Página 1 de 3
					
				Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Mié Nov 07, 2012 6:47 am
				por Manuel Carballo
				Ya había presentado el casco de mi coca de Mataró, aunque es más propio llamarla coca catalana porque más que la reproducción del exvoto de Mataró, este modelo esta basado en las formas que se piensa pudo haber tenido el barco real.
No es un paso a paso, solo muestro como hago algunos de los elementos del barco y en breve estará terminado.
Primero una foto del casco en el momento que lo presente, despues le adicione los refuerzos laterales del casco en el alcazar y colocación de obenques y estay:
			 
			
					
				Re: Mini Coca Catalana o de Mataró
				Publicado: Mié Nov 07, 2012 6:51 am
				por Manuel Carballo
				Posteriormente hice la escala de cuerda para subir a la cofa del mastil (esta ultima sigue pendiente), en la ultima foto se ve la escala colocada.
			 
			
					
				Re: Mini Coca Catalana o de Mataró
				Publicado: Mié Nov 07, 2012 6:58 am
				por Manuel Carballo
				Despues hice la pieza del racamento para la verga mayor, en la tercera foto ya esta colocado en el mastil aunque casi no se aprecia y en la ultima foto se ven la verga y la antena para las velas.
Ya estoy trabajando en las velas, sigue pendiente la cofa, las anclas y estoy tentado a hacerle una chalupa.
			 
			
					
				Re: Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Mié Nov 07, 2012 8:18 am
				por carlos huarte
				
			 
			
					
				Re: Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Jue Nov 08, 2012 9:14 am
				por Manuel Carballo
				Gracias por tu comentario Carlos
Saludos
			 
			
					
				Re: Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Jue Nov 08, 2012 9:25 am
				por cuartara
				Precioso trabajo, Manuel, te felicito: te está quedando de lujo. Una pregunta ¿los motones están hechos por tí y son de plástico?
Un cordial saludo,
Javier
			 
			
					
				Re: Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Jue Nov 08, 2012 7:26 pm
				por Manuel Carballo
				cuartara escribió:Precioso trabajo, Manuel, te felicito: te está quedando de lujo. Una pregunta ¿los motones están hechos por tí y son de plástico?
Un cordial saludo,
Javier
Muchas gracias por tu visita y por tu comentario Javier.
En efecto, estos motones los hice de plástico, miden aproximadamente 1.4 mm en su parte más larga, de este material he logrado hacer motones y vigotas de 0.9 mm. En madera los más pequeños que he podido hacer miden 2 mm. Este es el problema que me he encontrado al trabajar en escalas tan pequeñas, he tenido que recurrir a utilizar algunos materiales plásticos en piezas muy pequeñas.
¿Tu como has hecho para resolver este problema?, en tus barcas todo se ve que es de madera.
Es un gusto encontrarte por aquí.
Saludos
 
			
					
				Re: Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Jue Nov 08, 2012 8:31 pm
				por carlosys
				No se como podéis hacer cosas tan pequeñas con tanto detalle.
Chapó!!!
			 
			
					
				Re: Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Jue Nov 08, 2012 8:43 pm
				por Luis E. Sanchez
				Preciosa te esta quedando la Coca, Manuel.
Yo querría preguntarte como le das el color a la madera y si las cubiertas las has hecho mediante listones o es una estructura mas compacta. El casco es macizo?
Me quedo esperando nuevas maravillas en tus paso a paso del Leopard y mientras tanto sigo aprendiendo.
Un saludo y toda mi admiración.
			 
			
					
				Re: Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Jue Nov 08, 2012 11:09 pm
				por Manuel Carballo
				carlosys escribió:No se como podéis hacer cosas tan pequeñas con tanto detalle.
Chapó!!!
En realidad lo único que se necesita son lupas, herramientas muy pequeñas y mucha paciencia.
Saludos
 
			
					
				Re: Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Jue Nov 08, 2012 11:49 pm
				por Manuel Carballo
				Luis E. Sanchez escribió:Preciosa te esta quedando la Coca, Manuel.
Yo querría preguntarte como le das el color a la madera y si las cubiertas las has hecho mediante listones o es una estructura mas compacta. El casco es macizo?
Me quedo esperando nuevas maravillas en tus paso a paso del Leopard y mientras tanto sigo aprendiendo.
Un saludo y toda mi admiración.
Hola Luís. En si para la construcción de miniaturas no tengo una técnica definida, cada una ha sido un experimento y una técnica diferente, por ejemplo la 
coca tiene el casco macizo hasta la cubierta principal, hacia arriba esta construida con listones gruesos que ya forman la estructura del barco, la cubierta no esta forrada solo esta rallada. En cambio en el 
Endeavour es casco completamente hueco y forrado en todos sus elementos, así mismo la lancha esta hecha con diminutas cuadernas y forrada con tracas de 0.6 mm. El 
Leopard es mixto, es macizo en la obra viva y hueco en la obra muerta y completamente forrado tanto casco como cubiertas. El 
Bluenose es casco macizo y forrado.
Para dar color en el caso de la coca utilice Betún de judea para dar la apariencia de la brea con que se protejian los barcos en aquella época.
Quizá esta coca es la miniatura que he construido de forma más rustica, pero siento que es algo de lo que le da atractivo a este tipo de barco.
Un abrazo
 
			
					
				Re: Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Vie Nov 09, 2012 12:09 pm
				por cuartara
				Manuel Carballo escribió:.....En madera los más pequeños que he podido hacer miden 2 mm. Este es el problema que me he encontrado al trabajar en escalas tan pequeñas, he tenido que recurrir a utilizar algunos materiales plásticos en piezas muy pequeñas.
¿Tu como has hecho para resolver este problema?, en tus barcas todo se ve que es de madera.......
En mis barcas son de madera porque trabajo a escalas reativas mayores que las tuyas, ya que mis barcas son miniaturas de embarcaciones de menor porte... lo que me permite utilizar motones más grandes. Además, soy consciente que estarían sobredimensionados en ocasiones, pero en mis miniaturas me guío por el principio de que a veces es imposible respetar la fidelidad a la escala y lo que importa es que la sensación transmitida por la miniatura sea equilibrada y creible.
Los motones que utilizo son de madera de boj teñida, y miden 1,4 mm x 2,0 mm x 2,8 mm. No he podido conseguir nada más pequeño en madera, y cuando lo he intentado hacer se me ha roto. Veo que si que es posible hacerlo en un material más homogéneo, como el plástico. 
Estoy en estos momentos planteando la ejecución de algunas embarcaciones cuya miniatura exigiría trabajar con escalas más reducidas, con lo que me encontraría con el problema que comentabas, y por eso te preguntaba lo del plástico.
 
Un cordial saludo,
Javier
 
			
					
				Re: Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Vie Nov 09, 2012 3:46 pm
				por manolo gil
				Magnífico maestro Carballo, me sonrío cuando veo esa preciosa miniatura en la palma de tu mano, como me gustaría ser tu discípulo, cuanto aprendería. Saludos cordiales.
			 
			
					
				Re: Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Vie Nov 09, 2012 3:58 pm
				por Manuel Carballo
				manolo gil escribió:Magnífico maestro Carballo, me sonrío cuando veo esa preciosa miniatura en la palma de tu mano, como me gustaría ser tu discípulo, cuanto aprendería. Saludos cordiales.
Gracias tocayo, es un placer encontrarte por aquí, ya sabes que en lo que me sea posible ayudarte cuentas con ello.
Un abrazo
 
			
					
				Re: Mini Coca de Mataró o Catalana
				Publicado: Sab Nov 10, 2012 6:57 am
				por Manuel Carballo
				Hice las anclas, solo que el primer par me quedaron algo grandes y tuve que hacer otro par un poco más reducido. (Espero que si las ven Losdelgolla y Maquinilla me perdonen lo mal que está hecha la soldadura). El cepo esta hecho con listón de madera de tilo de 1x1mm de sección.
Saludos