HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada ... espero

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada ... espero

Mensaje por Kalium »

Hola:

Un poco agotado por la Belle Poule (vamos hacer motones me esta dejando más que aburrido), he decidido hacer un paréntesis intentando algo que desde hace mucho quiero hacer, un modelo de enramada (alguien dira: el que mucho abarca poco aprieta, pero es lo que el cuerpo me pide).

Para esto he elegido el HMS Halifax, como comentaba en otro hilo, estoy buscando un plano de mejor resolución que el que tengo actualmente, pero vamos a la fecha nada, y el cuerpo me pide viruta y serrín.....

La madera que utilizaré será Abedul, espero construir el modelo en su totalidad de esta madera, a excepción de molduras y tallas que espero utilizar boj.

Pienso no pintar el modelo, y dejarlo al natural, quizás si con una mano de gomalaca, babor abierto y estribor forrado.

Como libro de consulta pienso utilizar el libro English Man of War (Peter Goodwin), si alguien conocedor del periodo me sugiere otro bienvenido sea.

He empezado copiando el plano en papel de calco para elaborar las plantillas que voy pegando a las tablas con cinta doble cara, la cual es muy fácil de retirar una vez cortada y lijada la pieza.

Lo siguiente preparar el picadero....

Pues nada más, a ver como llevo este nuevo proyecto.

Saludos y dadme caña!
Adjuntos
Copiando los planos
Copiando los planos
La Roda, no me gusta como ha quedado, el macro no engaña, se ven espacios entre las uniones, por lo que estoy pensando en rehacerla
La Roda, no me gusta como ha quedado, el macro no engaña, se ven espacios entre las uniones, por lo que estoy pensando en rehacerla
P1050477 (800x607).jpg
Así va quedando el conjunto, quilla, roda y codaste
Así va quedando el conjunto, quilla, roda y codaste
Última edición por Kalium el Vie Jun 08, 2012 8:17 pm, editado 1 vez en total.
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Tasso
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 863
Registrado: Lun Sep 27, 2010 5:14 pm
Ubicación: Catalunya

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada

Mensaje por Tasso »

Buenas tardes Kaliun ,estare atento pues para mi este tipo de trabajo me apasiona aunque no me encuentro
todabia capacitado para tirarme a la piscina ,un saludo Tasso y como no te sigo con tu permiso.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada

Mensaje por Kalium »

Hola Tasso:
Tasso escribió:...... me apasiona aunque no me encuentro
todabia capacitado para tirarme a la piscina.....
A decir verdad yo no se si lo estoy, lo que si sé es que quiero hacer algo de esto, el resultado, creo que variara en función del conocimiento (algo), la habilidad (un poco más que algo) y las ganas (esto sí, muchisimass)
Ademas debo decir que no pienso ni remotamente que mi modelo será un ejemplar de museo, pero si un objeto de cual sentirme orgulloso.
un saludo y gracias por seguirme
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada

Mensaje por Kalium »

Hola Isidro:

Lo de dar caña, lo decía para que me corrigáis sin cortaros...vamos tampoco exageréis ... :) :D :D .

Gracias por la información, efectivamente creo que para este tipo de modelos la información es indispensable, el plano que estoy empleando es una copia del que hay en el libro de Harold M. Hahn, y una copia digitalziada del plano original.
Con esto he elaborado el plano final que utilizo, no me preguntéis como lo he hecho, porque para programas del tipo CAD soy un cero a la izquierda (me he apañado con los programas que se usar Visio, ppt, y hasta paint).

Como respondía a Tasso, no pienso hacer una pieza de museo, lo que pretendo es divertirme con el proyecto y si es posible hacer un modelo muy aproximado a lo que las fuentes de información indican.

Voy a intentar conseguir el libro que mencionas, y si no fuera posible, me voy a replantear el encabezado del post "mi primer modelo enramada" por "mi primer modelo seudo enramada" :cry: :cry:

Comentando los avances, finalmente he vuelto a hacer la roda y contraroda, finalizado con los encastres en la quilla y hoy espero terminar el codaste, lei muy tarde tu mensaje...
isidro escribió:además en el original entre maderos se colocaba fieltro o brea,
...interesante anotación, esto significa que entre pieza y pieza debería quedar un ligero espacio de un tono más oscuro, lo tendré en cuenta para el espolón.

Un saludo y gracias por seguir este hilo
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada

Mensaje por gerardo navarro »

hola amigo, ayer no te pude dejar un mensajito, me ocupe y ya no pude tener mas acceso al computador, pero ya hoy te digo que limpie mi butaco para seguirte en este proyecto que promete ser bueno, ....

Saludos y sigo atento.. :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada

Mensaje por Kalium »

Hola Gerardo:
Gracias por seguirme.
Un abrazo
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada

Mensaje por Kalium »

Hola de nuevo:
Ya tengo los dibujos de Chapell (gracias Isidro y Francisco!!), ya me da una mejor idea de lo que tengo que hacer.
Ahora tengo una duda que mucho agradecería me ayudarais a despejarla:
En diagrama adjunto de una cuaderna, me gustaría saber las proporciones de cada segmento y sus nombres (he visto los nombres en algún hilo dentro del foro, pero no lo encuentro)
Para el calculo de las proporciones, cual es el criterio a seguir?, Leyendo a Goodwin no me queda claro del todo.
Y una última duda: el pie inglés usado en esa época tenía la misma longitud que el pie moderno?
Muchas gracias,
Adjuntos
Visio-cuaderna HMS Halifax.jpg
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada

Mensaje por michael »

Hola Kalium,espero que llegues a buen puerto con el nuevo proyecto.Este tipo de trabajos son los marcan diferencias en modelismo naval,un saludo y enhorabuena de antemano por elegir este trabajo que seguro que todos aprenderemos mucho con el.
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada

Mensaje por pakkus »

Esa Roda no parece que este tan mal como indicas , la verdad.

De todas formas , antes de volver a realizarla podrías intentar poner entre las juntas un poco de cola blanca diluida en agua y lijar con lija muy fina , rellena y disimula mucho.
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada

Mensaje por Kalium »

Hola Isidro:

Efectivamente como se puede deducir mis conocimientos son un poco más que nulos, por eso mismo esto es un reto para mi, mas allá de la habilidad para manejar la madera también quiero aprender un poco de esto, si te parece voy a poner los significados de los términos que me indicas (entre parentésis en inglés--según Goodwin :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ) asi vamos aprendiendo entre todos (yo primero y los que sigan el hilo), corregirme si estoy equivocado:

Ligazón (inglés: 2º - 4º Futtock): Cualquiera de los maderos que se enlazan para componer las cuadernas del casco de un buque.
Hemicuadernas: (: Indeterminado :( (no encontre el significado)..
Encoramentar (bolted ?? corregidme si no es correcto): unir dos piezas con cabillas.
Varenga (floor timber): es la primera pieza curva que se pone atravesada en sentido perpendicular o de babor a estribor sobre la quilla para formar la cuaderna
Genol: la contraparte de la varenga (1er futtock)
reves (lengthening piece) , reves largo (timber): la ultima sección de una cuaderna.

Adjunto un diagrama de Goodwin para ilustrar lo que escribo y un fragmento del plano que tengo, que según puedo entender las cuadernas no son dobles, es decir, solo tendrían: varenga, ligazón y reves largo (a la española) o en a la inglesa:Floor timber, 2nd futtock, 4th futtock and lengthening piece (creo para el Halifax eta pieza podría ser la proyección del 4º futtock)

Si utilizo el factor 1/52 para calcular el espesor de la cuaderna, a escala 1/48, estaríamos hablando 4,67 mm. aprox 4,7 mm, si la cuaderna se compone de 2 partes, esto significa que cada parte debe tener 2,35 mm, no ´se como que no me encaja, quizás realmente la cuaderna en este tipo de barcos, tenia una única pieza..o es que digo algo profano?...

A que voy aprendiendo algo?... :D
Prometo ser como esponja (no "bob esponja" eh)

Un saludo y muchas gracias por tu ayuda.
Adjuntos
goodwin.jpg
cuaderna vista lateral.jpg
Última edición por Kalium el Lun Jun 11, 2012 9:47 pm, editado 3 veces en total.
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada

Mensaje por Kalium »

pakkus escribió:Esa Roda no parece que este tan mal como indicas , la verdad.......intentar poner entre las juntas un poco de cola blanca diluida en agua y lijar con lija muy fina , rellena y disimula mucho.
Hola Pakkus, la roda la he vuelto a hacer, pondré fotos luego.
Sobre aplicar cola diluida, entre las muchas cosas que he aprendido de mi padre (ebanista de los antiguos), aplicar cola para rellenar una mala junta de madera es un pecado, y más aún si la madera va tener el acabado natural o gomalaca (en mi caso..espero). Es por eso que prefiero rehacer de nuevo algo que no me gusta a que luego una vez montado todo vea una horrible mancha de cola (aún sea transparente...si que se nota),

Si fuera pintado, sin problemas, podría masillarlo (mejor que cola diluida: serrín fino + tapaporos)

Saludos,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada ... espero

Mensaje por Kalium »

Hola Isidro:

Otra vez muchas gracias, vamos que eres como un libro (claro cierto libro que quiero comprar.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: )

Es cierto que el diagrama de Goodwin NO aplica para el HMS Halifax, pero para ilustrar los términos creo que sí...

Como dices esto de meterse en este tipo de modelos tiene su riesgo (sobre todo para un novato pretencioso y cabezota como yo), pero creo sinceramente que depende de las expectativas iniciales, en mi caso son claras y simples: aprender y divertirme, NO pretendo que este modelo sea una pieza de museo, pero si una pieza importante en mi salón.

Adicionalmente a mi promesa de ser como esponja (no Bob repito), también prometo ser prudente y mantener mis ganas de comprar ese libro de aprendizaje veloz :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Muchas gracias de nuevo
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Maquinilla
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 870
Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
Ubicación: Reus
Contactar:

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada ... espero

Mensaje por Maquinilla »

Valiente decisión la que has tomado. Para aprender a nadar hay que perder el miedo al agua y lanzarse de cabeza.

Este proyecto es atractivo y la aportación de Isidro muy valiosa y clarificadora… por cierto Isidro, de tu libro se me atragantó la palabra encoramentar, la busque en varios diccionarios incluido el náutico de Martínez Hidalgo y no me aclaraban nada, gracias por citarla ahora y darnos su significado.

Kalium, seguiré tu hilo y si en algún momento puedo aportar algo, sin dudarlo, lo haré.



Saludos
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada ... espero

Mensaje por Kalium »

Isidro:

Gracias de nuevo, un glosario de términos muy útil.. vamos que creo que tendría que hacer un master (o varios) para aprenderme todo ese vocabulario.

Bueno aquí subo algunas fotos de como voy con el HMS Halifax

Roda:
La he vuelto a hacer, debido a que no me gusto como quedo la inicial, la he fijado temporalmente a la quilla, para comprobar que va con el plano, por ahora todo bien, lo siguiente sera realizar las perforaciones para simular los pernos (de empalme?), asimismo he tallado el alefriz.

Quilla:
Finalizada, con escastres para las hemicuadernas, y alefriz realizado con fresa y mi "jig" de fresado para el minitaladro.

Sobrequilla:
Finalizada, con encastres, pero con la duda de que si la sección que va asentada sobre el Contracodaste debe tener el espesor de este.

Contra codaste:
Finalizado, varias piezas pegadas entre sí, inicialmente lo hice de un espesor similar al de la quilla, pero estudiando los planos, el espesor no era correcto.

Asimismo he preparado ya el picadero, quizás me he adelantado ya que tengo que elaborar las hemicuadernas, pero prefiero tenerlo listo y colocando las piezas, en lugar de tenerlas sueltas, debo decir que es una gran ayuda para mantener el orden y ocupar poco espacio (teniendo en cuenta que el espacio es oro para mi).

Cualquier crítica, duda o felicitación :D es bienvenida

Muchas gracias por seguir el hilo y a ti Isidro por tu participación.

Un saludo,
Adjuntos
Roda y contraroda con plantilla para tallar el alefriz
Roda y contraroda con plantilla para tallar el alefriz
Roda y contraroda con alefriz
Roda y contraroda con alefriz
El conjunto roda, contra roda, quilla, sobre quilla y contra codaste
El conjunto roda, contra roda, quilla, sobre quilla y contra codaste
fresando el alefriz
fresando el alefriz
El picadero
El picadero
P1050488 (768x1024).jpg
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: HMS Halifax 1:48 - mi primer modelo enramada

Mensaje por Capitan Marano »

Kalium escribió:Hola Tasso:
Ademas debo decir que no pienso ni remotamente que mi modelo será un ejemplar de museo, pero si un objeto de cual sentirme orgulloso.
un saludo y gracias por seguirme
No sabes el valor que tiene este trabajo para quienes siguen este proyecto. Lo que acabo de aprender solo en 3 páginas, no tiene nombre.

Kalium ... Felicitaciones, yo te sigo.

Isidro ... lo tuyo también tiene mucho merito, muchisimo.

Felicitaciones, sigan asi
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Responder