CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola Maquinilla
Tienes razón, la situación o centrado del modelo y la pieza a tornear es lo mas laborioso, hay que hacerlo por tanteo y hablamos de décimas de milímetro, en mi caso hice el puntero copiador con un tornillo que me permite hacer los ajustes finos, lo puedes ver en las fotos que te pongo, tengo que hacer pruebas con el disco de esmeril para comparar los resultados
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
Tienes razón, la situación o centrado del modelo y la pieza a tornear es lo mas laborioso, hay que hacerlo por tanteo y hablamos de décimas de milímetro, en mi caso hice el puntero copiador con un tornillo que me permite hacer los ajustes finos, lo puedes ver en las fotos que te pongo, tengo que hacer pruebas con el disco de esmeril para comparar los resultados
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gracias José. Rectificaré la herramienta, en lugar de ajustarla con un tornillo, yo utilizo una palomilla y al apretar esta, es muy posible que perdiera esas décimas y por ese motivo el ajuste es más laborioso y con mayor pérdida de tiempo.
Saludos cordiales
Saludos cordiales
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
A continuación os muestro la construcción de los cabilleros de la primera cubierta. Los de la segunda, están situados sobre los obenques de la mesana y los realizaré cuando llegue su momento.
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
hola soy hernatom, quiero hacer una chalupa parecida pero lo que no veo es donde puedo sacr los planos.
mi correo es t.hernatom@hotmail.com gracias
mi correo es t.hernatom@hotmail.com gracias
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hernatom, las preguntas solicitando planos tienes que hacerlas en el foro de planos. Los paso a paso son para preguntas sobre ese trabajo en concreto.hernatom escribió:hola soy hernatom, quiero hacer una chalupa parecida pero lo que no veo es donde puedo sacr los planos.
mi correo es t.hernatom@hotmail.com gracias
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
REFERENTE AL COPIADOR.
Luis, la zona cilíndrica es mas delgada que el mango de la cabilla. Lo hice como tú indicas y se rompían.
Ricard, soy yo quien te pide perdón por no contestarte, la verdad es que no logré entender lo que me decías. Me gustaría ver alguna foto de tu copiador y comentar contigo las diferencias y los resultados. Ojala y tuviese mil intromisiones tuyas.
José Rodríguez me ha dado una nueva idea sobre la utilización de una hoja de sierra circular colocada al revés. Cuando vuelva a utilizar el copiador, lo haré con esta hoja y veremos los resultados.
Saludos
Luis, la zona cilíndrica es mas delgada que el mango de la cabilla. Lo hice como tú indicas y se rompían.
Ricard, soy yo quien te pide perdón por no contestarte, la verdad es que no logré entender lo que me decías. Me gustaría ver alguna foto de tu copiador y comentar contigo las diferencias y los resultados. Ojala y tuviese mil intromisiones tuyas.
José Rodríguez me ha dado una nueva idea sobre la utilización de una hoja de sierra circular colocada al revés. Cuando vuelva a utilizar el copiador, lo haré con esta hoja y veremos los resultados.
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola Tomas.
Entre tú y Don Jose me teneis loco con el copiador. Tarde o temprano intentaré hacer algo parecido, y os achicharraré a preguntas....¿ OK ?
Mi admiracion por como trabajas.
Amalio
Entre tú y Don Jose me teneis loco con el copiador. Tarde o temprano intentaré hacer algo parecido, y os achicharraré a preguntas....¿ OK ?
Mi admiracion por como trabajas.
Amalio
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Espectacular, Tomas, simplemente espectacular.
Saludos,
Spanien
Saludos,
Spanien
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Amalio y Spanien, gracias por vuestros comentarios.
Os muestro lo realizado durante estos últimos días.
En primer lugar veréis una serie de fotografías de los rótulos que lleva La Curieuse y al final coloco los elegidos. Están realizados de forma diferente, unos han sido grabados sobre madera y latón, otros realizados con pirógrafo y por ultimo con letras adhesivas finalizando el trabajo con una ligera capa de barniz.
El segundo trabajo trata de las bocas de ventilación.
Saludos
Os muestro lo realizado durante estos últimos días.
En primer lugar veréis una serie de fotografías de los rótulos que lleva La Curieuse y al final coloco los elegidos. Están realizados de forma diferente, unos han sido grabados sobre madera y latón, otros realizados con pirógrafo y por ultimo con letras adhesivas finalizando el trabajo con una ligera capa de barniz.
El segundo trabajo trata de las bocas de ventilación.
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Jul 16, 2012 5:53 pm
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
hola soy nuevo en el foro y he visto como se construye la curieuse , es el aparato para rebajar tracas supongo pero me gustaria saber como se usa. Muchas gracias.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Antonio, en las páginas 20, 21 y 22 de este hilo, muestro el artilugio para rebajar tracas. Es posible que no haya explicado claramente como se utiliza, y lo siento mucho pues al exponerlo creía que resolvería el dichoso problema que se nos presenta a todos los modelistas a la hora de rebajarlas con ciertas garantías de obtener buenos resultados. Tu pregunta me demuestra que no lo he explicado bien o lo he hecho de forma insuficiente.
Antonio, si no te corre prisa, dame tiempo hasta septiembre y abriré un hilo dedicado a explicar con todo detalle su funcionamiento. Te prometo que si puedo, lo haré antes de septiembre.
Saludos
Antonio, si no te corre prisa, dame tiempo hasta septiembre y abriré un hilo dedicado a explicar con todo detalle su funcionamiento. Te prometo que si puedo, lo haré antes de septiembre.
Saludos