Página 7 de 14
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Mié Sep 08, 2010 10:47 am
por jose rodriguez
Sencillo troquel
Para hacer pequeñas arandelas para cáncamos de cubierta
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Mié Sep 08, 2010 7:23 pm
por Joaquin Yarza
¿José funciona igual el sistema con chapa mas maleable como puede ser el cobre o el estaño?
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Mié Sep 08, 2010 11:24 pm
por jose rodriguez
Joaquín, hice pruebas con distintos materiales y los troquela todos. El papel de aluminio de dos centésimas no, posiblemente porque ya troquelo bastante y estará algo gastado, igual recién hecho lo lleve.
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Jue Sep 09, 2010 11:12 pm
por jose rodriguez
Me falta informacion del tambucho o lumbrera que va en la cubierta de la caseta del servo,si alguien dispone de una foto y quiere echarme una mano le quedo agradecido.
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Vie Sep 10, 2010 8:40 am
por jose rodriguez
u2e9953 escribió:Hola Jose... buceando por ahí he encontrado esta, a ver si te sirve de algo... yo por si acaso seguiré buscando, vale?
Suerte

Gracias pero me refiero a la parte de popa como muestro en la foto
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Vie Sep 10, 2010 12:07 pm
por Joaquin Yarza
En una primera búsqueda he encontrado esta en la que se ve el pico de la lumbrera. Al menos parece de madera
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Vie Sep 10, 2010 12:48 pm
por Joaquin Yarza
Te pongo una foto de detalle del modelo de Manuel Coro
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Vie Sep 10, 2010 3:40 pm
por jose rodriguez
Gracias Joaquin por la informacion
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Vie Sep 10, 2010 4:16 pm
por zapalobaco
Perdona José no había leído tu nuevo mensaje.
No es mucho, pero espero que te sirva.
Creo que tiene dos cuarteles y no tres como el modelo que nos enseña Joaquín
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Vie Sep 10, 2010 4:59 pm
por jose rodriguez
Gracias Zapalobaco, estas fotos si me valen.
Saludos Jose
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Vie Sep 10, 2010 9:02 pm
por gonzalva
Mi aportacion....
Ya se está haciendo un clasico este modelo. He seguido la construccion de este mismo modelos de cuatro modelistas (incluido el mio) y este es otro maginifico trabajo. Espero verlo personalmente.
Periodicamente visito este correillo en Las Palmas y siempre hay fotos nuevas que tomar.
Jose.
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Vie Sep 10, 2010 9:43 pm
por zapalobaco
Gracias Gonzalva.
En tus visitas, ¿Has encontrado indicios que indiquen la instalación de equipo de gobierno de respeto en la caseta de popa?
El caso es que hay juegos de planos de lo indican y otros que no. Y en las fotos que he visto, no parece que haya habido nunca nada.
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Vie Sep 10, 2010 11:58 pm
por gonzalva
Pues la verdad es que me ha sorprendido Jose cuando he visto un timón y una bitácora encima de la caseta de popa. Yo he estado dentro y no he visto nada que pudiera parecer el mecanismo de gobierno. Por otro lado la cubierta de la caseta es original y no tienen ninguna perforación ni parche.
De todas formas veo que Jose esta haciendo la primera versión del correíllo y a lo mejor lo llevaba.
La Palma, como cualquier otro buque que cumpla 50 ó 60 años sufrió numerosas modificaciones para adaptarle a su tiempo.
Os pongo una foto de los palos donde podéis ver que llevaban escalas de acero para subir a lo alto y se eliminaron los peldaños (no se como se denomina técnicamente) de la jarcia fija.
En mi opinión creo que este buque no llevaba gobierno a popa. En los almacenes donde guardaban los aparatos del buque y no había doble bitácora o timón.
Tiempo atrás he tenido contactos con los restauradores y los ingenieros navales que han realizado la actual proyecto de modificación del buque. Ellos seguro lo sabrán. Me lo anoto para consulta para mi próximo viaje.
Os pongo alguna foto curiosa. Por dentro antes de la reparacion. Se ve el gran deterioro del casco. Fué hecho practicamente nuevo.
Jose , te pongo una foto por dentro de la lumbrera. Con tu arte eres capaz de hacerla igual.
Saludos
Jose
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Sab Sep 11, 2010 11:55 am
por jose rodriguez
Gracias Gonzalva por la información, yo también tengo mis dudas respecto al gobierno de emergencia, por un lado casi todos los barcos de vapor de principio del siglo pasado llevaban este gobierno, por el modelo de Manuel Coro que debió contar con buena información, una maqueta que hay en el club náutico de Tenerife, aunque no muy buena, en unos póster que me dieron a bordo parece que si, el lugar tan apropiado para situar este gobierno, encima del servo, con dos alerones para tener visibilidad para una maniobra, por todo esto pensaba que lo llevaría, por otro lado en el `plano (bastante malo) no lo trae, en todas las fotos que se consiguen en la red, tampoco encontré nada, debido a todo esto puedes fijarte que en el modelo tengo esta parte sin tocarle esperando resolver el problema.
Es posible que en mi modelo cometa algún anacronismo es decir cuando por ejemplo en el mismo tiempo llevaba los flechastes y algún manguerote, porque se están mezclando fotos de antes y después de la restauración, por ejemplo hay puertas que le abrieron que antes no las había.
Otra duda que tengo pero que la paso es como pueden trabajar con los puntales a la americana con una sola maquinilla o chigre, me estuve informando en el Museo de Barcelona (Atarazanas) y en todos los modelos (Magallanes y otros) cada pluma tiene una maquinilla, sabéis que trabajar a la americana con dos plumas consiste en tener una en la vertical de la bodega y la otra en la del puerto, los dos cables de los ganchos se unen con un gancho común, con una pluma se levanta la carga de la bodega, cuando esta fuera con el otro se va llevando hacia tierra, es decir qua una tiene que virar y la otra arriar, en fin me estoy enrollando, seguiré informando.
Gracias de nuevo a todos por la información.
Re: En grada el correillo La Palma
Publicado: Sab Sep 11, 2010 12:07 pm
por jose rodriguez
Anclas y estopores
Las anclas las hago talladas en madera de boj, los estopores los hago de laton