Luis ya te dije que te esta quedando precioso????
Tengo una duda de la construccion, yo le escapo en la superestructura poner metales por el peso, no porque no queden bien quesi quedan, si no por su peso, tengo miedo que al navegar coja demasiada escora . Ya me supongo que tu eso ya lo has tenido en cuenta.
gracias compañeros vuestras palabras me dan ánimo para seguir con la cantidad de trabajo que tiene este modelo. Respecto al peso del mástil de radares araola, no supera los 100 grs. El lastre del modelo supera los 15 Kgr, espero que no haya problema.
¿Cómo has calculado el lastre? y sobretodo ¿Cuánto puede pesar el barco terminado? A mi me parece muy hermoso, pero se podría además decir que estará "lustroso"
gracias rrc. El peso viene reflejado en la monografía, piensó que al final estará 1 o 2 kg por encima, aunque es teórico.La línea de flotación marcada en el plano obviamente la respeto a la hora de pintar y luego es echar plomo hasta que llegue a ella, pero ya te digo que los pesos que he comentado son estimaciones de la persona que ha echo los planos
Este modelo tiene riesgo de que escore en la navegación por la eslora la manga y la altura que son hasta el borde del mástil de radares 600mm por eso durante la construcción del casco, y ya que es un modelo funcional sobredimensione un poco las aletas.
Pues es "pesado" en mi opinión (poco ilustrada por supuesto) pero imagino que lo dará la dimensión del casco, que no es pequeño y también la altura del buque. Todo un ejemplar que necesitará de fuerza, y/o maña, para trasladarlo. Muy bien Luís. Saludos cordiales.
REEDITO:
Ha coincidido tu mensaje con el mío, es lo que pensaba. No es fácil diseñar y reproducir un modelo como este, no señor, por lo que creo que el mérito es doble y lo digo sin ningún afán sólo por pura empatía.
Sin dejar de lado los botes en estos momentos me atraen más otras piezas del modelo. Comienzo a construir los candeleros los realizo con pletina de latón de 3 mm de anchura y 1 mm de grosor. Con una pequeña guía de madera corto trozos de latón de 28 mm de longitud. A estos trozos les realizo una ranura de 0.5 mm de anchura y una longitud de 3 mm Esta ranura lleva soldada varilla de latón de 0.5 mm de grosor. Próximamente tengo que realizar el útil para dar los taladros perpendiculares. Tengo preparados para taladrar 25 me faltan 150. La tapa de regala es de 1mm las otras varillas de 0.8mm. Este es el resultado.
Gracias por seguir este hilo.
Saludos.
Felices fiestas.
luis0027.
Adjuntos
Cortando la pletina.
Los candeleros una vez cortados y ranurados,
Los candeleros a falta de taladrar con la varilla de 0.5 mm soladada.
Había olvidado poner la foto de los candeleros con la varilla aquí la teneís.
Cuando sujete definitivamente los candeleros en las cubiertas el taladro para la varilla soldada también será de5 décimas.
Saludos.
luis0027.
Adjuntos
Los candeleros con la varilla soldada que sujetan el candelero en la cubierta.
De momento tengo realizados 80, los demás no miden 28 mm o no tienen 3 taladros. Voy a seguir fabricando candeleros a demanda de la construcción del modelo, y este es él resultado. La varilla que sujeta cada candelero a la cubierta la he cortado a 7 mm después de taladrarlos así la varilla larga sirve para sujetarlos mejor durante el proceso de taladrado