Gracias Leopoldo, no hace falta, es llevar los cintones a su lugar, no hace falta dibujo, las medidas están, solo hay que bajarlos esos mm, buenas noches.Leopoldofran escribió: ↑Sab Abr 27, 2024 11:32 pm La ventaja de hacerse uno los planos es que si no te sale como en los planos los puedes modificar. Sabiendo.
Entiendo que el error es exclusivamente debido a la subida de la cinnta en la roda , de unos 11mm
Si es asi y quieres mañana te dibujo el arreglo
Saludos
Jabeque Cazador (TERMINADO)
Re: Jabeque Cazador
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
De nada. Si bajas un poco la cinta se arregla. A mí tampoco me salió exactamente como el plano, quizás el bauprés esté un poco subido.
Re: Jabeque Cazador
Buenos dias, soy un agonías, lo se,
pero con el curro de forrar el casco, y lo ajustado que lo habia dejado...pos eso, pero el amigo @manuelsirgo nada más que lo vío me dio la solución, "coño, rebaja los cintones, deja enrasado con el casco, y coloca unos superpuestos en su lugar de la medida"...
pues sabes que tienes razón, preferí acabar de forrar hasta regala para así ya lijar todo el conjunto a la vez, y hoy me he puesto al lio, me ha dado algo de cosa pero, habia que hacerlo, era relativamente sencillo y mejoraria mucho. Dicho y hecho...



- Adjuntos
-
- Más o menos corto y rebajo siguiendo la linea de cinton hacia el punto adecuado, con el formon y luego el visturí rebaja hasta dejar a nivel, luego lijo toda la amura incluida la zona del cintón
- Imagen de WhatsApp 2024-04-28 a las 11.35.18_03000e3a.jpg (123.06 KiB) Visto 2371 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Bueno, me alegro de que lo hayas solucionado.
Para situar las portas de los cañones longitudinalmente no me parece buena idea el trozo de plano, es mejor medir y situar los barraganetes ajustando su separación con un trozo de madera. Una vez puesto el contrachapado de la cubierta sitúas los batiportes con ayuda de un lapiz en un taco como puedes ver en las fotos.
Hay cosas que no estan totalmente dibujadas, como la plataforma del espolón y la carlinga del botalón. No tienen mucha dificultad pero si no lo ves claro me lo dices. Mejor antes de hacerlo.
Saludos
Para situar las portas de los cañones longitudinalmente no me parece buena idea el trozo de plano, es mejor medir y situar los barraganetes ajustando su separación con un trozo de madera. Una vez puesto el contrachapado de la cubierta sitúas los batiportes con ayuda de un lapiz en un taco como puedes ver en las fotos.
Hay cosas que no estan totalmente dibujadas, como la plataforma del espolón y la carlinga del botalón. No tienen mucha dificultad pero si no lo ves claro me lo dices. Mejor antes de hacerlo.
Saludos
Re: Jabeque Cazador
Esa fotocopia la use para ver la forma de la curva que tiene la borda, las portas he marcado la distancia por dentro, midiendo desde la maestra hacia popa y proa. Ya he visto las fotos con el taco y el lápiz. En otro Jabeque he visto que al tener tanta "brusca"? los cañones están montados en unas plataformas para ponerlos a nivel, en este no parece tener tanta, ya iremos viendo.Leopoldofran escribió: ↑Dom Abr 28, 2024 7:39 pm Bueno, me alegro de que lo hayas solucionado.
Para situar las portas de los cañones longitudinalmente no me parece buena idea el trozo de plano, es mejor medir y situar los barraganetes ajustando su separación con un trozo de madera. Una vez puesto el contrachapado de la cubierta sitúas los batiportes con ayuda de un lapiz en un taco como puedes ver en las fotos.
Hay cosas que no estan totalmente dibujadas, como la plataforma del espolón y la carlinga del botalón. No tienen mucha dificultad pero si no lo ves claro me lo dices. Mejor antes de hacerlo.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Lo de la brusca y la doble cubierta viene de la galera, que al ser de remo para ser eficaz requiere un casco muy ligero que se consigue aumentando la inercia de la cubierta dándole mucha brusca para aumentar su resistencia a flexión e impedir el arrufo excesivo del casco. La galera no monta cañones a los costados en principio pero al pasar a jabeque sí por lo que requiere unos suplementos , una falsa cubierta para nivelar los cañones.
Así los jabeques construidos en Toulon por maestros mallorquines tienen esa particularidad como puedes ver en el trozo de plano del Requin. Indiscret y como se dibuja tanto en el "plano" del album del marques como en el plano del AGS.
Pero a mí me parece una solución desacertada y dudé mucho que el arsenal de Cartagena la adoptara y como el modelo del MNM que García Torralba identifica como el Cazador y que es un excelente modelo no tenía esa falsa cubierta decidi no incorporarla en mi plano.
Los franceses en la segunda serie de jabeques que hicieron también la suprimieron.
Saludos
Así los jabeques construidos en Toulon por maestros mallorquines tienen esa particularidad como puedes ver en el trozo de plano del Requin. Indiscret y como se dibuja tanto en el "plano" del album del marques como en el plano del AGS.
Pero a mí me parece una solución desacertada y dudé mucho que el arsenal de Cartagena la adoptara y como el modelo del MNM que García Torralba identifica como el Cazador y que es un excelente modelo no tenía esa falsa cubierta decidi no incorporarla en mi plano.
Los franceses en la segunda serie de jabeques que hicieron también la suprimieron.
Saludos
Re: Jabeque Cazador
Gracias @Leopoldofran la verdad es que brusca tiene un rato, para mi exagerada, pero ya veo que tiene su explicación como todo, en na haré la cubierta, pero primero tengo que igualar los baos y darle la brusca buena, al cortar la parte superior de las cuadernas y poner los tacos entre ellas, hay que rebajar material.
- Adjuntos
-
- Captura de pantalla 2024-04-29 123633.png (241.1 KiB) Visto 2330 veces
Re: Jabeque Cazador
Lo siguiente fue cortar los barraganetes falsos, no sin antes haber trazado la brusca en las cuadernas, para cortar el sobrante, use una sierra circular acoplada a taladro, luego rebaje el sobrante de la linea de brusca con los cutter y plantilla para ajustar mejor, terminado con algo de lija, añadí los refuerzos entre cuadernas para darle continuidad a la cubierta, personalmente hubiera hecho la falsa quilla hasta la linea de cubierta. Quitar el sobrante las cuadernas cortadas de la amura, tomar medidas de donde irán las portas de los cañones, para poner los barraganetes enmarcando dichas portas, algún refuerzo a modo de barraganete me tocará quitar pues los puse al ir subiendo el forrado.
Hice un corte en la cuaderna nº 3 para dejar paso a la cubierta, la parte superior hay que dejarla para seguir forrando, una vez acabe la eliminaré también, poniendo en su lugar un bao con la curvatura debida para apoyo de la cubierta superior.
Saque una plantilla en lamina gruesa de la cubierta, la ajuste al modelo, y procedí a corta de una plancha de contrachapado de 1´5 multicapa que deforma muy bien, hay que recordar que la cubierta de este barco tiene una brusca y un arrufo ? exagerados, y tiene que flexar en ambos planos, para eso lo force con las chinchetas y lo humedecí con alcohol, y lo deje toda la noche, a ver si mañana mantiene la forma.
Hice un corte en la cuaderna nº 3 para dejar paso a la cubierta, la parte superior hay que dejarla para seguir forrando, una vez acabe la eliminaré también, poniendo en su lugar un bao con la curvatura debida para apoyo de la cubierta superior.
Saque una plantilla en lamina gruesa de la cubierta, la ajuste al modelo, y procedí a corta de una plancha de contrachapado de 1´5 multicapa que deforma muy bien, hay que recordar que la cubierta de este barco tiene una brusca y un arrufo ? exagerados, y tiene que flexar en ambos planos, para eso lo force con las chinchetas y lo humedecí con alcohol, y lo deje toda la noche, a ver si mañana mantiene la forma.
- Adjuntos
-
- Antes de cortar puse los barraganetes, alguno en mala posición, ya se solucionará
- Jabeque Cazador _0123.jpg (126.58 KiB) Visto 2288 veces
-
- Jabeque Cazador _0127.jpg (159.78 KiB) Visto 2288 veces
-
- La cubierta tomando forma, espero
- Imagen de WhatsApp 2024-05-08 a las 01.09.18_003d77ab.jpg (125.61 KiB) Visto 2288 veces
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Jabeque Cazador
Va saliendo, ánimo, ya solo falta hacer la cubierta, travesaño horizontal de las portas, forro interior y ..... lo llevas muy bien, yo soy más lento.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Tiene un aspecto excelente y vas a toda máquina.
Da la impresión de que los trozos de listón que pones verticales para formar los lados de las portas no bajan suficiente seguramente porque hay que curvar su extremo para que apoyen bien, pero igual yo me paso de solidez.
Si estás a tiempo hazle una buena soportación a los palos mayores, aquí no hay obenques ni estays y los sartis solo se templan a barlovento por lo que conviene tener buenos empotramientos.
La cubierta en 1,5 es muy rígida, yo puse 0,6 ó 0,8 , pero si no se adapta bien la puedes partir en varias piezas. La falsa quilla no la hago hasta cubierta porque me cuesta mucho encajarla en las cuadernas.
Saludos
Da la impresión de que los trozos de listón que pones verticales para formar los lados de las portas no bajan suficiente seguramente porque hay que curvar su extremo para que apoyen bien, pero igual yo me paso de solidez.
Si estás a tiempo hazle una buena soportación a los palos mayores, aquí no hay obenques ni estays y los sartis solo se templan a barlovento por lo que conviene tener buenos empotramientos.
La cubierta en 1,5 es muy rígida, yo puse 0,6 ó 0,8 , pero si no se adapta bien la puedes partir en varias piezas. La falsa quilla no la hago hasta cubierta porque me cuesta mucho encajarla en las cuadernas.
Saludos
Re: Jabeque Cazador
Y eso que estoy con tres a la vezLeopoldofran escribió: ↑Mié May 08, 2024 3:25 pm Tiene un aspecto excelente y vas a toda máquina.
La cubierta en 1,5 es muy rígida, yo puse 0,6 ó 0,8 , pero si no se adapta bien la puedes partir en varias piezas. La falsa quilla no la hago hasta cubierta porque me cuesta mucho encajarla en las cuadernas.
Saludos
Y sí, no baje mucho los barraganetes, pero creo que ha quedado suficientemente fuerte, cuando esté forrado por dentro, trancanil, regala, etc...no creo haya ningún problema. Un saludo y virutas
Re: Jabeque Cazador
@manuelsirgo yo tengo mucho más tiempo que tú para esto, hay días que le dedico más de 12 h...en algo se tiene que notar, no? Además así vas viendo los fallos que cometo, para así no caer tú 


-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Parece que tienes intención de forrar la cubierta antes de pegar el contrachapado, como se suele hacer en los kits, creo. Tampoco has marcado en el contrachapado dónde van los baos para hacer los empalmes de las tracas sobre uno de ellos y evidentemente no le vas a poner tracas curvas como en el mío, bueno es tu barco y con tanto trabajo se comprende
Pero peor es lo mío, nunca había visto cubierta tan desastrosa.
Seguramente tienes suficiente solidez en las amuras. Yo es que soy muy segurolas y sujeto el barco fuertemente a su base para casi todo.
Saludos
Pero peor es lo mío, nunca había visto cubierta tan desastrosa.
Seguramente tienes suficiente solidez en las amuras. Yo es que soy muy segurolas y sujeto el barco fuertemente a su base para casi todo.
Saludos
Re: Jabeque Cazador
No @Leopoldofran, lo he valorado, nunca he hecho una cubierta fuera y luego montar, y en este tampoco creo que lo haga, no he marcado los baos en esa foto, pero ahora sí lo están, y si que iran las tablas en disminución tanto en proa como en popa, salvo la central que es igual. Ahora no podré hacer nada hasta que no recoja la manzonia que voy a poner como tablas diferentes, haré l a tablazón cada 5 creo, como en el Nepo, me gusta como queda, tengo que medir a ver de cuánto de largo se quedan. Pero eso ya llegará, pasito a pasito. Un saludo y virutas
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Cazador
Estupendo que hagas bien la cubierta.
Suerte con la manzonia, la más clara decolorandola con agua oxigenada es lo que usé en el jabeque y en el Glorioso con un resultado aceptable. Me tienta levantar toda la cubierta y forrarla de nuevo pero no encuentro madera a mi gusto,, se agradecen sugerencias ( no vale sintasol)
Suerte con la manzonia, la más clara decolorandola con agua oxigenada es lo que usé en el jabeque y en el Glorioso con un resultado aceptable. Me tienta levantar toda la cubierta y forrarla de nuevo pero no encuentro madera a mi gusto,, se agradecen sugerencias ( no vale sintasol)