Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
jose luis silvestre
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 34
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:08 pm
Ubicación: carmona

Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por jose luis silvestre »

Antes de comenzar, apuntar que este proceso, tan solo es uno entre cientos.
En primeer lugar hemos de plantearnos si nuestro trabajo acabara en un contenedor de basura o se perpetuara con el paso de los años. Independientemente de los materiales utilizados o la perfeccion del mecanizado de tales materiales... si hemos pensado en perpetuar nuestro trabajo, estamos en la obligacion de protegerlo de por vida. Alguien habra comentado en alguna ocasion: esto lo hizo mi padre, esto lo hizo mi abuelo, pues bien; nosotros tal vez seamos padres, abuelos, bisabuelos,etc.
Si en este apasionado hobby solo buscas un pasatiempo, estoy seguro que todo y cuanto haces en tu maqueta es lo correcto. Si por el contrario, buscas la superacion en cada uno de tus trabajos, esta tecnica tal vez pueda ayudarte a la mejora y proteccion en los acabados de tu maqueta.
En prime lugar, vamos a proteger la madera ante xilofagos, hongos, parasitos y eliminar los taninos (concentracion de azucares de la propia especie). Esta concentracion de glucosas, no es otra cosa que la aparicion de manchas. Este fenomeno es mas acusado en las maderas tropicales (sapelly,iroko,mansonia,caoba,ayous,etc.) Tal vez, acabada la maqueta estas manchas no sean apreciables, pero no implica que puedan aparecer con el paso del tiempo.
Proceso:
1º. Utilizar un impregnante para la proteccion de por vida. Podemos utilizarlo incoloro o con tintes. Dejaremos secar al menos 6 horas.
2º. Aplicaremos un fondo cobertor (no tapaporos). Este producto nos ayudara a proteger el impregnante ante los elementos abrasivos (lija,fibra abrasiva, lana de acero u otros) asi mismo, nos facilitara la adherencia de otros productos de terminacion (barnices,aceites o ceras). Dejaremos secar 6 horas como minimo.
3º. Lijar las superficies tratadas con lana de acero (recomendada Gr.00 ó 000). No es necesario utilizar lijas ni abrasivos altamente agresivos. Estos barnices, pese a ser altamente viscosos, solo dejan micras en las superficie. La madera absorbe un alto porcentaje del producto.
4º.Limpiaremos las superficies tratadas, de forma meticulosa eliminando todo el polvo e impurezas. Recomiendo utilizar un paño de algodon ligeramente humedecido en agua.
5º. Por ultimo, daremos lustre con una fina capa de cera. La eleccion de esta, queda al libre albedrio. Si es conveniente, que la cera que utilicemos sea baja en contenidos grasos y a ser posible que las mismas sean repelentes (anula la atraccion del polvo). La marca Alex tiene una cera para muebles (en lata) que es bastante buena y economica.
Con este sencillo proceso conseguiremos:
Que nuestra maqueta tenga proteccion de por vida, y que nuestro acabado se natural y de una belleza y tacto extraordinarios.
jose luis silvestre.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por Kalium »

Gracias por compartirlo
Saludos
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
jose luis silvestre
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 34
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:08 pm
Ubicación: carmona

Re: Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por jose luis silvestre »

He de hacer un apunte muy importante. La inmensa mayoria asocia Lasur con exteriores. Lo hay para mobiliario interior. El acabado es mucho mas fino. En españa, desgraciadamente esta poco extendido, pero poco a poco, se va utilizando.
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por Nirvana »

Muy interesante lo que expones José Luis. Es de agradecer.
Saludos
marina
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 3
Registrado: Mar Dic 28, 2010 9:01 pm
Ubicación: Alava

Re: Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por marina »

Me hago cargo, de que cada modelista aplica los productos que le satisfacen y al tiempo dominan. Pero debemos de tener en cuenta, que el acabado en una maqueta es fundamental. Las pinturas y barnices que la madera rechaza por naturaleza...no debemos emplearlas en nuestros trabajos. Se puede dominar la madera de forma exquisita, pero en los acabados debemos poner mas atencion. Acabamos los mecanizados y decimos : todo esta hecho...pues no. En la cabecera de este tema dije que hay cientos de formas de tratar y embellecer la madera, pero siempre con productos naturales (en base de agua, resinas, aceites, ceras) que la madera pueda absorber. Acrilicos,poliuretanos,nitrocelulosicos, polyester, siempre seran tratamientos y embellecidos en superficie. Los barcos (autenticos), puertas, muebles, enseres, artesonados, vigas, etc...todos centenarios, os puedo decir que estan tratados y acabados con productos naturales. Admiro los trabajos de nuestros colegas del nor-este del continente, porque en los acabados ponen, todo lo que un modelista lleva dentro. No quiero quitar merito a los trabajos que hacemos en España, pero lamentablemente tenemos mucho que aprender. En los foros tenemos que exponernos con cordura, escuchar fundamentalmente a los profesionales y pensar que todos aquellos que nos visitan como novatos, se realicen plenamente en este apasionado hobby. Cada uno de nosotros debe aportar lo mejor de si. No debemos permitir que los novatos abandonen el hobby por nuestra incompetencia. Sigo el foro: lo que no domino...lo callo.
Mi vida: 33 años, 365 dias año, 24 horas diarias perdido en las virutas.
mi mayor gesto de humildad:
Una señora me pregunto: usted entiende de madera ?
Yo le conteste: señora, cada dia menos.
jose luis silvestre
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 34
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:08 pm
Ubicación: carmona

Re: Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por jose luis silvestre »

¡ OLE !
fafi58
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 59
Registrado: Mié Abr 04, 2012 7:24 pm

Re: Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por fafi58 »

Los acrilicos no son al agua ?
jose luis silvestre
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 34
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:08 pm
Ubicación: carmona

Re: Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por jose luis silvestre »

Los acrilicos son al agua, pero contienen polimeros acrilico-plasticos y no penetran en la madera. Haz una prueba: pinta un trocito de madera y deja secar. Si pasas la uña, te llevas la pintura.
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por Nirvana »

Amigos José Luis y Marina,
Cuando lei vuestros escritos la 1ª vez me dije....aqui hay algo importante. Los he vuelto a leer un par de veces y he llegado a una conclusión: aprender lo que vosotros sabéis no creo que lo hayais aprendido de un libro, es decir leyendo, seguramente habéis trabajado en ello años y eso, amigos, no se puede transmitir a los demás en un escrito.
Yo sé algo de torno de metal; pero, por más que quiera, jamás podré explicar lo que me costó años de aprender, en un escrito.
Y ese es el problema que veo a vuestras explicaciones. Que yo, por lo menos, no puedo seguirlas, no sé por donde empezar....¿Cómo doy cera a un modelo? ¿Cómo encero esas pequeñas puertas, o las escaleras, o ....?
En definitiva, no puedo seguiros y, por lo tanto, no me queda otro remedio que seguir dando los acabados que he dado siempre. Ya sea con barniz al agua, en spray o como sea. Hasta que un profe me coja de la oreja y me enseñe, durante días, como se hace...
Espero me comprendais.
Saludos y gracias :wink:
jose luis silvestre
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 34
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:08 pm
Ubicación: carmona

Re: Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por jose luis silvestre »

Amigo/a. Nirvana. Eres un/a modelista potencialmente bueno/a, porque eres una persona potencialmente receptiva. Solo he hecho una exposicion de una tecnica en barnizados. Si tus trabajos y acabados, te satisfacen plenamente, huelga todo tipo de comentarios. Si entiendes que estas tecnicas, puedan llevarte a alcanzar mejores resultados en tus terminaciones, no dudes un segundo en preguntar todo y cuanto quieras, y no dudes un segundo, que si puedo te ayudare a ponerlas en practica. Si no se, tal vez pueda...si escucho... se!
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por Nirvana »

[quote="jose luis silvestre"]Amigo/a. Nirvana. Eres un/a modelista potencialmente bueno/a,
¡Hay cuate! ¡Que soy un macho, muy macho.....!
Lo de Nirvana es porque me acababa de jubilar y estaba "en la gloria"....
Pero vamos a lo nuestro:
Yo estoy contento con el acabado de mis modelos; pero me gusta mucho aprender, sobre todo de personas que entiendo saben más que yo, y lo que tú empezaste a explicar me interesó y me interesa; pero me da miedo meterme en un tema nuevo y meter la pata.
Estoy haciendo quizá el mejor barco de mi vida (llevo hechos más de 20) y tengo miedo de estropearlo por no aplicar bien vuestras explicaciones, o que después no me guste el resultado final. Eso es todo lo que me pasa.
Para hacer lo que dices, tendría que verlo hacer y después ver también el acabado en algún modelo hecho.
Claro que también podria probar en alguna madera, y quizá lo haga llegado el momento; pero debo reconocer que para las pinturas y los barnices soy un negado, que siempre se siente inseguro. Lo mismo me ocurre con los envejecidos, que a veces me gustaria aplicar; pero que el miedo me lo impide.
¿Sería posible que de los distintos puntos que has enumerado, en tu primer escrito, pusieses marcas concretas? Si eso fuese posible me despejaría dudas.
Un saludo y que te sea leve el veranito por tus tierras. :wink:
jose luis silvestre
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 34
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:08 pm
Ubicación: carmona

Re: Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por jose luis silvestre »

Amigo Nirvana: escucha a todo el mundo. Tube un jefe italiano que siempre decia: el mas tonto hace reloges. Toma unas maderitas y haz todas pruebas que sean necesarias. Hasta que no tengas claro cual va a ser el acabado de la maqueta...sigue cogiendo y machacando maderitas. Yo he tomado pocas maderitas, y me he equivocado decenas de veces.
jamb
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 95
Registrado: Lun Dic 26, 2005 7:06 pm
Ubicación: zaragoza
Contactar:

Re: Tecnica barnizado Lasur agua/cera

Mensaje por jamb »

1º. Utilizar un impregnante para la proteccion de por vida. Podemos utilizarlo incoloro o con tintes. Dejaremos secar al menos 6 horas.
2º. Aplicaremos un fondo cobertor (no tapaporos). Este producto nos ayudara a proteger el impregnante ante los elementos abrasivos (lija,fibra abrasiva, lana de acero u otros) asi mismo, nos facilitara la adherencia de otros productos de terminacion (barnices,aceites o ceras). Dejaremos secar 6 horas como minimo.
3º. Lijar las superficies tratadas con lana de acero (recomendada Gr.00 ó 000). No es necesario utilizar lijas ni abrasivos altamente agresivos. Estos barnices, pese a ser altamente viscosos, solo dejan micras en las superficie. La madera absorbe un alto porcentaje del producto.
4º.Limpiaremos las superficies tratadas, de forma meticulosa eliminando todo el polvo e impurezas. Recomiendo utilizar un paño de algodon ligeramente humedecido en agua.
5º. Por ultimo, daremos lustre con una fina capa de cera. La eleccion de esta, queda al libre albedrio. Si es conveniente, que la cera que utilicemos sea baja en contenidos grasos y a ser posible que las mismas sean repelentes (anula la atraccion del polvo). La marca Alex tiene una cera para muebles (en lata) que es bastante buena y economica.
Punto 1. Puedes poner un ejemplo (marca) para llevar mas orientacion... y como lo aplicas...
punto 2. Lo mismo... (Es decir, como haces en el 5 punto...)
punto 5. Explica como se aplica. Y si hay varios metodos, pincel, trapos, algodon, aerografo, etc...

El acabado es importantisimo, y ademas tiene que tener efectos durante mucho tiempo y ademas hay puntos del modelo donde despues de construido no se podra aplicar nada...

Yo de esto no tengo ni idea, y cuanta mas informacion mejó!!!!
Blog: http://haciendobarcos.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder