San Francisco II - Artesanía Latina
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Para no olvidar:
He utilizado cola blanca teñida, poniendo en lo posible lo justo para no manchar en demasia con lo cual el resultado final es de una estética usado pero cuidado. Los bancos, el refuerzo de proa y el asiento van barnizados con barniz nitrocelulosico.El latón de los toletes está pavonado y apenas pasado por estropajo metálico. En la pala y el guión de los remos van teñidos en betun de judea y posteriormente lacados. Antes de colocar le he mojado y dado calor para que cogiera la forma al ramin que ha hecho de cuaderna. Toda la borda va pegada con ciano. Falta por añadir algun pequeño detalle como un cubo y alguna soga y ancla y este el el strip-tease inverso del pequeño bote...Señores a criticar ... pero sean benevolos que mejor es hacer botes que ponerme a robar.
Un saludo.
Javier
He utilizado cola blanca teñida, poniendo en lo posible lo justo para no manchar en demasia con lo cual el resultado final es de una estética usado pero cuidado. Los bancos, el refuerzo de proa y el asiento van barnizados con barniz nitrocelulosico.El latón de los toletes está pavonado y apenas pasado por estropajo metálico. En la pala y el guión de los remos van teñidos en betun de judea y posteriormente lacados. Antes de colocar le he mojado y dado calor para que cogiera la forma al ramin que ha hecho de cuaderna. Toda la borda va pegada con ciano. Falta por añadir algun pequeño detalle como un cubo y alguna soga y ancla y este el el strip-tease inverso del pequeño bote...Señores a criticar ... pero sean benevolos que mejor es hacer botes que ponerme a robar.
Un saludo.
Javier
-
- Aficionado
- Mensajes: 31
- Registrado: Mar May 01, 2007 8:13 pm
- Ubicación: Madird
-
- Aficionado
- Mensajes: 31
- Registrado: Mar May 01, 2007 8:13 pm
- Ubicación: Madird
Hola a todos, al fin he recibido las piezas de AL, definitivamente el servicio post-venta de AL es muy bueno siempre y cuando se realice por telefono (a los 8 dias de llamar lo tenia en casa). He hecho uno de los mástiles y le he hecho una foto superpuesto para ver como quedan los tamboretes metálicos y la verdad es que dejan algo que desear. A ver si esta tarde puedo subir la foto y lo veis. Aviso de antemano, me he quedao sin cámara de fotos y he tenido que hacer la foto con el móvil, espero que se vea algo.
Un saludo
David
Un saludo
David
-
- Aficionado
- Mensajes: 31
- Registrado: Mar May 01, 2007 8:13 pm
- Ubicación: Madird
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Desde luego la cubierta del amigo Valerio,
a la espera de esas fotos prometidas de morcejo .... está muy bien acabada, no estaria de mas que se extendiera de la forma en que la ha hecho.
David: para pegar sobre la goma laca a veces ni el ciano agarra, a falta de una solución mejor que sepa algun forero yo lo hago "raspando" la zona donde van a ir unidas ambas piezas con mucha paciencia y una buena cuchilla es la unica forma que conozco, para no pasarme con el raspado utilizo como guia cinta de carrocero. Adjunto fotillo. Un saludo
Javier

David: para pegar sobre la goma laca a veces ni el ciano agarra, a falta de una solución mejor que sepa algun forero yo lo hago "raspando" la zona donde van a ir unidas ambas piezas con mucha paciencia y una buena cuchilla es la unica forma que conozco, para no pasarme con el raspado utilizo como guia cinta de carrocero. Adjunto fotillo. Un saludo
Javier
Última edición por Marinero_de_agua_dulce el Jue May 31, 2007 8:28 pm, editado 1 vez en total.
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Desde luego la cubierta del amigo Valerio, a la espera de esas fotos prometidas de morcejo .... está muy bien acabada, no estaria de mas que se extendiera de la forma en que la ha hecho.
El método para hacer las cubiertas es muy sencillo y se lo debo a un buen amigo
1º Recorto la forma de la cubierta en una chapa de Mukaly.
2º Con una mezcla de agua, cola blanca y ceniza de tabaco doy con un pincel a toda la cubierta
3º Antes que se seque quito el exceso pasando una cuchilla de plano (con esto resaltamos la beta de el Mukali)
4º Por ultimo con un Rotring de 0,2mm pinto las rayas que imitan la tablazón.
Un saludo.
San Francisco II - Artesanía Latina (Capítulo 6)
Y continuamos con las tracas, traca que traca. En esta ocasión vemos como empieza la parte complicada, las tracas del medio. En estas hay que conseguir doblarlas bien, afilarlas para que entren dónde la propia traca quiere ir y clavar clavitos con precisión.
P.D.: Entre todos estamos haciendo de este post una buena referencia para quien quiera ponerse con este barco, ¡ánimo muchachos!
P.D.: Estas fotos son del 28/11/2005
P.D.: Entre todos estamos haciendo de este post una buena referencia para quien quiera ponerse con este barco, ¡ánimo muchachos!
P.D.: Estas fotos son del 28/11/2005
- Adjuntos
San Francisco II - Artesanía Latina (Desde 10-10-2005)