BALIZADOR DORNBUSCH 1980
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
BALIZADOR DORNBUSCH 1980
Este es el nuevo modelo que estoy empezando a construir. De momento estoy trabajando sobre planos.
Se trata de un balizador alemán. Lo voy a construir a escala 1/40, con una eslora de1,53 mtr, y una manga de 0,28 mtr.
Saludos.
Adolfo Rodríguez.
Club Avanti.
Se trata de un balizador alemán. Lo voy a construir a escala 1/40, con una eslora de1,53 mtr, y una manga de 0,28 mtr.
Saludos.
Adolfo Rodríguez.
Club Avanti.
- Adjuntos
-
- Tonnenleger Dornbusch (1980).pdf
- (758.41 KiB) Descargado 310 veces
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
Hola Adolfo.
Me gusta el barco que has escogido, si te queda como el ALE, será precioso.
Un saludo.
Me gusta el barco que has escogido, si te queda como el ALE, será precioso.
Un saludo.
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
A continuación, os muestro los avances, se trata del mecanizado de las cuadernas. El material empleado es contrachapado de calabó de encolado fenólico.
la construcción va a ser con cuadernas y falsa quilla, forrado con tracas de samba de 3 mm de espesor,y que en las zonas de máxima curvatura medirán 5 mm de anchura.
Saludos cordiales.
Adolfo Ródriguez.
la construcción va a ser con cuadernas y falsa quilla, forrado con tracas de samba de 3 mm de espesor,y que en las zonas de máxima curvatura medirán 5 mm de anchura.
Saludos cordiales.
Adolfo Ródriguez.
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
Aqui teneis las fotos de las cuadernas la principio y al final de haberlas trabajado. Los brazos que tienen por la parte superior de la cubierta, son para por medio de unos listones sujetarlas al tablero.
Así evito que durante el forrado el casco se cruce.
Así evito que durante el forrado el casco se cruce.
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
A continuación os muestro el montaje de las cuadernas en la quilla.
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
Antes de forrar el casco para facilitar su colocación, construyo y monto las bocinas. Las construyo de latón 12/10. En este caso corto tubo de 280mm de largo.
Despúes también de latón sueldo con estaño-plata unos trozos de barra para hacer internamente un roscado a M8 en un extremo y en el otro taladrar y rectificar con escariador a 5H7. El hacer la rosca es para montarle unos casquillos roscados de bronce sinterizado. Esto lo hago por si algún dia hay que cambiarlos.
En el extremo donde esta rectificado no hay problema porque más que nada es un tapón para que no se salga la grasa. En este extremo llevará un rodamiento sellado.
La grasa la entrará a través de un tubo perpendicular que llevará un engrasador.
Reciban un cordial saludo.
luis0027.
http://www.clubavanti.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Despúes también de latón sueldo con estaño-plata unos trozos de barra para hacer internamente un roscado a M8 en un extremo y en el otro taladrar y rectificar con escariador a 5H7. El hacer la rosca es para montarle unos casquillos roscados de bronce sinterizado. Esto lo hago por si algún dia hay que cambiarlos.
En el extremo donde esta rectificado no hay problema porque más que nada es un tapón para que no se salga la grasa. En este extremo llevará un rodamiento sellado.
La grasa la entrará a través de un tubo perpendicular que llevará un engrasador.
Reciban un cordial saludo.
luis0027.
http://www.clubavanti.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
vaya que estoy aprendiendo aqui, de un gran maestro.... a tomar nota de todo je je je....
sigo atento..
Saludos....

sigo atento..
Saludos....


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
Gracias por los elogios gerardo, pero todo se puede mejorar.
Saludos.

Saludos.


- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
Debido a la Semana Santa me he quedado sin latón para terminar las bocinas. Continuo montando el esqueleto.
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
Qué bien...me gusta tanto el modelo elegido, como lo prolijo de tu trabajo.
Saludos
Saludos
Saludos: Salvador
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
Gracias salt, y gracias a todos los compañeros foreros que se interesan por mí trabajo.
Bien, puedo seguir con las bocinas he conseguido un poco de latón.En las fotos se ve como he solucionado el asunto de meter la grasa de litio. Como dije unos tubos perpendiculares a los que pego con fijador de tornillos loctite 638 unos casquillos roscados a M6, ya que los engrasadores son M6. También tengo terminados los apoyos de los rodamientos.
En último termino tengo hechas las protecciones de la salida de la bocina en la obra viva. Son cónicas y las he hecho con el palo de una herramienta de jardinería , que es una madera barata y muy dura.
Saludos.
luis0027.
http://www.clubavanti.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Bien, puedo seguir con las bocinas he conseguido un poco de latón.En las fotos se ve como he solucionado el asunto de meter la grasa de litio. Como dije unos tubos perpendiculares a los que pego con fijador de tornillos loctite 638 unos casquillos roscados a M6, ya que los engrasadores son M6. También tengo terminados los apoyos de los rodamientos.
En último termino tengo hechas las protecciones de la salida de la bocina en la obra viva. Son cónicas y las he hecho con el palo de una herramienta de jardinería , que es una madera barata y muy dura.
Saludos.
luis0027.
http://www.clubavanti.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
Despúes de presentar y pegar las bocinas , he empezado ha forrar el casco, yo uso madera de samba. Normalmente compro listones de 2400 X 70 X 10, y los corto conla sierra circular con un grosor de 3 mm.
- luis0027
- Participativo
- Mensajes: 413
- Registrado: Sab Jul 21, 2007 3:25 pm
- Ubicación: Navalcarnero. (MADRID)
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
Para los compañeros del foro que visitan mi hilo, aquí teneis un enlace donde sale el Dornbusch terminado navegando.
http://www.model-boat-photo.de/images/b ... uth018.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
luis0027.
http://www.clubavanti.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.model-boat-photo.de/images/b ... uth018.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos.
luis0027.
http://www.clubavanti.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: BALIZADOR DORNBUSCH 1980
Es muy bonito, pero mucho te queda por hacer. Mira que tiene cositas por las cubiertas.
Eso si una vez acabado y navegando se ve muy marinero, precioso.
Eso si una vez acabado y navegando se ve muy marinero, precioso.