SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
En mi modesta opinión veo muy bien el forrado de la obra viva. Yo lo sufro más que lo disfruto, es lo que peor se me da en todo el proceso de construcción de un modelo. Tienes razón al decir que mejor hacerlo bien aunque no se vea después, es la única manera de aprender y puede ser que algún día te decidas a construir en arsenal y ahí no hay tu tía. A mi no sé cómo me quedará aunque mi idea es masillar y pintar.
Salud
lorenzo
Salud
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Gracias amigo Lorenzo!!!libra63 escribió: ↑Dom Abr 03, 2022 12:51 pm En mi modesta opinión veo muy bien el forrado de la obra viva. Yo lo sufro más que lo disfruto, es lo que peor se me da en todo el proceso de construcción de un modelo. Tienes razón al decir que mejor hacerlo bien aunque no se vea después, es la única manera de aprender y puede ser que algún día te decidas a construir en arsenal y ahí no hay tu tía. A mi no sé cómo me quedará aunque mi idea es masillar y pintar.
Salud
lorenzo
ya estoy terminando la obra viva del casco,...me quedaran unos 5 listones por cada lado como máximo. He puesto las fotos del estado tal cual, y se ven los listones cortados, pegados y puestos... con los defectos de ello, unos del modelista que los pone, otros por el sistema de construcción y materiales (que se podrían mejorar, pero ya está bien después de adquirir el kit o parte del kit) y otros debido a "terceros".... no se si os ha pasado lo siguiente: colocas el listón con gran cuidado, lo mojas para curvarlo, lo moldeas, lo cortas, lo pegas, lo pones, lo miras y lo re-miras, lo das por bueno y a esperar que se pegue.... al rato o día siguiente....la sorpresa, el listón se ha movido y ha quedado más adentro de su sitio o más afuera, subido o bajado,..... y claro, la solución es quitarlo y volverlo a poner....
Pero bueno, todo modelista tiene sus trucos, herramientas y paciencia por lo que ahora me toca un buen trabajo de sacar clavos, cambiar algún listón, lijar y lijar hasta dejarlo bien.
- Adjuntos
-
- 0403 forrado casco 1.jpg (252.75 KiB) Visto 3959 veces
-
- 0403 forrado casco 2.jpg (399.94 KiB) Visto 3959 veces
-
- 0403 forrado casco 3.jpg (341.47 KiB) Visto 3959 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Buenas tardes amigos modelistas
sigo sacando clavos, lijando y "arreglando el casco", tarea pesada y delicada, para dejar el casco como toca... de momento no puedo poner fotografías porque seria un poco más de lo mismo.
Eso si, comentar unas cosillas.
¿Vosotros cómo y que utilizáis para sacar los clavos??? yo utilizo un par de destornilladores pequeños y un alicate de puntas redondas minúsculo. pero a veces pienso si no existiera por ahí algún saca clavos como los de tapicería...pero en pequeño porque si se te escapa este puedes quedarte sin modelo...
Otra cosa, el modelo de Occre del Santisima Trinidad tiene 11 cuadernas y deja los clavos puestos... imitando como sería en realidad, pero resulta que los planos indican 24 cuadernas, lo que es una "ligera diferencia" y por lo tanto una mala reproducción del modelo. ¿no os parece?
Por ultimo, el forrado de placas de cobre, ¿sigue la misma distribución que las tracas del casco o se colocan en lineas horizontales desde la linea de flotación hasta la quilla, u otra distribución? Gracias
sigo sacando clavos, lijando y "arreglando el casco", tarea pesada y delicada, para dejar el casco como toca... de momento no puedo poner fotografías porque seria un poco más de lo mismo.
Eso si, comentar unas cosillas.
¿Vosotros cómo y que utilizáis para sacar los clavos??? yo utilizo un par de destornilladores pequeños y un alicate de puntas redondas minúsculo. pero a veces pienso si no existiera por ahí algún saca clavos como los de tapicería...pero en pequeño porque si se te escapa este puedes quedarte sin modelo...
Otra cosa, el modelo de Occre del Santisima Trinidad tiene 11 cuadernas y deja los clavos puestos... imitando como sería en realidad, pero resulta que los planos indican 24 cuadernas, lo que es una "ligera diferencia" y por lo tanto una mala reproducción del modelo. ¿no os parece?
Por ultimo, el forrado de placas de cobre, ¿sigue la misma distribución que las tracas del casco o se colocan en lineas horizontales desde la linea de flotación hasta la quilla, u otra distribución? Gracias
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Hola Carlos. Yo los saco como tú, las pocas veces que los uso. Hay unos tornillos especiales para forrar que atornillándose a la cuaderna en proximidad a la traca y con una barra agujereada sujetan perfectamente sin dejar ningún rastro. También puedes usar chinchetas de arquitecto, esas con cabeza de colores, pinzas metálicas de papelería y otros inventos. Las cuadernas del plano son solo las de cuenta, las que se trazaban con ayuda de una cartilla de trazado, el trini tendria al menos 70 cuadernas, unos diez mil clavos, en total unos 120.000 kilos
En cuanto al forro de cobre se replantea como un forrado a la holandesa, la parte inferior empezando de la quilla y la superior de la flotación. Una vez replanteado se empieza al revés que en la realidad, empezando en la flotación y acabando en la quilla, y por supuesto empezando a popa.
En el hilo de la Descubierta puedes ver todo esto , está en modelos sobre planos página 2.
Saludos
En cuanto al forro de cobre se replantea como un forrado a la holandesa, la parte inferior empezando de la quilla y la superior de la flotación. Una vez replanteado se empieza al revés que en la realidad, empezando en la flotación y acabando en la quilla, y por supuesto empezando a popa.
En el hilo de la Descubierta puedes ver todo esto , está en modelos sobre planos página 2.
Saludos
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Gracias Leopoldo por tus comentarios.
Jolines con los clavos del ST en la realidad....120.000 kilos y encima necesitaban lastrarlos!!!
la verdad es que el ST, de existir, sería todo un pedazo de navío....
Por cierto, sabes donde puedo conseguir las ordenanzas de la época???
Gracias de nuevo.
Jolines con los clavos del ST en la realidad....120.000 kilos y encima necesitaban lastrarlos!!!
la verdad es que el ST, de existir, sería todo un pedazo de navío....
Por cierto, sabes donde puedo conseguir las ordenanzas de la época???
Gracias de nuevo.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Disculpa, no había visto que usas tornillos de forrar,
No tengo las ordenanzas, puedes llanar al museo naval y pedirlas, a veces funciona a mí me mandaron cuatro planos de jabeques y no me cobraron. Pero lo más probable es que no te las den, no sabrán dónde están.
La única que conozco la puso Peregrino en el foro, era sobre los colores de la pintura de los navíos
No tengo las ordenanzas, puedes llanar al museo naval y pedirlas, a veces funciona a mí me mandaron cuatro planos de jabeques y no me cobraron. Pero lo más probable es que no te las den, no sabrán dónde están.
La única que conozco la puso Peregrino en el foro, era sobre los colores de la pintura de los navíos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Un dibujo del forro de la monografía del Commerce de Marseille, Ancre ed.
Una diferencia entre España y Francia es que en Francia la parte baja de la quilla y la roda va protegida con una banda de plomo, en España no, todo cobre
Una diferencia entre España y Francia es que en Francia la parte baja de la quilla y la roda va protegida con una banda de plomo, en España no, todo cobre
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Gracias Leopoldo por el dibujo y aclaración.!!
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
No las he contado pero no me extrañaría que fueran 2500 placas.
Pero puedes prescindir de hacer los clavos porque a 1/90 no se ven, el saliente es de 20 micras, o están fuera de escala, además aunque solo hagas la mitad de los clavos serían 100.000.
Lo que sí usaría es cinta autoadhesiva y me informaría sobre la capa de base, yo le dí barniz que lijé con lana de acero fina y se me despegaron tropecientas, en el hilo del Nepomuceno de Bluenose da buenas indicaciones
Suerte
Pero puedes prescindir de hacer los clavos porque a 1/90 no se ven, el saliente es de 20 micras, o están fuera de escala, además aunque solo hagas la mitad de los clavos serían 100.000.
Lo que sí usaría es cinta autoadhesiva y me informaría sobre la capa de base, yo le dí barniz que lijé con lana de acero fina y se me despegaron tropecientas, en el hilo del Nepomuceno de Bluenose da buenas indicaciones
Suerte
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Hola,Leopoldofran escribió: ↑Dom Abr 10, 2022 10:00 pm Disculpa, no había visto que usas tornillos de forrar,
No tengo las ordenanzas, puedes llanar al museo naval y pedirlas, a veces funciona a mí me mandaron cuatro planos de jabeques y no me cobraron. Pero lo más probable es que no te las den, no sabrán dónde están.
La única que conozco la puso Peregrino en el foro, era sobre los colores de la pintura de los navíos
Las ordenanzas son faciles de encontrar en la web.
No tengo claro a cuales te refieres, las de la Armada, las de Ingenieros, las de Arsenales o todas ellas.
En cualquier caso, si no las encuentras, mándame un privado y hablamos
Saludos
Alejandro Y.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Gracias Alejandro
Busco las ordenanzas donde venga detalles constructivos de navíos de la época del santísima Trinidad, siglos XVIII XIX
Me interesa los colores, la artillería, los elementos del navío etc.
Busco las ordenanzas donde venga detalles constructivos de navíos de la época del santísima Trinidad, siglos XVIII XIX
Me interesa los colores, la artillería, los elementos del navío etc.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Hola Carlos
En las ordenanzas y otros textos de época no vas a encontrar prácticamente nada aprovechable para detallar el modelo, básicamente porque son texto puro y duro, sin ilustraciones.
Te dejo un enlace para que te descargues la versión actualizada de los apuntes que hice en su día sobre el Modelo del navío de Gautier que hay en el museo naval, como tiene muchas fotos, seguro que algo te será de utilidad.
https://www.dropbox.com/s/8erliu9cgr4p6 ... 1.pdf?dl=0
Tengo muchas fotos de los modelos del Museo Naval, si buscas algún detalle en concreto, podemos buscar a ver que tengo,
Una muy buena referencia, es el soberbio modelo que está haciendo Liberto (lo tienes en este mismo foro), en mi opinión y con diferencia, el mejor Trinidad existente a día de hoy.
Saludos
Alejandro Y.
En las ordenanzas y otros textos de época no vas a encontrar prácticamente nada aprovechable para detallar el modelo, básicamente porque son texto puro y duro, sin ilustraciones.
Te dejo un enlace para que te descargues la versión actualizada de los apuntes que hice en su día sobre el Modelo del navío de Gautier que hay en el museo naval, como tiene muchas fotos, seguro que algo te será de utilidad.
https://www.dropbox.com/s/8erliu9cgr4p6 ... 1.pdf?dl=0
Tengo muchas fotos de los modelos del Museo Naval, si buscas algún detalle en concreto, podemos buscar a ver que tengo,
Una muy buena referencia, es el soberbio modelo que está haciendo Liberto (lo tienes en este mismo foro), en mi opinión y con diferencia, el mejor Trinidad existente a día de hoy.
Saludos
Alejandro Y.
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
P.D. una sugerencia,
La tablazón del mamparo que cierra por proa la tercera batería debe ir horizontal, no vertical.
Saludos de nuevo
Alejandro Y.
La tablazón del mamparo que cierra por proa la tercera batería debe ir horizontal, no vertical.
Saludos de nuevo
Alejandro Y.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Gracias, no había reparado en ello y si es así, vaya pifiada de los de OCCRE!!!
me envias las ordenanças, gracias
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 751
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: SANTISIMA TRINIDAD x n, de Carlos
Te refieres a esta cara, no? pues mira como la pone Occre...
- Adjuntos
-
- Captura de pantalla 2022-04-12 a las 19.57.18.png (433.83 KiB) Visto 3896 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.