Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad *Terminado*
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Hola Liberto, de la sección longitudinal de tus planos y de la foto de la maqueta que has puesto deduzco que podría ser como los dibujos que adjunto.
He estado pensando en los remaches, y perdona si me entrometo, pero me parecen muy grandes. A escala 1/40 1,3 mm. equivale a 52 mm. No sé cuánto tendrían exactamente pero no creo que pasaran de 30 mm.
Saludos
He estado pensando en los remaches, y perdona si me entrometo, pero me parecen muy grandes. A escala 1/40 1,3 mm. equivale a 52 mm. No sé cuánto tendrían exactamente pero no creo que pasaran de 30 mm.
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Liberto, esta es mi pequeña aportación.
Las fotos corresponden a trabajos de modelistas
Ucranianos.
Saludos
Las fotos corresponden a trabajos de modelistas
Ucranianos.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Amigos Leopoldo y Tomas, con la aportación que me hacéis, quedan claras algunas dudas que tenia, por supuesto que saldrán otras, pero con amigos como vosotros¡¡¡¡¡ ESTOY SALVADO ¡¡¡¡¡
Mis mejores deseos Liberto Amate
Mis mejores deseos Liberto Amate
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Buenas tardes compañeros, aquí os paso los avances que boy haciendo, como podéis comprobar no he terminado de colocar las ultimas tracas del tingladillo, el motivo ….bueno quiero tener mas espacio para moverme con la preparación del tablazón de la cubierta. Ya he sacado plantillas, tengo señalada la línea de crujía y con esto ya tengo para empezar, cuando la tenga terminada seguiré con el casco que ya queda poco, os tendré al corriente.
Amigos mis mejores deseos para todos.
Liberto Amate
Amigos mis mejores deseos para todos.
Liberto Amate
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
que puedo decirte que me gusta cada vez mas,esa cubierta que vas a poner, va ser de la misma madera?,saludos....
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
hola liberto: te esta quedando precioso, saludos
carlos.




-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Parece que sacas plantilla triangular para los espacios comprendidos entre las últimas cuadernas y la roda o el codaste.
Por lo que veo en el plano de sección y en la maqueta QUE SE HAN LLEVADO del muso naval de Madrid, parece que no llevaba panas en esos sitios.
El acabado es muy bueno, ¿ no harás violines a ratos eh ?
Saludos
Por lo que veo en el plano de sección y en la maqueta QUE SE HAN LLEVADO del muso naval de Madrid, parece que no llevaba panas en esos sitios.
El acabado es muy bueno, ¿ no harás violines a ratos eh ?
Saludos
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Buenas tardes ,comentarte que el trabajo es esplendido,y que despues del trabajo de forrar en tingladillo,observo que piensa forrar la cubierta, con lo bonito que se ve , podrias No forrar toda y que se viese el interior; un saludo y esperando tus nuevos avances .Tasso
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Buenas tardes amigos, Michael, Carlos Huarte, Leopoldofran, Tasso, saludos también para todos los que visitáis en silencio este paso a paso de la nave de Gokstad.
Sobre las preguntas y sugerencias. Michael, la cubierta la estoy haciendo también en madera de boj americano.
Leopoldofran, yo interpreto, corrígeme si no es así, que los espacios que siguen a la roda y codaste y que en las fotos que tu me mandaste se aprecia perfectamente la ausencia de cubierta, yo me imagino que los habrán dejado así para poder apreciar y valorar el trabajo realizado, yo como veréis en las imágenes que os paso de los avances realizados, la cubierta esta completa, no quiere decir que una vez terminado el modelo….si Dios quiere y el tiempo no lo impide… bueno pues deje algún espacio libre y se pueda ver el interior , que es la observación que hace nuestro amigo Tasso. En la pagina 6 imagen 001 del libro El Buque de B. Landström, podemos apreciar como esa zona justo a continuación del codaste va cubierta, y podemos ver la zona justo al lado de la fogonadura del mástil que esta sin tablazón y se puede apreciar el interior.
Amigos mis mejores deseos para todos.
Liberto Amate
Sobre las preguntas y sugerencias. Michael, la cubierta la estoy haciendo también en madera de boj americano.
Leopoldofran, yo interpreto, corrígeme si no es así, que los espacios que siguen a la roda y codaste y que en las fotos que tu me mandaste se aprecia perfectamente la ausencia de cubierta, yo me imagino que los habrán dejado así para poder apreciar y valorar el trabajo realizado, yo como veréis en las imágenes que os paso de los avances realizados, la cubierta esta completa, no quiere decir que una vez terminado el modelo….si Dios quiere y el tiempo no lo impide… bueno pues deje algún espacio libre y se pueda ver el interior , que es la observación que hace nuestro amigo Tasso. En la pagina 6 imagen 001 del libro El Buque de B. Landström, podemos apreciar como esa zona justo a continuación del codaste va cubierta, y podemos ver la zona justo al lado de la fogonadura del mástil que esta sin tablazón y se puede apreciar el interior.
Amigos mis mejores deseos para todos.
Liberto Amate
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad





EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Hola Liberto, lo que dices de las panas es cierto y además lógico, disculpa que te haya dicho lo contrario.
La nave va muy bien, está muy adelantada, ¿ vas a dar algún oscurecedor a la madera?
Saludos
La nave va muy bien, está muy adelantada, ¿ vas a dar algún oscurecedor a la madera?
Saludos
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Hola Liberto,esas panas han quedado de maravilla,perfectas,solo una pregunta ¿las panas solo van descansando sobre las cabezas?en los laterales no tienen ningún apoyo?solo es una apreciación,gracias y te sigo,saludos amigo.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Me parece un trabajo de muchísima calidad.
Ánimo, te sigo.
Ánimo, te sigo.
Nullus retro grados
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Saludos para todos los seguidores del paso a paso de la nave de Gokstad y como no para todos los que tienen el acierto de entrar en el Foro de Modelismonaval.
Leopoldo, quisiera mantener el color natural de la madera, he realizado algunas pruebas con el aceite que vengo utilizando desde hace bastante tiempo y creo que puede quedar bien, pero bueno ya iremos viendo, la verdad es que veo naves Vikingas con unas franjas y no queda nada mal.
Michael, sobre la sujeción de las panas, efectivamente solo van descansando sobre las cabezas y el apollo que sobre el costado pudieran tener las situadas en los extremos.
Hola zapalobaco, me produce una enorme alegría que tan buenos modelistas tengáis palabras de elogios para mi trabajo muchas gracias amigos.
Aquí os dejo unas imágenes de los adelantos que boy realizando….. ya va quedando menos…… amigos mis mejores deseos.
Saludos Liberto Amate
Leopoldo, quisiera mantener el color natural de la madera, he realizado algunas pruebas con el aceite que vengo utilizando desde hace bastante tiempo y creo que puede quedar bien, pero bueno ya iremos viendo, la verdad es que veo naves Vikingas con unas franjas y no queda nada mal.
Michael, sobre la sujeción de las panas, efectivamente solo van descansando sobre las cabezas y el apollo que sobre el costado pudieran tener las situadas en los extremos.
Hola zapalobaco, me produce una enorme alegría que tan buenos modelistas tengáis palabras de elogios para mi trabajo muchas gracias amigos.
Aquí os dejo unas imágenes de los adelantos que boy realizando….. ya va quedando menos…… amigos mis mejores deseos.
Saludos Liberto Amate
Re: Construcción de la Nave Vikinga de Gokstad
Hola Liberto,solo puedo mirar y aprender amigo,como sabes esta embarcación me cautivo desde el principio y a medida que vas adelantando su construcción mas me engancha y me atrapa.
Dos preguntas:
1ª)¿ Esos remaches que tienen las panas son pintados o son puntas lijadas?y perdona mi torpeza pero no consigo apreciarlo bien.(pero quedan de maravilla).
2ª)¿Como has hecho los orificios de los remos en el filo de la borda? es decir me imagino que los habrás hecho con una pequeña broca, pero como consigues que no te astille nada o que no se te rompa nada?
Saludos y enhorabuena amigo....
Dos preguntas:
1ª)¿ Esos remaches que tienen las panas son pintados o son puntas lijadas?y perdona mi torpeza pero no consigo apreciarlo bien.(pero quedan de maravilla).
2ª)¿Como has hecho los orificios de los remos en el filo de la borda? es decir me imagino que los habrás hecho con una pequeña broca, pero como consigues que no te astille nada o que no se te rompa nada?
Saludos y enhorabuena amigo....