tipo más reciente, en el cual se puede apreciar el sinfín que es parte del eje del motor y la corona con el eje de reducido, que gira 50 veces más lento que el motor; se ve un poco diferente al anterior pero funciona exactamente igual. Espero les sea de utilidad estas pequeñas aportaciones mis hermanos.
Un abrazo y seguimos luego.
Es una cosa bastante sencilla se fija en el engrane de corona que es de poliamida, una dona de plástico, montada con un par de pequeñas pijas, que hace una especie de perilla en donde entrará el vástago estriado del potenciometro; que se puede ver fijado en la tapa, de manera convencional, con un agujero de 6 mm. y apretado con su propia tuerca. En la foto de abajo, vemos en detalle la dona (de plástico negro con dos pijas), la cual tiene al centro una camisa de hule blando, sacado del forro de un cable de RG-6 o similar (en gris obscuro) la cual está pegada con ciano... y sirve para suplir de alguna manera las estrias que traen las perillas de potenciometro, para que el eje de éste no se deslice, y que es difícil de maquinar; es suficiente y funciona bien.
La punta del vástago del potenciometro, se recorta un poco hasta lograr que no estorbe a la hora de colocar la tapa. Ver "Post" anterior.
Para quien no haya visto desarmado el motor de un limpia parabrisas de éstos, aquí presento uno de un tipo más reciente, en el cual se puede apreciar el sinfín que es parte del eje del motor y la corona con el eje de reducido, que gira 50 veces más lento que el motor; se ve un poco diferente al anterior pero funciona exactamente igual. Espero les sea de utilidad estas pequeñas aportaciones mis hermanos.
Un abrazo y seguimos luego.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Juan ruiz
- Participativo
- Mensajes: 273
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
Ya solo te queda montar la placa y decirnos si te funciona.
Saludos
Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mié Mar 20, 2013 4:59 am
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
De que funciona, funciona, pero creo que, le haré algunas modificacioncillas, el Lunes te digo que hubo mi hermano.Juan ruiz escribió:Ya solo te queda montar la placa y decirnos si te funciona.
Saludos
Un abrazo.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: SERVO DRIVER DE POTENCIA
Hola Benito,
¿Que tal llevas el proyecto hermano?
sabes que tienes al público esperando,
salu2
¿Que tal llevas el proyecto hermano?

sabes que tienes al público esperando,
salu2