PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Estoy levantando las amuras. Siempre las hago de la misma manera que, curiosamente, guarda parentesco con algunos métodos reales. Coloco unos barraganetes firmes en la parte ya hecha del forro y (si se puede) en las cuadernas. Esto determina la inclinación del barraganete de forma natural en cada momento aunque si las líneas del barco lo exigen se puede corregir su ángulo, aunque aquí no es el caso. Es un poco el sistema de construcción de cascos a la holandesa aplicado en las amuras. Tiene tambien la ventaja que afirma mas aún el tablado del casco. Firmes los barraganetes ya se puede forrar la amura y me es ajena toda la problematica de como doblo o encajo las falsas amuras tan comunes en los hacedores de kits.
Este sistema se ve muy dificultado si se coloca lo primero la falsa cubierta antes de forrar.
Por cierto el forro de la amura es ébano.
Adjuntos
P1010020 [800x600].JPG
P1010021 [800x600].JPG
P1010022 [800x600].JPG
P1010023 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Es importante AHORA preparar los pasos de las escotas. Estas van por una polea encastrada en un bloque que se situa en diagonal con respecto a la línea de tracas. Es un detalle que se debe cuidar y que, preferentemente, debe hacerse ahora...
Adjuntos
P1010024 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Si, tienes razón de hecho ahora me acuerdo que yo lo hice así en el Neuchatel.... no me acordaba. Solo hay que cuidar un poco el ángulo, pero es muy fácil
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

No...los barraganetes se quedan, son estructurales, ocupan el espacio que en la sección se muestra en los doblados y que están tomados de los planos... por dentro doblo el forro con casetones de la sección.
Los casetones no vienen en los planos, los pongo de mi cosecha, pues son comunes en estos barcos del XIX. En los planos si te fijas en el 1/07 sección Z, verás como la amura es muy sólida y gruesa, allí se ven los doblados estructurales y el doble forro interior, solo que en el plano viene con simples tracas y yo voy a poner casetones en la línea estética del "gemelo" Maria Blanca del MNM.
Sigo casi literalmente el esquema de la sección.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

ramon escribió:No...los barraganetes se quedan, son estructurales, ocupan el espacio que en la sección se muestra en los doblados y que están tomados de los planos... por dentro doblo el forro con casetones de la sección..
Puedes explicar como doblarás el forro y que son los casetones?

Gracias
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Ricard escribió:
ramon escribió: Este sistema se ve muy dificultado si se coloca lo primero la falsa cubierta antes de forrar.
Por cierto el forro de la amura es ébano.
no

hay un sistema parecido que yo lo he hecho alguna vez que se hace partiendo de la cubierta ya hecha y encajando los barraganetes y luego forrando las amuras a partir de los barraganetes colocados
con la ventaja que se hace con el barraganetes que luego se veran


son sistemas de esos que aun no se ven por la red
Mi artículo escrito en Argonauta, "Cubiertas, como las hago yo, 1 y 2", explica precisamente la forma de hacer eso, y, además, hacerlo así como dice Ricard.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Unas imagenes lo explican mejor
Adjuntos
P1000870 [640x480] EXP.JPG
P1000939 [800x600] EXP.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En este barco estoy utlilzando "a gran escala" el sistema de doblado de tracas con máquina de hacer pasta (pasta de comer y pasta fimo, que es la misma)... Realmente la idea me la dió zapa. La máquina funciona divinamente y dobla en seco y en el acto, si se dobla en mojado el efecto es mayor. Esto que pongo en las fotos es ébano, en seco y de casi un mm, es decir un "hueso dificil de roer".
Si apreciais se obtiene una curva apreciable con dos o tres pasadas. Esta curva se potencia en mojado y es mas que suficiente para practicamente todas las necesidades de este barco.
Con ramín, samba, nogal, peral y otras maderas muchísimo mas amigables que el ébano el efecto es muchísimo mayor. No estropea la madera y es instantaneo.
Me parece suficiente para el 99% de los cascos.
Adjuntos
P1010025 [800x600].JPG
P1010026 [800x600].JPG
P1010027 [800x600].JPG
P1010028 [800x600].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

¡Hombre!, me alegra que mis sugerencias no caigan en saco roto.
Nullus retro grados
ebg
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Vie Ene 06, 2006 12:25 pm

Mensaje por ebg »

Supongo que la maquinita son un par de rodillos como los que usan en los lavaderos para secar los trapos. ¿La distancia entre rodillos es ajustable o te limita en el grueso de las tracas?
Parece un método muy interesante y bastante curioso.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En efecto el principio de la máquina es el que dices, dos rodillos. Realmente la máquina trae tres juegos de rodillos, el principal liso y otros dos destinados a hacer fideos.
El liso principal es ajustable y oscila entre casi nada (o nada con un simple retoque) hasta unos 4 mm. Los otros dos (los de los fideos y tagliatteli) no se ajustan son fijos, se usan poco per de vez en cuando para tracas muy determinadas que "quepan" pueden tener su utilidad.
La máquina es robusta y barata, la mía me costó 23 euros. Hay varias marcas pero oscilan todas en la banda de los 30 euros.
Adjuntos
rodillo principal abierto
rodillo principal abierto
rodillo principal cerrado
rodillo principal cerrado
Los rodillos fijos de los fideos y cintas
Los rodillos fijos de los fideos y cintas
los tres rodillos
los tres rodillos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
ebg
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Vie Ene 06, 2006 12:25 pm

Mensaje por ebg »

Al principio no entendia lo de los tres rodillos, ahora lo he visto, son tres secciones por donde se pueden pasar las tracas (o pasta, vamos) y la de la izquierda de la foto seria la de rodillos planos, que se usaria para hacer la pasta de los canelones, por ejemplo.
Pues si que es un sistema interesante, sencillo y al alcance de casi todo el mundo, ya que incluso supongo que el artilugio lo venderán en diversos paises.
Además, supongo que servirá para doblar también planchas de latón, aunque tengas que dar varias pasadas, ¿o ya es demasiado para la maquinita?, porque muy robusta no creo que sea ¿no?
Muy interesante.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Si, si...si que es robusta y mucho. Puedes doblar laton perfectamente. La mia solo tiene un pequeño problema y es que los rodillos no llegan a tocarse en la posición mas próxima...pero con añadir una pequeña "camisa" a parte de un rodillo eso se arregla, es una chorrada
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
ebg
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Vie Ene 06, 2006 12:25 pm

Mensaje por ebg »

Muchas gracias por la información, Ramón, es bueno tener alternativas y esta idea pienso que es muy buena.
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Donde se puede comprar esta maquinita, parece una buena herramienta y además barata.

Saludos
Responder