IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por albertobasulto »

-Introducción:

-Existen muy pocos hilos, que den detalles específicos de la construcción de veleros "IOM", y aunque ciertamente es la clase internacional más difundida en cuanto a regatas, pareciera por un lado que: los que saben realmente del tema, lo guardaran celosamente para si mismos, por comprensibles razones competitivas, y los que no saben de el, temen preguntar, y arriesgarse en la tarea de construirlo, por temor a encontrarse con barreras insalvables, que les impidan completar la construcción.
-A mas de que, se ha divulgado, que los modelos cuyos planos existen en la red son obsoletos, pues al ser esta una clase en desarrollo, cada dos o tres años los cascos antiguos, dejan de ser competitivos ante las nuevas tendencias en las formas.
-Todo esto me parece sensato, pero no olvidemos algunas cosas:
-Primero que la clase IOM según entiendo, nació con la intención de crear una clase en la que toda persona pudiese construir su propio velero, a un costo bajo y sin embargo pudiesen ser competitivos ante los veleros hechos por fabricantes profesionales; por eso mismo, se limito el uso de materiales sofisticados en su construcción, para poder hacer de esta una clase popular.
-Pienso que las tendencias actuales de compre se y navegue se (a altísimos costos por supuesto), tienden a "dejar fuera de la jugada" a personas como algunos de nosotros, amantes del "hágalo usted mismo".
-Hay que tener en cuenta, que un novato en vela, aun con el velero del mismísimo campeón del mundo, seguiría teniendo prácticamente las mismas posibilidades de llagar en ultimo lugar, por lo tanto: comprar para aprender a navegar, un velero de 1,300 Euros no cambiará mucho el panorama.
-Por otro lado construir un velero, es una experiencia que conlleva el entendimiento del como y por que trabaja, lo que te hace entender su funcionamiento y logra que la maquina de viento se convierta en una extensión de tu propio cuerpo, y te hace entender, que la construcción y puesta a punto de la vela que es la potencia y el motor de la máquina, muchas veces es mas importante, que un casco de ultima generación.

-Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por albertobasulto »

-Pues bien, el post anterior fue una introducción para poder plantear, la inquietud que me motiva a comenzar el siguiente proyecto; que consiste en la construcción simultanea, de tres diferentes veleros IOM, de los tantos planos "libres" que circulan por la red, para luego poder valorar las características de cada uno y en base a eso desarrollar un velero, propio del foro, y probarlo primero en un programa de simulación, y después en competencia.
-La elección la hice pensando no en cual es mejor, sino sacando un representativo de cada grupo de características, el primer elegido: es el "Laerke" diseñado por el danes Soren Andresen y que dos años consecutivos fue en ese orden, segundo y primer lugar del norte de Europa, escogido por ser un casco semi-ancho pues los hay con mayor manga , el segundo el "Triple Crown" diseñado por el inglés Marck Dicks, que ha sido un velero clásico entre muchos ingleses, tanto que han hecho clubes donde navegan en exclusiva Triple Crown, escogido por semi-angosto, los hay con menor manga, y el tercero es el "Scharming MK-8" diseñado por el alemán Michel Scharmer, diseñador revolucionario, escogido por su simplicidad y sus pantoques duros, para averiguar su influencia en la conducción del velero.
-Tal ves mi elección pudo haber sido más acertada, pero con mi limitada experiencia y conocimientos, por algo tenia que comenzar.
-En pocos días empezaré a plasmar en este hilo, el inicio y los avances de este proyecto.

Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por albertobasulto »

-Tema anterior "Selección del casco"
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por albertobasulto »

-Método de fabricación del casco:

-Al parecer son dos las formas mas empleadas para fabricar el casco:
-La primera es cortando mamparos de cartón, en base al diagrama de formas de los planos, distribuirlos sobre una base en su posición correcta y sobre ellos tender las tracas hachas en madera balsa, terminado este proceso, alinear, enmasillar, volver a alinear, hasta eliminar todo rastro de imperfección, para luego recubrir con una finísima capa de tela marina de fibra de vidrio, y resina poliester; esto último, prácticamente con la única intensión de impermeabilizar, terminando la labor con el retiro de los manparos temporales e impermeabilizando por dentro.
-La segunda forma en básicamente igual a primera, solo que usando mamparos y tracas de madera común, y una vez terminado el modelo, se le saca el molde, en fibra de vidrio y resina poliester, se refuerza este, se pule por dentro, y con este molde hembra, se elabora el casco definitivo.
-He decidido usar este ultimo método, pues pese a ser más laborioso, con él, se pueden elaborar uno o muchos cascos, hasta agotar la vida útil del molde, ademas de ahorrarse el costo de la madera balsa, y de que pienso que: quedaría más sólida la construcción, haciéndola integralmente en fibra de vidrio.

-Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
carlosjtoral
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Vie Ago 01, 2008 1:58 am
Ubicación: Getafe,Madrid,España
Contactar:

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por carlosjtoral »

hola Alberto,
Solo decirte que me parece muy interesante este Post y que lo seguiré atentamente.
Muchas gracias por el.
¡¡¡ ESTAMOS EN WWW.CLASEVICTORIA.COM !!!
dalogo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 30, 2008 5:50 pm
Ubicación: Sevilla

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por dalogo »

Hola

yo tambien me apunto a seguir este hilo, pues estaba empezando a redibujar en CAD el triple crown que es el unico que he conseguido planos, y a duras penas pues solo tengo informacion del casco, no tengo nada sobre velas, aparejos,etc, de los demás que nombras, ¿puedes indicar donde se pueden ver o bajar?.

Gracias,
Saludos a todos
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por albertobasulto »

Hola aquí esta el Laerke:

http://www.anderswallin.net/wp-content/ ... laerke.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;

-Hay un sitio donde están todos, pero no logro abrirlo en este momento, déjame confirmar de que todavía es válido, y se los pego con todo gusto.

Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por albertobasulto »

-Aquí están casi todos los cascos que tengo:


http://www.modellsegeln-bodensee.de/bootsbau.php" onclick="window.open(this.href);return false;


-Si tienen problemas para descargarlos denme una dirección en un MP.

-Hasta la próxima.
dalogo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 30, 2008 5:50 pm
Ubicación: Sevilla

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por dalogo »

Gracias, Alberto, salvo dos, los demas los he encontrado, todavia no los he visto todos pero veo que hay por lo menos 1 que viene un esquema de montaje de aparejos y otros con el plano de velas,
veo que las formas de los cascos son muy diferentes unas de otras, animo con tu proyecto..
Saludos
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por albertobasulto »

-Bueno cabe aclarar que:

-Si se fijan en la página alemana, de mi post anterior, solamente los primeros veleros son IOM, los siguientes son 1 Metro US, y después vienen RG-65, y otros.
-Existe una pagina de descarga brasileña también muy buena, pero mi antivirus últimamente me ha prevenido de no entrar; se debe de haber cargado de pulgas, chinches, garrapatas y demás. :P
-Estos planos por lo común están incompletos, a unos les falta: la cubierta, el timón, la orza; o los tienen pero, de una forma muy difícil de interpretar. A mi me parece que, como la mayoría de estos, están a la venta pese a que existe el plano girando por la red, el hecho de estar incompleto, tiene como intención darlo a conoser, para hacer que te enamores de el, pero al ser complicado realisarlo, acabas comprándolo hecho. Posición muy válida de parte de los que se han tomado su tiempo para diseñarlos, y pretenden sacar alguna utilidad de ello, Pero como nos han dejado la opción, de intentar hacerlos, con lo que hay disponible,......................púes hagamoslos. 8)
-En cuanto a la vela, en la categoría IOM es prácticamente la misma para todos, y el polígono que describe, esta puntualmente detallado en el reglamento de la categoría. Y son tres aparejos para diferentes intensidades de viento, por cada casco.
-La diferencia en el diseño de la vela en la categoría "IOM", consiste, no en las medidas y en la forma del polígono, sino en el diseño del perfil aerodinámico que forma la "Bolsa" de esta, cuando porta, osea cuando el viento la llena, y para esto se usa una vela, no plana, sino con un volumen pre-formado que requiere un dedicado análisis para crear la horma que la moldeará. Cuando toque su turno a la realización del aparejo, veremos puntualmente todos estos detalles.

-Saludos cordiales.
dalogo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 30, 2008 5:50 pm
Ubicación: Sevilla

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por dalogo »

No me acuerdo en donde vi un paso a paso para la construcción de una vela a partir de varios perfiles, y entre ellos depron y con un hilo de corte caliente enrasaba el depron, después ponia la tela encima y a coser, pero primero el casco,

Seguiré atento, lo mismo me animo con este proyecto,

saludos
Avatar de Usuario
carlosjtoral
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Vie Ago 01, 2008 1:58 am
Ubicación: Getafe,Madrid,España
Contactar:

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por carlosjtoral »

Aquí tenéis un enlace donde explican bastante bien como se realizan las velas, es de Micro Magic, es lo mismo que las de IOM pero con distintas medidas. hay un programa para hacer las plantillas. SailCut Sail Dimensions SailCut4 es freeware para diseñar velas para PC/Windows
http://esp.micromagic.info/velas.html" onclick="window.open(this.href);return false;
un saludo
¡¡¡ ESTAMOS EN WWW.CLASEVICTORIA.COM !!!
dalogo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 30, 2008 5:50 pm
Ubicación: Sevilla

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por dalogo »

Gracias Carlos, esto era lo que yo vi, y el sailcut el programita..


Saludos
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por albertobasulto »

[8]

-Pues bien:

-Haciendo a un lado todo lo demás por el momento, nos centraremos en el casco y todo lo que este conlleva.
-Comenzaremos por dos cosas: la construcción de la grada o base para fijar los mamparos, y haciendo los dibujos, de los mamparos mismos.
-Elegiremos como primer casco a realizar, el "Scharming MK-8", pues por su simplicidad, he calculado, no necesitar construir un modelo para sacarle el molde, sino hacer directamente el molde en madera terciada de 3 mm.
-Para esto abriremos el archivo de CAD y le descontaremos a los mamparos, interiormente los 3 milímetros del grosor de la pared de madera terciada, para que al forrarlo con esta, nos vuelva a dar la dimensión original. En este caso, como no será para construir el modelo, sino para hacer el molde directamente, usaremos el perfil en forma de dibujo negativo.
-La grada la empezaremos a hacer con madera terciada, estimo que con la de 12 mm. será suficiente. Pero tendremos que reforzarla con un bastidor, pues estas hojas de madera tienden a arquearse, y lo que es peor a tomar forma de cuchara, y por supuesto no querremos un modelo con deformidades y tendencias al navegar posteriormente.
-La base la podremos reforzar con tiras de madera de 20 mm. por 45 mm. que seria suficiente, pero he decidido reforzarla con un bastidor metálico, de tubular cuadrado de 1" X 1 pulgada (25.4 mm).
-Las medidas exteriores del paño de madera las cortaré de 1000 mm. por un ancho de 250 mm. que son el largo reglamentario del IOM, por la manga máxima que he podido ver en un velero de esta categoría (TS-2).
-Espero para el próximo post, ya tener algunas fotos de los resultados de todas estas elucubraciones. :P ... 8).

-Saludos cordiales.
dalogo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Jue Oct 30, 2008 5:50 pm
Ubicación: Sevilla

Re: IOM: construcción de un velero "Un Metro Internacional".

Mensaje por dalogo »

Anda! yo nunca tuve en cuenta eso, imprimi las cuadernas tal cual, sin tener en cuenta el grosor de las tracas (2 mm en mi caso).

Animo y sigue contandonos los avances...

Saludos
Responder