Modelado de figuras con masilla
Re: Modelado de figuras con masilla
Felicidades escultores. No había visto este hilo en el foro antiguo, es muy práctico e interesante.
Saludos.
Alberto
Saludos.
Alberto
Ex abundantia cordis proeliari facile est
Re: Modelado de figuras con masilla
Te están quedando muy bien y me parece muy interesante. Tomo nota
Ani
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Modelado de figuras con masilla
Buenisimo el post. Me ha motivado, intentaré hacer algún mascarón de proa siguiendo las instrucciones.
Saludos.
Saludos.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: Modelado de figuras con masilla
Casi como fin del trabajo del casco de la fragata española 34c de la segunda mitad del s.XVIII, escala 1/72, volví a utilizar la masilla polimérica para sus adornos de proa. El León coronado y engallado, de reglamento en aquel momento y la serpiente marina. El león en esa escala tiene un altura de 3.8 centímetros. Lamento la calidad de las imágenes, pero la fotografía nunca se me dio bien, y con el teléfono, ni hablar.
El color real de las figura fue dado con oleo amarillo de nápoles, el de las fotos está algo subido de tono.
Dado que en detallado tutorial de Soult, originante del tema, no se trató, cabe indicar, que para el león se aprovechó otras cualidades del material.
A saber, el león fue realizado en cuatro partes, horneadas por separado.
Primero modelé y horneé los laterales del cuerpo, que van a cada costado del tajamar.
Luego adquirida la dureza de los laterales y colocados en una madera utilizada como soporte, igual al tajamar; moldeé la parte de la figura que va a horcajadas: patas delanteras, cabeza y melena.
Utilicé dos cualidades del material. Permite la adherencia de las partes, aún estando una de ellas ya horneada; es conveniente en la unión ablandar el material, con muy poco trementina. Probar primero.
La otra cualidad, es que permite el horneado de las piezas mas de una vez, siempre respetando la temperatura máxima. Según la marca varia de 120º a 130º grados, viene indicado en el envoltorio.
O sea que una vez moldeada la cabeza, unida al cuerpo, vuelve al horno.
La corona la hice aparte por razones constructiva, en mi caso.
Saludos
El color real de las figura fue dado con oleo amarillo de nápoles, el de las fotos está algo subido de tono.
Dado que en detallado tutorial de Soult, originante del tema, no se trató, cabe indicar, que para el león se aprovechó otras cualidades del material.
A saber, el león fue realizado en cuatro partes, horneadas por separado.
Primero modelé y horneé los laterales del cuerpo, que van a cada costado del tajamar.
Luego adquirida la dureza de los laterales y colocados en una madera utilizada como soporte, igual al tajamar; moldeé la parte de la figura que va a horcajadas: patas delanteras, cabeza y melena.
Utilicé dos cualidades del material. Permite la adherencia de las partes, aún estando una de ellas ya horneada; es conveniente en la unión ablandar el material, con muy poco trementina. Probar primero.
La otra cualidad, es que permite el horneado de las piezas mas de una vez, siempre respetando la temperatura máxima. Según la marca varia de 120º a 130º grados, viene indicado en el envoltorio.
O sea que una vez moldeada la cabeza, unida al cuerpo, vuelve al horno.
La corona la hice aparte por razones constructiva, en mi caso.
Saludos
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Modelado de figuras con masilla
Ese león está mal hecho...
No se parece a Sergio Ramos
Una sugerencia
La pintura del barco está muy bien, pero....
Yo le daría a todas las tallas, que tan bien hechas están, una "aguada" de pintura marrón a pincel seco, simulando la porquería que se mete entre las rendijas con el tiempo.
Si es necesario, frotas con un bastoncillo de oídos envuelto en un trapo, para que te quede sólo la mugre en los recovecos
Es que quedan un poquito "nuevas" y pienso que con eso, resaltarían mucho más las figuras.
Pero prueba antes fuera del barco, no sea que lo estropees
Buen trabajo

No se parece a Sergio Ramos




Una sugerencia
La pintura del barco está muy bien, pero....
Yo le daría a todas las tallas, que tan bien hechas están, una "aguada" de pintura marrón a pincel seco, simulando la porquería que se mete entre las rendijas con el tiempo.
Si es necesario, frotas con un bastoncillo de oídos envuelto en un trapo, para que te quede sólo la mugre en los recovecos
Es que quedan un poquito "nuevas" y pienso que con eso, resaltarían mucho más las figuras.
Pero prueba antes fuera del barco, no sea que lo estropees
Buen trabajo



-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Modelado de figuras con masilla
Yo le pondría una porta cerrada en la primera tronera de proa pa que no se meta la agua.
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: Modelado de figuras con masilla
Te agradezco tu atención, muy atinada tu sugerencia y me va convenciendo de hacerlo. Lo he estado pensando,siguiendo la linea de Segal que recomendaba el avenjentamiento de los modelos. Podría realizarla con ocre amarillo, que esta mas al tono, probaré cuando esté bien seco el oleo para evitarme un disgusto.Llaut Mallorquin escribió: ↑Vie Dic 13, 2019 8:37 pm Yo le daría a todas las tallas, que tan bien hechas están, una "aguada" de pintura marrón a pincel seco, simulando la porquería que se mete entre las rendijas con el tiempo.
Si es necesario, frotas con un bastoncillo de oídos envuelto en un trapo, para que te quede sólo la mugre en los recovecos
Es que quedan un poquito "nuevas" y pienso que con eso, resaltarían mucho más las figuras.
Ya hecho alguna prueba con las figuras de popa usando pincel seco, las figuras son pequeñas para que, con mis habilidades pueda "patinarlas" con bastoncillo y trapo. No quisiera pasarme.
A Sergio Ramos espero verlo por TV, el próximo clásico con el Barcelona, es el jugador apropiado para ese partido...


Saludos
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Modelado de figuras con masilla
Tengo especial aprecio a Segal fué el primer libro que tuve de modelismo naval.
Pero ojo con el envejecimiento, en un diorama puede ser importante pero en este tipo de modelismo creo que no, al menos no suelen estar envejecidos los modelos de museo.
Pero como parece que sabes pintar sí le podrías dar algo de sombras al león y a las figuras de popa.
Pongo unos mascarones de navíos del sistema Jorge Juan, modelos de época del MNM
Pero ojo con el envejecimiento, en un diorama puede ser importante pero en este tipo de modelismo creo que no, al menos no suelen estar envejecidos los modelos de museo.
Pero como parece que sabes pintar sí le podrías dar algo de sombras al león y a las figuras de popa.
Pongo unos mascarones de navíos del sistema Jorge Juan, modelos de época del MNM
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Modelado de figuras con masilla
Lo mismo mete un gol de cabeza, que hace dos penalties idiotas....Frasco escribió: ↑Vie Dic 13, 2019 10:34 pmLlaut Mallorquin escribió: ↑Vie Dic 13, 2019 8:37 pm Yo le daría a todas las tallas, que tan bien hechas están, una "aguada" de pintura marrón a pincel seco, simulando la porquería que se mete entre las rendijas con el tiempo.
Si es necesario, frotas con un bastoncillo de oídos envuelto en un trapo, para que te quede sólo la mugre en los recovecos
Es que quedan un poquito "nuevas" y pienso que con eso, resaltarían mucho más las figuras.
A Sergio Ramos espero verlo por TV, el próximo clásico con el Barcelona, es el jugador apropiado para ese partido...y tengo la impresión que el león de Sault es mas simpático
![]()
Saludos
¡Es su temperamento!
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: Modelado de figuras con masilla
Hola.
Aquí vuelvo, incorporando los sanos consejos, de quiénes tuvieron la amabilidad de darlos.
Le di pátina a todas las figuras, tanto de popa y de proa. Lo hice, atento al color de base, con una mezcla de óleo ocre con algo de siena y con temor de no pasarme de tonalidad.
Este es el resultado
Cordiales saludos.
Aquí vuelvo, incorporando los sanos consejos, de quiénes tuvieron la amabilidad de darlos.
Le di pátina a todas las figuras, tanto de popa y de proa. Lo hice, atento al color de base, con una mezcla de óleo ocre con algo de siena y con temor de no pasarme de tonalidad.
Este es el resultado
Cordiales saludos.
Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Re: Modelado de figuras con masilla
Te a quedado muy bien.
Saludos.
Saludos.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2