Nao Santa María
-
- Aficionado
- Mensajes: 30
- Registrado: Vie Abr 12, 2013 4:18 pm
- Ubicación: Lima-Perú
Nao Santa María
Hola mi nombre es Iván, soy del Perú, ya hace tiempo que me entusiasme con construir embarcaciones, a decir verdad esta es la segunda que hago, he ido aprendiendo muchas cosas acerca de las técnicas y métodos, este proyecto lo inicié ya hace bastante tiempo, lo que pasa es que lo guardé por que tenía mucho que hacer y también me "empalagué", ahora lo he vuelto a retomar, deseo que lo que hago en este proyecto sea de su agrado o de lo contrario me lo hagan saber para asi poder mejorar y hacer las cosas mucho mejor.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Nao Santa María
hola ivan: bienvenido , y por favor, pon fotos para poder asi , valorar tu modelo y dar consejos . saludos
carlos.




Re: Nao Santa María
Hola Ivàn, excelente proyecto, lo la construì hace meses, en este foro hay fotos luego chècalas a ver si te gustan, saludos !! 

- AldoRamos
- Aficionado
- Mensajes: 43
- Registrado: Vie Ago 06, 2010 4:22 am
- Ubicación: Balneario Camboriú - Brasil
Re: Nao Santa María
Olá Ivan,
Bemvindo, aguardo tua construção com ansiedade.
Grande abraço deste lado do oceano.
Saludos de Brasil.
Aldo.
Bemvindo, aguardo tua construção com ansiedade.

Grande abraço deste lado do oceano.

Saludos de Brasil.
Aldo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 30
- Registrado: Vie Abr 12, 2013 4:18 pm
- Ubicación: Lima-Perú
Re: Nao Santa María
Vamos por partes, pido disculpas pues no encuentro las fotos del ensamblado de las cuadernas ni cuando las saque del plano de formas
ahora la eslora es de unos 46 cm mas o menos, al comienzo pensé hacerlo de un solo forro -muy optimista yo-, pues salió mal, elegí mal la madera, no afile las tracas en fin una tragedía
, pero todo tiene solución, aqui les dejo unas fotos de como se veía antes del segundo forro que ya estoy bastante avanzado, no coman ansias...

ahora la eslora es de unos 46 cm mas o menos, al comienzo pensé hacerlo de un solo forro -muy optimista yo-, pues salió mal, elegí mal la madera, no afile las tracas en fin una tragedía

-
- Aficionado
- Mensajes: 30
- Registrado: Vie Abr 12, 2013 4:18 pm
- Ubicación: Lima-Perú
Re: Nao Santa María
Aca unos adelantos del lado de babor , como pueden ver use masilla de los que usan para los automoviles para corregir imperfecciones, hay una imagen del tablazon que la verdad voy a taparlo por que tampoco me gusta, me equivoque con la madera y con el calafateado, ya ira tomando forma poco a poco, saludos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 30
- Registrado: Vie Abr 12, 2013 4:18 pm
- Ubicación: Lima-Perú
Re: Nao Santa María
Hola a todos, bueno estoy un poco lento con esto de el 2do forro, y voy terminando lento pero seguro, me costó hacer las tracas para que encajaran correctamente en esas formas tan redondas que tiene el casco de la Santa María acá pongo los avances pequeños pero significativos.Tuve que hacer moldes previos en cartulina para pasarlos a una chapa de madera de 1mm, cortar, tallar, lijar, ajustar, doblar las tracas con agua y pistola caliente, preparar la superficie , encolar y finalmente colocarla, por eso el proceso va tan lento, pero disfruto haciéndolo, además ya voy terminando falta muy poco para cerrar el casco y colocar la quilla la roda y el codaste, bueno espero les guste lo que ven, y claro comenten para saber en que puedo corregir errores. gracias..
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Nao Santa María
hola ivan: se ve muy bien lo que has hecho hasta este momento solo que veo una diferencias de color en las tracas ,has usado diferentes maderas? sigue asi ,que vas muy bien. saludos
carlos.




Re: Nao Santa María
Hola Ivan,coincido con Carlos,has empezado muy bien solo que parece que has mezclado los tonos de las tracas,cosa que no desfavorece al modelo en si.Piensa que este casco no va pintado , va barnizado para que se vea bien la tablazón del casco.
Una sugerencia podía ser,primero clasificar bien las tracas en dos colores,segundo trazar la linea de flotación y tercero poner desde la linea de flotación para arriba (obra muerta) las tracas mas claras y de la linea de flotación para abajo(obra viva o carena),poner las tracas mas oscuras.
Pero insisto Ivan no es ninguna critica,tal como esta queda perfecto solo que al barnizar se verán diferentes tonalidades nada mas y es un poco cuestión de estética y a gusto de cada uno.
Saludos amigo....
Una sugerencia podía ser,primero clasificar bien las tracas en dos colores,segundo trazar la linea de flotación y tercero poner desde la linea de flotación para arriba (obra muerta) las tracas mas claras y de la linea de flotación para abajo(obra viva o carena),poner las tracas mas oscuras.
Pero insisto Ivan no es ninguna critica,tal como esta queda perfecto solo que al barnizar se verán diferentes tonalidades nada mas y es un poco cuestión de estética y a gusto de cada uno.
Saludos amigo....
-
- Aficionado
- Mensajes: 30
- Registrado: Vie Abr 12, 2013 4:18 pm
- Ubicación: Lima-Perú
Re: Nao Santa María
Hola, si tienen razón con lo de los colores de las tracas, cuando comencé a forrar que fue hace como 2 años las tracas tenían casi el mismo tono de estas últimas que he colocado, supongo que se oscurecieron, dejé el proyecto por que estuve muy ocupado, ahora que tengo más tiempo lo retomé, son la misma madera, le dicen aca "diablo fuerte" en las fotos como que se amplifica la diferencia de tonos pero verlo en directo es mucho menos, gracias por sus comentarios, no me molesta al contrario me gusta que me ayuden a mejorar, ya iré colocando más avances. Hasta pronto..pregunten y sugieran que para eso compartimos nuestros trabajos... 

-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Nao Santa María
Supongo que con el paso del tiempo el color de las tracas se igualará mucho.
Sabido es que la madera oscurece con la luz nartural.
Si hubieras alternado las tracas oscuras con las claras mezclándolas, casi no se notaría, es más, haría hasta buen efecto.
A mí me pasó en un tejado, cogimos las tejas de cada palé sin mezclarlas y quedó fatal, con bandas enteras de tejas de diferente tonalidad.
Sabido es que la madera oscurece con la luz nartural.
Si hubieras alternado las tracas oscuras con las claras mezclándolas, casi no se notaría, es más, haría hasta buen efecto.
A mí me pasó en un tejado, cogimos las tejas de cada palé sin mezclarlas y quedó fatal, con bandas enteras de tejas de diferente tonalidad.
Re: Nao Santa María
Creo que se te ha olvidado hacerle el codaste y hacer la carena adaptada a él, si tienes que ponerle una quilla curva por la popa, puede quedar un poco raro... estudialo antes de avanzar más porque te será más complicado solucionarlo conforme avances, cuando tengas que ponerle el timón.
-
- Aficionado
- Mensajes: 30
- Registrado: Vie Abr 12, 2013 4:18 pm
- Ubicación: Lima-Perú
Re: Nao Santa María
hola a todos, gracias por el consejo Soult, lo estudiaré bastante antes de colocarlo, antes de seguir debo reparar mi lijadora que hice con un motor de lavadora, y hacerme una base para mi dremel para poder rebajar superficies curvas, de momento el tiempo se me acaba rápido, pero en cualquier momento termino con mis herramientas y comienzo con la falsa quilla y todo lo demás, hasta pronto.
-
- Aficionado
- Mensajes: 30
- Registrado: Vie Abr 12, 2013 4:18 pm
- Ubicación: Lima-Perú
Re: Nao Santa María
Hola a todos, aqui muestro unos avances de o que es la Roda la falsa quilla y el codaste, espero que les guste 

-
- Aficionado
- Mensajes: 30
- Registrado: Vie Abr 12, 2013 4:18 pm
- Ubicación: Lima-Perú
Re: Nao Santa María
Más Avances, utilice tornillos para fijar las piezas, algunas quedarán y serán tapados con masilla o una chapa fina, algunos serán removidos,
, más adelante colocaré más avances del acabado, tengo que subsanar imperfecciones en el casco las uniones entre la falsa quilla , la roda , el codaste y el casco, lijado general y emparejar las tracas, etc, hasta pronto. AHh me olvidaba el timón también 

