Proyecto Almirante Oquendo
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
Como veis, no hago más que copiar a Ramón, pero con menos destreza. La faja acorazada está realizada con la misma chapa dada la vuelta, y posteriormente puesto los clavitos. El conjunto irá pintado.
Ramón gracias por la información sobre la faja acorazada, me la enviaste tú.
Saludos
Ramón gracias por la información sobre la faja acorazada, me la enviaste tú.
Saludos
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
Hola Peragupama, lo del papel para sacar las plantillas es buena idea, creo que e copiare
El contraste de chapa/pintura queda muy bien, tengo ganas de verlo.
Buen Trabajo
Saludos.

El contraste de chapa/pintura queda muy bien, tengo ganas de verlo.
Buen Trabajo
Saludos.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
Segú la documentación y datos qu, supongome tengo, a parte de la faja acorazada, llevaba una cubierta protectriz plana, solo inclinada en popa y proa, supongo para porteger los depositos de torpedos que se encontraban allí.
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
Pepemodel, ojo a la plantilla, ya que este es un negativo, debes dar la vuelta al papel para que luego te encaje en la banda de estribor o babor de donde sacaste el molde. Esto es si con la chapa que estás forrando tienes una cara buena y otra mala, sino es igual...
Saludos
Saludos
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
Troneras laterales
Pongo un paso a paso de como he realizado las troneras laterales.
1. he sacado un plantilla en autocad, realizando un despiece.
2. Pegado de las piezas
3. Pegado al casco.
Mejor fotos
He utilizado everglade y cartón de proyecto de 2 mm.
1. he sacado un plantilla en autocad, realizando un despiece.
2. Pegado de las piezas
3. Pegado al casco.
Mejor fotos
He utilizado everglade y cartón de proyecto de 2 mm.
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
RE: Troneras laterales
el orden de las fotos es justo al reves..
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
Algunas fotos del forro obra viva
Tengo forrado casi toda la obra viva, pero creo que el despiece utilizado es demasiado grande, que opinais?
Venga que necesito ayuda en este tema ya que estoy dudando de hacerlo de nuevo o no.
Venga que necesito ayuda en este tema ya que estoy dudando de hacerlo de nuevo o no.
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
Para la obra muerta sobre la faja acorazada, he sacado una plantilla por banda y ahí he dibujado el despiece de placas, que me parece bastante acorde.
Voy a intentar hacer el forrado completo de la obra muerta en solo dos piezas por banda, ya que la chapa que tengo viene en royo de 50 cms de ancho por el largo que quieras.
Voy a intentar hacer el forrado completo de la obra muerta en solo dos piezas por banda, ya que la chapa que tengo viene en royo de 50 cms de ancho por el largo que quieras.
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
Reflexiones sobre el forrado metálico realizado hasta ahora.
Tengo casi toda la obra viva forrada y parte de la franja acorazada, y creo que esto merece algunos comentarios por mi parte:
1- El despiece elegido de piezas de 6x3 cms (6x3 m en la realidad) me parece demasiado grande. Estoy pensando en modificarlo de alguna manera.
2- El roblonado a mano con punzón, aunque muy vistoso, está totalmente fuera de escala, y esto es algo que me tiene obsesionado. Supongo que con la pintura el efecto se atenuará un poco.
3- Para la franja acorazada que al final y tras mucho pensarlo estoy colocando, la estoy haciendo copiando el modelo de Ramón en el Pelayo, y creo que me he equivocado totalmente por que, primero la escala de ramón es menor a la mia ( mis pernos de 1,5 a 2 mm se ven demasiado grandes), el reparto de pernos tampoco está bien logrado, ya que la separación máxima entre pernos no debía de ser más de 50 cms, y yo tengo separaciones de 1,3 cms (1,3 m en la realidad)
Por todo esto estoy pensando que:
1- Para el despiece de la obra viva intentar realizar una modificación sin desmontar para cambiar del despiece de placas a unas más pequeñas 8 juego con la ventaja de que esta zona es practicamante invisible)
2-Para el roblonado voy ha aceptar el ofrecimiento de Villaalmil de dejarme su Riveter. (grcias de corazón y en breve nos pondremso en contacto).
3- LA franja acorazada hsta ahora realizada la he desmontado y estoy probando otras soluciones. Pondre fotos.
Creo que ha estas alturas hay que pararse un poco y pensar para no perder la perspectiva. Quiero que el barco quede lo mejor posible dentro de mi destreza y recursos, así que no voy a seguir forrando hasta tener claro estos temas, por lo que admito sugerencias. Mientras estoy sacando las decoraciones de proa y popa.
Agustín
1- El despiece elegido de piezas de 6x3 cms (6x3 m en la realidad) me parece demasiado grande. Estoy pensando en modificarlo de alguna manera.
2- El roblonado a mano con punzón, aunque muy vistoso, está totalmente fuera de escala, y esto es algo que me tiene obsesionado. Supongo que con la pintura el efecto se atenuará un poco.
3- Para la franja acorazada que al final y tras mucho pensarlo estoy colocando, la estoy haciendo copiando el modelo de Ramón en el Pelayo, y creo que me he equivocado totalmente por que, primero la escala de ramón es menor a la mia ( mis pernos de 1,5 a 2 mm se ven demasiado grandes), el reparto de pernos tampoco está bien logrado, ya que la separación máxima entre pernos no debía de ser más de 50 cms, y yo tengo separaciones de 1,3 cms (1,3 m en la realidad)
Por todo esto estoy pensando que:
1- Para el despiece de la obra viva intentar realizar una modificación sin desmontar para cambiar del despiece de placas a unas más pequeñas 8 juego con la ventaja de que esta zona es practicamante invisible)
2-Para el roblonado voy ha aceptar el ofrecimiento de Villaalmil de dejarme su Riveter. (grcias de corazón y en breve nos pondremso en contacto).
3- LA franja acorazada hsta ahora realizada la he desmontado y estoy probando otras soluciones. Pondre fotos.
Creo que ha estas alturas hay que pararse un poco y pensar para no perder la perspectiva. Quiero que el barco quede lo mejor posible dentro de mi destreza y recursos, así que no voy a seguir forrando hasta tener claro estos temas, por lo que admito sugerencias. Mientras estoy sacando las decoraciones de proa y popa.
Agustín
....que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley la fuerza del viento, mi unica patria la mar...
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
A ver PERU...que por cierto acabo de llegar de San Roque y Jerez, así que me he acordado de Villamil y de ti, pero me ha sido absolutamente imposible buscar un hueco para veros, así que opté por no deciros nada a ver si la próxima hay mas suerte.
La obra viva: en efecto veo que las placas son desmesuradamente grandes, creo que hasta las mias del Pelayo son un poco grandes y eso con la diferencia de escalas... Tienes que tener en cuenta una cosa, esas placas de latón no iban roblonadas sino clavadas de manera parecida a los buques antiguos del XVIII y XIX, por lo que el claveteado debe ser muy abigarrado y no meramente perimetral como lo haces y muy pequeño.
La faja acorazada...dada tu escala yo prescindira de los pernos. Simplemente imitaría mi sistema en cuanto a la textura de la faja, pero sin roblones.
La obra muerta: No te aconsejo que la hagas de piezas grandes de metál sino que hagas plaquita por plaquita...es mas coñazo pero el resultado es mucho mejor. Ahí tienes, en efecto que tener cuidado con la escala del roblón, pero con un alfiler mellado o con la riveter usando la matriz mas fina, puedes tener algo muy correcto
La obra viva: en efecto veo que las placas son desmesuradamente grandes, creo que hasta las mias del Pelayo son un poco grandes y eso con la diferencia de escalas... Tienes que tener en cuenta una cosa, esas placas de latón no iban roblonadas sino clavadas de manera parecida a los buques antiguos del XVIII y XIX, por lo que el claveteado debe ser muy abigarrado y no meramente perimetral como lo haces y muy pequeño.
La faja acorazada...dada tu escala yo prescindira de los pernos. Simplemente imitaría mi sistema en cuanto a la textura de la faja, pero sin roblones.
La obra muerta: No te aconsejo que la hagas de piezas grandes de metál sino que hagas plaquita por plaquita...es mas coñazo pero el resultado es mucho mejor. Ahí tienes, en efecto que tener cuidado con la escala del roblón, pero con un alfiler mellado o con la riveter usando la matriz mas fina, puedes tener algo muy correcto
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Villaamil
- Aficionado
- Mensajes: 179
- Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
- Ubicación: Jerez de la Frontera
Hombre ya siento que no tuvieras tiempo...Sobre todo por no poder ir a Vinoble.No sé porqué imagino que te hubiese gustado acompañarme a una cata de Sauternes...
Tokaij,Malvasías,Pedro Ximénez,Oportos,...
Saludos
Tokaij,Malvasías,Pedro Ximénez,Oportos,...
Saludos
En construcción:Acorazado Pietropawlosk y Cazatorpedero Furor
Medio plazo:Acorazado Pelayo
Medio plazo:Acorazado Pelayo