titanic r.c.*TERMINADO*
-
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
- Ubicación: La Plata - Argentina
Que debes impermeabilizar el barco por dentro, no solo por afuera, por cualquier método que utilices, resina, etc. porque el agua que pueda entrar con el casco impermiabilizado por fuera no va a salir, la madera se humedese y con el tiempo se arruina, además la humedad es mala para los equipos. Me preocupa que ya estás poniendo las cubiertas, para mi si el modelo es para navegar, la cubierta es un paso posterior a la teminación del casco, incluido los asientos para servos, motores, etc. En general cuando se trabaja en este tipo de modelos, una ves forrado el casco se le dá una capa de resina con un velo (Fibra de vidrio muy fina) para impermeabilizar y darle riguidéz a la estructura, de esta manera puedes preparar la superficie externa primero lijando sacando las mayores imperfecciones para luego colocar la resina con un par de capas de Velo, para terminar con masilla tipo carrocero y dejarlo como espejo.
Perdona mi tardanza en contestar Mariano, pero tengo un troyano en mi ordenador que me esta matando.
Las cubiertas las pongo para que el casco este rigido y asi poder forrarlo, en cuanto a lo de impermeabilizar por dentro, no lo tenia contemplado y ahora ya es tarde, de todas formas hay mucha gente que lo hace asi y no le entra agua, lo que si que puedo hacer es impermeabilizar luego tambien la boveda ya veremos.
Las cubiertas las pongo para que el casco este rigido y asi poder forrarlo, en cuanto a lo de impermeabilizar por dentro, no lo tenia contemplado y ahora ya es tarde, de todas formas hay mucha gente que lo hace asi y no le entra agua, lo que si que puedo hacer es impermeabilizar luego tambien la boveda ya veremos.
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
- Ubicación: La Plata - Argentina
Mirá esta pagina : http://www.camne.com.ar/
Fijate el crucero General Belgrano, (es muy grande y navegable), pero volviendo a un tema anterior, en la misma web está el Bismark, realizado en plástico, fijate la superestructura: puente de mando y demás, realizadas con láminas de plastico, nosotros lo llamamos alto impacto y se utiliza en cartelería, es mucho más fácil que construir en madera y los detalles pueden ser mas precisos.
Fijate el crucero General Belgrano, (es muy grande y navegable), pero volviendo a un tema anterior, en la misma web está el Bismark, realizado en plástico, fijate la superestructura: puente de mando y demás, realizadas con láminas de plastico, nosotros lo llamamos alto impacto y se utiliza en cartelería, es mucho más fácil que construir en madera y los detalles pueden ser mas precisos.
Bueno Mariano, mi barco o proyecto no es ni por asomo de esa envergadura. Yo he utilizado el sistema que conozco, ten en cuenta que es mi primer r.c., pero me parece algo muy interesante, en el proximo te propongo que me mandes mas explicaciones de como es lo del alto impacto, aunque te prevengo que soy muy pesado sino preguntaselo a giro, que todos los dias lo estoy molestando.
Ahora con este ya no puedo volver atras, pero el proximo ya veremos.
Miles de gracias y a eres Argentino, pero del boca o del river jejeje
Ahora con este ya no puedo volver atras, pero el proximo ya veremos.
Miles de gracias y a eres Argentino, pero del boca o del river jejeje

-
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
- Ubicación: La Plata - Argentina
Siempre lo que uno sabe lo divulga, no hay problema. Ese crucero es un proyecto muy añejo que tengo, a escala 1:100 (1.85 mts), bueno, por soñar todavía no se cobra.
Si Señor, soy argentino! ni de River, ni de Boca, vivo en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, a unos 50 kilómetros (que hago todos los días para ir a trabajar) de la Ciudad de Buenos Aires, y como local hemos elejido al Club Estudiantes de La Plata, último campeón 2006, ganándole a Boca (los bosteros como los llamamos) en la final.
Saludos.
Si Señor, soy argentino! ni de River, ni de Boca, vivo en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, a unos 50 kilómetros (que hago todos los días para ir a trabajar) de la Ciudad de Buenos Aires, y como local hemos elejido al Club Estudiantes de La Plata, último campeón 2006, ganándole a Boca (los bosteros como los llamamos) en la final.
Saludos.
Hola Edu ,ya estas en antena otra vez me gusta más asi como lo tienes ahora lo que tienes que hacer es o son mejor dicho es las rayas mejor perfiladas y otra cosa no sabía que el titanic iba de blanco y amarillo creía que todo iba de blanco.
saludos Guillermo
[/b]
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Va de blanco como tu dices menos la segunda cubierta de proa y la segunda de popa, lo demas es blanco y la verdad a mi tampoco me gusta como queda asi que los he quitado los dos que tenia de todas formas me sirven como referencia para hacer el forrado del casco, luego pensare otra idea que me esta surgiendo en la cabeza.
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Unas pocas mas de fotos.
A ver si os animais y me dais vuestros consejos, noto poco debate y eso quiere decir dos cosas.
O lo estoy haciendo de muerte con lo cual estais todos alucinados, o lo estoy haciendo de pena con lo cual pasais del paso a paso.
Yo sinceramente creo que es mas bien lo segundo, jejeje
A ver si os animais y me dais vuestros consejos, noto poco debate y eso quiere decir dos cosas.
O lo estoy haciendo de muerte con lo cual estais todos alucinados, o lo estoy haciendo de pena con lo cual pasais del paso a paso.
Yo sinceramente creo que es mas bien lo segundo, jejeje
