Buenos días estimados amigos de afición,
Muchas gracias MADRIGALES y maese Banton por vuestras amables palabras y ánimos. Es todo un placer teneros por aquí y que sigáis mi humilde trabajo.
Amigo Leopoldo, ya no se como darte las gracias. Había visto el trabajo de otros compañeros del foro que han forrado la roda y quilla (creo) con lámina metálica para simular el plomo/estaño y así lo iba a hacer. Ya tenía preparado un montón de tapas de flan para ello
Afortunadamente no he llegado todavía a ese punto así que seguiré tu consejo. Por lo que respecta al timón, el pobre ha sufrido lo suyo con todas las pruebas que he hecho con él. Me están dando ganas de desecharlo y hacer uno nuevo.
El envejecido del casco intentaré que sea algo más discreto.
En fin, no me enrollo más y paso a explicaros lo que no me dió tiempo ayer. Una vez hecha una cantidad suficiente de plaquitas, las voy pegando en el casco siguiendo la línea de flotación.
Problema 1: Seguir el arrufo. Tanto en proa como en popa, al acercarnos a los extremos hay que ir "afilando" las placas. En la proa no hay problema porque la colocación va en ese sentido pero en la popa no. Teniendo en cuenta la escala, decido ponerlas a partir de la cuaderna maestra ya que el hecho de montar unas encima de otras es inapreciable.
Problema 2: Al intentar hacer el claveteado con la ruedecita en tiras más o menos largas, éstas se reviran y sale hecho un churro. Decido hacerlo en tiras de 2,8cm que me sirven para dos placas. Más trabajo pero mejor resultado.
Os muestro como va quedando.
Un abrazo
Jaime