CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Agradezco vuestras opiniones y tendré en cuenta ese buen consejo de matar o suavizar los cantos en motones y cuadernales. Menos mal que no están colocados en el modelo y por lo tanto tengo la oportunidad de rectificar.
Os mostraré nuevas fotos del modelo en planos más amplios, no lo he hecho aún porque son muy grandes y tengo que cambiar el tamaño de las mismas para poder editarlas. Suelo hacerlo con el Paint de Microsoft, si alguno conocéis otro sistema más cómodo y rápido, agradeceré que me lo hagáis saber.
Saludos Cordiales
Os mostraré nuevas fotos del modelo en planos más amplios, no lo he hecho aún porque son muy grandes y tengo que cambiar el tamaño de las mismas para poder editarlas. Suelo hacerlo con el Paint de Microsoft, si alguno conocéis otro sistema más cómodo y rápido, agradeceré que me lo hagáis saber.
Saludos Cordiales
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Leopoldo, te pongo el enlace del sitio donde la compré. La pedí para Android y me la configuró mi hermano que es un buen informático, pues yo soy bastante desastre en esa materia. La falta de practica hizo que las fotos salieran como las habéis visto, espero que otras salgan mejor.
https://es.aliexpress.com/wholesale?cat ... ca+android" onclick="window.open(this.href);return false;
https://es.aliexpress.com/wholesale?cat ... ca+android" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Tiene todo un aspecto impecable, lo único que no me gusta son los garruchos metálicos que me parecen inadmisibles con palos de madera.
Igual para lijar los motones te vale lo que me hice yo, que seguro que a tí te queda mucho mejor, está aquí:http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =4&t=14728
Gracias por lo de la cámara, lo voy a estudiar, pero yo de informática cero.
Las fotos las redimensiono en photoshop, que sirve para muchas otras cosas.
Saludos
Igual para lijar los motones te vale lo que me hice yo, que seguro que a tí te queda mucho mejor, está aquí:http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =4&t=14728
Gracias por lo de la cámara, lo voy a estudiar, pero yo de informática cero.
Las fotos las redimensiono en photoshop, que sirve para muchas otras cosas.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
¡Es un trabajo magnífico!
Coincido con Leopoldo en lo de los garruchos.
No sé donde, pusimos él y yo un tutorial sobre la ejecución de garruchos.
Y José Rodríguez lo mismo
ES que no sé que me pasa con la orden de "búsqueda"
A ver si te pongo alguna foto de los garruchos
El sistema es enrollar sobre un listón redondo imprimado en vaselina, un papel kraft (engomado) y cuando seca, cortar con la sierra de disco pequeña.
Luego se mojan en cola blanca diluida y se dejan secar
No es necesario pintarlos ni barnizarlos, con el color marrón del papel y la cola seca quedan muy bien, casi como madera.
Algunos iban pintados de blanco, para protegerlos y ver el grado de desgaste desgaste por su deslizamiento por el mástil
El sistema de José Rodríguez es similar, pero los hace con viruta fina de madera sacada con cepillo
Ya cortados, se lijan un poco sobre una lija de esponjilla frotando circularmente con el dedo


Después de endurecerlos con la cola, quedan más o menos así

https://www.tripadvisor.com/LocationPho ... yland.html
Coincido con Leopoldo en lo de los garruchos.
No sé donde, pusimos él y yo un tutorial sobre la ejecución de garruchos.
Y José Rodríguez lo mismo
ES que no sé que me pasa con la orden de "búsqueda"
A ver si te pongo alguna foto de los garruchos
El sistema es enrollar sobre un listón redondo imprimado en vaselina, un papel kraft (engomado) y cuando seca, cortar con la sierra de disco pequeña.
Luego se mojan en cola blanca diluida y se dejan secar
No es necesario pintarlos ni barnizarlos, con el color marrón del papel y la cola seca quedan muy bien, casi como madera.
Algunos iban pintados de blanco, para protegerlos y ver el grado de desgaste desgaste por su deslizamiento por el mástil
El sistema de José Rodríguez es similar, pero los hace con viruta fina de madera sacada con cepillo
Ya cortados, se lijan un poco sobre una lija de esponjilla frotando circularmente con el dedo


Después de endurecerlos con la cola, quedan más o menos así

https://www.tripadvisor.com/LocationPho ... yland.html
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Aquí el hilo de los garruchos, pero mis fotos desaparecieron
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 2&start=10

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 2&start=10

-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Leopoldo y Llaut, agradezco vuestros consejos y los voy a poner en práctica, primero haré esa máquina para lijar los motones y veré si el resultado me convence. (seria largo y tedioso hacerlos una a uno).
Probaré hacer garruchos con la técnica que Llaut empleó y comprobaré resultados, también emplearé viruta como hizo José.
Os muestro un dibujo del libro de La Curieuse para que veáis que el garrucho llevaba un revestimiento externo de hierro, imagino que lo emplearían como refuerzo.
Gracias
Saludos cordiales
Probaré hacer garruchos con la técnica que Llaut empleó y comprobaré resultados, también emplearé viruta como hizo José.
Os muestro un dibujo del libro de La Curieuse para que veáis que el garrucho llevaba un revestimiento externo de hierro, imagino que lo emplearían como refuerzo.
Gracias
Saludos cordiales
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
En el museo naval de Madrid hubo un modelo a gran escala, la balandra Isabel II si no me equivoco, que llevaba los zunchos metálicos, con el interior de madera, pero los refuerzos eran de cobre y sumamente delgados.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Muy buen aporte maquinilla
Puedes hacer que "parezcan" revestidos de metal, mediante el pegado de una tira de cartulina exterior pintada de color adecuado.
Aunque viendo como trabajas, me temo que los va a hacer como son en realidad.
En realidad no sería difícil, simplemente cortar una tira de latón y rodear el garrucho de papel haciendo los remaches con un punzón y el resalto o rebose para el enganche.
Pero los he visto también reales , sin el forro exterior metálico (como el de la foto que te adjunté).
Personalmente, me gustán más en madera, eso sí con los "rivets" de tu dibujo y de mi foto
Se me olvidaba.
Los últimos garruchos, los hice cortando también la varilla soporte, donde iba el tubo de papel Kraft insertado.
Pero en cuanto hagas unos pocos, le cogerás el truco enseguida
Saludos y ¡toda avante!
¡Encontré los garruchos de verdad pintados!

Puedes hacer que "parezcan" revestidos de metal, mediante el pegado de una tira de cartulina exterior pintada de color adecuado.
Aunque viendo como trabajas, me temo que los va a hacer como son en realidad.
En realidad no sería difícil, simplemente cortar una tira de latón y rodear el garrucho de papel haciendo los remaches con un punzón y el resalto o rebose para el enganche.
Pero los he visto también reales , sin el forro exterior metálico (como el de la foto que te adjunté).
Personalmente, me gustán más en madera, eso sí con los "rivets" de tu dibujo y de mi foto
Se me olvidaba.
Los últimos garruchos, los hice cortando también la varilla soporte, donde iba el tubo de papel Kraft insertado.
Pero en cuanto hagas unos pocos, le cogerás el truco enseguida
Saludos y ¡toda avante!
¡Encontré los garruchos de verdad pintados!

-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Perdonad mi lentitud en la construcción de la Curieuse. De todas formas, si Dios quiere, seguiré colocando fotos hasta la terminación de las dos.
Saludos
Saludos
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Buenos días Maquinilla ,menudos reyes viendo tu trabajo ,el nieto me come mucho, pero intento seguirte . un abrazo y felic 2018 .Tasso
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola, después de nuestro encuentro de hoy, y de ver aqui las fotos del inicio, y de la actualidad de la Curieuse, estoy empezando a imaginarme lo que realmente es el modelismo. Hasta ahora solo he hecho "cajas de montaje" como las llamas
y me parece que son cosas diferentes. Solo queda intentar superarme, e intentar hacer un modelo de verdad. Tu trabajo es digno de estar en la zona noble, junto a enrramadas y obras de gran calidad.
Ángel

Ángel
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Saludos a todos.
Aunque pueda parecerlo, no he dejado el modelismo naval.
Ahora he terminado las urnas para las Curieuses.
Cuando las maquetas estén terminadas, expondré las fotografías. Esta decisión la tome al cambiar el administrador del foro y al ver la nueva disposición del mismo.
Aunque pueda parecerlo, no he dejado el modelismo naval.
Ahora he terminado las urnas para las Curieuses.
Cuando las maquetas estén terminadas, expondré las fotografías. Esta decisión la tome al cambiar el administrador del foro y al ver la nueva disposición del mismo.
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hoy me he visto todo este hilo.
Me he quedado impresionado ante tanta perfección, sobre todo en las piezas metálicas.
Es un trabajo digno del mejor de los museos.
Enhorabuena, Maquinilla.

Me he quedado impresionado ante tanta perfección, sobre todo en las piezas metálicas.
Es un trabajo digno del mejor de los museos.
Enhorabuena, Maquinilla.



Saludos.
José Ramón
José Ramón