Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Iniciando el forrado de la segunda capa, esta vez en vertical y con tracas de tilo de 7 mm de ancho y 0,6 mm de espesor.
La primera traca (la mas cercana a la cubierta) la he pegado horizontalmente para respetar el espesor de la junta de silicona para la estanqueidad entre la cubierta y el casco. A partir de esa traca, las demás irán en vertical.
Saludos
La primera traca (la mas cercana a la cubierta) la he pegado horizontalmente para respetar el espesor de la junta de silicona para la estanqueidad entre la cubierta y el casco. A partir de esa traca, las demás irán en vertical.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Esa zona del casco es casi cilíndrica por lo que las tracas cruzadas asientan bien, espero que sigan así porque al conificarse el casco podrían o montar una sobre otra o dejar huecos. Es por lo que se coloca este forro en diagonal, lo que disminuye la curvatura. Pero no creo que tenga mucha importancia ya que finalmente llevará la capa de epoxi. En cambio el casco quedará muy fuerte. Ánimo
Saludos
Saludos
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Tienes razón Leopoldo.
Antes de pegar una traca tendré que comprobar por dónde debe ir de forma natural para no forzarla y creo que de vez en cuando tendré que añadir una traca en cuña para adaptarla a la forma del casco, como la que ya he necesitado.
Esta capa vertical me está resultando más fácil que la horizontal. Espero ir resolviendo los problemas que me vaya encontrando.
Saludos
Antes de pegar una traca tendré que comprobar por dónde debe ir de forma natural para no forzarla y creo que de vez en cuando tendré que añadir una traca en cuña para adaptarla a la forma del casco, como la que ya he necesitado.
Esta capa vertical me está resultando más fácil que la horizontal. Espero ir resolviendo los problemas que me vaya encontrando.
Saludos
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Sigo avanzando en el forrado vertical de la 2ª capa.
En torno a la ventana he montado una especie de marco horizontal similar al extremo del casco junto a la cubierta.
Ahora el casco ya da la impresión de ser más fuerte, a pesar de ello de momento sigo con la idea de forrarlo con la tercera capa horizontal.
Todo esto me está llevando su tiempo, pero en esto consiste el modelismo.
Saludos
En torno a la ventana he montado una especie de marco horizontal similar al extremo del casco junto a la cubierta.
Ahora el casco ya da la impresión de ser más fuerte, a pesar de ello de momento sigo con la idea de forrarlo con la tercera capa horizontal.
Todo esto me está llevando su tiempo, pero en esto consiste el modelismo.
Saludos
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Tras unas largas vacaciones he retomado el forrado de la segunda capa (vertical) del casco.
He completado la mitad hacia popa.
Para adaptar las tracas a la forma del casco hasta ahora solo he necesitado intercalar de vez en cuando una en cuña.
Ahora me queda la parte mas difícil debido a la mayor curvatura en la zona de proa. Ya veré qué dificultades me voy encontrando.
Con esta segunda capa el casco ya se nota bastante resistente, aunque sigo con la idea de forrarlo con una tercera capa (horizontal), aunque solo sea por motivos estéticos.
Saludos
He completado la mitad hacia popa.
Para adaptar las tracas a la forma del casco hasta ahora solo he necesitado intercalar de vez en cuando una en cuña.
Ahora me queda la parte mas difícil debido a la mayor curvatura en la zona de proa. Ya veré qué dificultades me voy encontrando.
Con esta segunda capa el casco ya se nota bastante resistente, aunque sigo con la idea de forrarlo con una tercera capa (horizontal), aunque solo sea por motivos estéticos.
Saludos
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Aunque un poco lento en el forrado de la segunda capa (vertical) ya he superado la zona de la quilla y casi la segunda ventana.
Esta parte es bastante entretenida ya que el forrado vertical lleva muchas tracas que hay que ir pegándolas de una en una.
Saludos
Esta parte es bastante entretenida ya que el forrado vertical lleva muchas tracas que hay que ir pegándolas de una en una.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Lo estás haciendo muy bien, nunca he forrado así , menudo trabajo!!!
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Garcias Leopoldo.
Con tiempo y paciencia, de la segunda capa (vertical) solo me queda por forrar el extremo de la proa.
Hasta ahora solo he tenido que comprobar que la traca se adaptaba a la forma del casco, necesitando de vez en cuando intercalar una con sus extremos en cuña para ir inclinando la parte más vertical.
Saludos
Con tiempo y paciencia, de la segunda capa (vertical) solo me queda por forrar el extremo de la proa.
Hasta ahora solo he tenido que comprobar que la traca se adaptaba a la forma del casco, necesitando de vez en cuando intercalar una con sus extremos en cuña para ir inclinando la parte más vertical.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Te va quedando muy bien. Yo creo que lo has convertido en un fin en sí mismo el hacer el forrado así,lo que me parece muy bien.
Ahora para que navegue a vela me preocuparía por el peso aunque se puede lijar bastante, creo.
Saludos
Ahora para que navegue a vela me preocuparía por el peso aunque se puede lijar bastante, creo.
Saludos
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Gracias Leopoldo.
Es verdad, es como forrar tres cascos, un buen entretenimiento y le he tenido que aplicar un ligero lijado para corregir algunos defectos.
Finalmente he terminado la 2ª capa (vertical).
Ahora comenzaré el forrado de la 3ª y última capa, esta vez horizontal de 1 mm de espesor.
En el fondo no tiene un espesor mucho mayor que en un forrado normal con tracas de 2 mm. En mi caso tendrá 1+0,6+1 = 2,6 mm de espesor y como crece aumentando el volumen, compensa el incremento de peso.
Esta tercera capa parte de una superficie de apoyo bastante perfecta y a diferencia de los forrados simples no es tan importante un buen pegado del canto ya que va pegada en la superficie. Las tracas verticales hacen la función de unión entre los dos forrados horizontales.
Intentaré hacer esta capa lo mejor posible, (insertando en algunos puntos tracas de otro color para evitar tener que pintar la línea estética entre las ventanas y la línea de flotación), para poder dejarla visible a través de la capa de epoxi transparente.
Saludos
Es verdad, es como forrar tres cascos, un buen entretenimiento y le he tenido que aplicar un ligero lijado para corregir algunos defectos.
Finalmente he terminado la 2ª capa (vertical).
Ahora comenzaré el forrado de la 3ª y última capa, esta vez horizontal de 1 mm de espesor.
En el fondo no tiene un espesor mucho mayor que en un forrado normal con tracas de 2 mm. En mi caso tendrá 1+0,6+1 = 2,6 mm de espesor y como crece aumentando el volumen, compensa el incremento de peso.
Esta tercera capa parte de una superficie de apoyo bastante perfecta y a diferencia de los forrados simples no es tan importante un buen pegado del canto ya que va pegada en la superficie. Las tracas verticales hacen la función de unión entre los dos forrados horizontales.
Intentaré hacer esta capa lo mejor posible, (insertando en algunos puntos tracas de otro color para evitar tener que pintar la línea estética entre las ventanas y la línea de flotación), para poder dejarla visible a través de la capa de epoxi transparente.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Muy agudo el apunte de que crece el volumen y por tanto el desplazamiento, es cierto pero solo es positivo en la obra viva en la muerta no. Suponiendo una superficie mojada de 70x20 = 1400 cm2, cada milimetro de forro aumenta el desplazamiento en 1400 x 0.1 = 140 cm3 que equivale a 140 gr. descontando el peso del forro todavía quedan 40 gr de incremento del desplazamiento.
Bueno, lo importante es que no te queden huecos entre los forros y que impermeabilices bien, por la cosa de las filtraciones y los mohos, ingual consigues ósmosis.
Adelante que te está quedando muy bien y el trabajo es una proeza.
Bueno, lo importante es que no te queden huecos entre los forros y que impermeabilices bien, por la cosa de las filtraciones y los mohos, ingual consigues ósmosis.
Adelante que te está quedando muy bien y el trabajo es una proeza.
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Tienes razón Leopoldo, iremos viendo que dificultades me iré encontrando y espero poder resolverlas.
De momento inicio esta tercera capa pegando la primera traca a partir de la cubierta.
Intento ser muy generoso con la cola D3 y me ayudo de un pincel para que quede completamente distribuida.
En la proa voy dejando espacio para unas piezas que hay que pegar y redondearlas en el lijado final.
También aprovecho para marcar donde iría la línea de flotación, que como comenté la crearé forrando con una traca de color oscuro y así evitar tener que pintarla.
Estas tracas son de 8 x 1 mm. Según lo vaya necesitando (debido a la forma del casco) tendré que alternar algunas en forma de cuña.
Al principio es fácil al poder utilizar las pinzas, después se complica porque las tendré que sujetar con las manos entre 10 y 20 minutos. Menos mal que esta vez solo serán 44 tracas.
Saludos
De momento inicio esta tercera capa pegando la primera traca a partir de la cubierta.
Intento ser muy generoso con la cola D3 y me ayudo de un pincel para que quede completamente distribuida.
En la proa voy dejando espacio para unas piezas que hay que pegar y redondearlas en el lijado final.
También aprovecho para marcar donde iría la línea de flotación, que como comenté la crearé forrando con una traca de color oscuro y así evitar tener que pintarla.
Estas tracas son de 8 x 1 mm. Según lo vaya necesitando (debido a la forma del casco) tendré que alternar algunas en forma de cuña.
Al principio es fácil al poder utilizar las pinzas, después se complica porque las tendré que sujetar con las manos entre 10 y 20 minutos. Menos mal que esta vez solo serán 44 tracas.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Cuando no puedo poner sujecciones pongo las tracas con calor.
Una vez curvada ajustada y presentada la traca le doy cola y la pego y despego. Cuando seca la cola la presento y la pego haciendo presión con una pequeña plancha, el calor reactiva la cola y el pegado es instantáneo.
También se puede dar cola en el casco sólo, se espera a que seque, se calienta fuertemente la traca y se presenta y pega, hay que usar guantes. Se puede usar como plancha el curvador de Amati para algo tenía que servir.
Si consigues poner la traca que marque en su sitio la línea de flotación te dan el nóbel y el fields.
Una vez curvada ajustada y presentada la traca le doy cola y la pego y despego. Cuando seca la cola la presento y la pego haciendo presión con una pequeña plancha, el calor reactiva la cola y el pegado es instantáneo.
También se puede dar cola en el casco sólo, se espera a que seque, se calienta fuertemente la traca y se presenta y pega, hay que usar guantes. Se puede usar como plancha el curvador de Amati para algo tenía que servir.
Si consigues poner la traca que marque en su sitio la línea de flotación te dan el nóbel y el fields.
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Gracias Leopoldo.
De momento ya he completado la 3ª capa a la altura de las ventanas.
Por estética he alternado unas tracas oscuras para destacar las ventanas.
Debido a la forma del casco ya he necesitado pegar la última traca con los extremos en cuña.
Tienes razón Leopoldo que va a ser imposible hacer coincidir una traca con la línea de flotación, por lo que he decidido que una vez terminada esta capa pegaré por encima una traca oscura de 0,5 mm marcando la línea de flotación, para evitar tener que pintarla.
A partir de ahora ya no puedo ayudarme de las pinzas.
Lo que sí he visto que en esta 3ª capa me ayuda mucho tener una base casi perfecta y las tracas de 1 mm están quedando muy bien acopladas entre sí.
Está siendo muy fácil encolar la superficie base y el canto para una buena unión de las tracas.
Saludos
De momento ya he completado la 3ª capa a la altura de las ventanas.
Por estética he alternado unas tracas oscuras para destacar las ventanas.
Debido a la forma del casco ya he necesitado pegar la última traca con los extremos en cuña.
Tienes razón Leopoldo que va a ser imposible hacer coincidir una traca con la línea de flotación, por lo que he decidido que una vez terminada esta capa pegaré por encima una traca oscura de 0,5 mm marcando la línea de flotación, para evitar tener que pintarla.
A partir de ahora ya no puedo ayudarme de las pinzas.
Lo que sí he visto que en esta 3ª capa me ayuda mucho tener una base casi perfecta y las tracas de 1 mm están quedando muy bien acopladas entre sí.
Está siendo muy fácil encolar la superficie base y el canto para una buena unión de las tracas.
Saludos
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Terminada la 3ª capa hasta la línea de flotación.
Ahora completaré el forrado horizontal de la obra viva del barco con madera oscura en nogal que haga contraste con la madera de tilo, también en 1 mm.
Mi idea es impermeabilizar el casco con una capa de epoxi transparente que deje ver los listones y colores de la madera natural, sin pintar. Espero que quede estético.
Saludos.
Ahora completaré el forrado horizontal de la obra viva del barco con madera oscura en nogal que haga contraste con la madera de tilo, también en 1 mm.
Mi idea es impermeabilizar el casco con una capa de epoxi transparente que deje ver los listones y colores de la madera natural, sin pintar. Espero que quede estético.
Saludos.