y yo también, magnifico trabajo, saludoslorenzo ricart escribió:¡Cuanto me queda por aprender!
CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre los mismo.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Editado y borrado.
No me di cuenta y el texto salió incompleto.
El caso es que no recuerdo a que quería referirme, por lo que no puedo recomponerlo ahora.
Pero ni eran ganas de polemizar, ni desde luego de meter la pata ni salirme del vbanco.
Simplemente lo borro y pido disculpas.
No es, ni ha sido nunca mi estilo en este foro.
Cuando he tenido algo que decir, lo he dicho y no me he escondido nunca, puesto que únicamente hay que desplegar mi Nick o dirigirse a mi blog para saber quien soy.
Repito, lo siento, disculpar.
Manuel Derqui
Zapalobaco
No me di cuenta y el texto salió incompleto.
El caso es que no recuerdo a que quería referirme, por lo que no puedo recomponerlo ahora.
Pero ni eran ganas de polemizar, ni desde luego de meter la pata ni salirme del vbanco.
Simplemente lo borro y pido disculpas.
No es, ni ha sido nunca mi estilo en este foro.
Cuando he tenido algo que decir, lo he dicho y no me he escondido nunca, puesto que únicamente hay que desplegar mi Nick o dirigirse a mi blog para saber quien soy.
Repito, lo siento, disculpar.
Manuel Derqui
Zapalobaco
Última edición por zapalobaco el Mar Jul 20, 2010 10:47 pm, editado 1 vez en total.
Nullus retro grados
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Cani, Lorenzo y Akaspa, gracias por vuestros comentarios, los tomo como reconocimiento a mi trabajo y eso es digno de agradecer.
Cuando inicié este hilo lo hice para mostrar paso a paso la construcción de un determinado modelo de embarcación, nunca pensé en competir con nadie pues de ser así, me habría llevado tal decepción al ver que este hilo es de los menos visitados y habría dejado de existir como tal.
En mis inicios tuve la suerte de encontrarme con el que fue a lo largo de su vida mi mejor amigo. Josep Carreras, (así se llamaba), tenia la grandeza de los maestros, la calidad de sus trabajos era tan grande como su modestia. Su vocabulario naval era muy escaso, la historia de los navíos que construía le atraía muy poco, sin embargo se mostraba muy interesado en lo que concernía a su construcción. A Pepe no le gustaba el protagonismo, por lo tanto no seguiré hablando de el pues de el hablan sus obras, solo citar algo que siempre recordaré, el decía que de todas las personas se aprende algo, pues todos nos enseñan, de unos lo que consideramos bien hecho y posiblemente el camino a seguir y de otros lo que no debemos hacer.
En este hilo cabe todo el que lo quiera seguir, los que os mostráis interesados y me animáis a seguir y los que lo saben todo y no tengo nada que enseñarles y sin embargo ellos me enseñan a mí, lo que no se debe hacer.
Pronto os pondré más fotos de la chalupa.
Saludos
Cuando inicié este hilo lo hice para mostrar paso a paso la construcción de un determinado modelo de embarcación, nunca pensé en competir con nadie pues de ser así, me habría llevado tal decepción al ver que este hilo es de los menos visitados y habría dejado de existir como tal.
En mis inicios tuve la suerte de encontrarme con el que fue a lo largo de su vida mi mejor amigo. Josep Carreras, (así se llamaba), tenia la grandeza de los maestros, la calidad de sus trabajos era tan grande como su modestia. Su vocabulario naval era muy escaso, la historia de los navíos que construía le atraía muy poco, sin embargo se mostraba muy interesado en lo que concernía a su construcción. A Pepe no le gustaba el protagonismo, por lo tanto no seguiré hablando de el pues de el hablan sus obras, solo citar algo que siempre recordaré, el decía que de todas las personas se aprende algo, pues todos nos enseñan, de unos lo que consideramos bien hecho y posiblemente el camino a seguir y de otros lo que no debemos hacer.
En este hilo cabe todo el que lo quiera seguir, los que os mostráis interesados y me animáis a seguir y los que lo saben todo y no tengo nada que enseñarles y sin embargo ellos me enseñan a mí, lo que no se debe hacer.
Pronto os pondré más fotos de la chalupa.
Saludos
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Ay caray muy buen truco!! Felicidades!!
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Acabo de hacer una corrección a una entrada anterior que, supongo, no ha debido de entender nadie. Lo cierto es que ni siquiera la he entendido yo mismo después de solo tres días.
Creo recordar que pretendía extenderme más y debió cortarse sin que me diese cuenta.
Me he disculpado en general pero no lo hecho en concreto con el autor del hilo, así que:
Lo siento Maquinilla, tu trabajo me parece estupendo y la técnica utilizada en el bote muy interesante.
Te sigo desde el principio con interés y siempre que no entienda algo o algo me parezca incorrecto te lo diré, como lo he hecho siempre con todos.
No soy polémico, de verdad.
Saludos y adelante.
Creo recordar que pretendía extenderme más y debió cortarse sin que me diese cuenta.
Me he disculpado en general pero no lo hecho en concreto con el autor del hilo, así que:
Lo siento Maquinilla, tu trabajo me parece estupendo y la técnica utilizada en el bote muy interesante.
Te sigo desde el principio con interés y siempre que no entienda algo o algo me parezca incorrecto te lo diré, como lo he hecho siempre con todos.
No soy polémico, de verdad.
Saludos y adelante.
Nullus retro grados
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Ya se porqué puse una respuesta tan lacónica: "YO NO".
Me he releído todo el hilo un par de veces y, de pronto, me he acordado que quería decir.
La verdad es que creí que había pulsado bien una cita, pero no y solo salió la respuesta.
Me refería a que yo no tintaría las Dorys ni las chalupas, que era una pregunta que se hacía muchas hojas antes.
Sin la referencia de la cita, Que era la pregunta que maquinilla hacia sobre si tintar las barcas, la respuesta era sorprendente.
A si que a la pregunta de si tintar las barcas sigo respondiendo:
Yo no.
Me he releído todo el hilo un par de veces y, de pronto, me he acordado que quería decir.
La verdad es que creí que había pulsado bien una cita, pero no y solo salió la respuesta.
Me refería a que yo no tintaría las Dorys ni las chalupas, que era una pregunta que se hacía muchas hojas antes.
Sin la referencia de la cita, Que era la pregunta que maquinilla hacia sobre si tintar las barcas, la respuesta era sorprendente.
A si que a la pregunta de si tintar las barcas sigo respondiendo:
Yo no.
Última edición por zapalobaco el Mié Jul 21, 2010 12:38 am, editado 1 vez en total.
Nullus retro grados
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Ricard, me alegra saber que sigues este hilo. Cuando llegue el momento de forrar con placas de cobre la obra viva de La Curieuse, necesitaré consejo sobre pintar o no la misma y en el caso de pintarla, como envejecerla.
Escribi al Sr. Franco Fissore, en su libro La Scuna hace una corta referencia al tema sin entrar en detalles, su respuesta fue cordial pero no me sacó de dudas.
Cuando llegue el momento me gustaría tener tu opinión.
Saludos cordiales,
Escribi al Sr. Franco Fissore, en su libro La Scuna hace una corta referencia al tema sin entrar en detalles, su respuesta fue cordial pero no me sacó de dudas.
Cuando llegue el momento me gustaría tener tu opinión.
Saludos cordiales,
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Genaro Miranda, bienvenido a este hilo, espero que disfrutes y que participes en el mismo.
Saludos
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Zapalobaco, si esa respuesta hubiese venido de un principiante, habría pensado que no estoy siendo lo suficientemente claro en la muestra del paso a paso o posiblemente demasiado técnico en la explicación del proceso y le habría preguntado con el fin de mejorar o adecuar mis explicaciones.
La respuesta viniendo de un experto modelista al que admiro, me causó tal sorpresa que no podía dar crédito, tenia que tratarse de un error.
Acepto tu explicación y doy por zanjado el tema.
El tema de las Dorys, volveré a tocarlo cuando prácticamente cuando este finalizando La Curieuse. No será por pintar o glasear, eso ya lo doy por cerrado, será por su tamaño, pues me ajusté a la escala igual que otros modelistas lo hicieron pero me parecen algo grandes. Cuando llegue a ese punto, necesitare la opinión de todos.
Saludos.
La respuesta viniendo de un experto modelista al que admiro, me causó tal sorpresa que no podía dar crédito, tenia que tratarse de un error.
Acepto tu explicación y doy por zanjado el tema.
El tema de las Dorys, volveré a tocarlo cuando prácticamente cuando este finalizando La Curieuse. No será por pintar o glasear, eso ya lo doy por cerrado, será por su tamaño, pues me ajusté a la escala igual que otros modelistas lo hicieron pero me parecen algo grandes. Cuando llegue a ese punto, necesitare la opinión de todos.
Saludos.
- Luis Cornejo
- Aficionado
- Mensajes: 65
- Registrado: Vie Jul 10, 2009 10:18 am
- Ubicación: Chile
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
felicitaciones maquinilla, está de lujo el paso a paso y que decir de los procesos de las chalupas, de verdad, he aprendido mucho.
estoy atento a tus avances
saludos, Luis C
estoy atento a tus avances
saludos, Luis C
en construccion : Balandra Condor - (patache de las Rias Baixas)año 1875; desde planos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
¡Hola a todos! Os muestro fotos de la chalupa barnizada. (foto1)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Este tipo de acabado es el que más me gusta. Por eso yo no los teñiría.
Saludos
Saludos
Nullus retro grados
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Antes de empezar el trabajo de interior de la chalupa, quiero dejar terminada la pala del timón con sus herrajes y la hélice.
Empiezo dibujando la pala del timón sobre una planchita de madera de 2,5 mm de grosor, para ello utilizo una plantilla de cartón.
Empiezo dibujando la pala del timón sobre una planchita de madera de 2,5 mm de grosor, para ello utilizo una plantilla de cartón.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
De una plancha de latón de 1 mm de gruesa, corto una planchita de 3 mm de ancho y con la ayuda de un trozo de acero de 2,5mm de grueso, tuerzo lo que serán los brazos del macho.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Las fotografías que os muestro con el objeto muy de cerca, están realizadas a través de esta lupa, pues con el macro de la cámara, no lograba acercarme lo suficiente y salían borrosas.
- Adjuntos