Lijadora de disco

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 552
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Lijadora de disco

Mensaje por MarioV »

En nuestra reciente visita al taller de José Rodríguez en La Coruña con el grupo de modelistas de la Real Liga Naval Española quedé impresionado por la cantidad de herramientas e ingeniosos artilugios de fabricación casera que vimos. Por tanto me he animado a construir una lijadora de disco. Aparte de la ideas que cogí in situ, José me ha dado amablemente valiosos consejos cuando se los he pedido, así que vaya mi agradecimiento por delante. Pongo aquí el proceso por si a alguien le puede ser útil construir algo similar.
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 552
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: Lijadora de disco

Mensaje por MarioV »

Comienzo con un motor de una bomba de agua de un aparato desechado, que he fijado sobre una base y un frontal de madera.
Adjuntos
IMG_0651.jpg
IMG_0652.jpg
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 552
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: Lijadora de disco

Mensaje por MarioV »

El disco lo he hecho a partir de un tablero de DM de 15 mm de espesor. Como el eje del motor es de 6 mm, he practicado un agujero central con una broca de 5 mm y lo he introducido a presión con una martillo. En la parte trasera el motor tiene un ventilador de plástico que he dejado en su sitio.
Adjuntos
IMG_0653.jpg
IMG_0654.jpg
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 552
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: Lijadora de disco

Mensaje por MarioV »

En el panel posterior he colocado el interruptor, que perteneció a un pequeño flexo, he practicado agujeros para la ventilación, y he hecho una muesca en la parte izquierda para que pase el cable. En el interior, el cable pasa por un cáncamo al que irá sujeto con una brida para evitar tirones.
Adjuntos
IMG_0655.jpg
IMG_0656.jpg
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 552
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: Lijadora de disco

Mensaje por MarioV »

Aquí se muestran las conexiones terminadas, y la colocación del cable sujeto con la brida. En la parte superior he añadido un par de listones gruesos para dar solidez.
Adjuntos
IMG_0657.jpg
IMG_0658.jpg
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 552
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: Lijadora de disco

Mensaje por MarioV »

Cubro el alojamiento del motor con paneles de DM y contrachapado. Añado dos listones laterales sobre los que irá la mesa y fijo todo el conjunto por su base. Con el motor en marcha, aplico un taco de lija sobre el disco para hacer que la superficie de lijado sea perpendicular al eje de giro. Finalmente pego la lija directamente sobre el disco utilizando cola de contacto y fijo la mesa de lijado con tirafondos.
Adjuntos
IMG_0659.jpg
IMG_0660.jpg
losdelgoya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 760
Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
Ubicación: Santander

Re: Lijadora de disco

Mensaje por losdelgoya »

Hola Mario: Todavía puedes mejorar la lijadora si la mesa es oscilante. Es decir, puedes darle una inclinación mayor de los 90º. A veces resulta necesario. Piensa en algunas tracas que para ajustarlas bien la sección no es un rectángulo, sino mas o menos un trapecio.
Es muy sencillo de hacer.
Saludos
Luis
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 868
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Lijadora de disco

Mensaje por Capitan Marano »

Muy buen aporte el de Luis. Yo te quería consultar, que voltaje tiene el motor y de aparato desechado era.

Muchas gracias
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2022
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Lijadora de disco

Mensaje por carlosys »

Qué buen trabajo. Es buena idea aprovechar los "trastos" para la fabricación de herramientas.
Te ha quedado perfecto. Yo añadiría, como medida de seguridad, un fusible después del interruptor. Uno aéreo puede servir. Nunca está de más teniendo en cuenta que es un motor de recuperación... de una lavadora quizás?.

Saludos y gracias por compartir.
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 552
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: Lijadora de disco

Mensaje por MarioV »

losdelgoya escribió:Hola Mario: Todavía puedes mejorar la lijadora si la mesa es oscilante. Es decir, puedes darle una inclinación mayor de los 90º. A veces resulta necesario. Piensa en algunas tracas que para ajustarlas bien la sección no es un rectángulo, sino mas o menos un trapecio.
Es muy sencillo de hacer.
Saludos
Luis
Hola Luis,
Tienes razón, y de hecho se me pasó por la cabeza. De todas formas la mesa solo va atornillada, de manera que se puede modificar fácilmente.
Un saludo
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 552
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: Lijadora de disco

Mensaje por MarioV »

Capitan Marano escribió:Muy buen aporte el de Luis. Yo te quería consultar, que voltaje tiene el motor y de aparato desechado era.

Muchas gracias
El motor es de 220 V, de manera que va enchufado directamente a la red. Creo recordar que la potencia es de 0.08 kw (lo apunté en su base y no lo recuerdo bien, espero que esto no sea una burrada). En cuanto al aparato, no estoy muy seguro, era un aparato de laboratorio de biología pero había sido desmontado cuanto recuperé el motor de la basura del centro en el que trabajo. Sí te puedo decir que era una bomba de agua de diafragma que funcionaba con la biela cuya foto te adjunto. En el extremo superior tenía el diafragma de goma que a su vez constituía el fondo de una pequeña cámara de teflón en la que estaban conectadas la entrada y salida de agua (de aproximadamente 5 mm de diámetro cada una).
Un saludo
Adjuntos
IMG_0663.jpg
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 552
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: Lijadora de disco

Mensaje por MarioV »

carlosys escribió:Qué buen trabajo. Es buena idea aprovechar los "trastos" para la fabricación de herramientas.
Te ha quedado perfecto. Yo añadiría, como medida de seguridad, un fusible después del interruptor. Uno aéreo puede servir. Nunca está de más teniendo en cuenta que es un motor de recuperación... de una lavadora quizás?.

Saludos y gracias por compartir.
Buena idea lo del fusible. No se me había ocurrido pero desde luego no estará de más ponerlo.
Saludos
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 700
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: Lijadora de disco

Mensaje por Liberto Amate »

Hola Mario, viendo la lijadora que te estas preparando y el comentario que te hace Luis referente a las ventajas que te daría si la mesa fuera regulable, te paso esta imagen por si te puede servir de modelo.
Suerte amigo Liberto Amate
Adjuntos
DISCO-LIJADOR-PARA-LIJADORA-DE-BANDA-copia.jpg
Avatar de Usuario
MarioV
Participativo
Participativo
Mensajes: 552
Registrado: Dom Ene 08, 2006 11:51 pm
Ubicación: Madrid

Re: Lijadora de disco

Mensaje por MarioV »

Liberto Amate escribió:Hola Mario, viendo la lijadora que te estas preparando y el comentario que te hace Luis referente a las ventajas que te daría si la mesa fuera regulable, te paso esta imagen por si te puede servir de modelo.
Suerte amigo Liberto Amate
Gracias Liberto. Lo tendré en cuenta.
Juan Velasco
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 208
Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
Ubicación: Sevilla

Re: Lijadora de disco

Mensaje por Juan Velasco »

Mario, buena aplicación que has hecho del motor reciclado, en cuanto a la potencia que indicas de 0,08kw que equivale a 80watios, es una buena potencia para una bomba de laboratorio, para lijadora puede que se quede escasa. ¿La has probado dándole caña?
Responder