EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si hay un foque, y tambien unos soportes para toldo que no he puesto.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- kallu
- Aficionado
- Mensajes: 168
- Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
- Ubicación: Canyamelar (Valencia)
Lo cierto es que tiene izada una bandera. Hoy continua con esa norma, no solo en la marina Española sino en todas. Bandera en popa= Buque atracodo , buque navegando sin bandera en popa, izada la de combate, mucho mas pequeña y en el palo mayor, nunca las dos izadas (esto ultimo es una aclaración para el que siga este comentario)
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Sin embargo, en la foto que tengo del MD, se aprecia claramente dos banderas izadas, la de tajamar o torrotito y la de popa. (si bien es cierto que la de tajamar parece un tanto mas pequeña que la que le he puesto, aunque no demasiado)kallu escribió:Lo cierto es que tiene izada una bandera. Hoy continua con esa norma, no solo en la marina Española sino en todas. Bandera en popa= Buque atracodo , buque navegando sin bandera en popa, izada la de combate, mucho mas pequeña y en el palo mayor, nunca las dos izadas (esto ultimo es una aclaración para el que siga este comentario)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Gana mucho, muchiiiisimo (Ramón, aunque últimamente se aplica mucho, no es buen fotógrafo).ramon escribió:Muchas gracias, Ricard.Ricard escribió:a falta de una buena peana he de decir que le barco ha quedado muy bonito, no se si al natural aun gana mas o pierde algo pero me ha gustado mucho una vez terminado
mi enhorabuena!!!
Normalmente los modelos ganan en vivo. Creo que, en este caso, gana muchísimo en la realidad. No se si es amor de padre. Solo lo han visto en vivo Javi 1956 y MMP quizás ellos puedan dar una opinión mas ecuánime en este sentido
Tuve la suerte de verlo a finales de marzo y ya era espectacular. No tiene nada que ver con los ‘solo madera’. Luce muchísimo, se puede exponer en cualquier sitio. Inmediatamente llama la atención. No puedes evitar el pasarlo por alto. Se van los ojos inmediatamente hacia el barco.
Me gusta. Me gusta mucho. Es lo mas original que he visto en mucho tiempo.
Y lo peor de todo. Lo ha hecho en un abrir y cerrar de ojos.
Al principio, cuando aún no estaban cortadas las cuadernas, estoy convencido de que pocos éramos conscientes de lo que íbamos a seguir día a día. Ha sido la mejor lección de modelismo que se puede dar: una foto y en menos de lo que dura un embarazo, un barco precioso, único y originalísimo.
Lo ha hecho asequible a casi cualquiera. Como lo del ‘Husar’. Bueno mejor hay que llamarlo ‘Manuela’.
Lo he comentado anteriormente y en particular a Ramón. Tengo intención de fusilar su Marqués.
¿Y ahora qué? Si, ya se ... el Pelayo. No va a ser lo mismo.
- kallu
- Aficionado
- Mensajes: 168
- Registrado: Dom Ene 14, 2007 11:22 pm
- Ubicación: Canyamelar (Valencia)
Creo que no me explique bien. La foto esta bien, el buque cuando esta atracado y en horario diurno tiene izada la bandera de popa y el gallardete o escudo en el tajamar, eso es una cosa, lo de solo una bandera (la de combate) es cuando esta navegando. Puede que veamos mas pero son banderas o gallardetes indicativos. Disculpa si soy pesado.
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
No, que va, me interesa el tema...es bueno precisarkallu escribió:Creo que no me explique bien. La foto esta bien, el buque cuando esta atracado y en horario diurno tiene izada la bandera de popa y el gallardete o escudo en el tajamar, eso es una cosa, lo de solo una bandera (la de combate) es cuando esta navegando. Puede que veamos mas pero son banderas o gallardetes indicativos. Disculpa si soy pesado.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Tienes mucha razon, Ramon, gana mucho en vivo. Las fotos son buenas, pero el modelo en vivo es IMPRESIONANATEramon escribió: Normalmente los modelos ganan en vivo. Creo que, en este caso, gana muchísimo en la realidad. No se si es amor de padre. Solo lo han visto en vivo Javi 1956 y MMP quizás ellos puedan dar una opinión mas ecuánime en este sentido








Como todos estoy de acuerdo que ha sido un trabajo magnifico y muy importante desde el punto de vista que has demostrado que se pueden hacer barcos de esta epoca trabajando materiales muy distintos, y superando pequeños problemas. Puede que alguno se anime a hacer algun barco.
Ramon, eres un MAESTRO. Estoy seguro que si en Madrid hubiera una asociacion como las que hay en otras ciudades y fueras uno de los profesores-modelista, tu "clase" estaria llena de novatos sedientos de aprender tu trucos,


Gracias Ramon.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Tienes mucha razon, Ramon, gana mucho en vivo. Las fotos son buenas, pero el modelo en vivo es IMPRESIONANATEramon escribió: Normalmente los modelos ganan en vivo. Creo que, en este caso, gana muchísimo en la realidad. No se si es amor de padre. Solo lo han visto en vivo Javi 1956 y MMP quizás ellos puedan dar una opinión mas ecuánime en este sentido








Como todos estoy de acuerdo que ha sido un trabajo magnifico y muy importante desde el punto de vista que has demostrado que se pueden hacer barcos de esta epoca trabajando materiales muy distintos, y superando pequeños problemas. Puede que alguno se anime a hacer algun barco.
Ramon, eres un MAESTRO. Estoy seguro que si en Madrid hubiera una asociacion como las que hay en otras ciudades y fueras uno de los profesores-modelista, tu "clase" estaria llena de novatos sedientos de aprender tu trucos,


Gracias Ramon.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Verdaderamente el barco en directo es espectacular.
Es dificil decir en que gana, pero el brillo de los metales no tiene nada que ver con las fotos.
No lo encontré ni grande ni pequeño, es de la medida justa.
¡Pero el conjunto!.................., el estaño del casco, contrasta perfectamente con los broces, cobres, latones, maderas,......Cada uno tiene un brillo particular, pero todo es armónico.
Un barco para contemplarlo en conjunto.
Pero, ¿y los detalles?
Pues cada cañón es una pieza singular, los cuatro. Si encontrase cualquiera de ellos por separado, seguro que los compraría como elemento individual. Son preciosos.
Los repujados de proa y popa, nada que ver con las fotos.
Realmente viendo la mejora en vivo te he de recomendar una cosa Ramón; ¡Cómprate otra cámara! a esta le da por falsear las tomas a mal.
Por cierto gracias mil por vuestras atenciones.
Es dificil decir en que gana, pero el brillo de los metales no tiene nada que ver con las fotos.
No lo encontré ni grande ni pequeño, es de la medida justa.
¡Pero el conjunto!.................., el estaño del casco, contrasta perfectamente con los broces, cobres, latones, maderas,......Cada uno tiene un brillo particular, pero todo es armónico.
Un barco para contemplarlo en conjunto.
Pero, ¿y los detalles?
Pues cada cañón es una pieza singular, los cuatro. Si encontrase cualquiera de ellos por separado, seguro que los compraría como elemento individual. Son preciosos.
Los repujados de proa y popa, nada que ver con las fotos.
Realmente viendo la mejora en vivo te he de recomendar una cosa Ramón; ¡Cómprate otra cámara! a esta le da por falsear las tomas a mal.
Por cierto gracias mil por vuestras atenciones.
Nullus retro grados
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Pues todavia faltaba yo!
Y es que he estado tan ausente que ni habia llegado a la declaracion oficial del final
Ahora repasando me doy cuenta de la velocidad de ejecución y la cantidad de decisiones por semana que has tomado. Esa es una parte que a mi me hace perder mucho tiempo.
Sobre el resultado final, nada mas que añadir a lo dicho. Un barco que no pasa desapercibido ni se olvida facilmente.
Aparte de mi falta de tiempo, esta vez no he intervenido porque tampoco tenia nada que comentar, ya esta epoca y tipo de construccion me pilla muy pez ( Intento solventarlo con el Randier al que voy sacando miga).
Queden aqui mis felicitaciones.
Una sola cosa mala...
...falta mucho para los proximos 8S...
Y es que he estado tan ausente que ni habia llegado a la declaracion oficial del final

Ahora repasando me doy cuenta de la velocidad de ejecución y la cantidad de decisiones por semana que has tomado. Esa es una parte que a mi me hace perder mucho tiempo.
Sobre el resultado final, nada mas que añadir a lo dicho. Un barco que no pasa desapercibido ni se olvida facilmente.
Aparte de mi falta de tiempo, esta vez no he intervenido porque tampoco tenia nada que comentar, ya esta epoca y tipo de construccion me pilla muy pez ( Intento solventarlo con el Randier al que voy sacando miga).
Queden aqui mis felicitaciones.
Una sola cosa mala...
...falta mucho para los proximos 8S...

El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Aficionado
- Mensajes: 32
- Registrado: Vie Oct 28, 2011 12:01 am