San Juan Nepomuceno (por MMP)

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Eli escribió: Vie Ago 09, 2024 12:04 pm Hola Miguel,
Las explicaciones tan detalladas que haces no tienen precio. Yo de jarcia, y de todo, ando bastante pez. Muchas gracias.
Me alegro que te pueda servir, pero insisto, sí es para un SJNepo te puede servir casi al 100%, o para un contemporáneo de Trafalgar español, para otros te puede servir de referencia tras consultar otras fuentes.
Eli escribió: Vie Ago 09, 2024 12:04 pm Por otro lado los marineros, ¿cómo los hace tu hermana? Comprados y pintados, impresión 3d...?
Están muy bien.

Gracias
Aunque parezca increíble son marines americanos de la II Guerra Mundial del Pacífico .... los que se venden para los dioramas ... :D
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Los hizo de marines americanos de la II Guerra Mundial ..... los desmembró y pegó en la pose deseada, limpió lo sobrante del uniforme y añadió lo propio del de la época y según fuera tu puesto.

Recordar que son de unos 16 o 17 mm.
Adjuntos
MARINE LIMPIO.
MARINE LIMPIO.
IMG-20210713-WA0031.jpg (43.92 KiB) Visto 2536 veces
ADAPTACIÓN DE POSTURA.
ADAPTACIÓN DE POSTURA.
IMG-20210713-WA0032.jpg (67.82 KiB) Visto 2536 veces
ADAPTACIÓN DE POSTURA, SERVIDOR DE UN CAÑÓN DE A 8Lb.
ADAPTACIÓN DE POSTURA, SERVIDOR DE UN CAÑÓN DE A 8Lb.
IMG-20210713-WA0034.jpg (98.96 KiB) Visto 2536 veces
EN SU PUESTO. LA BARRA LA CAMBIÓ POR OTRO MAS FINA.
EN SU PUESTO. LA BARRA LA CAMBIÓ POR OTRO MAS FINA.
IMG-20220313-WA0021.jpg (80.28 KiB) Visto 2536 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Y con los oficiales lo mismo de lo mismo, le mandé los uniformes y ....
Adjuntos
OFICIAL.
OFICIAL.
IMG-20220924-WA0022.jpg (49.15 KiB) Visto 2536 veces
EL COMANDANTE CHURRUCA.
EL COMANDANTE CHURRUCA.
IMG-20220924-WA0024.jpg (33.56 KiB) Visto 2536 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Fue un favor que le pedí, la dotación del cañón de a 8Lb y la del obús de a 36Lb más al Comandante Churrucas y los oficiales en le alcázar en el momento de empezar la batalla.

Pero lo suyo son las figuras fantásticas y más grandes, de 20 a 25 cm.
Adjuntos
DIORAMA.
DIORAMA.
IMG-20210709-WA0053.jpg (93.72 KiB) Visto 2536 veces
PINTADO DA HASTA MIEDO.
PINTADO DA HASTA MIEDO.
IMG-20210709-WA0055.jpg (138.87 KiB) Visto 2536 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm
Ubicación: Otañes

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por Eli »

Pues están pero que muy bien las adaptaciones de las figuras.
Mi enhorabuena a la artista.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Eli escribió: Vie Ago 09, 2024 8:24 pm Pues están pero que muy bien las adaptaciones de las figuras.
Mi enhorabuena a la artista.
Gracias por la parte que me toca, se lo transmitiré.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por Leopoldofran »

Fantástico, mis respetos y admiración a tu hermana.
¿Cómo fijáis las figuras que están de pie a cubierta ?
Saludos
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Gracias Leopoldofran.
Con una pequeña gotita de cola, así se puede rectificar.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por Leopoldofran »

¿la gota de epoxi o de cyano? Gracias y saludos
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Leopoldofran escribió: Mar Sep 10, 2024 7:08 pm ¿la gota de epoxi o de cyano? Gracias y saludos
Disculpa Leopoldofran, he estado fuera de vacaciones ....

Una gotita de cola de carpintero rápida.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por Leopoldofran »

Gracia Miguel, a la tarde pruebo
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Leyendo la maniobra de las brazas del Juanete del Mayor, que es por el que estoy trabajando ahora, me he fijado que las brazas de gavia, en los brazalotes del cuello de sobremesana me he quedado corto.

Tal y como está, quedarían muy cerca de la vela de sobremesana y rozan con el borde de la cofa ....

He de rehacerlo todo pues está cortado gusto para dar dos vueltas en el cabillero y poner un postizo de cabo adujado.
Adjuntos
EN AZUL LA BRAZA PASANDO POR EL MOTÓN DEL BRAZALOTE DEL CUELLO DEL SOBREMESANA, EN ROJO. Y ABAJO PEGANDO CON EL BORDE DE LA COFA, EN ROJO.
EN AZUL LA BRAZA PASANDO POR EL MOTÓN DEL BRAZALOTE DEL CUELLO DEL SOBREMESANA, EN ROJO. Y ABAJO PEGANDO CON EL BORDE DE LA COFA, EN ROJO.
20240718_140213.jpg (118.85 KiB) Visto 1700 veces
BRAZALOTE DEL CUELLO DEL SOBREMESANA, POR DEBAJO DE LAS CRUCETAS.
BRAZALOTE DEL CUELLO DEL SOBREMESANA, POR DEBAJO DE LAS CRUCETAS.
20240718_154009.jpg (89.14 KiB) Visto 1700 veces
CABILLERO DONDE FENECE.
CABILLERO DONDE FENECE.
20240718_141436.jpg (115.43 KiB) Visto 1700 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por crisjaca »

Vaya...como fastidia rehacer lo hecho ya, gran trabajo
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Tengo dos opciones:
1.- Lo hago todo nuevo, barzas, motones y el brazalote.
2.- Amplio el brazalote que es el corto con dos empalmes.

Primero voy a intentar la segunda opción, la ampliación del brazalote. Es un cabo de 0,40 mm de mena y pienso que si se ve el nudo no importará mucho, en un navío seguro que se hacían apaños como este, y más cuando es un cabo que no pasa por ninguna roldana.

Corto por la mitad el brazalote y empleo un nudo llamado *llano*, después de calcular la ampliación hago el primer nudo y le doy un poco de loctite y con un trocito de hilo negro simulo una atadura, aunque parece abultar más de lo necesario, en el otro empalme quizás no lo haga, cuanto más disimulado mejor.
Adjuntos
BRAZA RECUPERADA DEL MASTELERO.
BRAZA RECUPERADA DEL MASTELERO.
20240718_200531.jpg (129.04 KiB) Visto 1696 veces
NUDO LLANO.
NUDO LLANO.
20240719_125205.jpg (95.39 KiB) Visto 1696 veces
ABULTA MAS EL SOBRANTE DEL CABO (ROJO) QUE EL PROPIO NUDO (AZUL)
ABULTA MAS EL SOBRANTE DEL CABO (ROJO) QUE EL PROPIO NUDO (AZUL)
20240719_124319.jpg (88.28 KiB) Visto 1696 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: San Juan Nepomuceno (por MMP)

Mensaje por MMP »

Montaje en el mastelero, en la zona del cuello, pues en el obenque es imposible ya.

Y hay que tener cuidado de montar cada braza en su lado original. Es decir, el lado que estaba en babor montarlo en babor. ¿Porque? Cuando lo monto de inicio los dos lados son igual de largos, después recorto el sobrante, y recordar que ahora la verga está orientada más a estribor y el cabo, la braza, está cortada en el cabillero. Al estar la verga orientada más para estribor, el penol de estribor está más cerca del cabillero y el de babor más alejado, por lo tanto más largo que el de estribor.

Una vez resuelto esto solo hay que pasar el brazalote del mastelero por detrás haciendo un nudo simple, enhebrar las brazas y atarlos a los cabilleros. Y colocar los adujas postizas.
Adjuntos
BRAZALOTE DEL MASTELERO MAS LARGO.
BRAZALOTE DEL MASTELERO MAS LARGO.
20240722_223321.jpg (63.57 KiB) Visto 1472 veces
BRAZALOTES Y BRAZAS EN SU SITIO.
BRAZALOTES Y BRAZAS EN SU SITIO.
20240722_223759.jpg (97.7 KiB) Visto 1472 veces
APENAS SE NOTA DONDE ESTAN LOS EMPALMES.
APENAS SE NOTA DONDE ESTAN LOS EMPALMES.
20240722_223846.jpg (118.14 KiB) Visto 1472 veces
DRIZA EN EL CABILLERO.
DRIZA EN EL CABILLERO.
20240724_190618.jpg (97.35 KiB) Visto 1472 veces
Y EL ADUJADO POSTIZO COLOCADO.
Y EL ADUJADO POSTIZO COLOCADO.
20240724_191015.jpg (114.55 KiB) Visto 1472 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Responder