Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
Hola, soy nuevo en esto del modalismo naval, el motivo de llegar hasta aquí ha sido por que necesitaba hacer un barco para una maqueta, siempre me ha gustado el modalismo naval pero lo he visto algo difícil, pero voy a intentarlo. Para la maqueta que necesito he elegido una barca de pesca de Juanayjose, he recopilado información y tengo los planos y las fotos del paso a paso, también he mirado los plano y mas o menos ya se como van algunas cosas, pero tengo algunas dudas, pido disculpa por la mala identificación de las partes del barco son muchos términos que ahora mismo desconozco, pero voy a intentar explicarme lo mejor posible.
1º Lo primero que necesito es saber cuales son las dimensiones reales de la barca, mis figuras son de 11 centímetros, para intentar escalarlo al tamaño de las figuras.
2º Creo que cuando se construye se suele usar las plantillas como molde, no?
3º Que grosor de madera se utiliza para hacer la Quilla, y el esqueleto. (Imagen 1)
4º Por último en el barco hay piezas como la que utiliza para una vez anclada la barca poder tirar de ella, esta pieza lleva como unos engranajes, esta pieza la venden? Y si es así, en que escala, o tengo que hacer el barco a una escala para que encaje esa pieza. (Imagen 2)
Bueno un saludo y muchas gracias de antemano.
1º Lo primero que necesito es saber cuales son las dimensiones reales de la barca, mis figuras son de 11 centímetros, para intentar escalarlo al tamaño de las figuras.
2º Creo que cuando se construye se suele usar las plantillas como molde, no?
3º Que grosor de madera se utiliza para hacer la Quilla, y el esqueleto. (Imagen 1)
4º Por último en el barco hay piezas como la que utiliza para una vez anclada la barca poder tirar de ella, esta pieza lleva como unos engranajes, esta pieza la venden? Y si es así, en que escala, o tengo que hacer el barco a una escala para que encaje esa pieza. (Imagen 2)
Bueno un saludo y muchas gracias de antemano.
- Adjuntos
-
- Imagen 1.JPG (20.44 KiB) Visto 8547 veces
-
- Imagen 2.JPG (25.36 KiB) Visto 8547 veces
Re: Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
Hola, nadie me puede hacer algún aporte?
Re: Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
Las medidas de la barca son:
Eslora: 4,75 m
Manga: 2,00 m
Puntal: 0,70 m. en la crujía (digamos, la altura del casco medida en el centro del barco)
Si tienes figuras de 11 cm. calcula que viene a ser una escala 1:16 más o menos y por lo que veo los planos que estás utilizando son unos que están a 1:15 por lo que no se te irán las figuras de escala.
Del resto de tus preguntas no te sé contestar aunque imagino que la maquinilla te la tendrás que construir tú.
Eslora: 4,75 m
Manga: 2,00 m
Puntal: 0,70 m. en la crujía (digamos, la altura del casco medida en el centro del barco)
Si tienes figuras de 11 cm. calcula que viene a ser una escala 1:16 más o menos y por lo que veo los planos que estás utilizando son unos que están a 1:15 por lo que no se te irán las figuras de escala.
Del resto de tus preguntas no te sé contestar aunque imagino que la maquinilla te la tendrás que construir tú.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
Diferencias de escala entre 1:15 y 1:16 son inapreciables, más si se refiere a la altura de una persona que varia entre 1,60 y 1,90 sin llamar la atención. Por lo tanto a mi parecer las figuras a 1:16 son válidas para maquetas a 1:15.
Además las dimensiones de la Juana y José tampoco se refieren a un modelo estandarizado, estas barcas las encuentras entre los 3 metros y los 15 de las grandes palangreras catalanas.
En cuanto al tema de plantillas como molde, si y no. Hay quien hace un casco macizo con las dimesiones interiores de la barca, le coloca las cuadernas y encima lo forra. Y hay quien corta las cuadernas a escala y luego las forra como se hacía en la realidad. Entre ambos sistemas, todos los que te puedas imaginar, por ejemplo hacer el molde del interior de las tracas, maderas del forro, forrado directo sobre el macizo y tras desmoldear, ajustar las cuadernas haciéndolas con maderas flexibles como el almez, en Cataluña lladroner.
Las piezas hechas que se encuentran generalmente son piezas correspondientes a modelos de kits que se venden sueltas, es decir, difícilmente encontraras el torno de la Juana y José y menos a la escala que quieres. Hacerlo es más fácil de lo que parece y mucho más satisfactorio.
Las dimensiones de las maderas a utilizar es tan dificultoso como las piezas prefabricadas a emplear que ya hemos comentado.
Si tienes los planos no tienes más que medir las dimensiones de ancho y grueso como has de medir el largo, que esa dimensión no se cuestiona. Y no, no encontrarás maderas ya cortadas que te sirvan, o no fácilmente. Existen proveedores que, bajo pedido, te envían las maderas ya dimensionadas y de tipo de madera que necesites, es más, si les consultas te asesorarán bien de las maderas a utilizar. Que esa es otra.
Los engranajes o los haces, que no es difícil ya que no tienen que funcionar, o buscas entre juguetes viejos, legos, relojes, tiendas de electrónica, radio control, etc., suelen ser las fuentes de suministro más corrientes.
En fin que no te soluciono nada, por que no hay nada que te solucione lo que planteas, pero creo dejarte claro que lo que más engancha en esto del modelismo es el reto de solucionar los problemas que surgen y créeme, en estos foros hay multitud de ejemplos donde inspirarse, si se quiere se consigue.
Solo hay un lema; el del Yoda: No lo intentes, ¡hazlo!
Además las dimensiones de la Juana y José tampoco se refieren a un modelo estandarizado, estas barcas las encuentras entre los 3 metros y los 15 de las grandes palangreras catalanas.
En cuanto al tema de plantillas como molde, si y no. Hay quien hace un casco macizo con las dimesiones interiores de la barca, le coloca las cuadernas y encima lo forra. Y hay quien corta las cuadernas a escala y luego las forra como se hacía en la realidad. Entre ambos sistemas, todos los que te puedas imaginar, por ejemplo hacer el molde del interior de las tracas, maderas del forro, forrado directo sobre el macizo y tras desmoldear, ajustar las cuadernas haciéndolas con maderas flexibles como el almez, en Cataluña lladroner.
Las piezas hechas que se encuentran generalmente son piezas correspondientes a modelos de kits que se venden sueltas, es decir, difícilmente encontraras el torno de la Juana y José y menos a la escala que quieres. Hacerlo es más fácil de lo que parece y mucho más satisfactorio.
Las dimensiones de las maderas a utilizar es tan dificultoso como las piezas prefabricadas a emplear que ya hemos comentado.
Si tienes los planos no tienes más que medir las dimensiones de ancho y grueso como has de medir el largo, que esa dimensión no se cuestiona. Y no, no encontrarás maderas ya cortadas que te sirvan, o no fácilmente. Existen proveedores que, bajo pedido, te envían las maderas ya dimensionadas y de tipo de madera que necesites, es más, si les consultas te asesorarán bien de las maderas a utilizar. Que esa es otra.
Los engranajes o los haces, que no es difícil ya que no tienen que funcionar, o buscas entre juguetes viejos, legos, relojes, tiendas de electrónica, radio control, etc., suelen ser las fuentes de suministro más corrientes.
En fin que no te soluciono nada, por que no hay nada que te solucione lo que planteas, pero creo dejarte claro que lo que más engancha en esto del modelismo es el reto de solucionar los problemas que surgen y créeme, en estos foros hay multitud de ejemplos donde inspirarse, si se quiere se consigue.
Solo hay un lema; el del Yoda: No lo intentes, ¡hazlo!
Nullus retro grados
Re: Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
Bueno, gracias por el aporte, me he aclarado algunas cosas, estoy empezando a sacar los planos, pero tengo algunos problemas, estos vienen el formato tif, esos archivos los abría con el Photosho, pero ahora mismo no dispongo de él, he intentado convertirlo para abrirlo con el autocad en dwg pero no se ven bien.
Muchas gracias, quiero comentaros que me gustan los retos y voy hacer la barca, espero terminarla antes de fin de año. jeje
Saludos.
Muchas gracias, quiero comentaros que me gustan los retos y voy hacer la barca, espero terminarla antes de fin de año. jeje

Saludos.
Re: Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
Hola Chema, por si te ayuda :
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =11&t=9141" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =11&t=9141" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
Impresionante, hasta el último detalle, me ha gustado y animado mucho, guardaré el enlace para seguirlo, por cierto muy chula la recortadora.
Un saludo y muchas gracias.
Un saludo y muchas gracias.
Re: Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
me alegro Chrema. si buscas en este foro o en cualquier buscador por almejera o juana y jose encontraras muchos modelos de este clasico de Alfonso del Valle "Cincodedos". que lo disfrutes y te sigo en los avances de tu proyecto. Saludos
Re: Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
Bueno, un poco tarde pero no he podido hacer nada durante este tiempo, ya tengo los planos escaneados a escala y voy a empezar a cortar las piezas.
Cani espero que puedas seguirme en mis avances. Gracias y saludos.
Cani espero que puedas seguirme en mis avances. Gracias y saludos.
Re: Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
Hola Cani, estoy siguiendo tú paso a paso y es fantástico, ya tengo adelantos que voy a ir poniendo, por si me puedes dar algún consejo.
Mira he visto que al casco le has dado con una masilla y luego lo has pintado, que tipo de masilla le has dado?, le puedo dar con una pintura selladora de imprimación en vez de la masilla?
Bueno un saludo y Gracias.
Mira he visto que al casco le has dado con una masilla y luego lo has pintado, que tipo de masilla le has dado?, le puedo dar con una pintura selladora de imprimación en vez de la masilla?
Bueno un saludo y Gracias.
-
- Aficionado
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom Jun 15, 2014 5:27 pm
- Ubicación: santa fe
Re: Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
hola chema la juana y jose es mi primer trabajo y me gusto mucho hacerlo lo disfrute generalmente median dentro de los 12 mts promedio y tengo entendido que el aparejo era para levantar la almejera hay algunas fotos ojala te sirvan
-
- Aficionado
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom Jun 15, 2014 5:27 pm
- Ubicación: santa fe
Re: Novato: Necesito ayuda para hacer la barca de Juanayjose
hola chema la juana y jose es mi primer trabajo y me gusto mucho hacerlo lo disfrute generalmente median dentro de los 12 mts promedio y tengo entendido que el aparejo era para levantar la almejera hay algunas fotos ojala te sirvan