Libros sobre arboladuras y jarcias

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Libros sobre arboladuras y jarcias

Mensaje por Ignasi »

Hola a todos

Siguiendo el hilo "pregunta sobre jarcia firme" del foro técnicas, que libro a vuestro criterio es el mejor sobre el tema de las arboladuras, jarcias firmes y de labor, maniobras, etc ?.

Saludos
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Avatar de Usuario
llaud
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 40
Registrado: Dom Mar 05, 2006 5:57 pm
Ubicación: Menorca (afincado en Alcalá de Henares)

Libros sobre arboladuras y jarcias

Mensaje por llaud »

Ampliando el mensaje de Isidro:

Para barcos del siglo XVIII tengo el "Arte de Aparejar buques y maniobras", edición faxsimil de un libro de 1842 escrito por Baltasar Vallarino, y que es a su vez una traducción de una obra escrita por Darcy Lever por esas fechas (unos cuantos muchos de años antes más bien). Son dos tomos, uno con el texto y otro con las láminas.

Además de cómo aparejar el barco te explica sucintamente las técnicas de navegación básicas, de hecho el título de la obra de Lever es "El Ancla de la Esperanza del joven Oficial de Marina, o Clave que sirve de guía del arte de aparejar y de la maniobra práctica".

Lo puedes encontrar en CALMATIAS, date prisa, creo que si no está agotado, está a punto de hacerlo, gracias a los foros ha tenido mucha demanda.

Hay otros libros que seguramente te comentarán tanto o más buenos que este.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Aqui debo discrepar (un poquito) de mi admirado Isidro. Tengo el Lever y lo cierto es que casi no lo uso ¿razones? Primero el formato (dos tomos, en uno el texto en otro "los santos"), además la edición existente tiene unas ilustraciones muy reducidas y por ello bastante dificiles de desentrañar, e, igualmente el texto es muy criptico aunque sea en castellano. En el fondo el problema es que el Lever es un manual antiquisimo, del XIX, y realmente una fuente. Es como estudiar el Libro de Isaias en un rollo del Mar Muerto, en vez de en una edición de Eunsa....
Importante pero poco didáctico.
Yo aconsejo tres libros.
Para un nivel medio y sin saber inglés: Rigging Period de Petersson...
Para un nivel papel de fumar: Masting and Rigging of English War Ships 1625 -1850 de Lees.
Para todo y sustituye a ambos dos: el Mondfeld.
Última edición por ramon el Mar Mar 28, 2006 12:57 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

En el Mondfeld está bien para navíos y barcos en genral de aparejo redondo pero falta un desarrollo mas pormenorizado de la vela latina, según mi opinión.
Teneis alguna sugerendia para los que hacemos barcos mediterraneos :D
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Guillén, si es para barcos mediterráneos pequeños de vela latina creo que el libro imprescindible es "Nuestra Vela Latina" de Francisco Oller en Editorial Juventud.

Ignasi, además de los que te han dicho yo tengo estos otros dos que están muy bien:
* "Rigging period ship models" de Petersson (35 euros) con unos dibujos clarísimos. Sencillo pero muy bueno y útil. Fundamentalmente aparejo redondo del s XVIII
* "The Masting and Riggin of english ships of war 1625-1860" de James Lees editado por Conway. Más grande, ambicioso y caro que el otro.
Si quieres verlos me lo dices y quedamos cuando te venga bien.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Gracias Cayetano.
Realmente es para una carabela que estoy acabando y sobre todo para un jabeque que he recomenzando.

Un saludo
Jose
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

La verdad es que no lo sé y quizá me equivoque por mucho, pero yo diría que la vela latina no ha evolucionado demasiado y te pueden ser muy útiles los aparejos que veas en el libro de Nuestra Vela Latina.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Al menos para la carabela voy a copiar algunas cosillas de las que aparecen en tu reportaje de barcas de pesca, que por cierto me encanta.
Si tengo oportunidad me haré con el libro que comentas para el jabeque y si no otra opción que estoy sopesando es comprar la monografía del Requin y adaptar la jarcia al español, pero al paso que voy quizás cuando llegue a esa parte ya se haya publicado una monografia sobre el jabeque de Jorge Juan :D
un saludo
Jose
Responder