ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
como podeis ver hemos preparado la base que aloja el mastil en la sobrequilla, creando un espacio para alojar el palo y reforzandolo por los laterales. desconozco el nombre de esta parte de la embarcación, luego hemos creado una u en el banco de boga y hemos reforzado y protegido el mastil en esta zona con un cabo enrrollado o enfajado al palo. Pata terminar hemos hecho una clau de metal (debe tener otro nombre en castellano) que sujeta el mastil con unos calzos. El mastil tiene una inclinación considerable hacia proa.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Pasamos a realizar el escalamo (tolete) palo que sujeta el remo y el luchadero (base alzada para el tolete), estos son los nombres que recoje Alfonso del Valle 5D2 en su plano y que yo no tenia ni idea.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
aqui se me fue la pinza y me he inventado una nueva pieza a los laterales del cuadernal, que deberia servir para amarrar cabos. Insisto esto es cosecha mia y no tienen ninguna base real, a lo sumo un detalle estético que me he inventado.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
vamos con la antena, que creo que se compone de dos piezas el car (pertiga de proa) y la pena (pertiga de popa) ligadas por cabos.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
colocamos algunas cabillas para los amarres de popa, y alzamos la proa con una tablilla montada sobre la regala, a barbor i estribor de la embarcación. Tambien presentamos la polea que guia el cabo del rezón en la roda bajo el caperol.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Grandes avances Cani, esta quedando preciosa, me encanta, debes de sentirte enormemente satisfecho, ya estas a punto de comenzar con la jarcia. Sigo al pendiente de los avances.
Un abrazo
Un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Le toca al remate del mástil, el llamado calcés , formado por la espiga (remate en punta superior) y la galleta que contiene una polea.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Empezamos con la jarcia. He utilizado hilo de diferentes procedencias, algunos cabos son de kits sobrantes, otros son de una madeja de cordel para uso alimentario que encontre en un todo a 100 y que he tintado con betun de judea. Aún no he experimentado el hacer mis propios cabos como se ha explicado varias veces en este foro y otros tutoriales. Para aforar los cabos tampoco he utilizado ningun utensilio, lo he hecho a mano.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
para evitar las pelusas de los cabos utilizaré cera virgen y vaselina que he comprado en una drogueria de mi barrio.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
vamos a por la vela. Utilizo un recorte de una camisa vieja que tiene un color y un dibujo muy apropiado. Mi intención es que la vela quede recogida, por eso aunque compruebo que la vela se queda un poco escasa en la parte de popa tiro millas. Encolo y coso la relinga alrededor de la vela reforzando los puños.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Colocamos el rezón, una pequeña cadena para no perder el timón y el rastrillo.
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Pues este hilo ya llega a su fin. Aqui teneis la últimas fotos de la almejera Juana y José. Ha sido un placer y os animo a todos a construir vuestro modelo con los maravillosos planos de Alfonso del Valle 5D2 . Gracias a todos los que habeis participado del hilo. Un abrazo.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Hermosisima que quedo Cani, muchas felicidades, puedes estar orgulloso, valla velocidad que diste al final, me gusta mucho como se ve el contraste de colores interno y externo con la madera de la cubierta y bancos. De verdad
envidia de la buena
es un modelo muy lucidor.
Un abrazo


Un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: ALMEJERA ANDALUZA "JUANA Y JOSÉ"
Hola cani: he estado siguiendo la ejecución de esta barca de mi playa y debo felicitarte y a la vez agradecerte, como a todos los que lo han hecho, el haber escogido mis planos para tu trabajo.
La verdad es que se ha convertido en todo un clásico y, como diría D.J.C... "Me llena de orgullo y satisfacción..."
Una excelente ejecución y un aspecto inmejorable. ENHORABUENA.
La verdad es que se ha convertido en todo un clásico y, como diría D.J.C... "Me llena de orgullo y satisfacción..."
Una excelente ejecución y un aspecto inmejorable. ENHORABUENA.
NO A LA GUERRA