Jabeque del siglo XVIII

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Sigo avanzando un poco mas, ahora estoy trabajando sobre la popa, ya he empezado a modelar las figuras que adornaran la popa, cuando tenga algo decente os lo pondré
Adjuntos
DSC00953.JPG
DSC00951.JPG
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Te está quedando muy bien Guillen. Me gusta mucho.

Has hecho mención de la colocación de las cintas según Jorge Juan, ¿puedes mostrar algo mas al respecto, una foto mas detallada?
Gracias.

Un saludo
Conn
Avatar de Usuario
Popeye
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 101
Registrado: Mié Abr 05, 2006 8:09 pm

Mensaje por Popeye »

Te está quedando un trabajo con unas lineas francamente bonitas. Felicidades
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Muchas gracias por vuestros comentarios.

Conn:
como ya sabes en el sistema de JJ las cintas eran cuatro todas iguales, esto se reproduce en los jabeques diseñados por él, como es el caso, aunque por ejemplo en el modelo del MNM se ha simplificado colocando una cinta con el ancho total de las cuatro, y en el plano de este, sucede lo mismo. cosa que sería irreal ya que se necesitaría una cinta de 78 cm de ancho en el modelo real.

espero que las fotos te sirvan

un saludo
Adjuntos
DSC00982.JPG
DSC00981.JPG
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Según entendí en la tesis de Cabrera Aizpuru, hablo de memoria, el sistema que representas, llamado"hook and butt" no se llego a utilizar en España, ni la otra versión que utiliza cintas con la misma forma que la del cepo del ancla. De cualquier modo voy a ver si tengo un rato y lo miro.

un saludo
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Lo podéis leer en la pagina 27 de la tesis de Cabrera y en la 148 (informe de Arriaga)

Un saludo
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

A mi lo que mas me sorprende es que en ninguno de los modelos de arsenal de la época, del MNM, se recoge ese tipo de labrado en las cintas. independientemente de que se usara o no en algún momento.

Un saludo 8)
Avatar de Usuario
Alfredo
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 157
Registrado: Mar Jul 05, 2005 2:13 pm
Ubicación: Valladolid

Mensaje por Alfredo »

No había reparado en ese texto de Rooth que pones. Lo cierto es que en ningún modelo del MNM se observa esa disposición de las cintas, aunque no quiere decir nada, porque hay otras cosas que tampoco están en los modelos.
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Despues del parón de las navidades continuo con el jabeque, os pongo las fotos de lo último, el fogón y los pescantes de gata, estos últimos están todabía sin teñir. Junto al fogón voy a poner un horno para el pan, este es el segundo intento, tanto los fogones como el horno los tenía terminados hace tiempo pero volví a repetirlos ya que no me acababan de convencer.
Un saludo
Jose
Adjuntos
DSC01149.JPG
DSC01151.JPG
DSC01152.JPG
Avatar de Usuario
fraco
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1842
Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
Ubicación: Sevilla (España)
Contactar:

Mensaje por fraco »

Buen paso a paso y como mi siguiente barco será un jabeque me va a venir de lujo.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

fraco escribió:Buen paso a paso y como mi siguiente barco será un jabeque me va a venir de lujo.
Me alegro mucho de que te sea de utilidad.

un saludo
Jose
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Muy bonito y muy cuidado
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Hombre Gullen, ya tenía ganas de ver tus avances. Muy bien el fogón, a ver como te sale el horno.
Ya sabes no escatimes en fotos

saludos
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios.
el problema va a ser que está todo muy apretado, ya que tento que meter a parte del fogón. el horno, el eje del cabrestante que está en el castillo y las bitas. Aunque es posible que las bitas las saque fuera como en el modelo del aventurero del MNM.todavía lo tengo que decidir
Un saludo
Jose
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Este es el horno, lo he dejado a medio forrar para que se vea la estructura de ladrillos.

un saludo
Jose
Adjuntos
DSC01253.JPG
DSC01252.JPG
DSC01249.JPG
Responder