Palangrera en miniatura
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Palangrera en miniatura
Hace ya tiempo que tenía ganas de incorporar a mi colección una palangrera, y al final me he lanzado a ello, y os presento el resultado
Para este modelo he trabajado básicamente con los planos del MMB, y me he ayudado asimismo con los de Xavier Pastor Quijada, así como me ha servido de apoyo e inspiración el cuaderno de Zapalobaco sobre “La Restaurada” (del que me he permitido copiar el color del interior de la embarcación)
Para la arboladura y aparejo he utilizado el espléndido e imprescindible libro “Nuestra vela latina” de Francisco Oller y Vicente García Delgado.
Espero que os guste el resultado
Para este modelo he trabajado básicamente con los planos del MMB, y me he ayudado asimismo con los de Xavier Pastor Quijada, así como me ha servido de apoyo e inspiración el cuaderno de Zapalobaco sobre “La Restaurada” (del que me he permitido copiar el color del interior de la embarcación)
Para la arboladura y aparejo he utilizado el espléndido e imprescindible libro “Nuestra vela latina” de Francisco Oller y Vicente García Delgado.
Espero que os guste el resultado
Re: Palangrera en miniatura
Excelente Javier, me sigue impresionando la delicadeza y el tamaño de tus modelos.
Un saludo
Paco
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Palangrera en miniatura
Impresionante trabajo una vez más. Tremenda la colección que estás haciendo. DE LUJO!!
Saludos
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Palangrera en miniatura
Javier muy bonita.
Un saludo
Un saludo
-
- Aficionado
- Mensajes: 177
- Registrado: Vie Ago 14, 2009 7:17 pm
- Ubicación: el casar - 19170 - ESP
Re: Palangrera en miniatura
Preciosa, como las demás.
(Como no sabría con cual quedarme, me pido todas...)
(Como no sabría con cual quedarme, me pido todas...)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Palangrera en miniatura
Hola Javier, enhorabuena, lo tuyo es un auténtico museo.
Por sacar faltas, que seguro que no hay, : ¿ No será el palo un poco corto?
Saludos
Por sacar faltas, que seguro que no hay, : ¿ No será el palo un poco corto?
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Palangrera en miniatura
Buenas tardes Javier, un trabajo muy conseguido, estas haciendo una hermosa colección que la disfrutes amigo.
Saludos Liberto Amate
Saludos Liberto Amate
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Palangrera en miniatura
Pues la verdad es que no lo sé. Te explico: tal y como indicaba en la presentación del modelo, he trabajado a partir de distintas fuentes y, aunque básicamente he seguido el plano del MMB, ello es más cierto referido al casco que a la arboladura.Leopoldofran escribió: ¿ No será el palo un poco corto?
Saludos
Para dimensionar ésta, hice un primer intento a partir de los ratios que en razón de la eslora y da la manga proporciona el libro "Nuestra vela latina", pero las dimensiones del palo y de la entena que me resultaban de los calculos me resultaban algo exageradas al comparalas con los planos del MMB y de Xavier Pastor Quijada. Posiblemente ello se deba a que las proporciones de arboladura y, por ende, de la vela, que da el libro de Francisco Oller y de Vicente García Delgado estén más dentro de los parámertros actuales en que la vela latina está más destinada al ocio y al recreo que a las embarcaciones del primer tercio del siglo XX que estaban dedicadas a la pesca.
Por ello, tomé la referencia en los dos ya citados planos, y ví que había una importante diferencia etre ambos: el palo según el plano del MMB debería medir 95 mm (para la eslora de 115 mm. de mi modelo) . y 85 mm. según el plano de Xavier Pastor Quijada.
Y aquí entró en juego mi eclecticismo: le dí al palo una longitud de 91 mm, y apartir de ahí dimensioné la entena (y en consecuencia el car y la pena) y la vela, que resultó a la postre más una vela de invierno que la más alterosa del verano-
En resumen, no sé si el palo resulta corto... La verdad es que no he representado ninguna embarcación existente sino una palngrera genérica a partir de la información que tenía disponible.
Saludos y gracias por tus observaciones; sabes que siempre son bienvenidas.
Javier
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Palangrera en miniatura
Muchas gracias freijanes, carlosys, Cayetano, Matiasfcruz, Pira, Saguero, Zapalobaco, Leopoldofran y Liberto Amate por vuestros amables comentarios, que animan y contribuyen a que uno se sacuda la pereza que (a mí por lo menos) entra cada vez que se acomete un nuevo modelo.
Un cordial saludo,
Javier
Un cordial saludo,
Javier
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Palangrera en miniatura
Seguro que está bien y es un problema visual, si la antena pasa es que está bien , si no pasa basta con llevar el estrobo un poco más abajo, que la antena lo admite.
Saludos
Saludos
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Palangrera en miniatura
Javier
Una vez más me quito el sombrero, muchisimas felicidades, una hermosa embarcación. En la foto se aprecian ocho miniaturas, pero en realidad ¿cuantas tienes?. Estas haciendo una colección de barcas en verdad envidiable.
Saludos
Una vez más me quito el sombrero, muchisimas felicidades, una hermosa embarcación. En la foto se aprecian ocho miniaturas, pero en realidad ¿cuantas tienes?. Estas haciendo una colección de barcas en verdad envidiable.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Palangrera en miniatura
Muchas gracias Manuel por tus elogiosos comentarios.Manuel Carballo escribió:Javier
En la foto se aprecian ocho miniaturas, pero en realidad ¿cuantas tienes?.
Saludos
En estos momentos tengo 25 barcas, de las cuales 6 ó 7 son embarcaciones auxiliares de navíos y el resto se podrían agrupar en la serie de embarcaciones tradicionales (que es en la que estoy volcado ahora)
Un cordial saludo,
Javier