Cromster y brigantina

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
Manuel Carballo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1001
Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
Ubicación: Cd. de Mexico

Cromster y brigantina

Mensaje por Manuel Carballo »

Hola amigos del foro, busco información y de ser posible planos de dos tipos de barcos costeros poco comunes, he buscado en internet y no encuentro nada. haber si alguien me puede ayudar, a mí se me hacen muy interesantes.

El primero es el Cromster holandes, utilizado en los siglos XVI - XVII y con versiones armadas como la que aparece en la ilustración, a pesar de ser un barco pequeño se menciona que el armamento era pesado.
Cromster.JPG
El otro es la brigantina de origen francés, la que aparece en la ilustración es del siglo XVIII, la escasa descripción del libro donde tomo la imagen no lo menciona, pero se ve claramente que es un barco mediterráneo.
Brigantina.JPG
Haber si alguien tiene algo de información.

Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
Avatar de Usuario
Thanasis
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 58
Registrado: Vie Sep 29, 2006 9:41 pm

Re: Cromster y brigantina

Mensaje por Thanasis »

Hola Manuel.
Hice también una búsqueda .... así:
Puesto que alrededor de la primera nave que puede encontrar más información y los términos a buscar más ... (Crommesteven-cromsteven-crompster-cromster-crumster). Pero también buscar English Hoy y Hoy Dutch Hoy
http://en.wikipedia.org/wiki/Crommesteven" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
.....................................
En cuanto a la segunda nave según el libro "Die schebecke" en alemán ... Se dice que Brigadina era un barco con casco chebeck y aparejo Polacca ...
Imagen
Espero que estos le ayudarán.
Gracias
There is no good or bad model maker only more or less experienced.
No hay modelista bueno o malo, sólo con más o menos experiencia.
www.naftomodelismos.gr
Avatar de Usuario
jocamp
Participativo
Participativo
Mensajes: 361
Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
Contactar:

Re: Cromster y brigantina

Mensaje por jocamp »

Manuel Carballo escribió:Hola amigos del foro, busco información y de ser posible planos de dos tipos de barcos costeros poco comunes, he buscado en internet y no encuentro nada. haber si alguien me puede ayudar, a mí se me hacen muy interesantes.

El primero es el Cromster holandes, utilizado en los siglos XVI - XVII y con versiones armadas como la que aparece en la ilustración, a pesar de ser un barco pequeño se menciona que el armamento era pesado.
Cromster.JPG
El otro es la brigantina de origen francés, la que aparece en la ilustración es del siglo XVIII, la escasa descripción del libro donde tomo la imagen no lo menciona, pero se ve claramente que es un barco mediterráneo.
Brigantina.JPG
Haber si alguien tiene algo de información.

Saludos
......................................
Saludos Manuel... ahí hay un holandés !!.......
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 85#p105885" onclick="window.open(this.href);return false;
vendo agua en colores!!
Avatar de Usuario
Manuel Carballo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1001
Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
Ubicación: Cd. de Mexico

Re: Cromster y brigantina

Mensaje por Manuel Carballo »

Gracias Jocamp, ya sabia que tu tendrías algo, ya guarde los planos del enlace.

Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
Avatar de Usuario
Manuel Carballo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1001
Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
Ubicación: Cd. de Mexico

Re: Cromster y brigantina

Mensaje por Manuel Carballo »

Thanasis escribió:Hola Manuel.
Hice también una búsqueda .... así:
Puesto que alrededor de la primera nave que puede encontrar más información y los términos a buscar más ... (Crommesteven-cromsteven-crompster-cromster-crumster). Pero también buscar English Hoy y Hoy Dutch Hoy
http://en.wikipedia.org/wiki/Crommesteven" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
.....................................
En cuanto a la segunda nave según el libro "Die schebecke" en alemán ... Se dice que Brigadina era un barco con casco chebeck y aparejo Polacca ...
Imagen
Espero que estos le ayudarán.
Gracias
Gracias Thanasis, con los otros nombres que me das ya tengo como ampliar la búsqueda y también me hace idea de como era el casco de la brigantina. La ilustración del cromster armado que pongo tiene muy poco detalle, pero me da la impresión de ser de popa cuadrada, a manera de un pequeño galeón.

Muchas gracias por la ayuda
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
Avatar de Usuario
capitanlu
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Mié Feb 18, 2009 3:13 pm

Re: Cromster y brigantina

Mensaje por capitanlu »

Hola, leyendo tu pedido y revisando un poco por la red he encontrado algo de material, espero te sirva .
Un abrazo
CAPITANLU
Adjuntos
CROMSTER.rar
(356.77 KiB) Descargado 102 veces
Avatar de Usuario
Manuel Carballo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1001
Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
Ubicación: Cd. de Mexico

Re: Cromster y brigantina

Mensaje por Manuel Carballo »

capitanlu escribió:Hola, leyendo tu pedido y revisando un poco por la red he encontrado algo de material, espero te sirva .
Un abrazo
CAPITANLU
Capitanlu

Gracias por tu atención, perdón pero no había visto tu respuesta hasta hoy. Gracias nuevamente por las imágenes que me envías, la foto del modelo que me envías, ya la tenía aunque en tamaño muy reducido esta se aprecia mejor.

Te envío un abrazo.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
Responder