SCHIFETTO CARLOFORTINO
SCHIFETTO CARLOFORTINO
Inicio un nuevo modelo con unos planos que un buen dia encontré navegando por los foros.No me acuerdo en donde y por mas que busco no lo he vuelto a encontrar.Recuerdo que era un forero que enviaba un montón de planos y yo me quedé con éste porque me pareció apto para mis posibilidades manuales y porque me gustó el barquito.
Se trata de un barco tradicional del mediterráneo con las características de los "gozzo" italianos.Al parecer son barcos pequeños de unos 6 mts. de eslora y que se dedicaban a las nasas de langosta.
Se caracterizan por su alta proa con una roda casi vertical y un codaste vertical.Panzudo y con buena capacidad para albergar un vivero.
Se construían con roble para roda,codaste y quilla y pino alepo o marítimo para el forro.
Por los que he leído en una página italiana,y he podido traducir,solo hay un ejemplar construído en 1933 y que se puede admirar en el puerto cerdeñés de Carloforte.Si alguien se acerca por allí,ya sabéis: Fotos y fotos..Los orígenes se remontan al parecer a a mediados del S.XIX.
No he encontrado mas documentación.Help.
Saludos a todos
Se trata de un barco tradicional del mediterráneo con las características de los "gozzo" italianos.Al parecer son barcos pequeños de unos 6 mts. de eslora y que se dedicaban a las nasas de langosta.
Se caracterizan por su alta proa con una roda casi vertical y un codaste vertical.Panzudo y con buena capacidad para albergar un vivero.
Se construían con roble para roda,codaste y quilla y pino alepo o marítimo para el forro.
Por los que he leído en una página italiana,y he podido traducir,solo hay un ejemplar construído en 1933 y que se puede admirar en el puerto cerdeñés de Carloforte.Si alguien se acerca por allí,ya sabéis: Fotos y fotos..Los orígenes se remontan al parecer a a mediados del S.XIX.
No he encontrado mas documentación.Help.
Saludos a todos
- Adjuntos
-
- Empiezo a cortar,falsa quilla,una cuadrena, roda y codaste.¿alguien me puede recomendar una buena sierra de pelo o los mejores porque llevo rotos un montón.Donde no llega el arco de la sierra he tenido que echar mano de la dremel y tras romper varios discos voy cogiendole el truquillo pero el corte no es tan limpio como con la sierra de marquetería.Otra pregunta:¿hago un alefriz para cuando vaya a forrar?
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
como veis en la foto anterior no he hablado del aparejo. Lleva una gran vela con una entena de un solo tramo y un foque ( Polaccone= Polacra, dice en italiano)
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
Tiene muy bonitas formas esa embarcaciòn, serà un deleite seguir el paso a paso, ànimo !! 

- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
El plano o los planos estan en la parte de Planos en el Post de jocamp - página 19elola escribió:Inicio un nuevo modelo con unos planos que un buen dia encontré navegando por los foros.No me acuerdo en donde y por mas que busco no lo he vuelto a encontrar.Recuerdo que era un forero que enviaba un montón de planos y yo me quedé con éste porque me pareció apto para mis posibilidades manuales y porque me gustó el barquito. . . .
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... f=5&t=8969
Bonito modelo, se utilizaba para la pesca de langostas, en el centro del casco se coloca un vivero, que se utiliza para mantener los peces vivos. Lo vi en varias paginas de modelismo de origen italiano.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
Gracias Alejandro.Me estaba volviendo loco buscando el sitio cuando me decidi por este proyecto.Pensé ¿de donde lo he sacado? Ahora tambien puedo dar las gracias a jocamp.
Por cierto que tu Cuter Luisito me gusta mucho.¿Tienes mas proyectos?.
Saludos cordiales
Por cierto que tu Cuter Luisito me gusta mucho.¿Tienes mas proyectos?.
Saludos cordiales
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
Hola elola JEJE.
Bonito modelo, me gusta, mira mi apodo "Llaut mallorquin"
Te recomendaría una sierra de marquetería eléctrica, aunque hacer lo que haces con esas herramientas y la Dremel tiene su mérito
Me compré una sierra de esas en LIDL y me salió por menos de 90€; ya la he amortizado de sobra.
Respecto a lo del adelgazar el alefriz, yo desde luego lo hago siempre.
Lo que sucede es que si la roda, la quilla y el codaste van solidarios con la falsa quilla, la cosa se complica.
Lo que suelo hacer si tengo los planos con esos elementos integrados, es "recortarlos" del conjunto y fabricarlos luego y por medio de unos alfileres sin cabeza, colocarlos posteriormente.
Mido el grosor de la roda, quilla y codaste y calculo el rebaje del alefriz, para que junto con las tracas, me quede todo de igual grosor
Es mucho más cómodo tanto para el "traqueado" (no sé si existe esta palabra) como para el rebaje de la parte inferior de la línea del alefriz.
Te sigo atentamente con este modelo.
Saludos
Bonito modelo, me gusta, mira mi apodo "Llaut mallorquin"

Te recomendaría una sierra de marquetería eléctrica, aunque hacer lo que haces con esas herramientas y la Dremel tiene su mérito
Me compré una sierra de esas en LIDL y me salió por menos de 90€; ya la he amortizado de sobra.
Respecto a lo del adelgazar el alefriz, yo desde luego lo hago siempre.
Lo que sucede es que si la roda, la quilla y el codaste van solidarios con la falsa quilla, la cosa se complica.
Lo que suelo hacer si tengo los planos con esos elementos integrados, es "recortarlos" del conjunto y fabricarlos luego y por medio de unos alfileres sin cabeza, colocarlos posteriormente.
Mido el grosor de la roda, quilla y codaste y calculo el rebaje del alefriz, para que junto con las tracas, me quede todo de igual grosor
Es mucho más cómodo tanto para el "traqueado" (no sé si existe esta palabra) como para el rebaje de la parte inferior de la línea del alefriz.
Te sigo atentamente con este modelo.
Saludos
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
Hola Llaut Gracias por tus consejos.¿Tu sierra de Lidl es fija o manual?
Ya he recortado las cuadernas a base de sudor y pelos de sierra,en contrachapado de 4 mm.Empezaré a "traquear" en cuanto tenga tiempo.
Ya he recortado las cuadernas a base de sudor y pelos de sierra,en contrachapado de 4 mm.Empezaré a "traquear" en cuanto tenga tiempo.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
Gracias Llaut. Miraré en Lidl para el próximo. Creo que suelen tener oferta puntuales y hay que estar al loro.
Estos dias ,a ratitos, he empezado con el forro y aparte estoy con la falsa cubierta en Okume de 3 mm.A ver como la doblo para que tome la forma.De momento está en el agua.
Estos dias ,a ratitos, he empezado con el forro y aparte estoy con la falsa cubierta en Okume de 3 mm.A ver como la doblo para que tome la forma.De momento está en el agua.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
La falsa cubierta de 3 mm es un poco gruesa a mi juicio.
Con 1,5mm sobra y se trabaja y adapta muy bien.
En contrachapado de abedul; en tiendas de modelismo lo tienen
Ten en cuenta de que luego le pones la tablazón de la cubierta, que aporta rigidez complementaria
Con 1,5mm sobra y se trabaja y adapta muy bien.
En contrachapado de abedul; en tiendas de modelismo lo tienen
Ten en cuenta de que luego le pones la tablazón de la cubierta, que aporta rigidez complementaria
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
Gracias Llaut.Ya me he dado cuenta y la estoy haciendo de"cartón" de ese grosor.Es muy resistente y se adapta muy bien a la curvatura superior de los mamparos.Tengo unas tablillas de iroko que creo que irán bien.
Saludos
Saludos
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
Voy poco a poco forrando el casco y entre traca y traca haciendo alguna cosilla: Timón y vivero.Van unas fotos
- Adjuntos
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
Expongo lo hecho esta semana.Casi completado el forro y timón preparado.Las bisagras de latón las he pintado con esmalte de uñas negro.No es lo que mas me gusta.¿alguién me puede indicar donde puedo encontrar un método sencillo para envejecer,quitar brillo al menos ,al latón?
Saludos a todos.
Saludos a todos.
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
Hola elola,creo que te va ha quedar muy bien y sobre todo muy realista que es lo que mas me gusta,animo.
Referente a las bisagras del timón, bueno hay formas de envejecer los,y de diferentes gustos,yo hice los grilletes del Montenegro de metal,1º los lije bien y luego le di con spray de bronce de estos de los chinos y quedaron muy bien y ademas seca a los 2 minutos.si le das con el spray,lo de des directamente sino echa un poquito en una hoja o trozo de madera y luego con un pincel pequeño le das y te quedara mejor,si fueran piezas grandes seria mejor directamente,saludos..
Referente a las bisagras del timón, bueno hay formas de envejecer los,y de diferentes gustos,yo hice los grilletes del Montenegro de metal,1º los lije bien y luego le di con spray de bronce de estos de los chinos y quedaron muy bien y ademas seca a los 2 minutos.si le das con el spray,lo de des directamente sino echa un poquito en una hoja o trozo de madera y luego con un pincel pequeño le das y te quedara mejor,si fueran piezas grandes seria mejor directamente,saludos..
Re: SCHIFETTO CARLOFORTINO
Gracias Michael.Visitaré los "chinos"