Jabeque Cazador (TERMINADO)
Re: Jabeque Cazador
Bueno después de estos dias de liarme con el Gokstad, para medio acabarlo, sigo con el Jabeque, siento no darte consejo @Leopoldofran no soy muy bueno en conocimiento de maderas y contrastes, ayer fresé los trancaniles y los encolé, es cuadradillo de cerezo de 5x5 con la fresa redonda le di la forma cóncava, dejando un grosor de 1 mm que es el de las tablas de forro de cubierta y bordas. Pensé como hacerlo y decidí fresar y luego dar forma de cubierta, y funcionó, en la Proxxon en la mordaza monte una plataforma con unas guias de la medida del cuadradillo para que pudiera moverse longuitudinalmente y asi hacerlo todo del tirón.
Debido a la brusca y a la forma de las amuras sobre todo en la parte más a proa, el asiento del cuadradillo fresado no es muy perfecto, he tenido que lijar un poco el canto interno para mejor ajuste. Para darle la forma de la linea de amura, he introducido en alcohol durante unos minutos y luego con las pinzas de la ropa sujetandolo para irlo forzando le voy dando calor con el secador o el decapador, cada vez que seca, con pincel unto de nuevo con alcohol y vuelvo a dar calor, así consigo el ajuste.
Debido a la brusca y a la forma de las amuras sobre todo en la parte más a proa, el asiento del cuadradillo fresado no es muy perfecto, he tenido que lijar un poco el canto interno para mejor ajuste. Para darle la forma de la linea de amura, he introducido en alcohol durante unos minutos y luego con las pinzas de la ropa sujetandolo para irlo forzando le voy dando calor con el secador o el decapador, cada vez que seca, con pincel unto de nuevo con alcohol y vuelvo a dar calor, así consigo el ajuste.
Re: Jabeque Cazador
Hasta que no tenga forrada la cubierta no voy a hacer las troneras, prefiero ajustar el hueco una vez realizado esta operación para poder dejar el ajuste a la cubierta ya real, no a la falsa cubierta por llamarla de alguna manera, para ello se debe seguir forrando la parte de popa, para poder quitar la falsa cuaderna nº 3, ya tenia montada la continuación de la tapa de Regala, que previamente había dado forma para darle un toque al canto. Hay que ir pensando en ir planteando la Levita, para ello la primera tabla del castillo de popa la dejo más larga que el espejo de popa.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Parece todo muy bien hecho. Los refuerzos para los portillos de los remos son en este momento muy fáciles de hacer y facilitan su ejecución, porque dan el posicionado exacto y facilitan el escuadrado.
Me parece que no detallé cómo se hace la levita, si hace falta alguna aclaración me dices.
Saludos
Me parece que no detallé cómo se hace la levita, si hace falta alguna aclaración me dices.
Saludos
Re: Jabeque Cazador
Buenos dias, gracias @Leopoldofran los refuerzos los trazaré y colocaré cuando tenga la cubierta forrada, y antes de forrar por dentro las amuras, entonces hare los huecos de las troneras tamb, de momento voy paso a paso, he elevado y alargado la zona de popa para la levita, cuando llegue ya lo estudiaré, de momento estoy comiendome la cabeza con la tablazón de cubierta, que al no ir recta, lleva su estudio y preparación de plantilla para doblar por canto con la plancha, he tomado como referencia creo que fue tú primer diseño...de momento estoy dando forma a las tablas que irán pegadas al trancanil y donde acaban unas en forma de escalera...utilizare madera de Manzonia para las tablas diferentes, tres, una central y dos a media cubierta y el resto cerezo.
Y todo no va a ser de color de rosas, mirando el plano v y comprobando altura de la zona de popa, la levita, he visto que me he pasado de altura para poner un cintón, osea que me toca despegar la ultima tabla por banda encolada y colocar el citado refuerzo.
Y todo no va a ser de color de rosas, mirando el plano v y comprobando altura de la zona de popa, la levita, he visto que me he pasado de altura para poner un cintón, osea que me toca despegar la ultima tabla por banda encolada y colocar el citado refuerzo.
- Adjuntos
-
- cubierta.jpg (85.7 KiB) Visto 3372 veces
-
- Para doblar las tablas de cubierta, utilizo la plancha y el molde, humedezco con alcohol y voy dando curvatura con la plancha encima
- Imagen de WhatsApp 2024-05-21 a las 12.55.25_9a7138ae.jpg (144.02 KiB) Visto 3372 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
No recuerdo si le mandé a Manuel fotos de ejecución, hay un montón de la construcción de la levita. Seguramente no las necesitas pero si las quieres dime.
Va todo fenómeno
Va todo fenómeno
Re: Jabeque Cazador
Buenos dias Leopoldo y demás foreros, muchas gracias por el comentario, si tengo todas las fotos de ejecución de la Levita, como ves no te hecho caso y las amuras de esta, son de tablazón, no de chapa como en tú caso,que imagino fué por falta de material, al pillarte la pandemia. De momento las dudas las voy solventado bien, y el resultado me gusta, sigo forrando la cubierta con las tablas con ligera curvatura, me quedan tres lineas para acabar y ahora es cuando más hay que ajustar, pues no va haber nada que "tape" la unión final de la ultima tabla, si se quiere simplificar y facilitar el forrado, se puede hacer con las tablas en paralelo, y poner y trancanil lo ultimo, pegado al forro de cubierta, con reducir el trancanil en dimensiones solucionado. Espero que no me traiga de cabeza la finalización.Leopoldofran escribió: ↑Mar May 21, 2024 6:15 pm No recuerdo si le mandé a Manuel fotos de ejecución, hay un montón de la construcción de la levita. Seguramente no las necesitas pero si las quieres dime.
Va todo fenómeno
La cubierta lleva como tres tablas de refuerzo, del mismo grosor, pero diferente madera, son de Manzonia, mientras que el resto es cerezo, en proa he dejado sin forrar pues llevará seguramente otra madera más clara, y con una forma más afilada, ahora no recuerdo en que cubierta de Jabeque lo ví, y me quede con el diseño...
En cada fila de tablas, antes de encolar la siguiente, acuchillo la superficie y hago el corte de la tablazón, cada 5 baos, y cada 5 tablas se repite. La clabazón la haré cuando esté terminada, creo que lo haré como en el Nepo, con el pirograbador con la punta más fina posible. El canto de cada tabla lo repaso con grafito, para mi es lo más fácil y mejor resultado me ha dado.
Mientras fragua la cola de cada linea de tablas, voy haciendo otras cosas, ya he retirado la parte superior de las falsas cuadernas de la zona de popa, quizás encole algún refuerzo más, pues ahora se ha quedado muy en el aire.
NOTA: las fotos están apaisadas para que suban con más calidad, por eso alguna se ve rara de perspectiva, con descargarla y girarla listo. Un saludo y virutas.
- Adjuntos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
A partir de la cuaderna justo anterior al espejo las bordas que van a soportar el voladizo de la levita son de tablilla, las tablas de madera blanca de las fotos son para sacar plantillas y estudiar la ejecución.
Las dos últimas tablas de la cubierta ( en cada costado) son difíciles de ajustar , se llevan una mañana, pero si las hago yo tú no tendrás problema te desenvuelves muy bien.
No entiendo porqué has interrumpido la tablazon hacia proa, es cierto que en Le Requin está cortada pero es que tiene un mamparo transversal sobre cubierta con agujeros para disparar y que forma la caja de aguas, pero en el modelo del museo no existe el mamparo, solo el bao que prolonga los dos pescantes de gata. De paso el plano de le requin de la monografía está mal, afortunadamente se dispone del original, el mamparo y la caja de aguas quedan más a proa.
Saludos
Las dos últimas tablas de la cubierta ( en cada costado) son difíciles de ajustar , se llevan una mañana, pero si las hago yo tú no tendrás problema te desenvuelves muy bien.
No entiendo porqué has interrumpido la tablazon hacia proa, es cierto que en Le Requin está cortada pero es que tiene un mamparo transversal sobre cubierta con agujeros para disparar y que forma la caja de aguas, pero en el modelo del museo no existe el mamparo, solo el bao que prolonga los dos pescantes de gata. De paso el plano de le requin de la monografía está mal, afortunadamente se dispone del original, el mamparo y la caja de aguas quedan más a proa.
Saludos
Re: Jabeque Cazador

- Adjuntos
-
- Imagen de WhatsApp 2024-05-22 a las 18.32.27_8a9c1791.jpg (160.55 KiB) Visto 3337 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2024-05-22 a las 18.32.27_a4ce5b99.jpg (161.93 KiB) Visto 3337 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2024-05-22 a las 18.32.26_e9f1ee09.jpg (125.92 KiB) Visto 3337 veces
Re: Jabeque Cazador
Buenos dias, forrado de cubierta terminado, debo ser menos perfeccionista que tú Leopoldo, el ajuste de la última tabla me ha costado menos de una h , eso si, con el cepillo y la tabla en la mano, asi hay que ir ajustando, empezando desde popa e ir quitando de la tabla según nos vaya pidiendo.
No fumo, con lo que tengo difícil conseguir ceniza para hacer una pasta con cola blanca algo diluida y con ella tapar alguna grieta que ha quedado, tendré que pedir a alguna vecina

He tenido que rebajar acuchillando con la hoja del bisturí un poco en algún punto del trancanil, aún así satisfecho, en este modelo estoy haciendo muchas cosas por primera vez con un resultado satisfactorio, de eso se trata, de seguir aprendiendo, sin olvidar lo anterior. Un saludo y virutas
No fumo, con lo que tengo difícil conseguir ceniza para hacer una pasta con cola blanca algo diluida y con ella tapar alguna grieta que ha quedado, tendré que pedir a alguna vecina


He tenido que rebajar acuchillando con la hoja del bisturí un poco en algún punto del trancanil, aún así satisfecho, en este modelo estoy haciendo muchas cosas por primera vez con un resultado satisfactorio, de eso se trata, de seguir aprendiendo, sin olvidar lo anterior. Un saludo y virutas
- Adjuntos
-
- Imagen de WhatsApp 2024-05-23 a las 10.01.06_c7feeb43.jpg (187.46 KiB) Visto 3319 veces
-
- Preparando el ajuste de la última
- Imagen de WhatsApp 2024-05-23 a las 10.01.06_29d563b6.jpg (181.72 KiB) Visto 3319 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2024-05-23 a las 10.01.05_fad5fe09.jpg (182.7 KiB) Visto 3319 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2024-05-23 a las 10.01.04_abea9663.jpg (201.89 KiB) Visto 3319 veces
-
- Imagen de WhatsApp 2024-05-23 a las 10.01.05_77f239c1.jpg (195.04 KiB) Visto 3319 veces
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Jabeque Cazador
Está muy bien. Porqué has puesto otras de otro color en proa?
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Jabeque Cazador
Gracias Manuel, lo hice así por qué vi un Jabeque, ahora no recuerdo donde, y me gustó ese cambio de color en las tablas, además, esto ya es deducción mía, si las tablas nunca deben de ser menores en sus extremos de la mitad de la anchura, en proa las de tilo (claritas) acaban en 2mm, y su inicio en 4 mm, mientras que la tablazón de cubierta es de 5mm...estoy a la espera de reducir la punta del pirograbador y hacer una buena pinta cónica, para simular en claveteado. Un saludo y virutas.
El acabado de las tablas más cercanas a las bordas, que terminan en recto en la tabla pegada al trancanil, es fácil de hacer, una vez ajustada la posición de la tabla con su longitud , semarca con la cuchilla, se retira y corta por presión con la hoja como un formón y listo.
El acabado de las tablas más cercanas a las bordas, que terminan en recto en la tabla pegada al trancanil, es fácil de hacer, una vez ajustada la posición de la tabla con su longitud , semarca con la cuchilla, se retira y corta por presión con la hoja como un formón y listo.
- Adjuntos
-
- IMG-20240523-WA0014.jpg (193.52 KiB) Visto 3305 veces
Re: Jabeque Cazador
Bueno después de darme cuenta que en la borda de popa habia algo que no me cuadraba, medi y remedí, y vi que los cintones no son paralelos, según van hacia la levita va subiendo, con lo que tuve que desmontar el cintón y la tabla encolada, previo mojado y remojado en alcohol, salieron casi enteros, poco roto y fallo encontrado enseguida, he tenido que poner una tabla en cuña, empieza en 2 mm para acabar en los 5 de la tabla, nuevos cintones colocados, y tengo que ir planteando la levita a ver como voy a desarrollarla, lo primero será central los dos laterales con respecto a crujia...
Antes que eso, cojo plano y mido el tema de las portas, agrando el agujero que tengo hecho de centro, con cuter de punta hago un poco cuadrado y con lima cuadrada con un lado anulado ( a una cara se le quita el diente mediante esmerilado, asi por un lado no come y no quita de donde no queremos), hago un cañón de pega para tomar como referencia, + - es la medida de cureña y altura, la longuitud del cuerpo del cañón es mas larga.
Antes que eso, cojo plano y mido el tema de las portas, agrando el agujero que tengo hecho de centro, con cuter de punta hago un poco cuadrado y con lima cuadrada con un lado anulado ( a una cara se le quita el diente mediante esmerilado, asi por un lado no come y no quita de donde no queremos), hago un cañón de pega para tomar como referencia, + - es la medida de cureña y altura, la longuitud del cuerpo del cañón es mas larga.
- Adjuntos
-
- cañón de pega y agrandando los agujeros
- Imagen de WhatsApp 2024-05-25 a las 00.35.16_f3c3738a.jpg (126.67 KiB) Visto 3284 veces
-
- Perdón...esta foto se me paso ponerla, a ver me preguntó Manuel, como habia hecho las portas. He de decir que aquí cometí un error, señale el centro de las portas sin forrar la cubierta, con lo que me quedo 1'5 mm mas bajas y luego tuve que subir los batiportes. Con una plantilla hecha con una tabla fui marcando los centros de las portas, luego taladrar con diferentes diámetros hasta casi la medida, luego ajustar a lima. Al no subir esta foto, pase de no tener marcadas las susodichas a tenerlas ya taladradas.
Última edición por crisjaca el Mié Oct 02, 2024 12:25 pm, editado 1 vez en total.
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Jabeque Cazador
Me gusta. Te lo curras muy bien. A ver si termino este mes de junio (finales de mayo y hasta mediados de junio es temporada alta para los profes) y voy más deprisa.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Jabeque Cazador
He de añadir que para la altura de los batiportes inferiores, hice con la altura desde borda una plantilla con unos tacos de madera, una vez sacada la altura del batiporte inferior, ajusto el superior, los laterales es por cota de plano.
A la mañana he terminado de abrir las troneras que quede ayer sin abrir, ya se, hecho más h que en la mili, pero es que me gusta y no tengo otra cosa que hacer, bueno si, andar en bici...jejejeje, bueno que se me va la pinza, le doy una mamo de mi querida cera, es que queda con un brillo natural, y procedo a marcar los huecos de los remos, pa flipar que este barco llevara remos, para ello desde fuera trazo la linea inferior de los batiportes uniendo cada tronera, en un trozo de tabla marco y taladro un agujero a 13 mm lo que hará de plantilla para con un punzón marca el punto de taladrar. Hago con dos tablas pegadas, una plantilla de 5x4 mm un poco con forma trapezoidal para ir ajustando el hueco y no andar con el calibre todo el rato.
Yo he preferido taladrar primero y luego añadir el refuerzo por dentro, y no tener que andar poniendo los marcos por dentro y luego taladrar. Creo que no se me queda nada en el tintero...bns noches y virutas
A la mañana he terminado de abrir las troneras que quede ayer sin abrir, ya se, hecho más h que en la mili, pero es que me gusta y no tengo otra cosa que hacer, bueno si, andar en bici...jejejeje, bueno que se me va la pinza, le doy una mamo de mi querida cera, es que queda con un brillo natural, y procedo a marcar los huecos de los remos, pa flipar que este barco llevara remos, para ello desde fuera trazo la linea inferior de los batiportes uniendo cada tronera, en un trozo de tabla marco y taladro un agujero a 13 mm lo que hará de plantilla para con un punzón marca el punto de taladrar. Hago con dos tablas pegadas, una plantilla de 5x4 mm un poco con forma trapezoidal para ir ajustando el hueco y no andar con el calibre todo el rato.
Yo he preferido taladrar primero y luego añadir el refuerzo por dentro, y no tener que andar poniendo los marcos por dentro y luego taladrar. Creo que no se me queda nada en el tintero...bns noches y virutas
- Adjuntos
Re: Jabeque Cazador
Vas rápido y fino.
Me apunto lo de la plantilla de tacos de madera, me gusta la idea.
El acabado tiene buena pinta. Una pregunta, antes de dar la cera ¿das tapaporos y lija, o directamente cera sobre la madera lijada?
Gracias.
Me apunto lo de la plantilla de tacos de madera, me gusta la idea.
El acabado tiene buena pinta. Una pregunta, antes de dar la cera ¿das tapaporos y lija, o directamente cera sobre la madera lijada?
Gracias.