Página 1 de 2

Ballenera en miniatura

Publicado: Lun Nov 05, 2012 10:16 am
por cuartara
Os presento la nueva barca que estoy construyendo para mi colección de pequeñas embarcaciones en miniatura. Se trata esta vez de una ballenera, cuya eslora (en el modelo) es de 95 mm.

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Lun Nov 05, 2012 12:07 pm
por carlos huarte
hola amigo cuartara: toda una belleza la ballenera, felicitaciones como siempre. saludos :D :lol: :oops: :roll: carlos.

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Lun Nov 05, 2012 5:20 pm
por Joaquin Yarza
Como decía Schumacher, lo pequeño es hermoso. Una maravilla lo que estas haciendo y mas siendo embarcaciones tradicionales

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Lun Nov 05, 2012 10:10 pm
por Manuel Carballo
Una belleza más para tu colección de miniaturas, ¿cuantas embarcaciones en miniatura sumas ya?.

Felicidades

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Lun Nov 05, 2012 11:55 pm
por Luis E. Sanchez
Yo sigo alucinando con las miniaturas que hacéis con madera. Ya se lo he dicho a Manuel Carballo y ahora te lo repito a ti; es impresionante.
Sobre todo es increíble el dominio que tenéis sobre las maderas en tamaños tan minúsculos.¿Donde conseguís maderas tan pequeñas, o como las hacéis? Como las trabajáis para darles esos tamaños sin romper una y otra pieza?. Utilizáis el color natural de la madera o pintáis cada pieza?. Usáis sobras de barcos más grandes para elaborar piezas más pequeñas?. De donde sacáis piezas metálicas tan minusculas?.
LO que está claro es que, tanto tu como Manuel, fabricáis toda la miniatura trozo a trozo y pieza a pieza. Sin duda es espectacular lo que hacéis.
Espero algún paso a paso de vuestras miniaturas a ver si aprendo algo y uno de estos días me podéis ver en la Galería la Gambuza mostrándoos mis propias barcos en miniatura.
Es un lujo poder seguiros.

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Mar Nov 06, 2012 9:02 am
por cuartara
Manuel Carballo escribió:Una belleza más para tu colección de miniaturas, ¿cuantas embarcaciones en miniatura sumas ya?.

Felicidades
Muchas gracias, Manuel; aprecio aún más si cabe el comentario porque proviene de tí, que has demostrado sobradamente tu maestría tanto en las miniaturas como en escalas mayores.
Mi colección de miniaturas está en 15 embarcaciones al día de hoy (16 si cuento con la ballenera como ya acabada)
Un cordial saludo,

Javier

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Mar Nov 06, 2012 9:06 am
por cuartara
Admin escribió:Como decía Schumacher, lo pequeño es hermoso. Una maravilla lo que estas haciendo y mas siendo embarcaciones tradicionales
Muchas gracias, Joaquín. Y por mi parte, mi enhorabuena por esta espléndida página de la que eres responsable.
Un cordial saludo,
Javier

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Mar Nov 06, 2012 9:10 am
por cuartara
carlos huarte escribió:hola amigo cuartara: toda una belleza la ballenera, felicitaciones como siempre. saludos :D :lol: :oops: :roll: carlos.
Gracias, Carlos, por seguirme.

Un cordial saludo,

Javier

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Mar Nov 06, 2012 9:23 am
por cuartara
Luis E. Sanchez escribió:Yo sigo alucinando con las miniaturas que hacéis con madera. Ya se lo he dicho a Manuel Carballo y ahora te lo repito a ti; es impresionante.
Sobre todo es increíble el dominio que tenéis sobre las maderas en tamaños tan minúsculos.¿Donde conseguís maderas tan pequeñas, o como las hacéis? Como las trabajáis para darles esos tamaños sin romper una y otra pieza?. Utilizáis el color natural de la madera o pintáis cada pieza?. Usáis sobras de barcos más grandes para elaborar piezas más pequeñas?. De donde sacáis piezas metálicas tan minusculas?.
LO que está claro es que, tanto tu como Manuel, fabricáis toda la miniatura trozo a trozo y pieza a pieza. Sin duda es espectacular lo que hacéis.
Espero algún paso a paso de vuestras miniaturas a ver si aprendo algo y uno de estos días me podéis ver en la Galería la Gambuza mostrándoos mis propias barcos en miniatura.
Es un lujo poder seguiros.
Muchas gracias; Luis, por tus elogios; respondiendo un poco a las preguntas que haces, te indico que en esta misma sección de La Gambuza tengo algunos hilos (sin que sean estrictamente unos paso a paso) en los que se detalla en parte el proceso de confección de los modelos, entre ellos: la Trainera de Orio en miniatura http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 12&t=10238" onclick="window.open(this.href);return false;
y el Gozzo Ligur en miniatura http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 12&t=10112" onclick="window.open(this.href);return false;

Me encantará ver tus modelos cuando te lances a ello.
Un cordial saludo,

Javier

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Mar Nov 06, 2012 8:31 pm
por Luis E. Sanchez
Tengo tus hilos, y no solo los dos que comentas, sino alguno más, asi como los hilos de Manuel Carballo y de Morfos, puestos en favoritos, y llevo varios dias estudiandolos con mucho detalle.
Todavia me queda tela que cortar para que mis modelos esten, no a vuestra altura, pero si al menos con un minimo aceptable de presencia. Pero estoy seguro que con lo que voy recogiendo y aprendiendo del foro pronto podré tener algo adecuado.
Yo de momento los construyo en cartón pero es posible que empieze a utilizar la madera para ir cogiendo soltura con su manejo. Veremos,...
Enhorabuena por todos tus modelos en tamaño de bolsillo y gracias por tus consejos.

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Lun Nov 12, 2012 1:01 pm
por cuartara
Al final me he decidido por pintar el casco de blanco, color que he matado con un poco de ocre, para evitar el blanco puro que siempre proporciona un aspecto "falso", dejando el resto de la embarcación en madera barnizada.
DSC05002 (Copiar).JPG
DSC05003 (Copiar).JPG
DSC05004 (Copiar).JPG
He comenzado la confección de la vela tarquina, hecha con el método de pegado de cintas teñidas con té; todavía he de coserle la relinga y hacer los puños. Y he de decidir si le pinto a la vela el anagrama de alguna compañía ballenera...
DSC05006 (Copiar).JPG
DSC05007 (Copiar).JPG
También he adelantado en la elaboración del equipamiento de la lancha: la percha de la vela tarquina y una colección de arpones (de arriba a abajo, 2 arpones, 2 sangraderas, 1 cortador y 1 gancho)
DSC05013 (Copiar).JPG
DSC05017 (Copiar).JPG
Un cordial saludo,

Javier

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Lun Nov 12, 2012 1:19 pm
por carlos huarte
hola cuartara: contigo y con carballo voy de un sitio al otro con la boca abierta, mis felicitaciones, tu trabajo con la ballenera es precioso. saludos :D :lol: :oops: :roll: carlos.

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Lun Nov 12, 2012 2:06 pm
por saguero
¡Otra pequeña joyita! da vez más pequeñas pero con la misma perfección y pulcritud. Anda, que el detalle de los diferentes arpones ya es para nota: a ese tamaño, la forma de las puntas ni con lupa...
Espero que lo lleves a la próxima de Sierra Norte.

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Lun Nov 19, 2012 1:15 pm
por cuartara
Gracias, Carlos Huarte y Saguero, por vuestros comentarios

La ballenera ya está arbolada y a la espera de que se le vayan incorporando otros elementos que le faltan: los remos, la espadilla, algún tonelete, etc., para añadir a los arpones, sangraderas y cortadores que ya he hecho.

Al final he incorporado en la vela tarquina el anagrama de una compañía ballenera, que he localizado en la reproducción de un cartel de la época en el que aparecen los banderines de la flota ballenera que operaba en New Bedford a mediados del siglo XIX, cuya reproducción adjunto a las fotos del modelo.

Un cordial saludo,

Javier

Re: Ballenera en miniatura

Publicado: Lun Nov 19, 2012 3:10 pm
por carlos huarte
como te dije antes , me encanta ver tus trabajos, cuando termine el soleil( todavia me falta mucho),me pasare al modelismo de miniaturas. a mi edad ya no estoy para hacer barcos que me lleven mucho tiempo, siempre tengo la duda de si podre terminarlo. asi que ya veremos en un futuro como me va.felicitaciones y saludos :D :lol: :oops: :roll: carlos.