Construcción motovelero Carmen Barcia (TERMINADO)
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Construcción motovelero Carmen Barcia (TERMINADO)
Hola a todos:
Comienzo el paso a paso del que será mi 1º proyecto a radio control, para el cúal cuento con la inestimable ayuda y asesoramineto de nuestro compañero Araola.
¿Porque este barco? sencillo de explicar: es de mi tierra, fué construido en los astilleros de la ría de Noya,es un barco no visto en maqueta y menos aún a radio control y además mi padre se embarcó en el con 14 años siendo su primer trabajo y embarque.
Actualmente se encuentra en el muelle de Villagarcia, en situación de semi abandono, allí fué donde lo encontré; y después de intercambiar varios emails y llamadas por telf conseguí entrevistarme con su actual dueño, Carlos que a raiz de explicarle mis intenciones puso a mi disposición todo el material necesario y que el disponía (bastante poco por cierto) para poder comenzar mi nuevo proyecto; además de total libertad para moverme por el interior del barco y visitar todas sus estancias, os puedo asegurar que fué una experiencia inolvidable por la carga emocional que este barco supone para mí.
A continuación una breve introducción e historia del Carmen Barcia
Este motovelero de madera fue construido en 1953 en los astilleros Montes Ferrín de O Freixo (Outes) por encargo de la empresa Navales Barcia. Consagró sus mejores tiempos cargando madera en la ría de Muros y Noia para transportarla hacia el sur. Aunque en 1962 cambió de dueños, siguió dedicándose al porte de mercancías a lo largo del Cantábrico. En 1966 fue rebautizado como Ramón del Valle-Inclán para padecer, en 1975, su transformación más radical: fue convertido en draga para la extracción de arena en el río Ulla y acabó embarrancando en Pontecesures de donde fué rescatado para su restauración, aunque actualmente esté en peligro por la maldita crisis
Datos técnicos
- Eslora total: 31,35m.
- Eslora de registro: 29,30m.
- Eslora entre perpendiculares: 27,30m
- Manga: 7,10m.
- Puntal: 3,5m.
- Calado máximo: a popa: 3,66m.
- Calado máximo a proa: 3,35m.
- Registro bruto: 176,88 toneladas.
- Carga máxima: 250 toneladas.
- Desplazamiento:415 toneladas.
- Motor: Mercedes Benz Mb846 A - Año 1.965.
- Cilindrada total: 20,16 litros.
- Potencia: 240 CV.
Aparejado Kecht:Palos mayor y mesana.Velas mayor mesana y foque.
Os pongo una foto de las pocas que se conservan del barco y otra de como se encuentra en la actualidad
Comienzo el paso a paso del que será mi 1º proyecto a radio control, para el cúal cuento con la inestimable ayuda y asesoramineto de nuestro compañero Araola.
¿Porque este barco? sencillo de explicar: es de mi tierra, fué construido en los astilleros de la ría de Noya,es un barco no visto en maqueta y menos aún a radio control y además mi padre se embarcó en el con 14 años siendo su primer trabajo y embarque.
Actualmente se encuentra en el muelle de Villagarcia, en situación de semi abandono, allí fué donde lo encontré; y después de intercambiar varios emails y llamadas por telf conseguí entrevistarme con su actual dueño, Carlos que a raiz de explicarle mis intenciones puso a mi disposición todo el material necesario y que el disponía (bastante poco por cierto) para poder comenzar mi nuevo proyecto; además de total libertad para moverme por el interior del barco y visitar todas sus estancias, os puedo asegurar que fué una experiencia inolvidable por la carga emocional que este barco supone para mí.
A continuación una breve introducción e historia del Carmen Barcia
Este motovelero de madera fue construido en 1953 en los astilleros Montes Ferrín de O Freixo (Outes) por encargo de la empresa Navales Barcia. Consagró sus mejores tiempos cargando madera en la ría de Muros y Noia para transportarla hacia el sur. Aunque en 1962 cambió de dueños, siguió dedicándose al porte de mercancías a lo largo del Cantábrico. En 1966 fue rebautizado como Ramón del Valle-Inclán para padecer, en 1975, su transformación más radical: fue convertido en draga para la extracción de arena en el río Ulla y acabó embarrancando en Pontecesures de donde fué rescatado para su restauración, aunque actualmente esté en peligro por la maldita crisis
Datos técnicos
- Eslora total: 31,35m.
- Eslora de registro: 29,30m.
- Eslora entre perpendiculares: 27,30m
- Manga: 7,10m.
- Puntal: 3,5m.
- Calado máximo: a popa: 3,66m.
- Calado máximo a proa: 3,35m.
- Registro bruto: 176,88 toneladas.
- Carga máxima: 250 toneladas.
- Desplazamiento:415 toneladas.
- Motor: Mercedes Benz Mb846 A - Año 1.965.
- Cilindrada total: 20,16 litros.
- Potencia: 240 CV.
Aparejado Kecht:Palos mayor y mesana.Velas mayor mesana y foque.
Os pongo una foto de las pocas que se conservan del barco y otra de como se encuentra en la actualidad
Última edición por jomaal88 el Mar Dic 31, 2013 10:31 am, editado 2 veces en total.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Carmen Barcia
Como todos mis paso a paso lo empiezo a publicar ya teniendo algo avanzado el modelo decir que conseguir todo la documentación necesaría me llevó algo más de 4 meses ya que aparte de la dificultad de que se dispone muy poca me coincidió con un traslado por mi empresa a tierras Sorianas oficialmente comencé con el el dia 2 de Septiembre del 2012 que fué el día que pegué los planos al contrachapado, como en otras ocasiones subiré periodicamente fotos hasta que alcance el estado actual momento en que obviamente se relentizará el envio
Como bien he dicho antes cuento con la ayuda del compañero Araola ya que al ser mi primer barco a radio control hay cosas que desconozco totalmente y para ello cuento con su inestimable colaboración por lo que una vez más GRACIAS
Y ahora comenzamos...
Como bien he dicho antes cuento con la ayuda del compañero Araola ya que al ser mi primer barco a radio control hay cosas que desconozco totalmente y para ello cuento con su inestimable colaboración por lo que una vez más GRACIAS
Y ahora comenzamos...
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
interesante proyecto, estare al tanto de el amigo, se que haras un trabajo ejemplar, como estas acostumbrado...
Saludos..

Saludos..



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
Qué bonito barco amigo, se te nota la carga emocional con que te enfrentas a este proyecto. Sé que llegara a buen puerto, ya me tarda verlo navegar con todo su esplendor.
No me cabe ni la menor duda que este PaP será digno de ser seguido, cuenta conmigo en primera fila.
Un saludo.
Gerardo siéntate a mi lado que aquí aprendemos los dos.
No me cabe ni la menor duda que este PaP será digno de ser seguido, cuenta conmigo en primera fila.
Un saludo.
Gerardo siéntate a mi lado que aquí aprendemos los dos.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
Gracias por los comentarios prosigo con la subida de imagenes
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
Vamos con el forrado del casco
No escribo nada al pie de las fotos porque creo que las imagenes son bastante significativas
La madera empleada son restos de roble de una carpinteria la cúal cerró hace un par de años
saludos cordiales
No escribo nada al pie de las fotos porque creo que las imagenes son bastante significativas
La madera empleada son restos de roble de una carpinteria la cúal cerró hace un par de años
saludos cordiales
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
que bonito va, con que facilidad forras esos cascos, la madera de las cuadernas y quilla es tambien de roble, veo que la clavas, y para que no se abran por el medio las cuadernas, deben ser duras, ese es mi problema siempre se me abren, y ya que uso MDF, mas rapido...
coloca fotos de como te quedo la bocina por dentro del casco.... se ve estupenda....

nota: ya vi como va la bocina, no me habia dado cuenta de la foto, ya se como lo hicistes...

coloca fotos de como te quedo la bocina por dentro del casco.... se ve estupenda....


nota: ya vi como va la bocina, no me habia dado cuenta de la foto, ya se como lo hicistes...


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
Que curioso Jomaal, miro el casco y ya le veo el mismo diseño que tiene la foto del cuadro, me gusta mucho y, además, seguro que te va a quedar muy bien.
Como yo siempre hago kits cuando veo lo que haceis, partiendo de planos, me empequeñezco....
Adelante, será interesante irlo viendo crecer y después verlo terminado.
Saludos
Como yo siempre hago kits cuando veo lo que haceis, partiendo de planos, me empequeñezco....
Adelante, será interesante irlo viendo crecer y después verlo terminado.
Saludos
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
Gracias por vuestros comentarios
Gerardo las cuadernas y quilla estan realizadas en contrachapado de okume ó tambien llamada chapa marina que no es más que laminas de madera pegadas entre si a contraveta en cuanto al clavado te puedo decir que pongo cola de carpintero y alguna gota de cianocrilato (pegaloca que le llamais vosotros) mientras no se seca la cola las sujeto con pinzas,minisargentos y en donde van las cuadernas las "clavo" provisionalmente con esos pinchos de colores que se emplean para sujetar las notas en los paneles de corcho, previamente dejo unos 15 minutos las tracas a remojo y con una pistola de aire caliente les doy la curva del casco, esa misma pistola la uso para acelerar el secado de la cola de carpintero (ojo sin llegar a quemarla) la diferencia es muy notable ya que en unos 10 minutos la traca se puede liberar de las pinzas y sargentos para poner la siguiente
saludos cordiales
Gerardo las cuadernas y quilla estan realizadas en contrachapado de okume ó tambien llamada chapa marina que no es más que laminas de madera pegadas entre si a contraveta en cuanto al clavado te puedo decir que pongo cola de carpintero y alguna gota de cianocrilato (pegaloca que le llamais vosotros) mientras no se seca la cola las sujeto con pinzas,minisargentos y en donde van las cuadernas las "clavo" provisionalmente con esos pinchos de colores que se emplean para sujetar las notas en los paneles de corcho, previamente dejo unos 15 minutos las tracas a remojo y con una pistola de aire caliente les doy la curva del casco, esa misma pistola la uso para acelerar el secado de la cola de carpintero (ojo sin llegar a quemarla) la diferencia es muy notable ya que en unos 10 minutos la traca se puede liberar de las pinzas y sargentos para poner la siguiente
saludos cordiales
Última edición por jomaal88 el Dom Feb 17, 2013 5:37 pm, editado 1 vez en total.
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
Gerardo me daras la razón de que aqui aprendemos los dos.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
araola escribió:Gerardo me daras la razón de que aqui aprendemos los dos.
estas en lo cierto.....




voy a ir comprando mi pistola de aire ya veo que me falta.. copiada la exposicion jomaal88, gracias..

EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
Hola a todos hoy voy a subir otra tirada de fotos
como siempre las explicaciones van con las imagenes
saludos cordiales
como siempre las explicaciones van con las imagenes
saludos cordiales
- Adjuntos
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
Tipo, marca, mas de la masilla y de la selladora.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
la selladora es de la marca Valentine comprada en un centro de bricolage y la masilla fué comprada en una tienda especializada en suministros para la rama del automovil concretamente en regueira tienen tienda en el poligono de la Grela y en Arteixo
Re: Construcción motovelero Carmen Barcia
Qué buena pinta tiene, Jomaal.
Adivino que vas a hacer otra maravilla.
Saludos
Adivino que vas a hacer otra maravilla.
Saludos