Construccion de Empujador fluvial Maciste-IX *Terminado*
- genius666modelismo
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 9:11 pm
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- genius666modelismo
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 9:11 pm
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- genius666modelismo
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 9:11 pm
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- genius666modelismo
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 9:11 pm
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- genius666modelismo
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 9:11 pm
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Decir que la Gabarra no entraña ninguna complicacion,he quitado el perfil del Empujador de la obra viva,y haciendo dos iguales ya tenemos los costados de la misma,y sobre ellos montamos (en mi caso)dos chapas de aglomerado de 3 mm,dandole las correspondientes medidas de la longitud de la gabarra,y tenemos el casco completo,a falta de poner dos listones uno a proa de 15 mm y otro a popa de 10 mm ,para unir cubierta y casco,ahora solo resta decorarla un poco,como las de verdad y pintar(despues de haber impermeabilizado todo el casco,dicho sea de paso),,.Bueno por el momento eso es todo
Ha,se me olvidaba ya consegui las figuras a escala, pero aun tengo que pintarlas.. 





!!! el saber no ocupa lugar,solo estanterias ¡¡¡
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- genius666modelismo
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 9:11 pm
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Hola Joaquin,tengo cantidad de piñones de plastico de varias medidas y ninguna me coincide con los ejes,aparte claro,que no me como una rosca con la composicion de la reductora,los dos motores que tengo para montar y he probado,son bastante lentos y no tienen mucha fuerza.Tengo motores de elevalunas,pero me pasa lo mismo con la reduccion,estoy buscando algun boceto o esquema que me pueda ayudar,en estos momentos todo se me complica con el lio que tengo.Otra cosa,tu tienes regulado el variador bycmo ? Como se hace,pues no se como regularlo para la lancha Riva,lo conecto a una pila de 9 v y solo me funciona el servo y se pone a pitar,si aprieto el gatillo,se apaga la luz roja pero no hace nada mas,a las veces parece que quiere encenderse el piloto con luz verde,pero se paga.Me puedes hechar un cabo por favor,saludos Antonio Alonso.
!!! el saber no ocupa lugar,solo estanterias ¡¡¡
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
Maciste-IX.Construcción..
Bonito si señor no me importaría algún día hacer uno
un saludo de dino y que lo disfrutes
un saludo de dino y que lo disfrutes
- chalupa
- Aficionado
- Mensajes: 117
- Registrado: Sab Sep 17, 2005 9:36 pm
- Ubicación: Temperley, Bs.As. Argentina
- Contactar:
Maciste-IX.Construcción..
Muy bonito, si señor, y por lo que veo el dragón sigue custodiando al empujador.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Maciste-IX.Construcción..
Antonio, el próximo 1 de abril tenemos n avegación en el monte dos Pozos. Llevaré el variador y las instrucciones para que lo puedas programar sin problemas.
Joaquin
Joaquin
- genius666modelismo
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 9:11 pm
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Maciste-IX.Construcción..
Hola lo que voy a necesitar,aparte,sera que alguno me pueda dejar unos cristales para la multiplex,y asi poder probarla,siempre y cuando me lleguen los cables adaptadores para los servos que quedaron en mandarme.Lo dicho nos vemos,saludos Antonio Alonso.
!!! el saber no ocupa lugar,solo estanterias ¡¡¡
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
- genius666modelismo
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 9:11 pm
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Maciste-IX.Construcción..
Bueno despues de un parón,me puse de nuevo con el empujador,a falta de alguna cosilla que despues le ponga,asi como subir la cabina y bajarla,me doy por satisfecho para poder darle el primer chapuzon y esperar que se porte bien,si mañana,1/04/07,no cae un chaparron y nos ahoga la navegacion pues sera su "bautizo"
Las ultimas fotos antes del dia "D".Las figuras que se muestran estan sin pintar,pero son a escala 1:25,como el empujador,,haber que os parecen:

Las ultimas fotos antes del dia "D".Las figuras que se muestran estan sin pintar,pero son a escala 1:25,como el empujador,,haber que os parecen:

- Adjuntos
!!! el saber no ocupa lugar,solo estanterias ¡¡¡
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
- genius666modelismo
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 9:11 pm
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Maciste-IX.Construcción..
Empujador Maciste-IX
- Adjuntos
!!! el saber no ocupa lugar,solo estanterias ¡¡¡
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
- genius666modelismo
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 9:11 pm
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Maciste-IX.Construcción..
Empujador Maciste-IX
- Adjuntos
!!! el saber no ocupa lugar,solo estanterias ¡¡¡
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
- genius666modelismo
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 9:11 pm
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Maciste-IX.Construcción..
Bueno pues de momento esto es todo,me queda por relatar,todo lo concerniente a la motorizacion y componentes que tiene,que en realidad de momento son pocos,a saber:
Dos motores de bajo consumo y fuerza,sacados de un antiguo ordenador de cinta,tienen mas de diez años
estos motores van a 12 v dc (corriente continua ) tienen un consumo de 0,1 a 0,3 A.Estan acoplados directamente a los ejes por medio de sus correspondientes cardans.
Las bocinas son de tienda,y se le colocaron los engrasadores,por medio de soldadura,estan llenos de vaselina especial neutra,de la casa IADA.
Las helices son de tres palas (de tienda )y 50 mm de diametro,una es a derecha y la otra a idquierda.
Los timones son en realidad dos toberas Kort,los cuales llevan ya la pala de timon pegada en la salida,son muy efectivas y dan fuerza al empuje del barco.
Bueno de momento nada mas mañana seguiremos con la electronica saludos Antonio Alonso.
Dos motores de bajo consumo y fuerza,sacados de un antiguo ordenador de cinta,tienen mas de diez años

Las bocinas son de tienda,y se le colocaron los engrasadores,por medio de soldadura,estan llenos de vaselina especial neutra,de la casa IADA.
Las helices son de tres palas (de tienda )y 50 mm de diametro,una es a derecha y la otra a idquierda.
Los timones son en realidad dos toberas Kort,los cuales llevan ya la pala de timon pegada en la salida,son muy efectivas y dan fuerza al empuje del barco.
Bueno de momento nada mas mañana seguiremos con la electronica saludos Antonio Alonso.
!!! el saber no ocupa lugar,solo estanterias ¡¡¡
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)
..Antonio Alonso miembro de Amonaga (VIGO)