titanic r.c.*TERMINADO*
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Acostumbrate a los silencios, son muy habituales en los paso a paso, para ver si interesa guíate mas por el número de lecturas. Tu proyecto es muy interesantísimo y te lee un montón de gente. La experiencia tambien me dice que mientras mas "raro" es un proyecto - y el tuyo lo es para hartarse - menos pólemica hay. Si estuvieras haciendo un Stma Trinidad, tendrias muchas mas intervenciones seguramente. Tambien habra mas intervenciones cuando empieces a detallar en las estructuras. Sigue que interesa y mucho lo que estás haciendo.edcovi escribió:Unas pocas mas de fotos.
A ver si os animais y me dais vuestros consejos, noto poco debate y eso quiere decir dos cosas.
O lo estoy haciendo de muerte con lo cual estais todos alucinados, o lo estoy haciendo de pena con lo cual pasais del paso a paso.
Yo sinceramente creo que es mas bien lo segundo, jejeje
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Lo estas haciendo muy bien Edcovi,
Te estamos siguiendo muchos, lo que pasa es que creo que todo el mundo anda muy liao con el trabajo, mujer, niños, casa, perro, amigos, suegros, etc....y al final el poco timepo que nos queda libre lo aprovechamos para hacer nuestros barcos a tope, luego colgamos nuestra fotos y a esperar comentarios y consejos así como intentar seguir todos los hilos interesantes como el tuyo.
Por cierto menudo taller tienes, que suerte cuanto espacio.
saludos
Conn
Te estamos siguiendo muchos, lo que pasa es que creo que todo el mundo anda muy liao con el trabajo, mujer, niños, casa, perro, amigos, suegros, etc....y al final el poco timepo que nos queda libre lo aprovechamos para hacer nuestros barcos a tope, luego colgamos nuestra fotos y a esperar comentarios y consejos así como intentar seguir todos los hilos interesantes como el tuyo.
Por cierto menudo taller tienes, que suerte cuanto espacio.
saludos
Conn
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
bueno yo voy a romper tu silencio, esa balsa es delgada, es quebradiza, hay balsas bien gruesas mas duras mas resistentes, pero una tablita delgada de 1mm a lo mejor es mas dura que de balsa de 0.5 cm, la balsa parece incomoda para modelismo, porque no tolera curvas fuertes sin quebrarse, para las estructuras que van rectas como cajones mamparos rectos esta bien pero para el casco? porque motivo no lo haces asi como todos con tracas de madera, de ramin por decir algo. es que esa madera parece corcho.. tampoco te va a influir en la flotabilidad, conozco uno que los hace de a un metro en madera lo plastifica le pone luego de todas las cosas que implica el rc + dos o tres kilos de plomo de lastre hasta llevarlo a la linea de flotacion.. de mas decir que es un gran proyecto ese barco asi de grande, navegable y que permite detallar a gusto y disgusto 

mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Bueno amigos, de repente todo el mundo contesta.
Es madera de balsa de 3mm, es verdad que es endeble y me pregunta juaquin que le voy a poner despues.
Bueno pues esa es la gran pregunta. ¿Que sujeris? Masilla de carrocero, poliester con fibra de vidrio, no se.
Decirme que pensais vosotros, en cuanto a porque no he utilizado listones de ramin,etc. La respuesta es el tema economico, en las tiendas de modelismo sencillamente te atracan, tambien estoy pensando la posibilidad de forrar luego elcasco con cobre. Bueno de verdad que espero vuestros consejos.
Un saludo
Es madera de balsa de 3mm, es verdad que es endeble y me pregunta juaquin que le voy a poner despues.
Bueno pues esa es la gran pregunta. ¿Que sujeris? Masilla de carrocero, poliester con fibra de vidrio, no se.
Decirme que pensais vosotros, en cuanto a porque no he utilizado listones de ramin,etc. La respuesta es el tema economico, en las tiendas de modelismo sencillamente te atracan, tambien estoy pensando la posibilidad de forrar luego elcasco con cobre. Bueno de verdad que espero vuestros consejos.

Un saludo
hola Edu,vas bien,tu construye el titanic nosotros lo iremos viendo repecto a la masillas de la foto la de la izquierda la conozco y personalmenta no me gusta es muy dura para lijar,esta misma marca tiene otra creo que es de poliester es más blanda para trabajar y tambien es de dos componentes.
saludos Guillermo
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Efectivamente giro,esa masilla la usamos cuando hay un desperfecto en algun cuadro electrico de estos de plastico, pero claro para el barco la verdad que se pone durisimo enseguida y se le hacen como astillas y la verdad yo creo que para esto no vale.Haria falta algo mas blando tipo plastilina, mas maleable.
El de la derecha no sabemos ni lo que es, parece masilla para los coches.
El de la derecha no sabemos ni lo que es, parece masilla para los coches.
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Hola Amigos:
He visto esta pagina de la construccion del juan sebastian el cano por juaquin solana de mexico, a ver si sabeis como ha hecho el emplastecido del casco, me ha gustado mucho es mas o menos lo que quiero hacer.
http://www.jsolana.com.mx/modelismo/elcano/casco.html
He visto esta pagina de la construccion del juan sebastian el cano por juaquin solana de mexico, a ver si sabeis como ha hecho el emplastecido del casco, me ha gustado mucho es mas o menos lo que quiero hacer.
http://www.jsolana.com.mx/modelismo/elcano/casco.html
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
edcovi escribió:Hola Amigos:
He visto esta pagina de la construccion del juan sebastian el cano por juaquin solana de mexico, a ver si sabeis como ha hecho el emplastecido del casco, me ha gustado mucho es mas o menos lo que quiero hacer.
http://www.jsolana.com.mx/modelismo/elcano/casco.html

Como andara ese JUAN SEBASTIAN ELCANO de terminado ahora..por cierto el casco de madera luce muy bien, bien fuerte....¿ abra rehalizado tambien el chautemoc?
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
La masilla no refuerza el casco, es para que quede liso y con buen acabado.edcovi escribió:Mirar,esto es lo que tenemos en el taller, lo hemos gastado alguna vez pero para cosas muy pequeñas no para esto, darme vuestra opinion.
La de Kraft que pones en la foto es de dos clases, con hilos cortados de fibra para agujeros grandes y la sin hilos para rellenos pequeños.Pero es masilla.
Para reforzar un casco con fibra de vidrio, tienes que ponerle fibra de vidrio con resina. Luego tienes que lijar mucho y dar en las irregularidades masilla de dos componentes y luego pintar.
La fibra de vidrio la hay de varias clases, mat y tejido. El mat es mas facil de poner aunque el tejido como tiene que ser fino tampoco es dificil y refuerza mas.
Joaquin
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm